entrepalabrasMX: #medios

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

Mostrando entradas con la etiqueta #medios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #medios. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2023

afizzionados e Inter de Milán (FC Internazionale Milano) dan inicio a alianza estratégica en México

entrepalabras



afizzionados, el canal especializado en deportes de izzi y sky, y el Inter de Milán, uno de los equipos de futbol italianos de mayor tradición, anunciaron una alianza estratégica que acercará a los fans del Club en México a contenido exclusivo y experiencias únicas como la oportunidad de ganar viajes a Italia para ver un partido del Inter en directo, accesos VIP, boletos para tours en el Estadio San Siro y camisetas oficiales firmadas por las estrellas del equipo.

“Desde el primer momento, el Inter nos ha transmitido su interés y amor hacia México y su gente. Esta alianza es única y permitirá a los fans poder involucrarse e interactuar de forma directa con el Club. Además, este acuerdo dará a los afizzionados mexicanos la oportunidad de vivir experiencias que recordarán toda su vida y la posibilidad de acceder a imágenes exclusivas cada semana. Es un orgullo para nosotros poder actuar como conector entre el lnter y su afición en México”, comentó Michel Bauer, Director General de Ventas de izzi + sky. 

Por su parte, Luca Danovaro, Director de Ingresos del Inter de Milán aseguró: "Estamos muy satisfechos por haber cerrado este acuerdo con afizzionados, canal deportivo de izzi y sky. Esta asociación nos permite consolidar nuestra presencia en Latinoamérica, territorio estratégico para continuar con el desarrollo de nuestra marca en el continente americano, y estar aún más cerca de nuestra base de fans mexicana, una de las más seguidoras de los colores nerazzurri. También es muestra del compromiso que tenemos con la transformación de nuestro club en una verdadera empresa de entretenimiento de medios".

Con esta alianza, el canal afizzionados, disponible en los canales 503/891 de izzi y 545/1545 de sky, sigue fortaleciéndose con contenidos y beneficios exclusivos para sus millones de suscriptores, esta vez de la mano del gigante del balompié italiano.

#AfizzionadosPremiaTuAfición

  

Escucha a Fernanda Tapia y Pedro Kóminik en Rapsodia de los solitarios

entrepalabras
  • Laura García Arroyo presentó Rapsodia de los solitarios en una amena charla con los actores y con la autora de la obra, Talhía González
  • Diez capítulos cargados de jocosidad y seria reflexión sobre la muerte a propósito de este 2 de noviembre
  • Javier Rivero dirigió la dramatización de la obra, en la que participaron otras voces de la actuación del doblaje
  • Rapsodia… el podcast, está disponible desde hoy en Spotify, otras plataformas de podcast y en frecuenciasonica.tv, como parte de la red mexicana de podcast




La muerte es un evento serio e irrepetible, nadie muere dos veces, pero los mexicanos tenemos un concepto de este paso en la vida muy particular, casi podríamos decir que “la muerte nos da risa”, hasta cierto punto es así, tal vez para escapar de la tragedia y mantenernos con ánimo en este mundo, dijo Talhía González, autora de la obra teatral Rapsodia de los solitarios que hoy fue lanzada en su formato de podcast y está disponible en Spotify, otras plataformas de podcast y en frecuenciasonica.tv, como parte de la red mexicana de podcast.

Rapsodia…, el podcast, reunió a un grupo de talentosos actores, encabezados por Fernanda Tapia y Pedro Kóminik, dirigidos por el experimentado director de doblaje al español latinoaméricano, Javier Rivero, quien dio vida en audio a esta obra donde hablan los muertos durante charlas reflexivas y jocosas.

Como en toda obra de Día de Muertos, en Rapsodia…, el podcast, no podía faltar la presencia de La Muerte, interpretada por Kóminik, actor, cantante y director de escena. Kóminik imprime en Rapsodia un voz aterradora al tiempo que fantástica y divertida, gracias a su habilidad actoral labrada a su paso por foros como el Palacio de Bellas Artes, el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, el Teatro Julio Castillo y el Teatro Helénico.

Fernanda Tapia en su papel de narradora va conduciendo al escucha por el mundo de los muertos. Es la brújula de esta historia desarrollada en un pateón mexicano lleno de flores, comida y bebida, con la música del marichi de fondo.Tapia da rienda suelta a su experiencia como locutora de radio, conductora y actriz de doblaje.

Para Laura García Arroyo la obra es una invitación a recodar a los seres queridos que partieron antes que nosostros. Una ceremonia cargada de respeto al mismo tiempo con alegría por saber que alguna vez los tuvimos con nosotros y que ahora habitan otros espacios, entre ellos, estamos seguros, nuestras mentes y corazones. “Es un gusto oír estas voces del más allá tan llenas de vida y emoción”, dijo la coconductora de La Dichosa Palabra (Canal 22) y conductora de Letrópatas (Instagram).

Talhía González considera que en estas fechas conmemorativas es imprescindible admitir que en otras latitudes el recuerdo de los muertos se acompaña con respeto, oración resignación y formalidad, pero en tierras mexicanas, de calaveras de dulce y de alebrijes, la gente festeja alrededor de las tumbas llenándolas de flores, música, alcohol y recuerdos. La muerte aquí, se llora, pero también se festeja.

“Dicen que aquí el que yace, no muere jamás. La poesía más mexicana es, sin duda, la fiesta y no hay fiesta más viva en este lugar mágico y lleno de folklor que la que se da en el camposanto. Lo cierto es que la alegría es el bálsamo para la soledad, una muy particular y doble, diría Octavio Paz, y solo lo da el otro”, afirma González, autora de Rapsodia de los solitarios.

Rapsodia de los solitarios… el podcast, se basa en la obra teatral homónima de Talhía González, producido por Fundación Funambularte y presentado por Frecuencia Sónica, bajo la dirección del genio de la voz, Javier Rivero y la adaptación literaria de Gerardo Tena. La narración está a cargo de Fernanda Tapia y cuenta con la locución de Octavio Rojas, así como con la participación artística de consagrados del mundo del doblaje, como, Gabriela Beltrán, Esteban Desco, José Luis Orozco, Gustavo Melgarejo, Moisés Iván Mora, Ángela Villanueva, Brandon Santini y el multifacético Pedro Kóminik, interpretando a La Muerte con “M” mayúscula”.

Te invitamos a que escuches los 10 capítulos https://spoti.fi/3SG6qCS 

domingo, 26 de marzo de 2023

“Mi pequeño gran superhéroe”, un libro de Ana Molinar donde comparte el desafío de ser mamá de un bebé prematuro

entrepalabras
  • La publicación fue presentada por primera vez en la FIL de Guadalajara 2022, donde conmovió a los asistentes por tratarse de una historia de valentía y resiliencia




“Mi pequeño gran superhéroe” es un libro reflexivo, emotivo y conmovedor escrito por Ana Molinar Trujillo, quien de forma íntima y personal narra su experiencia al convertirse en madre de un bebé prematuro, situación que representó el desafío más grande de su vida, por lo que quiso compartir su experiencia con el público en general, pero especialmente con quienes se enfrentan a circunstancias parecidas.

Desde 2016 a través de su blog y de otros medios, la autora ha compartido su historia y la de su hija Amaia, quien nació a las 27.4 semanas de gestación, debido a que padecía síndrome de Hellp y preeclampsia severa temprana. La bebé tuvo un peso de tan sólo 826 gramos, por lo que tuvo que permanecer hospitalizada 75 días.

Ana Molinar Trujillo encontró en la escritura una forma de sanar los duelos a los que se enfrentó en aquellos difíciles momentos, hablando de las cosas que las mamás viven, sienten y piensan, pero que pocas veces se atreven a compartir.

La idea de “Mi pequeño gran superhéroe” surgió durante la pandemia, porque Amaia le pidió a su mamá que le contara un cuento sobre ella y Ana comenzó a platicarle su historia heróica, lo poderosa que es, lo pequeña y valiente que era y sigue siendo. Así inició el primer capítulo del libro sobre la aventura de un bebé prematuro.

La publicación se presentó por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2022, donde tuvo gran aceptación, conmoviendo a los asistentes, ya que tocó los corazones de las familias que han vivido lo mismo y porque brinda valiosa información a todo el público sobre el tema.

Las hermosas ilustraciones de “Mi pequeño gran superhéroe” son obra de Marisa GA Molinar, las cuales enriquecen el texto de las batallas que peleó la pequeña Amaia, las cosas que tuvo que aprender y la resiliencia de sus padres para superar los retos un bebé prematuro.

En México 1 de cada 10 bebés son prematuros. 1 de cada 10 bebés es un superhéroe. El libro se puede adquirir en: https://www.momaholic.com.mx/

viernes, 9 de diciembre de 2022

Grey México nuevo partner estratégico y creativo de Pizza Hut en Latinoamérica

entrepalabras
  • La agencia liderada por Coral Arnedo acompañará a una de las cadenas más importantes de pizzas, en su expansión en Latinoamérica




Grey México continúa la expansión de su negocio al ser elegida por la cadena Pizza Hut como su nueva agencia de creatividad y publicidad para la región. Esta alianza entre dos líderes en sus respectivas industrias, se verá reflejada en “Las Italianas”, nombre de la primer campaña que tendrá presencia en Latinoamérica, inspirando así a los consumidores a probar las tres nuevas opciones de pizza: Pepperoni Romanzza, Chicken Amore y Carbonara Passione.


Desarrollada bajo el concepto “sí se puede amar aún más a la pizza”, la campaña creada por Grey México suma al fortalecimiento de Pizza Hut en Latinoamérica.


En México, los tres nuevos sabores de pizza estarán disponibles en las más de 250 sucursales de esta cadena que está posicionada como una de las tres más importantes del país.


“Nos sentimos muy orgullosos de la confianza de Pizza Hut hacia nosotros, además de convertirse en una gran responsabilidad. Queremos ser aliados de nuestros clientes, ofreciendo herramientas que les permitan obtener, no solo un mayor retorno de inversión, sino una fuerte presencia en el gusto y la mente del público. Estamos seguros de que lograremos grandes cosas juntos”, comenta Coral Arnedo, CEO de Grey México.


Asimismo, Nohora García, Chief Brand Officer de Pizza Hut Latin America & Iberia, señala: “Buscamos impulsar el crecimiento de las ventas en Latinoamérica a través del lanzamiento de una nueva línea que refuerza la emocionante variedad de productos. El sabor y la calidad de Pizza Hut es uno de nuestros objetivos como cadena. Con Grey México estaremos creando no sólo piezas publicitarias increíbles, sino que apoyados por su brazo creativo desarrollaremos nuevas experiencias que logren un mayor engagement con más consumidores y nuevas generaciones”.


Entender a la marca de manera intrínseca y exponenciar sus atributos a través de la creatividad es imprescindible para alcanzar los objetivos de forma exitosa. Por esta razón, desde Grey México, el equipo creativo ofrecerá su gran experiencia para obtener excelentes resultados.

Grey México y Spotify celebran la fuerza y determinación de la Generación Z

entrepalabras



Spotify y Grey México presentan “México es imparable. Reprodúcelo”, que más alla de ser una campaña, es un movimiento que celebra toda la fuerza y determinación de la GenZ para crear mezclas desde diferentes trincheras y teniendo a la música como eje central de las nuevas expresiones de una generación que no se detiene.

“La intención de ‘México es imparable. Reprodúcelo’ es mostrar que nada detiene a los creadores mexicanos, porque su cultura está viva, y queremos inspirarlos a escucharla y reproducirla”, dice Sol Naldi, líder de marketing en música para Spotify en Latinoamérica. 

“La campaña busca invitar a la nueva generación, a través de la representación e imaginación, a que continúen mezclando y reversionando aquello que hace único a México para crear algo nuevo, con Spotify como facilitador y amplificador de esa expresión", agrega Naldi.

Para Mauricio Guerrero, VP Creativo de Grey: “México es imparable demuestra toda la riqueza cultural, creatividad, resiliencia y poder que tienen los mexicanos, que a través de reversionar y reinterpretar sus raíces están creando una 'mexcla' imparable que está tomando el mundo. Es increíble cómo las personas se apropian cada vez más de la campaña y la están convirtiendo en parte de la cultura popular.”

Como eje de la campaña, Spotify creó tres cortos que rinden tributo a artistas como Eduin Caz de Grupo Firme, Julión Álvarez y Yahritza y su Esencia cuya música inspira a una generación que regresa a sus raíces para darle un giro distintivo que representa la identidad actual mexicana: 

  • Julión Álvarez es la inspiración para una stylist que da vida a su propia imagen.

  • Eduin Caz, líder de Grupo Firme, es la inspiración para una gamer que diseña su avatar con el look de su ídolo.

  • El tercer video tiene como protagonista a Yahritza y su Esencia al ritmo de “Soy el Único” y muestra cómo el título de la canción sirve de inspiración para crear una pieza de joyería. 

Coral Arnedo, CEO de Grey México concluye diciendo: “Este proyecto con Spotify refleja claramente el tipo de trabajo que queremos seguir haciendo: estrategia, data y creatividad con la potencia suficiente para crear marcas culturalmente relevantes.”

Conoce más sobre el crecimiento de la música mexicana en el mundo con datos de Spotify en For The Record.

lunes, 5 de diciembre de 2022

Celina Eslava, la mujer que hace del cine publicitario una obra de arte

entrepalabras
  • La directora argentina integra su pasión por la fotografía, el arte y la moda en cada pieza que realiza
  • Su apuesta está en el mix media y sumarse a la tendencia del metaverso y la inteligencia artificial





Celina Eslava, directora en la casa productora Oruga, ha logrado combinar su pasión por el arte, la moda, la fotografía y la música con la publicidad, para contar historias de gran impacto. Hoy es una de las directoras de cine publicitario más arriesgadas, lo que demuestra en campañas como la realizada recientemente para la marca Avon Latinoamérica “Power Stay”.

Egresada en la carrera de Diseño en Imagen y Sonido, Eslava arrancó su trayectoria como asistente de dirección en las producciones más grandes de Argentina al lado de directores internacionales, para después unirse a la publicidad en donde logró poner en relieve todos sus intereses en la moda, la danza y el arte.

Celina es una directora que pide confianza en su trabajo; es visionaria y le gustan los desafíos. Por esta razón sigue su instinto y confía en sí misma, una fórmula que le ha hecho obtener increíbles resultados.

Su llegada a Oruga en 2019 le permitió convertirse en una de las mujeres directoras de cine publicitario con mayor exposición internacional: “Oruga tiene un clima colaborativo e inspirador, en donde llegan proyectos que sabemos los podemos transformar en algo maravilloso. Aquí tengo una voz, cosa que, hasta hace unos años, era muy difícil para una mujer”.

A lo largo de su trayectoria ha sabido combinar su trabajo publicitario con el gusto por la fotografía y el video, llevándola a realizar fashion films y art videos que fueron exhibidos en el Milano Fashion Festival y Los Ángeles Film Festival entre otros. Hoy su trabajo fotográfico integra colecciones de arte privadas y forma parte de publicaciones independientes.

Su paso por las diferentes disciplinas, se han convertido en ventanas de oportunidades para seguir incursionando en nuevos formatos, por lo que ahora desea llevar el cine publicitario al metaverso y la inteligencia artificial.

“Sueño con que empecemos a hacer películas y comerciales que tengan que ver con estos temas. Por eso estoy tratando de trabajar más con mix media porque me divierte mucho experimentar y las oportunidades creativas son infinitas”, comenta Eslava.

El trabajo de Celina en Oruga se ha traducido en piezas creadas para marcas como Unicenter, Halls, Bagley, Softys y recientemente para la marca Avon, en donde muestra el empoderamiento femenino.

viernes, 21 de octubre de 2022

“Showbeast Movie Horror Posters” 15 años de horror gráfico recopilados en más de mil pósters creados por Oliver Meneses

entrepalabras
  • El artista gráfico mexicano Oliver Meneses presenta su cuarto libro este 2022
  • Obra con cerca de 1,000 posters de más de 100 proyectos diferentes que compila 15 años de trabajo en uno de los géneros más importantes del entretenimiento
  • Libro disponible en Amazon en formato digital y pasta suave






El género de horror apasiona a cientos de personas: actores, músicos, maquillistas, aficionados y un largo etcétera. En está ocasión el amor por lo hórrido llega de la mano de Oliver Meneses, un artista visual y director de la agencia de entretenimiento Showbeast, que lanza este mes su nuevo libro titulado Showbeast Horror Movie Posters donde celebra 15 años de trabajo en el diseño de posters para películas, series, obras teatrales y portadas de libros para el mercado mexicano e internacional.

El libro de arte de más de 250 páginas, aglutina unos 1,000 posters que salen de los procesos de más de 100 proyectos diferentes. “Este libro representa la especialización en un género muy importante en la industria mundial del entretenimiento a través de nuestros servicios”, comenta Meneses, “además da la oportunidad de conocer lo que pasa detrás de cada uno de los proyectos donde el lector podrá evaluar el resultado final contra todas las iteraciones del proceso”.

Además de los centenares de posters, el libro presenta proyectos que no se hicieron a pesar de todo el trabajo previo realizado para ellos, así como ilustraciones de productos para la venta de proyectos, sesiones fotográficas y hasta trucos gráficos que el mismo autor ha empleado para armar algunas de las potentes imágenes.

Dividido temáticamente en 8 capítulos, Showbeast Horror Movie Posters, presenta el trabajo de 15 años en el género de Oliver Meneses como uno de los principales diseñadores de pósters en activo en México y el mundo. “Esto es solo una parte, un género, de lo que he hecho como Showbeast en estos primeros 15 años; quizás entre todo el trabajo habré realizado más de 10,000 posters en toda mi carrera hasta ahora”.

El también autor de los libros de ficción Subterráneo, Detrás De Las Montañas y El Reino Reclamado, todas obras del 2010, comenta que después del lanzamiento de este libro empezará a preparar más compendios de todo el trabajo de la agencia, por industria o por otros géneros. “El volumen de trabajo da para mucho más. Quizás venga uno de Cine de Arte y Festivales, otro de Teatro, etc. Es algo que los estudiantes deben tener cerca, hay poca profesionalización en la mercadotecnia de entretenimiento, poca información y este tipo de literatura ayuda en la formación de los nuevos talentos”.

Con una carrera de poco más de 30 años y con trabajos para clientes de México como Videocine, Canana, Diamond Films, Cine Caníbal, Corazón Films, Lemon Films, Tulip Pictures, además de centenas de directores y productores, así como mucho trabajo internacional, este libro es una inspiración y un recurso gráfico invaluable para cualquier amante del género y para los estudiosos de los aspectos visuales de la mercadotecnia y la especialización en entretenimiento. Labor que Meneses ha llevado más allá de sólo mostrar, pues tiene un curso digital de Diseño De Posters en la plataforma XperienceMakers, y ha sido ponente y jurado en concursos internacionales.

“El horror no sólo se siente, también se ve” premisa que describe puntualmente a este libro sobre uno de los géneros más queridos de la industria cinematográfica, mismo que recibe un significativo homenaje en esta recopilación histórica de más de 10,000 pósters. La adquisición de Showbeast Horror Movie Posters, invaluable antología de este talentoso artista gráfico mexicano, ya está disponible online en las plataformas de Amazon en versión digital y pasta suave.


sábado, 8 de octubre de 2022

En plena batalla digital, esto deben hacer las streaming apps para ganar más usuarios

entrepalabras
  • Winclap comparte 5 consejos sobre cómo las streaming apps pueden garantizar más usuarios fidelizados

  • Innovar en TikTok y Reels utilizando anuncios desarrollados por creadores de contenido ofrece 2.4 veces más clics





Las opciones disponibles en streaming (distribución digital de contenido multimedia) para los consumidores van en aumento. De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) entre 2017 y 2020, el último dato disponible, las suscripciones a los servicios de video bajo demanda en México aumentaron 180%, pasando de 8.6 a 15.7 millones; duplicando en los últimos tres años la facturación de 621 a 1,271 millones de dólares.  

Los estudios crearon sus propios servicios, trayendo nuevos canales y opciones de catálogo y precios. Quien ha ganado con esto es el consumidor, que ya no está limitado a una o dos plataformas de streaming enfocadas a entretenimiento. Mientras tanto, para las apps de streaming, esto representa un gran desafío para captar y adquirir usuarios.

Durante la pandemia, el hábito de ver películas o series bajo demanda incrementó. Cuanto más tiempo se debía permanecer en casa, más se agotaban las opciones de entretenimiento.

Según encuestas realizadas por Statista entre noviembre de 2020 y abril de 2021, las streaming apps favoritas de los mexicanos son: Netflix (94%), Amazon Prime Video (27%), Disney+ (21%), YouTube Premium (4%) y HBO (3%). Entonces, ¿cómo pueden y deben luchar las nuevas aplicaciones de streaming para estar en las pantallas de los consumidores?

Precio

En el momento económico actual del país, la gente quiere bajo costo para su entretenimiento.

Vale la pena recordar que una buena parte de los consumidores no tienen una smart tv, en su lugar se conectan a internet en casa y usan sus teléfonos móviles como pantalla. Además, muchos invierten en dispositivos que convierten televisores antiguos en inteligentes, que son mucho más económicos y ofrecen la misma experiencia de navegación a través de aplicaciones de entretenimiento (como la línea Fire TV de Amazon, por ejemplo). Por lo tanto, las streaming apps deben calcular un costo de suscripción que tenga sentido según lo que ofrece a los espectadores.

Variedad de productos y catálogo nutrido

La variedad también es una palabra clave. Cada plataforma ofrece productos diferentes, y cada usuario tiene sus preferencias. Por lo tanto, las diversas opciones de contenido son esenciales para que la transmisión crezca entre una base de usuarios. Este es quizás el factor más relevante.

Si la aplicación elige estar en un nicho, atraerá a una audiencia específica pero cautiva.

"Promocionar programas exclusivos es una manera eficiente de atraer nuevos usuarios. Por ejemplo, uno de los clientes de Winclap en Brasil tiene el Campeonato Brasileño de futbol, y hemos visto cómo la mayor parte de sus suscripciones ocurren los fines de semana cuando son los juegos más importantes. Inclusive identificar las series que tenían mejores resultados como Game of Thrones o Stranger Things nos ayudó a impulsar muchísimo la performance usando anuncios con estos personajes", explica Flávio Levi, director de Winclap Latam, empresa de growth transformation que ayuda a las apps a potenciar su crecimiento, incluidas las que ofrecen servicios de streaming como Paramount+.  

Fácil navegación y calidad

Los consumidores quieren una navegación intuitiva, si no les gusta o no entienden la aplicación, se darán por vencidos. Centrarse en las funciones, la estabilidad de la aplicación, la calidad de la imagen, la transmisión de datos, etc., influirá en el usuario para que continúe o se dé por vencido.

Con tantas opciones hoy en día, los mexicanos no sentirán que están perdiendo al cambiar una app por otra, sino que tienen el poder para suscribirse a lo que más encaja en sus gustos y economía.

Promociones especiales

Si la aplicación llegó al mercado mexicano y necesita mostrarse a una nueva base de consumidores, lo mejor es presentar promociones en la primera suscripción. Los mexicanos están dispuestos a aceptar promociones para descubrir un nuevo producto. 

Publicidad con contenido

La publicidad en las streaming apps resulta fundamental al momento de captar la atención de los consumidores. Por ejemplo, las campañas hechas con content creators en redes sociales de videos como Reels o TikTok,  resultan extremadamente efectivas. 

"Los anuncios desarrollados por creadores de contenido mejoran el desempeño no solo en clics sino que en algunos casos aumenta hasta un 60% las instalaciones y triplica el tiempo de uso de la app por persona. Esto se debe a que las personas pueden ver nuevo contenido, incluidos anuncios, con base en los intereses con los que más interactúan", finaliza Flávio Levi.

Para atraer a un mayor número de usuarios, los anuncios publicitarios de las streaming apps deben ofrecer experiencias, basarse en tendencias y tener poco texto. Crear contenido orgánico manteniendo los códigos de cada canal es la clave para la adquisición de usuarios y por ende para el éxito de las campañas.

viernes, 30 de septiembre de 2022

Maluma y Rock The Agency invitan a todos a “Rappiar”

entrepalabras




La agencia creativa Rock The Agency y el unicornio colombiano Rappi presentan la campaña “Rappiar” donde el cantante Maluma transforma la manera de realizar un pedido a través de la plataforma y convirtiendo el “Rappiar” en un nuevo y divertido verbo… Entonces qué ¿rappiamos algo?

 

Rappiar es aquella acción que al ser ejecutada ahorra tiempo; en sus inicios se utilizaba al encontrar en un mismo lugar miles de restaurantes, pero se fueron sumando acciones como recibir en poco tiempo pedidos de supermercados y farmacias, o bien, solicitar servicios ultrarrápidos en menos de 10 minutos con Rappi Turbo.

 

“Para Rock ha sido un verdadero placer trabajar con Rappi y Maluma. En conjunto encontramos una forma divertida para comunicarnos con los consumidores; a su ritmo y con un lenguaje que refleja la forma en que la marca está inmersa en la vida de las personas. Rappiar se convierte en un nuevo verbo”, comenta Pablo Batlle, lead guitar y socio fundador de Rock The Agency.

 

En el spot, el famoso cantante colombiano comienza a Rappiar para invitar a las personas que tienen hambre y no tienen nada “pa’ cocinar”, a ingresar a la app para seleccionar un manjar que llegará en cuestión de minutos a donde sea requerido.

 

Para Mateo Losada, Chief Growth Marketing Officer de Rappi, esta campaña permitirá fortalecer la marca en cada uno de los territorios donde tiene presencia: “Estamos orgullosos de compartir el resultado de este increíble y desafiante proyecto, que contribuirá a seguir construyendo una de las marcas más fuertes y queridas de Latinoamérica”.

 

Caracterizada por trabajar con figuras internacionales como Sylvester Stallone, Bruce Willis, Maradona y Messi para sus diferentes campañas, Rock The Agency lo hace de nuevo con un ícono como Maluma, quien recientemente dio a conocerse como imagen de la app y como socio de esta compañía.

 

La campaña tiene presencia en México, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Uruguay y Costa Rica.

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX