entrepalabrasMX: #medios

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

Mostrando entradas con la etiqueta #medios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #medios. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de noviembre de 2023

izzi, primer operador de TV de paga en Latinoamérica con TikTok integrada en su plataforma

entrepalabras

  • Ya está disponible en izzitv y es posible ingresar desde el menú principal o la sección de apps
  • No es necesario tener una cuenta de TikTok para poder acceder a toda su oferta de contenido a través de izzitv



En aras de ofrecer más entretenimiento y contenidos, izzi anuncia que es la primera operadora de televisión de paga en Latinoamérica en integrar a su plataforma a TikTok, una de las aplicaciones de mayor alcance a nivel global a través de la que sus usuarios han encontrado una nueva forma de divertirse y comunicarse.

La app, que ha crecido vertiginosamente por sus millones de usuarios desde su lanzamiento en 2016, ya está disponible en los decodificadores de izzi con tecnología Android TV, sin costo adicional alguno, proporcionándole a sus suscriptores una experiencia única y más personalizada en TikTok, pues está diseñada para poder visualizarse desde casa, lo que facilita ver el contenido de los feeds 'Para ti', 'Siguiendo' y ‘Descubrir’ en la pantalla de su televisor; esto incluye los videos más populares y vistos en una amplia gama de categorías: desde juegos y comedia hasta comida y animales. 

“Para izzi es muy importante seguir manteniéndose como el mayor agregador de contenidos del país e innovar con los servicios y contenidos de interés de nuestros suscriptores. TikTok es una de las aplicaciones más atractivas del momento y la posibilidad de agregarla a nuestra plataforma representa sin duda una oportunidad para llevar más entretenimiento y diversión a la familia”, comentó Mario Belgrano, Director General de Producto de izzi. 

Por su parte, Rafaela Furtado, Directora de Distribución en TikTok Latinoamérica aseguró: "Estamos llevando TikTok a la pantalla de TV, ofreciendo una nueva forma de experimentar la alegría y la creatividad de esta aplicación juntos desde casa. Nos complace formar esta alianza con izzi para llevar el contenido de la comunidad de TikTok más allá de los celulares, sobre todo por ser el primer operador de cable en unirse a nosotros en Latinoamérica”. 

Cabe señalar que no será necesario tener una cuenta de TikTok para disfrutar y divertirse con los contenidos que ofrece esta plataforma que se ha ganado la preferencia de los jóvenes, sin dejar fuera a los adultos, como un medio de entretenimiento para todos. Además, al estar incorporada al decodificador de izzi, la app solo mostrará contenidos de índole familiar.

izzi se congratula por esta nueva integración a su plataforma, lo cual le permite continuar creciendo como el agregador de contenidos más importante del país y así brindar a sus clientes la mejor y más completa experiencia digital y de servicios de conectividad.

  

6 señales para saber si los canales de medios pagados pueden ser fraudulentos

entrepalabras
  • Diversificar canales en las campañas de marketing digital es fundamental para escalar y obtener mejores resultados, pero es necesario tener cuidado al momento de seleccionar medios nuevos





Las marcas que se anuncian en el panorama digital están aprendiendo sobre la importancia de tener un contenido adecuado y medir correctamente los resultados de sus campañas en cada canal de medios. De hecho, seguir buenas prácticas de medición aumenta la eficiencia del marketing y mejora el retorno de la inversión publicitario.

Sin embargo, existe un obstáculo que aún persigue a los especialistas en marketing digital: cómo diversificar los canales de medios para salir de los espacios más competitivos, sin caer en el fraude. 

Invertir en canales con poca transparencia puede no parecer un problema a primera vista, ya que suelen mostrar resultados prometedores en comparación con otros canales. No obstante, después de profundizar en su desempeño, los especialistas en mercadotecnia se darán cuenta de que el tráfico puede ser fraudulento y se convertirá en una pérdida de su presupuesto.

Para Gonzalo Olmedo, CCO de Winclap, empresa de Growth Transformation con presencia en México, la falta de experiencia en canales fuera de Meta o Google dificulta que el equipo de marketing de las empresas utilicen correctamente las palancas de optimización, colocación de anuncios, segmentación de audiencia y otros recursos específicos para aprovechar al máximo cada canal. 

"El desconocimiento es una barrera cuando se prueban nuevas ubicaciones, ya que su curva de aprendizaje es más larga. Después de todo, los algoritmos tardan en recopilar datos hasta que aprenden a optimizar sus anuncios para los usuarios más adecuados. Pero esta curva de aprendizaje se puede superar cuando se trabaja con profesionales de medios pagados con experiencia en diferentes tipos de plataformas. Una de las cosas más importantes es saber identificar canales fraudulentos, antes de lanzar una campaña, agrega Olmedo.

Cómo identificar canales de medios fraudulentos

 

Los anunciantes que deciden diversificar canales y optimizar sus inversiones en campañas pagadas van por buen camino. Se dan cuenta de que una vez que el canal ha llegado al punto de saturación, es hora de buscar nuevas opciones. Sin embargo, a la hora de buscar nuevas alternativas de canales, es necesario estar atento a las siguientes señales que pueden indicar la posible ocurrencia de fraude:

  1. No informan sobre métricas estándar como impresiones, clics y tasas de conversión. Se debe comprobar la transparencia de la información del canal.

  1. Ofrecen un CPA (costo por adquisición) fijo mucho más bajo y una adquisición de usuarios más rápida que otros canales principales.

  1. Dan pocas palancas de optimización (botones) que el marketing puede controlar.

  1. No muestran claramente la ubicación de los anuncios, ni los nombres de los sitios web/aplicaciones donde se publican los anuncios.

  1. Atribuciones de resultados sospechosos: muestran resultados significativamente más altos en comparación con otros canales mejor posicionados.

  1. No muestran resultados considerables después de ejecutar pruebas de incrementalidad.

Conscientes de estos puntos, los anunciantes pueden y deben seguir una correcta estrategia de diversificación de canales de medios. Trabajando con profesionales y socios especializados, las empresas superarán el obstáculo del fraude; los equipos de marketing podrán gastar su presupuesto de manera más eficiente y obtener mejores resultados para su inversión.

UNESCO, Agencia Bombay y Racismo Mx Lanzan campaña contra el racismo y sesgos discriminatorias en plataformas y buscadores digitales

entrepalabras
  • Bombay, Racismo MX y la UNESCO presentan la campaña en el Día Mundial de la Justicia Social y previo a la Conferencia Mundial “Por un Internet Confiable”
  • Con la exhibición del video documental “Revolución vs el algoritmo”, que busca detonar cambios de paradigma



En el Día Mundial de la Justicia Social y de manera previa a la Conferencia Mundial de la UNESCO: “Por una internet confiable”, Agencia Bombay, Racismo MX y la UNESCO en México lanzaron una campaña que llama a revolucionar los algoritmos, iniciando con la presentación de un video documental titulado “Revolución vs el algoritmo”, en el Centro de Cultural Digital.

El documental “Revolución vs el algoritmo” evidenció cómo diferentes grupos, identidades, personas y cuerpos siguen siendo estigmatizados por la forma en que se representan en espacios y plataformas que se usan día a día, como los buscadores de internet, mientras otros grupos son totalmente invisibilizados, obstaculizando la erradicación de prejuicios y desigualdades.

La campaña se lanzó en un contexto en el que los más recientes avances sobre la inteligencia artificial (IA) de aprendizaje automático y de aprendizaje profundo han replanteado preocupaciones en el diálogo público, como el futuro de los empleos, de los derechos de autor, hasta su impacto en prácticas criminales. No obstante, persisten problemáticas que requieren ser abordadas y exigen una dimensión interdisciplinaria e interseccional, tales como la desinformación, el racismo, la discriminación y discursos de odio en el uso diario de tecnologías, plataformas de comunicación y la IA simplificada, que se usa diariamente en los trabajos, las escuelas y los hogares, como asistentes virtuales y buscadores de Internet.

“Pocas veces la industria publicitaria te da la oportunidad de devolverle a la comunidad todo lo bueno que has recibido. En ese sentido, Bombay siempre ha estado involucrado en iniciativas que nos ayuden a cambiar el mundo, y contribuir con justicia e impacto positivo”, comentó Gonzalo Martínez, Director General de Bombay.

La iniciativa expone distintos tipos de discriminación, como el racismo y el sesgo racial persistentes en un país en el que el 80% de la población es de tez morena. El documental propone un ejercicio que registró la experiencia multimedia de distintas figuras públicas quienes recurrieron al buscador de imágenes más usado en el mundo y se enfrentaron a los resultados de conceptos como: hombre feliz, mujer bonita, mujer exitosa, pobreza, entre otros.

La actividad fue parte del segundo Foro Global de la UNESCO contra el Racismo y la Discriminación, que tuvo a México como sede a finales de noviembre de 2022. La experiencia e instalación multimedia fue creada por el creativo publicitario Manuel Vega y su equipo de la agencia de comunicación Bombay, dirigida por el cineasta Mario Sandoval, y con la fotografía y cámara de Edgar Bahena.

El ejercicio mostró que las personas indígenas no tuvieron presencia en categorías “positivas”, como hombre o mujer feliz, hombre o mujer exitosa, mientras que la búsqueda de pobreza arrojó principalmente personas de tez morena y negra. Lo anterior detonó reflexiones y emociones como las que experimentaron personalidades que incluyen al actor, Tenoch Huerta; la actriz, Maya Zapata; el cofundador de Black Lives Matter, Jordan Giger; la directora y asesora legal del Foro Interparlamentario sobre Tecnologías Emergentes, Emma Wright; el director de la Fundación Ford, Darren Walker, la ganadora del Premio MTV MIAW Transforma 2022, Natalia Lane, entre muchas otras voces líderes del arte, la creatividad, el activismo, la política y medios que llaman a sumarse a una revolución de pensamiento y a una discusión abierta urgente.

El video puede consultarse en youtube.com/RacismoMX y su versión con subtítulos en inglés en el canal internacional de la UNESCO: youtube.com/UNESCO. Además, se puede consultar el sitio de la campaña para sumarse a ella y consultar sugerencias para transformar los algoritmos en: https://youtu.be/La29wNCIAa4

viernes, 6 de octubre de 2023

“La mejor religión es el amor”, la nueva campaña de Amnistía Internacional

entrepalabras




Actualmente en Perú no es posible el matrimonio entre el mismo género, ni de forma civil o religiosa, siendo esta última la que presenta mayores barreras al ser un país conservador.

Ante este panorama, desde Amnistía Internacional junto a Havas Group Perú, y con el objetivo de apoyar el proyecto de ley para legalizar el matrimonio igualitario, crearon la campaña “La mejor religión es el amor”, para comunicar que el amor (representado por los colores del orgullo) estuvo, está y estará en el lugar donde a veces se cierran puertas.

La campaña gráfica muestra impactantes imágenes de diversos templos e iglesias atravesados por los colores del orgullo, que son formados naturalmente por el efecto de entrada de luz a través de sus característicos vitrales.

“Encontramos una paradoja y una contrariedad en esta institución, que por un lado proclama amor como eje fundamental, pero por otro presenta rechazo y juzgamiento cuando el amor no corresponde a su forma de pensar. ¿Es acaso el amor permitido solo para algunos? Creemos que el amor siempre encuentra una forma de mostrarse, romper barreras y esta vez también lo hizo, cómo lo hizo siempre”, comentó Mauricio Fernandez Maldonado, Chief Creative Officer de Havas Group Perú.

Los colores del orgullo estuvieron, están y estarán presentes en cada templo e iglesia cada vez que se ilumina de forma natural, como si fuera un mensaje que viene del cielo y que busca recordar que todos somos iguales y merecemos ser felices.

La campaña retrató los siguientes recintos: Catedral de la Inmaculada Concepción, Parroquia San Francisco de Borja y Parroquia Virgen Milagrosa en Perú; La Sagrada Familia en España; la Mezquita Rosa en Irán y la Capilla Acción de Gracias en Estados Unidos. En cada uno de ellos se demuestra que el amor es la mejor religión.

Como parte de la campaña, desde Amnistía Internacional y Havas Group Perú, se generó una conversación entre los transeúntes y visitantes a las iglesias, ayudando de esta manera a que el proyecto de ley, que busca legalizar el matrimonio igualitario, se debata nuevamente en el congreso.

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Alejandro Speitzer lanza perfil en Somus, ayudará a juntar fondos para causas sociales

entrepalabras
  • A través de una suscripción de contenido exclusivo, Alejandro se acercará a sus fans mientras que recaudan fondos para causas sociales—como el combate al cáncer infantil





Tras el piloto de la plataforma Somus de la mano del bailarín e icono cultural Mexicano Isaac Hernández, el actor Alejandro Speitzer revela su participación en el esfuerzo filantrópico y lanza su perfil de Somus, con el objetivo de recaudar fondos para causas sociales como el combate al cáncer infantil, la protección del medio ambiente y la igualdad de género.

El funcionamiento del perfil es simple. Alejandro ofrecerá una suscripción a su perfil en el cual compartirá contenido exclusivo e interactuará con sus suscriptores. Al final de cada mes, por lo menos el 50% de las ganancias de sus suscripciones se distribuirán equitativamente a organizaciones sin fines de lucro, trabajando en diversas causas sociales.

Algunas de las organizaciones que se verán directamente beneficiadas por el perfil de Alejandro son Nariz Roja, Fondo Semillas y Fundación de Pueblos Indígenas.

La plataforma está respaldada por un equipo de inversionistas experimentados, empresarios y celebridades, incluida la actriz y filántropa Mexicana Ana de la Reguera, incorporando través de una asociación estratégica con Kinder.World, a más de 60 de las organizaciones benéficas más efectivas de México y el mundo.

"Habíamos tocado el tema de filantropía varias veces con Alejandro y conociéndolo personalmente, sabía que sus valores y deseo de hacer bien se alineaban con nuestra misión. Dos años atrás, al introducirlo al concepto de monetización de contenido como fuente de filantropía, fue él quien finalmente sugirió el concepto de integrar filantropía a las suscripciones directamente. Nos emociona mucho poder revelar su participación en Somus como estratega y embajador." dijo Isaac Hernández, cofundador de la plataforma.

En asociación con un portafolio de celebridades, Somus continuará incorporando celebridades a nivel regional y mundial durante los próximos meses. El objetivo no es solo proporcionar una forma con la que las celebridades generen ingresos estables, sino hacerlo de una manera significativa y positiva, apoyando a las organizaciones que cambian el mundo.

"Es una iniciativa muy especial y me siento muy orgulloso de ser parte de ella. Siempre he admirado a las figuras públicas que utilizan su alcance para ayudar a los que más lo necesitan y con Somus estamos haciendo eso más accesible, transparente y efectivo." dijo Alejandro Speitzer.

Alejandro Speitzer será la primera celebridad con millones de seguidores en lanzar su perfil de Somus, lo cual tiene el potencial de convertirse en una significante fuente de financiación benéfica.

Por solo $60 pesos al mes, los usuarios podrán acceder contenido exclusivo, interactuar con Alejandro mientras apoyan a los niños con cáncer, la lucha por la igualdad de género y la protección de los pueblos indígenas Mexicanos, en Somus. Visita somus.app/@alejandro para obtener más información.

lunes, 24 de julio de 2023

ViX, el innovador servicio de streaming de TelevisaUnivision, fue reconocido como la aplicación de Apple TV del año 2022

entrepalabras
  • ViX es la primera aplicación de servicio de streaming en español en recibir el máximo honor entre todas las aplicaciones disponibles en los dispositivos Apple



ViX, el servicio de streaming de TelevisaUnivision especializado en contenido en español, y lanzado a finales del año pasado -2022-, fue reconocido por Apple como la mejor aplicación de Apple TV del año en los App Store Awards 2022 de Apple, que destacan las mejores aplicaciones del año. Durante más de una década, Apple ha premiado a las mejores aplicaciones y juegos por brindar experiencias excepcionales a los usuarios en todos los dispositivos de Apple y por generar un profundo impacto cultural.

“Estamos muy emocionados con este reconocimiento y, al mismo tiempo, muy felices de poder brindar una experiencia de visualización integrada a nuestros usuarios y suscriptores, mediante una aplicación que nuestros equipos de streaming en TelevisaUnivision crearon desde cero, con el apoyo de increíbles socios comerciales,” dijo Pierluigi Gazzolo, President y Chief Transformation Officer de TelevisaUnivision. “Con ViX, nuestro objetivo es crear y distribuir el mejor contenido, en el idioma y la cultura de nuestro público, hecho por hispanos para hispanos, y este premio afirma nuestro compromiso de ofrecer la mejor y más grande oferta digital para las audiencias de habla hispana.”

Lanzado este verano, ViX se ha conectado con el público mediante una diversidad de historias, valores y tradiciones, brindando a los creadores locales una plataforma para hacer realidad sus ambiciones a través de contenido original atractivo. Sirviendo exclusivamente a las comunidades de habla hispana, la plataforma ofrece una cantidad sin precedentes de 50,000 horas de contenido premium gratuito y de pago en todos los géneros, incluidas películas, series de comedia, novelas, series dramáticas, contenido infantil y programación deportiva. Este año, ViX consiguió los derechos exclusivos para transmitir la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™️ a sus audiencias en México, además de ofrecer 6,000 horas de fútbol en vivo en EUA, incluidos todos los partidos de la UEFA Champions League y partidos exclusivos de la Liga MX.

“El reconocimiento de ViX como ganador del App Store Award a la aplicación de TV del año de Apple es un testimonio del poder de unir a las audiencias y las empresas hispanas para cambiar la conversación cultural global”, afirmó Argam De Hartunian, Senior Vice President of Product Development de ViX. “En menos de un año desde nuestro lanzamiento, hemos creado con éxito una oferta diferente a cualquier otra en el mercado y esperamos expandir nuestro ofrecimiento e impacto en 2023”.

ViX ofrece de forma gratuita más de 40,000 horas de contenido on demand y más de 100 canales de streaming, todo en español. ViX+, el nivel premium de ViX, ofrece a los suscriptores más de 10.000 horas de contenidos premium. La aplicación está disponible en EUA, México y la mayor parte de América Latina de habla hispana, en las principales plataformas móviles, dispositivos de TV conectados y a través de la web en vix.com.

Visita televisaunivision.com para obtener más información sobre TelevisaUnivision y síguenos en Twitter e Instagram.

Con nuevos bríos, regresa la revista digital Filmeweb

entrepalabras
  • Reaparecerá de manera catorcenal, todos los martes a partir del 10 de enero
  • Cuenta con 17 años de historia previa
  • Se proyecta su incursión a los archivos multimedia digitales, en un pódcast



Después de haber tenido una pausa, debido a la contingencia sanitaria, será el próximo martes 10 de enero cuando la revista digital Filmeweb reaparezca en línea, para llevar de nueva cuenta a sus lectores, lo más destacado del cine hasta sus pantallas, como reza el slogan creado por sus directores, los periodistas Mauricio Peña (in memorian) y Fabián Polanco.

Dada a conocer de manera oficial el 24 de enero de 2006, realizando en su momento un homenaje a la cinta Los Caifanes, en la Cineteca Nacional, con motivo de los cuarenta años del lanzamiento de la cinta, dirigida por Juan Ibañez; a 17 años de su lanzamiento oficial, la nueva cara de Filmeweb se encargará de dar cobertura a los acontecimientos sucedidos en el cine nacional e internacional, además de hacer lo propio dentro del plano de las streaming y la televisión abierta y de paga.

De igual manera, se dará espacio a reconocidas firmas especializadas, quienes a través de sus columnas darán su opinión sobre los acontecimientos de mayor relevancia dentro de esta industria; como lo son: Rocío Maldonado; Leopoldo Villarello; Gabriel Gutiérrez; Orlando Taquechel, desde Miami, Florida; y Cristóbal Torres, este último además encargado del mantenimiento web, SEO y Redes sociales.

Aunque siguiendo las nuevas pautas tecnológicas y del oficio, y tal y como Mauricio Peña y Fabián Polanco lo implementaron en su momento, el nuevo Filimeweb continuará teniendo como armas principales de trabajo la veracidad, objetividad, oportunidad, actualidad, proximidad, magnitud y trascendencia; además de hacer lo propio con las actuales características del periodismo digital, como lo son la inmediatez, interacción, y el uso de varios canales de información.

En este caso, se hará lo propio con el envío catorcenal del nuevo número de la revista, dirigido a quienes se suscriban al portal; además de hacer lo propio en las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram); y la próxima realización de un pódcast, en el que se retomará lo realizado en emisiones radiofónicas que el proyecto llevó a cabo, como Pantalla en la radio, Filmeweb Radio y Escenarios, ahora a través de los archivos multimedia digitales.

Filmeweb continuará apoyando a talentos consagrados, además de hacer lo propio con las nuevas promesas del quehacer cinematográfico, lo mismo sean actores, guionistas, directores, productores y técnicos que, con su trabajo, han hecho grande a esta industria.

Cabe mencionar que este, seguirá siendo un medio de comunicación comprometido con los principios más altos de calidad, respaldo por su equipo de trabajo, para con ello retomar el reconocimiento de sus seguidores de antaño y encontrar a los nuevos, que se sientan identificados con nuestros productos informativos.

Para ello Filmeweb y su equipo, al cual se sumaron Luis Miguel Romero, como Coordinador editorial; y Alejandro Johnson Camacho, en la Coordinación Comercial y Relaciones Públicas; cuenta con el apoyo y asesoramiento de un reconocido grupo de periodistas, realizadores, actores, publirrelacionistas, académicos y amigos, quienes conforman su Consejo Editorial.

Ellos son: Mario De la Reguera; Lourdes Gómez; Claudia Goytia; Alfredo Gudinni; Sergio
Raúl López; José Antonio López Tercero; Rocío Maldonado; Tufic Makhlouf; Enrique Mirabal;
Marco Ruiz; Clemente Sánchez; Víctor Sotomayor; Arturo Tay; y Omar Yñigo.

De esta manera, y con el compromiso de ofrecer en sus publicaciones lo mejor del periodismo cinematográfico, todo está listo para que los martes de cada catorcena, Filmeweb esté presente para llevar a sus lectores, lo más importante del quehacer fílmico hasta sus pantallas.

Los esperamos en: www.filmeweb.mx

Facebook: @Filmeweb.mx

Twitter: @filmeweb

Instagram: @FilmewebMx

lunes, 10 de julio de 2023

Tarjeta Roja, una de las historias de “Short Plays”

entrepalabras


MATÍAS GRUENER, una de las grandes promesas artísticas de la generación centennial, protagoniza el corto TARJETA ROJA, dirigido por el cineasta DANIEL GRUENER, el cual forma parte del proyecto SHORT PLAYS, que actualmente se encuentra disponible en la plataforma ViX+.

SHORT PLAYS, también producido por DANIEL GRUENER es una colección de 32 poderosas historias que fueron filmadas en todos los continentes con motivo de la copa del mundo. El fútbol visto a través de los ojos de 32 de los mejores cineastas del mundo como, Duane Hopkins, Vincent Gallo, Gaspar Noé, Carlos Reygadas, Víctor Kossakovsky, Karim Ainouz, Marcelo Gómez, Doris Dörrie, Sebastián Cordero, Rune Denstad Langlo, Yang Ik-June, Koen Mortier, Apichatpong Weerasethakul, Pablo Fendrik, Daniel Gruener y Sammy Samir, entre otros, donde hay ficción, drama, comedia y animación.

TARJETA ROJA es la historia de un papá que lleva a su hijo por primera vez a un estadio a que viva intensamente la experiencia del fútbol. “Fue filmada —comenta Daniel Gruener— en el Estadio de Toluca durante un partido real, pero no era la final. Simula que es la final entre Diablos (Toluca) y Santos (Torreón), una combinación de realidad con ficción”.

Este corto marcó el inicio de la carrera en cine del joven actor y cantante, quien era un niño cuando fue filmada y ya mostraba desde entonces su pasión, disciplina y entrega por la actuación. Actualmente, se encuentra filmando la película HÉROES, dirigida por Ricardo Arnaiz, con locaciones de Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México.

SHORT PLAYS fue reconocida con el Special Award 2016 en la 34th Milano International FICTS FEST y que seguramente se convertirá en una de las favoritas del público aficionado al fútbol. Un proyecto en el que participaron las compañías cinematográficas CINEMATELI, GB. ARTE MECANICA E ITACA FILMS.

viernes, 23 de junio de 2023

Miguel Pérez presenta a las Reinas de la 57, mujeres excepcionales

entrepalabras
  • El documentalista promociona su libro fotográfico realizado de manera independiente
  • Presenta a mujeres que han incursionado como operadoras de tráileres y pipas
  • El proyecto dio pie a su documental ópera prima La Pipera

FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA MIGUEL PÉREZ


A la par de darle seguimiento a la exhibición en festivales cinematográficos nacionales e internacionales de su documental ópera prima La Pipera, el también fotógrafo Miguel Pérez continúa con la promoción del libro que dio pie a este trabajo fílmico, exhibido en la edición número 17 del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DOCSMX), en la selección México Ópera Prima, del que ganó el Premio del Jurado.

Este trabajo bibliográfico, publicado de manera independiente, lleva por título Reinas de la 57, en el que Miguel Pérez presenta a un grupo de mujeres que han incursionado como operadoras de tráileres y pipas, narrando sus vidas a través de imágenes y reveladoras entrevistas, dejando en claro el difícil reto de ser mujer en esta industria del transporte, además de su cotidiana lucha contra la inequidad de género.

En el libro se presentan a mujeres que nunca se propusieron ser excepcionales; pero que lo son, gracias a su carácter y a su pasión. Son mujeres que, gracias a ellas, ahora nombran el mundo del tráiler en femenino”, comentó.

 

¿CÓMO SURGE LA IDEA DE REALIZAR EL LIBRO?


Surge a partir de la admiración que tengo hacia estas mujeres. Ese fue motivo que me impulsó a contar su historia, mostrar sus fotos en este libro”.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL MISMO?


Darlas a conocer; difundir su trabajo para que, de esta manera, en la industria del autotransporte las volteen a ver y empiecen a pensar en mujeres para realizar este trabajo, pues muchas de ellas tienen necesidades distintas a las de los hombres. Por ejemplo, no hay baños para mujeres, para que haya equidad de género y tengas las mismas oportunidades que los hombres cuando lleguen a una empresa a pedir empleo; y que haya impacto laboral positivo para ellas”.

¿CÓMO FUE LA CONVIVENCIA DIARIA CON CADA UNA DE LAS TRAILERAS Y LA PIPERA?


La convivencia a diario con ellas fue agradable, pero al mismo tiempo dura, pues no las vi para tomarles las fotos y ya; sino que viajé con ellas y eso implicó muchas desveladas, mal pasadas. No todo eran buenos momentos. A veces se complicaba hacer fotografías porque ellas llevan sus tiempos y fue complicado, pero a la vez la mejor manera que pude tener para mostrar su trabajo y su día a día y cuál es la realidad de estas mujeres en carretera”.

TÚ CONDUJISTE CAMIONES PESADOS. ¿CUÁLES HAN SIDO LOS COMENTARIOS DE LOS HOMBRES CONDUCTORES CON LA LLEGADA DE LAS MUJERES EN ESTE OFICIO?


A partir de este proyecto han empezado a cambiar. Anteriormente, y dicho por ellos, pues ni siquiera las saludaban cuando llegaban a un lugar. Entre hombres i hay mucha cordialidad, pero cuando veían a una mujer, simplemente no la saludaban y no la hacían sentir bienvenida en el gremio.

Siento que el hombre se sintió invadido en un gremio en el que ellos habían figurado y no la mujer. En el pasado, los hombres no lo veían bien, pero hoy en día empiezan a aceparlas porque cada vez hay más mujeres y han podido obtener el respeto y espacio dentro de esta industria”.

¿QUÉ PLANES TIENES CON EL LIBRO, EN CUANTO A PRESENTACIONES Y DISTRIBUCIÓN?


Es hacer una presentación formal y seguir distribuyéndolo. Es un producto sin fines de lucro y lo distribuimos desde mis redes sociales, porque las distribuidoras inflan mucho los precios y lo haría mucho más caro y recuperar los gastos de imprenta”.

¿QUÉ PLANES TIENES TÚ COMO FOTÓGRAFO?


El próximo año haré otro proyecto documental, pero todo depende del ciclo de festivales que siga realizando con ‘La Pipera’. Entonces también tengo que dedicarle el tiempo suficiente”.

Originario de la Ciudad de México, Miguel Pérez se graduó como sicólogo y después logró combinar su profesión con una de sus más grandes pasiones: los tráileres, iniciándose en este sector como operador, recorriendo gran parte de las carreteras del país.

Después de graduarse también, de la Academia de las Artes Visuales, viajó a India para continuar con sus estudios de fotografía con Sri Raghu Rai, el fotógrafo indio más reconocido, especializado en fotoperiodismo y miembro de la agencia Magnum Photo.

Gracias a esto, encontró inspiración profundizando su trabajo en la fotografía callejera, realizando varios trabajos fotoperiodísticos en las calles de Nueva York.

Después, vivió, trabajó y exhibió en varios países asiáticos, como India, Nepal, Myanmar, Laos y Tailandia.

Sus trabajos fotográficos se han mostrado en sitios globales, como National Geographic y Lensculture.  

Reinas de la 57 es su más reciente trabajo, el cual lo condujo en un largo viaje por las carreteras mexicanas.

Reinas de la 57 de Miguel Péreztiene un costo de 200 pesos más gastos de envío, teniendo la posibilidad de recibirlo el mismo día (sólo en CDMX), con un cargo extra de 120 pesos; solicitándolo a través del Instagram y Facebook @MiriamLaPipera.

lunes, 27 de marzo de 2023

afizzionados e Inter de Milán (FC Internazionale Milano) dan inicio a alianza estratégica en México

entrepalabras



afizzionados, el canal especializado en deportes de izzi y sky, y el Inter de Milán, uno de los equipos de futbol italianos de mayor tradición, anunciaron una alianza estratégica que acercará a los fans del Club en México a contenido exclusivo y experiencias únicas como la oportunidad de ganar viajes a Italia para ver un partido del Inter en directo, accesos VIP, boletos para tours en el Estadio San Siro y camisetas oficiales firmadas por las estrellas del equipo.

“Desde el primer momento, el Inter nos ha transmitido su interés y amor hacia México y su gente. Esta alianza es única y permitirá a los fans poder involucrarse e interactuar de forma directa con el Club. Además, este acuerdo dará a los afizzionados mexicanos la oportunidad de vivir experiencias que recordarán toda su vida y la posibilidad de acceder a imágenes exclusivas cada semana. Es un orgullo para nosotros poder actuar como conector entre el lnter y su afición en México”, comentó Michel Bauer, Director General de Ventas de izzi + sky. 

Por su parte, Luca Danovaro, Director de Ingresos del Inter de Milán aseguró: "Estamos muy satisfechos por haber cerrado este acuerdo con afizzionados, canal deportivo de izzi y sky. Esta asociación nos permite consolidar nuestra presencia en Latinoamérica, territorio estratégico para continuar con el desarrollo de nuestra marca en el continente americano, y estar aún más cerca de nuestra base de fans mexicana, una de las más seguidoras de los colores nerazzurri. También es muestra del compromiso que tenemos con la transformación de nuestro club en una verdadera empresa de entretenimiento de medios".

Con esta alianza, el canal afizzionados, disponible en los canales 503/891 de izzi y 545/1545 de sky, sigue fortaleciéndose con contenidos y beneficios exclusivos para sus millones de suscriptores, esta vez de la mano del gigante del balompié italiano.

#AfizzionadosPremiaTuAfición

  

Escucha a Fernanda Tapia y Pedro Kóminik en Rapsodia de los solitarios

entrepalabras
  • Laura García Arroyo presentó Rapsodia de los solitarios en una amena charla con los actores y con la autora de la obra, Talhía González
  • Diez capítulos cargados de jocosidad y seria reflexión sobre la muerte a propósito de este 2 de noviembre
  • Javier Rivero dirigió la dramatización de la obra, en la que participaron otras voces de la actuación del doblaje
  • Rapsodia… el podcast, está disponible desde hoy en Spotify, otras plataformas de podcast y en frecuenciasonica.tv, como parte de la red mexicana de podcast




La muerte es un evento serio e irrepetible, nadie muere dos veces, pero los mexicanos tenemos un concepto de este paso en la vida muy particular, casi podríamos decir que “la muerte nos da risa”, hasta cierto punto es así, tal vez para escapar de la tragedia y mantenernos con ánimo en este mundo, dijo Talhía González, autora de la obra teatral Rapsodia de los solitarios que hoy fue lanzada en su formato de podcast y está disponible en Spotify, otras plataformas de podcast y en frecuenciasonica.tv, como parte de la red mexicana de podcast.

Rapsodia…, el podcast, reunió a un grupo de talentosos actores, encabezados por Fernanda Tapia y Pedro Kóminik, dirigidos por el experimentado director de doblaje al español latinoaméricano, Javier Rivero, quien dio vida en audio a esta obra donde hablan los muertos durante charlas reflexivas y jocosas.

Como en toda obra de Día de Muertos, en Rapsodia…, el podcast, no podía faltar la presencia de La Muerte, interpretada por Kóminik, actor, cantante y director de escena. Kóminik imprime en Rapsodia un voz aterradora al tiempo que fantástica y divertida, gracias a su habilidad actoral labrada a su paso por foros como el Palacio de Bellas Artes, el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, el Teatro Julio Castillo y el Teatro Helénico.

Fernanda Tapia en su papel de narradora va conduciendo al escucha por el mundo de los muertos. Es la brújula de esta historia desarrollada en un pateón mexicano lleno de flores, comida y bebida, con la música del marichi de fondo.Tapia da rienda suelta a su experiencia como locutora de radio, conductora y actriz de doblaje.

Para Laura García Arroyo la obra es una invitación a recodar a los seres queridos que partieron antes que nosostros. Una ceremonia cargada de respeto al mismo tiempo con alegría por saber que alguna vez los tuvimos con nosotros y que ahora habitan otros espacios, entre ellos, estamos seguros, nuestras mentes y corazones. “Es un gusto oír estas voces del más allá tan llenas de vida y emoción”, dijo la coconductora de La Dichosa Palabra (Canal 22) y conductora de Letrópatas (Instagram).

Talhía González considera que en estas fechas conmemorativas es imprescindible admitir que en otras latitudes el recuerdo de los muertos se acompaña con respeto, oración resignación y formalidad, pero en tierras mexicanas, de calaveras de dulce y de alebrijes, la gente festeja alrededor de las tumbas llenándolas de flores, música, alcohol y recuerdos. La muerte aquí, se llora, pero también se festeja.

“Dicen que aquí el que yace, no muere jamás. La poesía más mexicana es, sin duda, la fiesta y no hay fiesta más viva en este lugar mágico y lleno de folklor que la que se da en el camposanto. Lo cierto es que la alegría es el bálsamo para la soledad, una muy particular y doble, diría Octavio Paz, y solo lo da el otro”, afirma González, autora de Rapsodia de los solitarios.

Rapsodia de los solitarios… el podcast, se basa en la obra teatral homónima de Talhía González, producido por Fundación Funambularte y presentado por Frecuencia Sónica, bajo la dirección del genio de la voz, Javier Rivero y la adaptación literaria de Gerardo Tena. La narración está a cargo de Fernanda Tapia y cuenta con la locución de Octavio Rojas, así como con la participación artística de consagrados del mundo del doblaje, como, Gabriela Beltrán, Esteban Desco, José Luis Orozco, Gustavo Melgarejo, Moisés Iván Mora, Ángela Villanueva, Brandon Santini y el multifacético Pedro Kóminik, interpretando a La Muerte con “M” mayúscula”.

Te invitamos a que escuches los 10 capítulos https://spoti.fi/3SG6qCS 

domingo, 26 de marzo de 2023

“Mi pequeño gran superhéroe”, un libro de Ana Molinar donde comparte el desafío de ser mamá de un bebé prematuro

entrepalabras
  • La publicación fue presentada por primera vez en la FIL de Guadalajara 2022, donde conmovió a los asistentes por tratarse de una historia de valentía y resiliencia




“Mi pequeño gran superhéroe” es un libro reflexivo, emotivo y conmovedor escrito por Ana Molinar Trujillo, quien de forma íntima y personal narra su experiencia al convertirse en madre de un bebé prematuro, situación que representó el desafío más grande de su vida, por lo que quiso compartir su experiencia con el público en general, pero especialmente con quienes se enfrentan a circunstancias parecidas.

Desde 2016 a través de su blog y de otros medios, la autora ha compartido su historia y la de su hija Amaia, quien nació a las 27.4 semanas de gestación, debido a que padecía síndrome de Hellp y preeclampsia severa temprana. La bebé tuvo un peso de tan sólo 826 gramos, por lo que tuvo que permanecer hospitalizada 75 días.

Ana Molinar Trujillo encontró en la escritura una forma de sanar los duelos a los que se enfrentó en aquellos difíciles momentos, hablando de las cosas que las mamás viven, sienten y piensan, pero que pocas veces se atreven a compartir.

La idea de “Mi pequeño gran superhéroe” surgió durante la pandemia, porque Amaia le pidió a su mamá que le contara un cuento sobre ella y Ana comenzó a platicarle su historia heróica, lo poderosa que es, lo pequeña y valiente que era y sigue siendo. Así inició el primer capítulo del libro sobre la aventura de un bebé prematuro.

La publicación se presentó por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2022, donde tuvo gran aceptación, conmoviendo a los asistentes, ya que tocó los corazones de las familias que han vivido lo mismo y porque brinda valiosa información a todo el público sobre el tema.

Las hermosas ilustraciones de “Mi pequeño gran superhéroe” son obra de Marisa GA Molinar, las cuales enriquecen el texto de las batallas que peleó la pequeña Amaia, las cosas que tuvo que aprender y la resiliencia de sus padres para superar los retos un bebé prematuro.

En México 1 de cada 10 bebés son prematuros. 1 de cada 10 bebés es un superhéroe. El libro se puede adquirir en: https://www.momaholic.com.mx/

viernes, 9 de diciembre de 2022

Grey México nuevo partner estratégico y creativo de Pizza Hut en Latinoamérica

entrepalabras
  • La agencia liderada por Coral Arnedo acompañará a una de las cadenas más importantes de pizzas, en su expansión en Latinoamérica




Grey México continúa la expansión de su negocio al ser elegida por la cadena Pizza Hut como su nueva agencia de creatividad y publicidad para la región. Esta alianza entre dos líderes en sus respectivas industrias, se verá reflejada en “Las Italianas”, nombre de la primer campaña que tendrá presencia en Latinoamérica, inspirando así a los consumidores a probar las tres nuevas opciones de pizza: Pepperoni Romanzza, Chicken Amore y Carbonara Passione.


Desarrollada bajo el concepto “sí se puede amar aún más a la pizza”, la campaña creada por Grey México suma al fortalecimiento de Pizza Hut en Latinoamérica.


En México, los tres nuevos sabores de pizza estarán disponibles en las más de 250 sucursales de esta cadena que está posicionada como una de las tres más importantes del país.


“Nos sentimos muy orgullosos de la confianza de Pizza Hut hacia nosotros, además de convertirse en una gran responsabilidad. Queremos ser aliados de nuestros clientes, ofreciendo herramientas que les permitan obtener, no solo un mayor retorno de inversión, sino una fuerte presencia en el gusto y la mente del público. Estamos seguros de que lograremos grandes cosas juntos”, comenta Coral Arnedo, CEO de Grey México.


Asimismo, Nohora García, Chief Brand Officer de Pizza Hut Latin America & Iberia, señala: “Buscamos impulsar el crecimiento de las ventas en Latinoamérica a través del lanzamiento de una nueva línea que refuerza la emocionante variedad de productos. El sabor y la calidad de Pizza Hut es uno de nuestros objetivos como cadena. Con Grey México estaremos creando no sólo piezas publicitarias increíbles, sino que apoyados por su brazo creativo desarrollaremos nuevas experiencias que logren un mayor engagement con más consumidores y nuevas generaciones”.


Entender a la marca de manera intrínseca y exponenciar sus atributos a través de la creatividad es imprescindible para alcanzar los objetivos de forma exitosa. Por esta razón, desde Grey México, el equipo creativo ofrecerá su gran experiencia para obtener excelentes resultados.

Grey México y Spotify celebran la fuerza y determinación de la Generación Z

entrepalabras



Spotify y Grey México presentan “México es imparable. Reprodúcelo”, que más alla de ser una campaña, es un movimiento que celebra toda la fuerza y determinación de la GenZ para crear mezclas desde diferentes trincheras y teniendo a la música como eje central de las nuevas expresiones de una generación que no se detiene.

“La intención de ‘México es imparable. Reprodúcelo’ es mostrar que nada detiene a los creadores mexicanos, porque su cultura está viva, y queremos inspirarlos a escucharla y reproducirla”, dice Sol Naldi, líder de marketing en música para Spotify en Latinoamérica. 

“La campaña busca invitar a la nueva generación, a través de la representación e imaginación, a que continúen mezclando y reversionando aquello que hace único a México para crear algo nuevo, con Spotify como facilitador y amplificador de esa expresión", agrega Naldi.

Para Mauricio Guerrero, VP Creativo de Grey: “México es imparable demuestra toda la riqueza cultural, creatividad, resiliencia y poder que tienen los mexicanos, que a través de reversionar y reinterpretar sus raíces están creando una 'mexcla' imparable que está tomando el mundo. Es increíble cómo las personas se apropian cada vez más de la campaña y la están convirtiendo en parte de la cultura popular.”

Como eje de la campaña, Spotify creó tres cortos que rinden tributo a artistas como Eduin Caz de Grupo Firme, Julión Álvarez y Yahritza y su Esencia cuya música inspira a una generación que regresa a sus raíces para darle un giro distintivo que representa la identidad actual mexicana: 

  • Julión Álvarez es la inspiración para una stylist que da vida a su propia imagen.

  • Eduin Caz, líder de Grupo Firme, es la inspiración para una gamer que diseña su avatar con el look de su ídolo.

  • El tercer video tiene como protagonista a Yahritza y su Esencia al ritmo de “Soy el Único” y muestra cómo el título de la canción sirve de inspiración para crear una pieza de joyería. 

Coral Arnedo, CEO de Grey México concluye diciendo: “Este proyecto con Spotify refleja claramente el tipo de trabajo que queremos seguir haciendo: estrategia, data y creatividad con la potencia suficiente para crear marcas culturalmente relevantes.”

Conoce más sobre el crecimiento de la música mexicana en el mundo con datos de Spotify en For The Record.

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX