entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

viernes, 1 de agosto de 2025

RECARO KIDS llega a México

entrepalabras

  • RECARO con una gran trayectoria en la industria automotriz, aeronáutica, gaming, llega a México con su vertiente Recaro Kids que con sus carriolas y auto asientos han recibido premios por superar los estándares de seguridad y de diseño europeo

 


Cuando te conviertes en papá, proteger a aquellos que amas se convierte en prioridad, buscando su seguridad y comodidad al máximo. Los autoasientos y las carriolas se convierten en esenciales para cualquier traslado, pero buscas aquel que garantice la seguridad y comodidad de tu hijo y que vaya más allá.

 
En esta búsqueda de la mejor calidad y confianza llega RECARO, con una historia importante en la industria automotriz, aeronáutica y gaming con su línea kids que ha desarrollado productos premiados y reconocidos por sus estándares de seguridad y diseño europeos.
 
RECARO es una marca alemana líder en seguridad y asientos con 100 años de experiencia, que empezó su historia con la construcción de carrocerías de vehículos de lujo, automóviles de turismo, arneses para carruajes ingleses; se especializó en asientos y componentes de seguridad y más tarde en asientos para aeronaves hasta llegar a la fabricación de asientos para gamers y en su segmento Kids con la fabricación de auto asientos y carriolas para bebé de la mano del expertise de Grupo Artsana.

Esta unión entre expertos combina un siglo de experiencia en asientos y 60 años de conocimientos sobre parenting para lograr el máximo nivel de seguridad para los niños, mientras viajan en carro, gracias a la combinación de materiales de alta calidad e ingenioso diseño de las industrias automotriz y aeronáutica sustentada con ingeniería alemana.
 
La llegada de RECARO a México significa ser el primer punto de venta en el continente americano con productos llenos de experiencia e ingeniería alemana utilizada en carreras en todo el mundo, misma seguridad que ha superado las pruebas más duras en el sector de los asientos para aviones, ahora en auto asientos y carriolas que ofrece altos estándares de seguridad, durabilidad, rendimiento y productos premium de primera calidad.
 
Los productos de RECARO y las tecnologías de seguridad van más allá de la protección en caso de emergencia ya que incluyen a sus productos funciones adaptativas, manejo intuitivo, asientos de la mejor calidad y patentes para maximizar la seguridad que ha permitido producir productos premiados y reconocidos a nivel internacional por su innovación y tecnología.

Los productos que llegan a México son:
 
Carriola Sadena: Una de las carriolas más delgadas de su categoría, los viajes pueden ser una gran experiencia, tiene solo 54 cm de ancho con ruedas pequeñas pero ágiles. Convertible a sistema de viaje con un solo clic ya sea con el bambineto Recaro o con el portabebés Avan.
 
El plegado se puede hacer con una sola mano, se vuelve pequeña y compacta.
 
German Design Award 2022
Carriola Celona: Posee grandes ruedas todoterreno y hacen que cada viaje sea lo más cómodo posible. Su altura de asiento de 50cm es perfecta para adaptarse a la altura de las mesas de casi cualquier restaurante. Convertible a sistema de viaje con un solo clic ya sea con el bambineto Recaro o con el portabebés Avan.
 
Ganó el German Design Award 2021 en la categoría “Excelente diseño de producto”.
Portabebé Avan: Para bebés de entre 40 y 83cm y peso menor de 13kg, cuenta con un cinturón de seguridad del vehículo o con base estabilizadora i Size con y barra anti-rebote incluida.
Solo pesa 4.1 kg + adaptadores.
 
Fue galardonado como el "Mejor Producto del Año 2020" por el premio Plus X y recibió elogios por su calidad, diseño, facilidad de uso y funcionalidad.
Autoasiento Tian Elite: Uso recomendado a partir de los 2 años hasta los 12 años o 36 kg. Cuenta con diseño ergonómico y funciones inteligentes, además de altavoces integrados en el reposacabezas.
Las inserciones de malla en la funda del asiento permiten un flujo de aire continuo, su instalación universal.
 
Tiene el Premio Alemán de Diseño 2021 en la categoría "Excelente Diseño de Producto".
Bambineto: Ideal desde el nacimiento y hasta los 6m o 9 kg. La manera más cómoda y segura de pasear.
 
Cuenta con un amplio colchón de espuma suave con funda de fibra de bambú que le garantizará un descanso suave, cómodo y ergonómico. Capota con UPF 50 brindan protección contra el sol, el viento y el mal tiempo con vista panorámica para el bebé también.
RECARO promueve la sustentabilidad a través del diseño ya que una sola pieza tiene más usos y mejor desempeño para permanecer en el tiempo con seguridad, diseño y calidad en todos los desplazamientos.
 
En México, RECARO se encuentra disponible en las tiendas de Palacio de Hierro y
 Elpalaciodehierro.com

¿Por qué dejar que los niños elijan su ropa?

entrepalabras

 ¿TU HIJO QUIERE USAR LA MISMA ROPA UNA Y OTRA VEZ? TE DECIMOS POR QUÉ

 
  • Dejar que los niños elijan su ropa les ayuda a descubrir sus gustos, personalidad y a validar sus decisiones




Desde una edad temprana los niños empiezan a tomar decisiones sobre lo que les gusta y lo que no como símbolo de su desarrollo e independencia y dentro de estas decisiones, una de las más importantes es la ropa que quieren usar. Si estás pasando por la etapa en la que los niños quieren usar todos los días lo mismo, Chicco, la marca de productos para niños, te cuenta más sobre esto.
 
Chicco, es una marca con presencia en más de 120 países y experiencia de más de 60 años que en todo este tiempo ha descubierto y escuchado las historias de generaciones de nuevos padres y sabe que una de las cosas más emocionantes de convertirse en papá, mamá, abuelo o tíos, es comprar ropa para el nuevo integrante de la familia o imaginar outfits para ciertos momentos.

La especialista en educación familiar Paty Mier, señala que entre los 3 y 5 años los niños empiezan a desarrollar su independencia y capacidad de decidir, incluso desde más pequeños señalan lo que les agrada y lo que no, esto responde a que están formando su personalidad, identidad y están descubriendo cómo se ven.

Para cualquier individuo sin importar la edad, la ropa es un reflejo de sus gustos e identidad y dejar que un niño elija con lo que se siente cómodo y feliz, es hacerle saber que sus decisiones o gustos son respetados.
 
“Elegir la ropa que los niños quieren usar de acuerdo con los personajes, colores, texturas los llena de autonomía y es una forma de expresión, les ayuda en la autoestima porque se sienten ellos y cómodos. Con esta toma de decisiones se trabaja también el autoconocimiento y autoconcepto”, indica Paty Mier en colaboración con Chicco.
 
Alrededor de los 3 años podemos notar cómo los niños ya tienen prendas favoritas, ya sea por su color, textura o el personaje que aparece y quieren utilizarla todo el tiempo; cuando sucede esto de que eligen una y otra vez la misma prenda nos están diciendo que se sienten bien con ella, felices y empoderados, esas prendas reflejan su sentir y es conveniente respetar su elección.

Esta situación como papás o cuidadores puede llegar a ser difícil porque significa darnos cuenta de que los niños están creciendo y haciendo escuchar su voz, pero también porque como adultos, nos cuesta soltar el control, sin embargo, es muy positivo hacerlo. 
 
En esta etapa es común que tengamos cajones llenos de ropa que no se usa, así que Chicco te da algunas recomendaciones: 

  • Platicar con los niños sobre su gusto sobre ciertas prendas para conocer sobre sus gustos
  • Involucrarlos en la compra de su ropa es fundamental para que tengan prendas que los hagan sentir bien
  • Hacerles saber que se les apoya, se confía en ellos y se respeta su decisión
 Si tu hijo y tú están por comprar algunas prendas, te dejamos algunas consideraciones:
  • Busca prendas seguras sobre todo en ropa para bebés, que no tenga cintas, botones o piedras que se puedan desprender con facilidad
  • Elige tallas amplias que permitan la movilidad de los niños
  • Presta atención a la tela de la ropa, es recomendable buscar prendas de algodón u orgánicos, amigables con la piel delicada de los niños 
  • Tejidos que permitan la transpiración a prueba de lavadas
  •  Busca prendas cómodas y deja elegir al niño piezas clave que sea de su agrado
  • Si quieren utilizar lo mismo cada día muéstrale más opciones
  • Elijan juntos la ropa que utilizará al otro día para evitar molestia antes de salir de casa
La línea de ropa My Chicco con las mejores tendencias de calzado y vestido desde los 0 meses y hasta los 8 años, visita las tiendas de Chicco y descubre más productos.

¿Ya conoces Boppy?

entrepalabras
  • Los cojines de lactancia son herramientas útiles durante el embarazo y que acompaña el desarrollo de los bebés durante varios meses

 



Tener un bebé es un momento emocionante, duro, hermoso y aterrador que requiere de todo el apoyo emocional y físico posible; y hay productos como los cojines de lactancia que son de gran ayuda al ofrecer múltiples beneficios para las mamás y los recién nacidos.
 
Los primeros momentos y días después de que nace un bebé son de los más desafiantes, ya que la mamá y el bebé requieren cuidados y atenciones especiales por separado, pero al mismo tiempo entre ellos empiezan a generar un vínculo a través de la alimentación.

La historia de Boppy y los cojines de lactancia comenzó con una madre que creó una almohada para apoyar a los bebés en la guardería de su hija, sin embargo, más allá del apoyo, el tiempo boca abajo y el apoyo para sentarse, las mamás se dieron cuenta de que también era una excelente almohada ergonómica para amamantar, fue así que el cojín de apoyo y alimentación para bebés Boppy® nació, rápidamente se convirtió en un producto imprescindible para los padres debido a su comodidad y versatilidad, hoy este producto es considerado como el regalo numero 1 en baby showers.
 
Los cojines de lactancia están diseñados para facilitar la alimentación del bebé, su adecuada posición y para mantenerlo cerca de manera fácil y segura. La forma de estos cojines al ser alargados y curvos ayudan a amoldar perfectamente para que quede a una altura adecuada.

Beneficios de los cojines de lactancia 

  • Apoyo para mamás y bebés: Boppy, la marca líder en cojines de lactancia cuenta con 30 años de experiencia sabe que, tras el nacimiento, las nuevas mamás necesitan soporte y apoyo especial para sostener a los bebes y poder alimentarlos, mientras que los pequeños requieren seguridad, comodidad y apego, es aquí donde las almohadas de lactancia son de gran ayuda para ambos. 
  • Cargar con facilidad: La principal ventaja de los cojines de lactancia es que permiten cargar al bebé sin ningún esfuerzo hasta la altura perfecta para poder alimentarlos con absoluta comodidad, de forma que no es necesario encorvarse ni adoptar una postura incómoda.
  •  Buena postura: Los cojines de lactancia ayudan a mantener una buena postura al momento de alimentar y con ello evitar dolores de espalda o cuello, además favorecen el buen agarre del pecho en caso de que se opte por la lactancia materna; mientras que para los recién nacidos los ayuda a evitar cólicos de lactante. Cuando el bebé ha alcanzado un peso mayor, darle de comer durante varias horas puede afectar los hombros y columna por pasar largas jornadas con la espalda encorvada.
  •  Herramienta útil antes y después del parto: El cojín de lactancia es un elemento práctico antes y después del parto ya que cumple múltiples funciones desde antes de la llegada del bebé y hasta cuando el niño ha superado el periodo de lactancia ya que a lo largo de su desarrollo le va ofreciendo soporte para hacer “tummy time” y cuando está aprendiendo a sentarse.

Elementos de una almohada de lactancia adecuada 

  • Debe tener la rigidez suficiente para poder sostener al bebé sin deformarse ni hundirse, se recomiendan materiales de fibra suave pero firme.
  •  Se debe adaptar al cuerpo de la madre y el padre, la forma debería de ser en “O”, “C” o media luna.
  •  Se recomienda que tenga facilidad para lavarse y con ello garantizar la máxima limpieza e higiene, que es imprescindible a la hora de tratar con recién nacidos y bebés. 
Es importante considerar que un cojín de lactancia no debe confundirse o sustituirse por cualquier otro que tengamos en la cama o la sala ya que estos pueden ser demasiado blancos y el bebé se puede hundir. Los cojines de lactancia están diseñados para soportar al bebé y darle la estabilidad necesaria.
 
Los productos de Boppy son diseñados por madres y mujeres que continúan encontrando formas innovadoras de apoyar mejor a las familias, han aprovechado décadas de experiencia para escuchar a padres, cuidadores y profesionales de la salud para proporcionar comodidad, conexión, seguridad, sencillez, apoyo y versatilidad. Conoce la línea de productos de Boppy en https://www.amazon.com.mx/stores/page/72A9DEEB-8C95-4A8E-815C-142B190EA8EC  

Live Commerce; más que ventas por redes sociales, la nueva tendencia interactiva de ecommerce

entrepalabras


  • Facebook es la red social más utilizada por los emprendedores mexicanos pues el 85.45% de ellos tienen presencia ahí; seguido por Instagram, WhatsApp y TikTok
  • Hay dos categorías que destacan en la implementación de Live Commerce: Moda (62%)  y Salud y Belleza (36%)
  • A nivel Latinoamérica, Argentina se posiciona como el país que más ha implementado el Live Commerce a su estrategia de venta


El comercio electrónico ha tomado relevancia en años recientes, y por lo mismo, día a día nos va mostrando nuevos avances tecnológicos que ayudan a hacer la experiencia de compra más sencilla, pero también más personalizada y experimental. Una de las ventajas del ecommerce, es que ha encontrado diversos canales para llegar al consumidor y vender los productos como es el caso de las redes sociales. Esto toma relevancia, si consideramos que según el Estudio de Venta Online 2022 de la AMVO, el 27% de los consumidores asegura seguir en redes sociales a las marcas que les gustan. 

Actualmente, las marcas acuden a las redes sociales tanto para potenciar el alcance de sus marcas y brindar atención a los clientes, pero también como canales de venta. Y es tanto el éxito, que las marcas tienen presencia en más de una; de acuerdo con Nubecommerce, Informe anual de comercio electrónico elaborado por Tiendanube, durante 2021 Facebook se coronó como la red social preferida por los emprendedores ya que 85.45% de las tiendas nube tienen presencia en ella, seguida por Instagram (78.18%), WhatsApp (54.55%) y TikTok (27.27%). 

Y es justamente ahí, donde en 2020 nació una tendencia que hoy está cobrando relevancia en el comercio electrónico: el Live Commerce, una opción que permite a los usuarios comprar durante las transmisiones en vivo por medio de una red social. Durante 2020, en el pico más alto de la pandemia, TikTok fue la red social más descargada y ofreció la opción de comprar mientras el usuario mira videos cortos. En octubre de ese mismo año, Instagram sumó la opción de “Comprar” a través de Instagram TV, y meses después, la añadió a los Reels. 

“El Live Commerce es el vivo ejemplo de cómo el comercio electrónico está haciendo uso de la tecnología en beneficio de los usuarios y buscando mejorar y completar su experiencia de compra. Es el reflejo de que los usuarios están dictando las tendencias y una muestra de la evolución que están teniendo las ventas en línea, para ayudar a los negocios a implementar herramientas más completas que los lleven a cerrar sus ventas. El comercio electrónico es el reflejo  de cómo una industria escucha a sus clientes, entiende dónde se encuentran y cómo están comprando, logrando adaptarse a dichas necesidades” comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communications en Tiendanube México.

Esta nueva opción de venta mediante transmisiones en vivo, fue un gran acierto para industrias como la moda, la cual estaba enfrentando retos que parecían imposibles de superar, como era el que los clientes pudieran ver cómo se veían puestas las prendas o el material del que estaban hechas. Además, que es una estrategia que pueden implementar tanto grandes como micro, pequeñas y medianas empresas. 

2022, el año de consolidación para el  Live Commerce

Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100.000 negocios en América Latina, notó el interés de los emprendedores por implementarlo a su estrategia de venta y en 2022 integró una aplicación que permite a las tiendas sumar el Live Commerce a sus estrategias. En este primer año, la recepción ha sido muy positiva y abril se ha consolidado como el mes con el mayor número de descargas, aumentando incluso en 25% en comparación con los meses anteriores. 

Hay dos categorías que destacan en la implementación de integraciones de Live Commerce: el 62% de las tiendas que la han implementado están enfocadas a Moda, mientras que el 36% son de Salud y Belleza. Aunque es una tendencia que está creciendo en distintos países, a nivel Latinoamérica las tiendas nube de Argentina se posicionan como las que más lo han integrado a sus estrategias de venta.

Cabe destacar que el 90% de las tiendas nube que cuentan con la integración, la utilizan en fechas clave de comercio electrónico. Hot Sale, en mayo, se ha convertido en la temporada donde más se ha utilizado el Live Commerce como estrategia de venta, y se espera que el Buen Fin, tenga número similares. 

El Live Commerce llegó para quedarse, promoviendo el avance de publicidad estática mediante un post en redes sociales y nos remonta a los comerciales de la televisión, con la diferencia de que aquí, el usuario interactúa con la marca en vivo, se establece una conversación y tiene una alta probabilidad de terminar en la compra del producto. Esta tendencia, nos recuerda que el comercio electrónico está creciendo a pasos agigantados y que en los próximos años continuaremos viendo su evolución.

HSBC Viva, la tarjeta de crédito con la que puedes adquirir experiencias con Viva Aerobus

entrepalabras
  • HSBC VIVA es la primera tarjeta de crédito de marca compartida de HSBC México
  • Ofrece, de manera exclusiva, meses sin intereses en la compra de vuelos con Viva Aerobus; así como otra serie de beneficios para los tarjetahabientes: equipaje sin costo, abordaje prioritario, acceso a salas Mastercard en el AICM y más



HSBC México y Viva Aerobus presentaron HSBC VIVA, la primera tarjeta de crédito de marca compartida de esta institución bancaria, diseñada para llevar la experiencia de viaje de los pasajeros de Viva al siguiente nivel con promociones exclusivas.

Ahora, además de las tarifas bajas que ofrece la aerolínea, con esta nueva tarjeta de crédito, Viva Aerobus y HSBC brindan a los pasajeros beneficios únicos y numerosas facilidades para que volar sea todavía más atractivo, sencillo y al alcance de más personas, contando con el respaldo de HSBC y Mastercard.

Entre los beneficios de HSBC VIVA destaca que es la única forma de pago que ofrece, de manera permanente, meses sin intereses para la adquisición de boletos de avión con Viva Aerobus. A ello se suma otra serie de ventajas como acceso prioritario en el abordaje y accesos a las salas de Mastercard en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Los tarjetahabientes también cuentan con beneficios adicionales dentro del programa de lealtad y recompensas Doters, recientemente lanzado por Viva Aerobus. Al ser miembro de este programa y utilizar HSBC VIVA, dependiendo de las compras que se realicen, se tiene la posibilidad de obtener entre uno y hasta cuatro vuelos gratis como recompensa durante el primer año de uso de la tarjeta. Ello se añade a los Puntos Doters de bienvenida y aniversario; así como una mayor acumulación de puntos en cada compra que hacen en Viva para que después puedan canjearlos por vuelos, servicios adicionales y muchos productos más.

“Los viajes representan el 8% del consumo que se realiza con tarjetas de crédito en el país. Por ello, esta alianza con Viva Aerobus es estratégica, al ser la segunda aerolínea más grande del mercado doméstico en México, con más de 15 millones de pasajeros en 2021”, dijo Jorge Arce, presidente y director general de HSBC México. “Al trabajar en equipo, podemos sumar y apoyar el interés de las personas por viajar y vivir nuevas experiencias, en un año en el que tanto el consumo con tarjetas como los viajes aéreos se están reactivando”, añadió.

La tarjeta cuenta con dos modalidades: HSBC VIVA y HSBC VIVA PLUS, dependiendo del perfil de cada usuario. En el caso de HSBC VIVA, aunado a los beneficios ya mencionados, los viajeros pueden transportar, una vez al año, una maleta documentada de 15 kg sin costo; contar con un seguro de protección de compras de Mastercard y obtener cuatro accesos a la sala Elite Lounge de Mastercard en el AICM. Por su parte, con HSBC VIVA PLUS, los clientes disponen de equipaje en cabina (10 kg) y documentado (15 kg) sin costo; selección gratuita de asiento VIP; seguro Platinum Mastercard; 10 accesos al Lounge Key al año y entrada ilimitada a la sala Elite Lounge de Mastercard en el AICM.

“Desde hace 16 años, Viva Aerobus ha revolucionado la manera de volar gracias a su modelo de negocios de ultra bajo costo, poniendo al alcance de más personas la posibilidad de viajar en avión. Y, hoy, de la mano de HSBC, una institución financiera líder y presencia internacional, reforzamos este compromiso con una tarjeta de crédito que facilita, aún más, acceder al transporte aéreo y con un valor añadido para que todos nuestros pasajeros disfruten al máximo cada uno de sus viajes con grandes beneficios, precios bajos, vuelos directos y la flota más nueva de México”, detalló Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

HSBC VIVA podrá solicitarse a través de los sitios web de Viva Aerobus y HSBC México, así como en las sucursales bancarias.

“En Mastercard queremos que nuestros tarjetahabientes disfruten de una experiencia de compra segura, fácil y conveniente que además les ofrezca múltiples beneficios en su día a día. Gracias a la colaboración con HSBC y Viva Aerobus estamos sumando nuevos socios a nuestra familia de marcas compartidas mientras seguimos poniendo a disposición del mercado una propuesta de valor enfocada en el sector turístico que trae una serie de beneficios para consumidores a la hora de planear un viaje, mejorando así su calidad de vida y seguridad financiera”, dijo Mauricio Schwartzmann, Country Manager para Mastercard México.

Viva Aerobus presenta Doters, su nuevo programa de lealtad y recompensas

entrepalabras
  • Nace Doters, un programa de recompensas de coalición para tooodos
  • Al unirse de manera gratuita a Doters, los pasajeros podrán ganar Puntos Doters cada vez que viajen con Viva, mismos que podrán usar para comprar nuevos vuelos, servicios adicionales y muchos más productos de la red de aliados de Doters
  • El programa ofrece tres niveles -verde, plata y oro- con beneficios exclusivos en cada uno




Viva Aerobus anunció el nacimiento de Doters, su primer programa de lealtad y recompensas que permitirá a todas las personas sumar Puntos Doters cada vez que viajen, para después canjearlos por nuevos vuelos, servicios adicionales, boletos de autobús y muchos más productos y servicios de toda la red de aliados de Doters.

“Ahora, además de ofrecer precios bajos, nuestro nuevo programa de lealtad y recompensas Doters permite que el dinero de los pasajeros rinda aún más cuando vuelan con Viva. Con la fórmula de viajar, ganar Puntos Doters y acceder a más beneficios y vuelos, mejoramos la experiencia de viaje, reconocemos a nuestros clientes por su preferencia y seguimos haciendo que volar esté al alcance de cada vez más personas”, explicó Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus.

Para ser parte de Doters, de manera totalmente gratuita, los pasajeros sólo deben llenar un sencillo formulario ya sea en el sitio web de Viva Aerobus (www.vivaaerobus.com), la Viva App, el sitio web de Doters (www.doters.com) o la App de Doters; y, en menos de un minuto, los pasajeros empezarán a disfrutar de los beneficios del programa de recompensas de la aerolínea.

Tras este registro, cada compra, tanto en Viva Aerobus como en cualquier otra empresa que forme parte de la red de aliados de Doters, sumará Puntos Doters que servirán para adquirir o complementar el pago de boletos de avión, añadir servicios adicionales al vuelo como equipaje extra, selección de asientos VIP e, incluso, para cubrir la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA); entre otros servicios o productos disponibles de dicha red. De esta manera, el usuario podrá utilizar sus Puntos Doters, o una combinación de Puntos Doters más dinero, y así realizar la totalidad del pago.

El programa de lealtad y recompensas Doters cuenta con tres niveles: verde, plata y oro; cada uno de ellos ofrece beneficios a sus miembros que les permite llevar su experiencia de viaje a otro nivel. Los viajeros de Viva Aerobus pueden, dependiendo de su nivel, tener selección de asiento regular sin costo, abordaje y documentación prioritaria, equipaje adicional gratuito, atención prioritaria en el centro de contacto Viva Aerobus y Doters, entre otros beneficios.

Doters es una propuesta única ya que, a diferencia de otros programas de recompensas, sí es posible transferir puntos entre usuarios a través de su App. Además, resultado de la conectividad integral –aire y tierra- que ofrece Viva Aerobus por ser parte del conglomerado de transporte Grupo IAMSA, los primeros aliados a la coalición del programa Doters son las líneas de autobuses ETN Turistar, Costaline y Autovías La Línea. De esta manera, al viajar con dichas compañías, los miembros de Doters también podrán acumular puntos y recibir beneficios exclusivos en sus traslados por tierra.

Y es que Doters nace como un programa de coalición al que se pueden sumar una diversidad de marcas y servicios, teniendo como objetivo brindar a sus miembros una amplia cartera de recompensas por sus compras del día a día.

“Estamos seguros que con este programa de lealtad y recompensas, muy fácil y ágil de usar, seguiremos creciendo como una de las principales aerolíneas en México al tiempo que consentimos a nuestros pasajeros por su preferencia y confianza. Proyectamos tener más de 3 millones de socios en Doters para el primer año. Así, juntos, Viva, Doters y su red de aliados, haremos que los viajeros ‘Vivan’ más experiencias inolvidables”, señaló Pablo Sordo, Director de Estrategia Comercial de Viva Aerobus y Doters.

De acuerdo con Doters, este es solo el comienzo. Viva Aerobus, ETN Turistar, Costaline y Autovías La Línea son solo los primeros aliados en sumarse a Doters. Próximamente se tendrán otras empresas asociadas para entregar más y mejores beneficios al que, sin lugar a dudas, será el programa de recompensas más padre de México.

Para mayor información sobre este programa de recompensas de Viva Aerobus y Doters, favor de visitar:

domingo, 20 de julio de 2025

Once Once Producciones presentan una entrañable y deliciosamente retorcida comedia negra: El Hilador

entrepalabras

  • Una emocionante y diferente puesta teatral, teñida de fantasía y humor negro que ha sido vista por más de 10,000 espectadores

 



Una historia que narra el imperfecto pero conmovedor romance entre Elena y Quirón, una pareja que habita el mundo de la fantasía. Ella adora las cosas luminosas. Él es el asistente personal de La Muerte. Sólo pueden estar juntos cuando alguien muere. Tras cometer una serie de actos altamente sospechosos, moralmente cuestionables y completamente comprensibles, Quirón y Elena deciden escapar de su cuento y huir al mundo real en donde, esperan, podrán al fin estar juntos y llevar una vida normal.

Desde su estreno en el Teatro Helénico en 2018, El Hilador ha conquistado al público con un viaje emocional que transita de la risa a la ternura, y de la fantasía a la realidad. Su entrañable —y ligeramente accidentada— historia de amor, sumada a la presencia escénica de la Muerte y a una producción de asombrosa belleza y meticuloso detalle, han convertido a El Hilador en una de las obras más queridas por el público mexicano.

entrepalabrasMX tuvo el gusto de charlar con Evan Regueira quien da vida a Quirón y esto fue lo que nos contó:

entrepalabrasMX: ¿Cómo llegas a la obra de El Hilador?

Evan Regueira: Paula Zelaya Cervantes quien escribió y dirige la obra, originalmente la escribió cuando ella vivía en Vancouver que estaba estudiando allá y la escribió en inglés, la postulo para un festival de teatro independiente, la seleccionan y de regreso a México busco a unos actores que hablaran inglés para poder llevar a cabo esta puesta en escena en su texto versión original. 

Así que a través de unos conocidos me recomendaron porque pues tengo doble nacionalidad mexicana y británica y pues como tengo buen dominio del idioma inglés voy a la audición y pues te puedo decir que todo se dio de la forma más natural que a la primera hubo un entendimiento claro con Paula, una gran complicidad con Ana González (actriz de la puesta en escena) haz de cuenta que salieron chispitas y fue muy gozoso para todos los involucrados y como que no hubo dudas para nadie que ese era el equipo correcto para contar esta historia. 

El público mexicano te puedo decir que le ha dado una gran aceptación a la obra, donde la misma habla de los claroscuros de la vida, de lo luminoso, de lo lúgubre donde por un lado el humor negro hace acto de presencia con lo romántico y un salpicón de tantita sangre entre la fantasía y el mundo real, te puedo decir que es un universo de muchos contrastes, lo cual hace que sea super dinámico y divertido para el público.

entrepalabrasMX ¿Cómo fue la preparación para el personaje que interpretas en la obra?

Evan Regueira: mi personaje llamado Quirón es un niño huérfano y en el mundo de fantasía donde vive, a los niños huérfanos cuando llegan a cierta edad se les asigna un oficio, por ejemplo: “ser aprendiz ¿de?” y a él -Quirón- le toca trabajar como asistente de la muerte, al tiempo que conoce a Elena comienza una historia de amor pero solo pueden estar juntos cuando una persona se muere. 

La preparación del personaje fue bastante divertido, revisar el texto y de ahí improvisar para encontrar momentos, imágenes con los personajes, momentos coreográficos, es una obra que contiene mucha dramaturgia, explorar con el cuerpo, el ritmo de El Hilador lleva al publico a que se adentre a una historia donde los finales felices no están garantizados del todo.

entrepalabrasMX ¿Para quién va dirigida la puesta en escena?

Evan Regueira: para personas a partir de los 12 años, pero si te puedo decir que es para todo publico ya que los asistentes se identifican con lo que sucede en la obra, entonces lo ideal es que todos pasen un momento increíble con una historia increíble y se lleven una reflexión de vida. 

El Hilador estará en cartelera del 23 de junio al 29 de septiembre de 2025; con funciones los lunes a las 20:00 horas en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $410, actualmente hay una preventa del 30 por ciento de descuento válida hasta el 15 de junio. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

IG: @_el_hilador

IG: @once_once_producciones

FB: Once Once Producciones

 

lunes, 16 de junio de 2025

La plataforma de streaming del Imcine se prepara para una importante transición

entrepalabras
  • Evolucionará para consolidarse como la ventana del cine mexicano, con la finalidad de que el público tenga mayor acceso al cine hecho en su propio país




La plataforma de streaming, que coordina y opera el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), que a lo largo de ocho años ha representado uno de los espacios más importantes para el cine mexicano y para fortalecer su presencia en los hogares mexicanos, ahora se prepara para una importante transición.

Será durante 2024 que la plataforma cambie de nombre: de FilminLatino (filminlatino.mx) a Nuestro Cine MX (nuestrocine.mx). Esta evolución vendrá acompañada de una nueva imagen, plataforma y operación, todo esto con el objetivo de fortalecerla como la ventana del cine nacional.

Con la transición a Nuestro Cine MX, la oferta de cine mexicano, así como las colaboraciones y alianzas, no solo se mantendrán sino que se podrán ampliar; siempre con la finalidad de que el público tenga mayor acceso al cine hecho en su propio país.

Actualmente, la plataforma de streaming del Imcine cuenta con un vasto y diverso contenido de cine mexicano (largometrajes y cortometrajes), series y programas de televisión, ciclos de cine, muestras y una colección de cine para niñxs, a los que tienen acceso sus más de 400,000 personas.

Hasta noviembre de 2023 se ofrecieron 2 mil 176 películas (968 largometrajes y mil 105 cortometrajes, de los cuales mil 804 son títulos mexicanos (630 largometrajes, mil 072 cortometrajes y 102 series); es decir, alrededor del 83% de la oferta en su catálogo. Cabe destacar que cerca del 70% del contenido no tiene costo para las personas.

Además, sus más de 470 mil personas registradas –más de 55 mil se suscribieron a lo largo del 2023–, tienen acceso a la programación de festivales tanto nacionales como internacionales, al mismo tiempo que estos se llevan a cabo. Este 2023, certámenes como el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el Festival Internacional de Cine de Monterrey (ficmonterrey), el Festival de Cine de Barrio (FECIBA), entre muchos otros, encontraron un espacio para llevar el cine mexicano al público de todas las regiones del país.

La plataforma también ha representado una oportunidad para crear lazos y ampliar horizontes. Es así que durante 2023 se realizaron 69 colaboraciones y alianzas con embajadas, organismos gubernamentales, escuelas, organismos no gubernamentales y recintos relacionados con el gremio cinematográfico. Tal es el caso del programa de cortometrajes en los nuevos Libros de Texto Gratuitos, en alianza con la Secretaría de Educación Pública (SEP), y Cine a Bordo, realizado colaboración con el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (ProcineCDMX) y la Red de Transportes de Pasajeros (RTP).

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Imcine les invita a seguir viendo y compartiendo nuestro cine en una plataforma digital fortalecida y renovada.

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX