- 80% de los mexicanos tiene como principal motivo de viaje el relajarse en busca de su bienestar
- 40% de los encuestados destaca la relevancia de contratar un seguro o asistencia de viaje
- 41% de los entrevistados afirmó tener interés en viajar en crucero en los próximos tres años, demanda por encima de la actual
- Este estudio se realizó a través de Customer Lab, la incubadora de inteligencia de clientes de Allianz Partners, mediante una muestra de más de 2 mil 300 participantes mexicanos
martes, 13 de diciembre de 2022
Crece interés por viajar para relajarse; contratar seguros de viaje y asistir a cruceros: Allianz Partners
domingo, 30 de octubre de 2022
Guanajuato capital es “La Ciudad Más Bonita en México 2022”
- En el mes de junio, la Ciudad Patrimonio de la Humanidad del Estado de Guanajuato fue nominada en la categoría de “La ciudad más bonita del 2022” en el “Mexico Travel Awards”, tras una evaluación de la excelencia en los servicios turísticos bajo estándares internacionales
Guanajuato capital, encantadora ciudad de la época colonial situada en un pintoresco valle, recibió el reconocimiento del turista como "La Ciudad Más Bonita en México 2022” en el “Mexico Travel Awards”, premio que reconoce la excelencia y la innovación en el mercado de viajes de lujo y los servicios en toda la industria de viajes.
En el mes de junio, la Ciudad Patrimonio de la Humanidad del Estado de Guanajuato fue nominada en la categoría de “La ciudad más bonita del 2022” en el “Mexico Travel Awards”, tras una evaluación de la excelencia en los servicios turísticos bajo estándares internacionales.
En este concurso participaron 20 ciudades mexicanas, entre ellas Guanajuato capital, San Miguel de Allende, Cuernavaca, Durango, Guadalajara, Oaxaca, Puebla, Mérida, la Ciudad de México, Zacatecas, Querétaro, Monterrey, Tequila en Jalisco, Taxco en Guerrero, entre otras; y, finalmente, 5 ciudades lograron entrar al Top 5 de los premios.
Ciudad de México, Guanajuato capital, Querétaro, Morelia y Monterrey, son los 5 destinos finalistas que recibieron un total de tres millones de votos de turistas de todos los países que han visitado y se han enamorado de estos lugares.
Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, felicita a Guanajuato capital, agradece a los ciudadanos que votaron por la hermosa ciudad de Guanajuato, e invita a más turistas a vivir grandes historias en este encantador destino colonial por excelencia.
Mexico Travel Awards, que coloca al turista como el juez más importante en los premios, describe a Guanajuato capital, "Lugar de las ranas", “es una ciudad culturalmente rica con numerosos museos, teatros, locales de música y festivales. Únase a un recorrido a pie con las famosas Callejoneadas de la ciudad, una banda de músicos y narradores que lo llevarán a una aventura musical”.
“Hay muchas cosas que hacer en Guanajuato, incluido un fantástico recorrido culinario. Además, la zona de vinos de Guanajuato es magnífica. Este es uno de los mejores lugares de México para parejas. Guanajuato es una de las ciudades más dinámicas para visitar en México, con una arquitectura colorida, monumentos históricos y un ambiente fantástico”, agrega Mexico Travel Awards en su página web.
sábado, 15 de octubre de 2022
SECTUR Guanajuato impulsa el desarrollo turístico
- Durante todo el año, la Secretaría de Turismo pretende visitar los 46 municipios y coordinarse con los actores públicos y privados
viernes, 30 de septiembre de 2022
San Miguel de Allende es de las mejores ciudades de México y del mundo
- La Secretaría de Turismo de Guanajuato felicita a los sanmiguelenses y al sector turístico por estos valiosos reconocimientos que ponen en alto a la Grandeza de México
- San Miguel de Allende ha recuperado turismo en el primer cuatrimestre del año, de acuerdo con cifras del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato
martes, 27 de septiembre de 2022
La 11a edición de BACO FEST llega en Octubre
Llega la onceava edición de BACO Fest, el festival donde podrás degustar y comprar vinos de varias regiones del mundo, disfrutar del aire libre, música y gastronomía, en un ambiente relajado en compañía de la familia y amigos.
Disfruta de catas, degustaciones, productos gourmet, charcutería, quesos finos, actividades para niñas y niños, festival hípico, bazar con diferentes artículos y productos, área privada y mucho más en este evento 100% familiar y pet friendly, a suceder este 1 y 2 de Octubre en Condado del Valle Country Club.
Dentro del festival encontrarás importadores emergentes de vino como con reconocidas casas vinícolas que expondrán productos de gran calidad que sorprenderá a apasionados conocedores así como quienes quieren adentrarse al mundo del vino
La celebración estará enmarcada por la naturaleza y con el festival Hípico Dressage 2022. Un festival de primer nivel en su tercera edición, con espectáculos ecuestres de doma clásica en exhibición y competencia, donde el caballo y el jinete realizan diferentes suertes, con categorías donde participan desde niños hasta adultos en grand Prix, una experiencia que sin duda te dejará cautivado, con jinetes que han representado a México en competencias internacionales y muestra de caballos de diferentes razas
Rodeado de paisajes de áreas verdes y lagos inspiradores, Condado Del Valle Country Club se caracteriza por un concepto de armonía que cuenta con vigilancia con cámaras monitoreadas 24/7, casetas de acceso exclusivas y muros altos para cada una de las secciones, donde se reunirán bodegas de vinos vinos excepcionales, exquisitas propuestas gastronómicas, música en vivo e interesantes actividades artísticas y culturales para toda la familia.
Cabe destacar que la entrada a BACO Fest 2022 es gratuita. También hay una opción para comprar un kit que incluye una copa conmemorativa del evento y cinco degustaciones de vino en cualquier stand y una bolsa para vino por $200 pesos. Y un PAQUETE VIP: donde podrás disfrutar de una mesa para 4 personas en una zona cerrada y privada, con ubicación preferencial para disfrutar del espectáculo ecuestre y comida gourmet que incluye 4 copas conmemorativas, 4 bolsas de vino, 20 degustaciones, 2 botellas de vino premium, Tabla de quesos y carnes frías . ( Puedes comprarlos con precio especial de preventa en la página www.winenot.com.mx ).
BACO Fest 2022
Ubicación: Boulevard Condado del Valle No. 3213 Oriente, Conjunto Urbano Condado del Valle, México
1 y 2 de Octubre 2022
11:00 - 19:00 horas.
Entrada Libre
Instagram@BacoFest #BacoFest
Evento de Facebook https://fb.me/e/27xJ5ZakJ?ti=wa
Para más información acerca de este festival por favor visita:
https://www.instagram.com/winenotmexico/
https://www.facebook.com/winenotmexico/viernes, 23 de septiembre de 2022
Oriundo, el hotel boutique en Valladolid, Yucatán, que reúne el lujo y la naturaleza en un solo lugar
- La magnífica propiedad es el escenario perfecto para todo tipo de eventos, desde un viaje en pareja hasta una pedida de mano y una boda
- Asistir a una clase de cocina maya.
- Conocer su meliponario para aprender sobre la miel melipona.
- Dar un paseo en bicicleta en sus espacios naturales.
- Disfrutar de masajes o clases de yoga.
- Avistamiento de aves.
Regresa World Rally Championship a Guanajuato en 2023
- En el 2023 se espera la asistencia de 570 mil personas, de acuerdo con el Comité Organizador
jueves, 15 de septiembre de 2022
Más de 236 mil visitantes gritarán en el Estado de Guanajuato ¡Viva México!
- La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato invita a los mexicanos a visitar la entidad y conocer los principales inmuebles y sitios públicos que fueron protagonistas de este movimiento de Independencia
En Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, nació México. El Grito de Independencia es uno de los eventos históricos más importantes de México, conmemoración que marca el inicio de la lucha por la independencia de México y se conmemora cada 15 de septiembre.
El Estado de Guanajuato festejará las Fiestas Patrias durante el puente festivo que comprende del jueves 15 al domingo 18 de septiembre, esperando la llegada de más de 236 mil visitantes y más de 48 mil turistas, quienes se espera dejen en la entidad una derrama económica de 507.5 millones de pesos.
En estos días que, los mexicanos se reúnen en los destinos de Guanajuato, en especial en Dolores Hidalgo CIN, para gritar ¡Viva México!, se espera una ocupación hotelera promedio del 40% con el registro de más de 31 mil cuartos ocupados de hoteles de 1 a 5 estrellas.
El inicio del movimiento independentista comenzó cuando el cura Hidalgo incitó al pueblo de Dolores a levantarse en armas en contra del Virreinato, al convocarlos a todos a través del sonar de las campanas de su parroquia y gritando con elocuencia los motivos por los cuales no podían quedarse esperando sin participar de esta lucha. Es por esto que dicho evento es denominado como “El Grito”.
En esta fecha, la ciudad de Dolores Hidalgo CIN se pinta de los colores de la bandera y de adornos alusivos a los símbolos patrios; además, el Pueblo Mágico ofrece a los visitantes una verbena popular en el Jardín Principal, con música, comida, fuegos artificiales y baile.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato invita a los mexicanos a visitar la entidad y conocer los principales inmuebles y sitios públicos que fueron protagonistas de este movimiento de Independencia. Guanajuato conserva este patrimonio y los oferta al turista de manera responsable.
En el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo CIN, así como en las 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de la entidad: Guanajuato y San Miguel de Allende, principalmente, los visitantes encuentran diversos monumentos que forman parte de la ruta de la Independencia.
Entre ellos, aún existen: “La Francia Chiquita”, como llamaban a la casa de Miguel Hidalgo; Parroquia Nuestra Señora de Dolores, Monumento al Cura Hidalgo, Museo Bicentenario, La Erre, Atotonilco, Casa de Ignacio Allende, La Alhóndiga de Granaditas, El Pípila, La casa
del Intendente Riaño; así como la Ruta de Hidalgo con 29 monumentos en la entidad, y el Camino Real Tierra Adentro, Patrimonio Cultural de la Humanidad en el Estado de Guanajuato, que también son parte de la gesta histórica.
Principales destinos que esperan más visitantes durante las Fiestas Patrias.
Dolores Hidalgo espera la llegada de más de 16 mil 185 visitantes y una derrama económica de más de 16 millones 986 mil 476 pesos; así como la llegada de más de 2 mil 630 turistas y una ocupación hotelera del 75% con el registro de más de mil cuartos de hotel ocupados.
Guanajuato capital espera la llegada de más de 34 mil visitantes y una derrama económica de más de 73 millones de pesos; así como la llegada de más de 12 mil turistas y una ocupación del 62% con más de 6 mil cuartos ocupados.
León espera la llegada de más de 48 mil visitantes y una derrama económica de más de 103 millones de pesos; así como la llegada de más de 12 mil turistas y una ocupación hotelera del 40% con más de 8 mil cuartos ocupados.
San Miguel de Allende espera a más de 28 mil visitantes y una derrama económica de más de 93 millones de pesos; así como la llegada de más de 9 mil turistas y una ocupación del 65% con más de 5 mil cuartos ocupados.
Un poco de historia
Antes de la llegada de los españoles, en Dolores Hidalgo se encontraba Cocomacán o “lugar donde se cazan tórtolas”. Hacia finales del siglo XVI, con el propósito de agrupar a la población indígena, se fundó la congregación de Nuestra Señora de los Dolores, en el paraje de San Cristóbal. Y en la vicaría de Nuestra Señora de la Asunción, en la hacienda La Erre, se levantó la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, en 1710.
Durante el virreinato, Dolores Hidalgo fue un centro minero con tierras fértiles en las que se sembraba maíz, frijol, chile y calabaza, además de tejocotes y guayabas. Su crecimiento y desarrollo económico y poblacional lograron, en 1791, que Andrés Amat y Tortosa lo nombrara primer ayuntamiento.
Hacia principios del siglo XIX, Miguel Hidalgo y Costilla se convirtió en párroco interino de Dolores, puesto que ocupó su hermano Joaquín desde 1794, y se mudó a la casa del diezmo, donde se dedicó a la enseñanza, entre sus fieles, de alfarería, curtiduría, herrería y carpintería; así como cultivos de la vid y morera.
Intelectual de ideas revolucionarias, con influencias políticas, militares y sociales, Miguel Hidalgo fraguó un levantamiento por la equidad de bienes e independencia económica de
España, que se concretaría la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando la conspiración insurgente fue descubierta.
Acompañado de Ignacio Allende y Juan Aldama, Hidalgo comenzó el llamado a tomar las armas, desde la Parroquia de Dolores, usando una imagen de la Virgen de Guadalupe, como estandarte. Artesanos, campesinos y militares se unieron a la causa, que pronto se convirtió en independentista y comenzó a propagarse hacia la capital del país. Aun cuando el cura Hidalgo fue capturado, fusilado y decapitado en 1811, junto a otros insurgentes, la lucha logró completarse en 1821.
En 1824, Dolores fue elevada a la categoría de villa y en 1863 consiguió el título de la ciudad, como Dolores Hidalgo, por mandato del presidente Benito Juárez. Finalmente, en 1948, Miguel Alemán aprobó que el municipio fuera llamado Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.
Qué hacer en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional
Este mes patrio una excelente opción para disfrutar con familia o amigos es visitar la Cuna de la Independencia Nacional que se encuentra en el Estado de Guanajuato, nos referimos al Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo C.I.N, el sitio donde el cura Don Miguel Hidalgo dio el Grito de Dolores la noche del 16 de septiembre de 1810, entonces su valor y relevancia es un orgullo para la nación y el estado de Guanajuato.
Sin duda alguna es un Pueblo Mágico con encanto particular, famoso por sus coloridas calles, los artesanos que fabrican alfarería, sus viñedos, además de ser la tierra del cantante José Alfredo Jiménez.
Para conocer un poco más sobre la historia de nuestro país visita el Museo de la Independencia Nacional y el Museo de Sitio Casa de Hidalgo, dos lugares que resguardan objetos, documentos y piezas de arte que relatan los detalles sobre la Guerra de Independencia.
Otro de los sitios imperdibles y que tiene gran relevancia en la historia de México es la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, ya que en su atrio fue donde el cura llamó a levantarse en armas. Tiene un estilo barroco churrigueresco en su exterior, mientras que al interior su altar principal está dedicado a la patrona del pueblo.
El cantautor José Alfredo Jiménez es el hijo pródigo de Dolores Hidalgo, por ello no puedes dejar de visitar la Casa Museo José Alfredo Jiménez, una propiedad en la que creció el cantante y donde podrás conocer a detalle parte de su vida artística. Para completar la experiencia puedes visitar el panteón municipal donde se encuentra la tumba de José Alfredo Jiménez.
Las cantinas del pueblo también son un imperdible, ya que conservan su esencia de antaño, incluso en algunas de ellas se cuenta la historia de José Alfredo Jiménez, lugares donde el cantautor se inspiraba para escribir sus canciones.
Comer una nieve en la plaza principal es toda una experiencia, no te puedes ir sin probar los exóticos sabores como cerveza, chicharrón, mole, aguacate, camarón o michelada, ahora que, si prefieres los sabores más tradicionales también podrás encontrar de limón, mango, café, beso de ángel y una gran variedad de sabores.
La región de Dolores Hidalgo también es rica es vitivinicultura y con grandiosas opciones, puedes visitar el Viñedo Cuna de Tierra en dónde podrás aprender sobre el cultivo de vid, paseando por sus campos de cosecha, conocer el área de producción y porque no, la cava, donde resguardan sus deliciosos vinos. No te puedes ir sin probar una de sus etiquetas, ya que por medio de una cata o bien, una comida maridaje.
Si te quedaste con ganas de conocer más sobre el mundo del vino, date una vuelta por el Museo del Vino, un lugar para conocer a detalle la historia de la vid en Guanajuato y el proceso por el que pasa para convertirse en delicioso vino.
El histórico Pueblo Mágico se ubica a sólo 4 horas por carretera de la Ciudad de México, a aproximadamente 2 horas de Querétaro y a tan sólo 1 hora de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Guanajuato Capital y San Miguel de Allende.
viernes, 9 de septiembre de 2022
Expo Mezcal Puebla 2022
- El estado de Puebla tiene más de 200 años produciendo mezcal
- 4 mil 500 familias son las responsables en trabajar en esta gran cadena de lo que es la producción del mezcal
- 90 millones de pesos es lo que destina el gobierno de puebla al sector mezcalero: proceso de producción, transformación y comercialización
- El Mezcal no te emborracha, sólo te pone mágico…
El Centro de Convenciones de la ciudad de Puebla se engalana al recibir la Expo Mezcal que
durante 3 días -9,10 y 11 de septiembre de 2022- se dará a conocer todo lo que
esta bebida milenaria ofrece y el cómo se ha ido adaptando al entorno de los
nuevos cambios sociales en su consumo, el mantener los procesos de producción
artesanales, el llegar a nuevos públicos y sobre todo saber que el mezcal es un
producto 100% hecho en nuestro país.
Ana Laura Pérez Altamirano, Secretaria de Desarrollo Rural del Estado de Puebla mencionó: "esta
gran expo contará con la presencia de productores de los 116 municipios – del estado
de Puebla- con denominación de origen del mezcal, se estará presentando todo el
trabajo que han realizado a lo largo de varios años y del cual el gobierno ha
reforzado esa actividad para que hoy el mezcal poblano sea un referente tanto
para México como para el mundo".
Durante la Expo
Mezcal Puebla 2022, también se contará con la presencia de productos
agroindustriales, artesanales y comida típica bajo el distintivo Orgullo Puebla del cual permite promocionar a todos los productores de la
región. Habrá eventos culturales como la carrera del mezcal, concurso nacional
de mixología así como foros de capacitación para productores y para
quienes quieran conocer más del mezcal.
Agustín es mezcalero
de cuarta generación, donde desde hace 118 de años la tradición familiar es importante,
hacer buen mezcal como lo dicta la norma, tenemos: mezcal ancestral en olla de
barro, mezcal artesanal en arramique de cobre y la categoría mezcal que es en
acero inoxidable, se van a presentar 3 categorías diferentes y que los asistentes
tengan en su mano un mezcal elaborado con todo el corazón de productores
mexicanos y degusten un gran producto hecho en nuestro país.