entrepalabrasMX: #tecnolife

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

Mostrando entradas con la etiqueta #tecnolife. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #tecnolife. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de mayo de 2023

Conoce lo mejor del año y arranca motores para tu siguiente aventura

entrepalabras


Durante 2022, muchos viajeros mexicanos buscando un transporte seguro y comodidad eligieron rentar un auto y emprender una aventura en nuevas ciudades en las carreteras. Haciendo un recorrido por lo mejor y lo más popular del año, Rentcars, el sitio web líder de comparación de precios y calidad en renta de autos de América Latina, comparte los destinos, categorías, temporadas y precios más destacados para que sepas qué elegir tu próximo viaje. 

Las arrendadoras mejor calificadas: 

Una de las preocupaciones más recurrentes cuando de rentar autos se trata es saber cuál es la arrendadora de autos más confiable. Con una gran oferta de proveedores es posible que no sepas cuál ofrece el mejor servicio y disponibilidad. En Rentcars puedes comparar la calidad del servicio que prestan las compañías de renta de autos mexicanas e internacionales y mejor aún, podrás ver cómo otros usuarios como tú han calificado esa agencia de renta de autos. 

En 2022 dentro de Rentcars, donde puedes comparar cientos de arrendadoras en México y el mundo, los 3 proveedores mejor calificados por los mexicanos al rentar sus autos fueron:

  1. National 

  2. Enterprise  

  3. Carflex

Economy, la categoría más popular del año 

Sin duda para los viajeros mexicanos uno de los motivadores más grandes a la hora de elegir un modelo de auto es el precio. La categoría más rentada fue la económica pues este tipo de modelo tiene la versatilidad de ser de 4 o 5 plazas, automático o estándar y durante el año los viajeros llegaron a pagar $314.00 MXN/día en destinos dentro de México. 

En el caso de los destinos internacionales la renta puede variar dependiendo el destino, sin embargo tomando en cuenta Estados Unidos, destinos como Los Ángeles los precios durante 2022 se vieron desde $432.00 MXN/día. En Europa por ejemplo los precios suelen ser más elevados por día.

El auto de categoría económica está entre los preferidos de los mexicanos que tienen entre 31 y 40 años, porque se ajusta perfecto a su presupuesto y a sus necesidades. Incluso cerca del 70% rentó de 1 a 6 días.

Las ciber ofertas fueron clave para el ahorro 

En 2022, se registró una alta demanda en las búsquedas de renta de autos en nuestro país, principalmente en los periodos del Buen Fin y el Black Friday, en estas épocas las arrendadoras de México y el mundo subieron ofertas irresistibles que los mexicanos aprovecharon para fin de año y 2023. 

Estados Unidos el país preferido para rentar autos en el extranjero 

Algo muy interesante es que los destinos más buscados para rentar autos en el extranjero fueron en Estados Unidos, siendo Los Ángeles, Miami, Houston, San Antonio y Orlando los favoritos de los mexicanos. 

Los seguros de auto una de las principales preocupaciones

Algunas arrendadoras solicitan contratar seguros básicos o el depósito de garantía tiene que ser muy alto, te recomendamos por tu seguridad y tranquilidad contratar este servicio antes de llegar a la arrendadora para que vaya a subir mucho el precio de la renta ni del depósito de garantía.

 

Los servicios básicos son:

 

Cuando se renta un auto hay varios seguros a considerar:

  • Protección contra terceros

  • Seguro de daños al vehículo

  • Seguro contra robo 

  • Seguridad en el camino 

 

Cuando haces tu reservación en Rentcars podrás visualizar qué seguros ya vienen incluidos en tu tarifa diaria y también la opción de elegir un plan más completo para que viajes con la tranquilidad de que ya tienes todas las coberturas en caso de un contratiempo. 



Algunas arrendadoras solicitan contratar estos servicios o el depósito de garantía tiene que ser muy alto, te recomendamos elegir al momento de reservar en línea si quieres contar con mayor seguridad.

 

Rentcars cuenta con la opción de protección adicional que pone a tu disposición, la cual cubre costos imprevistos, como daños, averías, asistencia, neumáticos, parabrisas, pérdida de llaves y en general, evita los costos adicionales a la hora de recoger y utilizar el coche. 

 

Para este 2023 te compartimos 3 tips importantes para tener en cuenta y disfrutar al máximo tu aventura: 

 

1.- Siempre revisa la línea de crédito de tu tarjeta 

Las arrendadoras de auto siempre solicitan un depósito de garantía en tu tarjeta de crédito. Esto es un bloqueo en tu tarjeta por aproximadamente el 10% del valor del auto que rentes, puede ser desde los 15 mil pesos hasta los 50 mil. Al regresar el auto sin ningún inconveniente se te desbloquea esa cantidad de tu tarjeta. 

Te recomendamos no despistarte, no quieres que llegando a recoger tu auto no tengas la línea de crédito suficiente o que durante tus vacaciones por ese bloqueo no puedas utilizarla. 

2.- Infórmate sobre las leyes de vialidad del destino que visitas

No te confíes, cuando viajas de país a país las leyes de tránsito no son las mismas en todos los lugares. Por lo que en primera instancia es necesario que te asegures que tu licencia de conducir es válida en el país de destino. Así como verificar el reglamento para evitar caer en problemas con la ley. 

3.- Antes de rentar, piensa en las necesidades específicas de tu trayecto

Hay muchos tipos de automóviles para todo tipo de actividades. Está la categoría económica, mini, estándar, lujo, furgoneta, entre otras. Cada una de ellas funciona para necesidades específicas, no es lo mismo buscar un auto para negocios o para viajes familiares. Así que no olvides de verificar la información de la categoría, los modelos y las características para ver cuál es la que mejor te conviene.

No quieres rentar un auto mini para terracería o irte de compras con la familia y que la cajuela sea insuficiente. Busca siempre la categoría que se ajuste al tipo de viaje que harás. 

OPPO revela OPPO Find N2, el smartphone plegable más delgado, liviano e inteligente

entrepalabras
  • Estrenará segunda generación de Flexion Hinge, la bisagra líder de la industria que resiste más de 400 mil pliegues, una maravilla de la ingeniería



Durante el segundo día de INNO Day en China, OPPO presentó su nuevo teléfono inteligente plegable: OPPO Find N2, un dispositivo que integra a segunda generación de Flexion Hinge, la bisagra líder en la industria, ahora mejorada para resistir más de 400 mil pliegues, dato comprobado por TÜV Lab.Cuenta también con un diseño más delgado, liviano e inteligente que garantiza un tamaño equilibrado, perfecto para usar con una sola mano ya que es el plegable horizontal más ligero que existe.

Find N2 logra el equilibrio perfecto entre ser elegante, premium y práctico, ya que sus bordes metálicos y planos se reducen gradualmente y a la perfección para encontrarse con el vidrio o cuero vegano (según el modelo), de la parte posterior de su diseño. Esto brinda un agarre reconfortante y satisfactorio, además de tres opciones de color: verde discreto , negro clásico con cuero vegano y blanco mate brillante.

El dispositivo pesa hasta 237 g y mide solo 14.6 mm cuando está plegado. No hay espacio entre la bisagra y el cuerpo del teléfono y, al extender la pantalla, el pliegue del centro de la misma es casi invisible desde la mayoría de los ángulos, ya que es un 67 % más estrecho en comparación con Find N. Esto le permite a los usuarios aprovechar su pantalla principal de 7.1 pulgadas con un panel AMOLED LTPO con resolución de 1920 x 1792 que se adapta de forma inteligente a una tasa de refresco de entre 1a 120 Hz para mostrar los contenidos de la forma más fluida posible. En el exterior, la pantalla secundaria AMOLED de 5.54 pulgadas cuenta con resolución de 2120x1080 y una frecuencia de actualización de hasta 120Hz.

La superficie curva de Find N2 se eleva en la parte posterior para unirse armoniosamente con el sistema de triple cámara, redondeando los bordes y fusionándose con el módulo para mostrar una potente combinación de cámaras que cuenta con las capacidades de Hasselblad impulsadas por MariSilicon X, además del modo creativo FlexForm para ofrecer tomas fotográficas más versátiles.

La cámara principal cuenta con un sensor Sony IMX890 de 50 MP para obtener imágenes más texturizadas, dinámicas y detalladas; su cámara ultra gran angular de 48 MP puede enfocar de cerca o de lejos y, con su alta resolución, también puede capturar primeros planos y fotografías macro; su teleobjetivo de 32 MP posee un sensor Sony IMX709 desarrollado conjuntamente por OPPO y con capacidades mejoradas para capturar la luz y reducir el ruido.

Gracias a su diseño plegable, el modo FlexForm agrega nuevas maneras de tomar fotos y grabar videos, desbloquea la captura de múltiples ángulos cuando el teléfono se coloca sobre una superficie y logra tomas increíbles, como grabar por intervalos sin requerir un tripié. Por otro lado, el Encuadre al nivel de la cintura recrea la experiencia de disparo única de las cámaras Hasselblad clásicas. Además, capturar las selfies con la pantalla externa es más sencillo y brinda mejores resultados con selfies amplias, ultraamplias y una calidad natural e impresionante.

Para el procesamiento de imágenes, el teléfono plegable integra MariSilicon X, una NPU desarrollada por OPPO. Gracias a la Inteligencia Artificial de Reducción de Ruido (AINR), se aplica un potente procesamiento de imágenes a la captura de video para grabar escenas nocturnas puras en cada fotograma de los Videos Ultra Night 4K, además de permitir grabar videos 4K con HDR para capturar contenidos con un rango dinámico increíble.

El chip Qualcomm® Snapdragon® 8+ Gen 1 fabricado con tecnología de 4nm y su GPU Qualcomm® Adreno™ ofrecens uno de los mejores rendimientos gráficos de su clase, mientras que su CPU Kryo™ proporciona velocidades increíblemente rápidas que se combinan con una notable difusión del calor.

Los usuarios también tendrán una batería de mayor duración con una alta capacidad de 4,520 mAh y compatible con la tecnología de carga rápida SUPERVOOC de 67W de OPPO, para recargar la batería completamente en solo 42 minutos.

El hardware, combinado con ColorOS 13 y el Snapdragon® 8+ Gen 1 convierte al teléfono en un dispositivo potente. Además, su conjunto de chips garantiza una conectividad 5G rápida y un bajo consumo de batería.

Por si fuera poco, OPPO Find N2 brinda las mejores experiencias multitarea y, a través de las funciones mejoradas de pantalla dividida, los usuarios pueden hacer todo lo que necesitan. Deslizar dos dedos hacia abajo en el centro de la pantalla es lo único que deben hacer para abrir dos apps al mismo tiempo.

En abril de 2018 nació internamente la primera generación prototipo de Find N. Ahora, OPPO Find N2 representa nuevas posibilidades con más innovaciones para resolver los principales puntos débiles de los smartphones plegables de la actualidad, como el pliegue en la pantalla y la durabilidad general del dispositivo.El desarrollo de las mejores bisagras y pantallas disponibles en el mercado convierten al OPPO Find N2 en el dispositivo flexible más avanzado de la industria.

Por ahora, OPPO Find N2 solo está disponible en China. El modelo de 12 GB de RAM + 256 GB de ROM tendrá un precio de 7999 RMB (aproximadamente $1148 ). El modelo de 16 GB de RAM + 512 GB de ROM tendrá un precio de 8999 RMB (aproximadamente $1292 ).

Tendencias de tech marketing y digital en 2022 - 2023

entrepalabras

  • Convertia, la empresa de tech marketing especializada en potenciar los procesos de conversión y ventas de las empresas nos comparte un repaso de las tendencias de tech marketing digital para el 2023




Tendencias de tech marketing y digital en 2022 - 2023

Para entender el camino al éxito en el mundo del marketing digital, es necesario hacer una recapitulación de las tendencias que marcaron el año, de cara a las nuevas posibilidades que nos brinda la industria.  

La tecnología es y será la clave para que las compañías puedan crear estrategias que lleguen a más generaciones, a través de distintos canales y que realmente estén adecuadas a sus necesidades, siempre con el objetivo de obtener mejores resultados.  

Es por eso que los expertos de Convertia, agencia de tech marketing con una solución tecnológica que transforma los procesos de marketing y ventas, nos brindan un repaso a las tendencias que fueron top en el 2022, y las que serán clave para 2023.

Tendencias que marcaron el 2022

  • El Contact Center, representó la conexión con los clientes; ahora es un centro inteligente que ayuda a comprender las necesidades reales de los usuarios (sus interacciones, conversaciones, insights de negocio).
  •  Comercio Conversacional o C-Commerce: se presenta como una alternativa ideal para intentar concretar una compra, cuando el público no tiene experiencia en shopping online, o tiene dudas. La venta del producto o servicio se efectúa a través de aplicaciones de mensajería instantánea (WhatsApp, iMessage, Instagram o Facebook) o por voz (todos los canales integrados en una misma suite tecnológica) y el usuario siempre tiene la opción de finalmente poder hablar con un operador si es necesario por la complejidad de su incidencia.
  • Chatbots: con IA los chatbots fueron mucho más específicos, se personalizaron, aprendieron, resolvieron. En resumen, permitieron guiar a los consumidores durante su visita online de forma exitosa, mientras los agentes realmente se enfocaron en vender y en atender las interacciones que son más complejas.
  • Offline y online trabajaron en equipo: la compra híbrida volvió a ser tendencia tras la pandemia, por lo que fue clave poder utilizar los canales digitales también para generar tráfico físico en tiendas y puntos de venta, por ejemplo: marketing de proximidad geolocalizando la tienda más cercana y/o generando citas.

Tendencias para 2023

  • Búsqueda por imagen: En un entorno cada vez más visual, la búsqueda por imágenes cobra mayor protagonismo y convive con las búsquedas escritas y por voz, por lo que debe ser considerada dentro  los assets de las próximas campañas. 
  • Apertura de nuevos canales: Será clave que las compañías incluyan canales de generación digital menos tradicionales, por ejemplo: Tiktok, Instagram Reels, Publicidad Nativa, entre otros.
  • Live commerce: las transmisiones en vivo permiten conectar directamente con los consumidores. Las compañías explotarán esta tendencia aún más para habilitar encuestas, trials, demos de producto y preguntas en vivo,  generando una mayor interacción y cercanía. 
  • Marketing de influencers: una de las tendencias más populares entre las nuevas generaciones. Datos de Influencer MKT Hub y MARCO Survey revelaron que los influencers hacen que el 56% de los consumidores realicen una compra online. Además, el 88% de los consumidores lee una reseña antes de tomar una decisión, según un estudio de Territory Influence. 
  • People centric: el ya conocido “total experience” con estrategias de marketing centradas en clientes, proveedores y colaboradores. Esta tendencia seguirá en el top, ligada a la fidelización del talento y de la cartera de clientes, lo cual requiere áreas de customer service realmente robustas.
  • Consultoría personalizada: es muy importante que los expertos guíen al cliente en todo momento, los asesoren y entiendan realmente sus objetivos de negocio como parte de la propia compañía. Esto ayudará a saber qué accionar y a obtener KPIs tangibles. 
  • Nuevas realidades aumentadas: las nuevas estrategias como el neuromarketing y el metaverso son fenómenos que nacen a través de la tecnología, con el objetivo de crear experiencias inmersivas para los consumidores. 
  • Data Hubs: el potencial de la data y el reporting con Inteligencia Artificial (IA) es crítico, será importante dedicar el tiempo necesario a desgranar e interpretar esta información, para después aplicar los aprendizajes obtenidos al negocio.
  • Seguridad de la información: las empresas deben adecuarse a los constantes cambios en las legislaciones de seguridad, normativas del sector y la era “cookieless”.

“El 2023 será un año clave y de muchos avances, donde la inteligencia artificial deberá estar al servicio de las necesidades de los clientes y las empresas generando un valor sostenible. La tecnología será el medio decisivo para conseguir el fin: que las compañías obtengan un impacto positivo tangible y con generación de ROI. La clave radicará en la verticalización y personalización de los productos de forma aún más eficaz. Debemos escuchar, diseñar, testear, medir y ajustar, siempre teniendo muy presentes los objetivos y la visión de nuestros clientes”, mencionó Marta Perez, Chief Communications Officer en Convertia

lunes, 27 de marzo de 2023

Up Sí Vale anuncia su nueva filial: Sí Vale Fintech

entrepalabras
  • Sí Vale Fintech otorga productos financieros a clientes empresariales bajo la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) operando como una IFPE




Up Sí Vale, empresa de soluciones de control y gestión de recursos financieros, da a conocer su nueva filial: Sí Vale Fintech, la cual tiene por objetivo ofrecer productos financieros accesibles y digitales acorde a las necesidades de los clientes empresariales.

Sí Vale Fintech cuenta ya con la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar como una Institución de Fondo de Pago Electrónico (IFPE) de conformidad con la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera.

Con el respaldo y la experiencia de más de 24 años, así como el conocimiento en impulsar el desarrollo y bienestar de las empresas en el país, Up Sí Vale crea esta nueva filial que actúa como una empresa fintech independiente y que planea posicionarse como una de las Instituciones de tecnología financiera más confiables de México.

Sí Vale Fintech se centrará en robustecer sus productos financieros especializados basándose en 3 pilares estratégicos:
  1. Seguridad. Ofreciendo mecanismos de seguridad mediante el monitoreo activo 24/7 de las transacciones para su validación, prevención de incidencias de fraude o robo de identidad, lo cual es uno de los principales aspectos que dan confianza entre las empresas financieras. 
  2. Experiencia de usuario. Respondiendo a la evolución del mercado, Sí Vale Fintech otorgará una experiencia tanto digital como presencial para que sus clientes obtengan procesos más ágiles y un servicio de calidad.  
  3. Tecnología. Para dar una respuesta ágil, oportuna y autogestionable a las necesidades de los clientes, Si Vale Fintech cuenta con una infraestructura tecnológica con alojamiento de la información en la nube, lo que permite realizar procesos automatizados en cualquier momento en beneficio a todos los usuarios.
Sí Vale Fintech ingresa a un sector en constante crecimiento, en el que busca responder a las necesidades actuales de las empresas mexicanas de cualquier tamaño con productos financieros que fueron creados siguiendo las tendencias de un mercado que se ha visto impulsado por la digitalización y nuevos hábitos de consumo a raíz de la pandemia.Según estimaciones de Statista para el 2023 habrá alrededor de 69 millones de usuarios fintech en México, que buscarán desarrollar soluciones integrales que ayuden en el desarrollo de las casi 4.2 millones de PyMEs que existen en el país, según datos del INEGI.

eBay premia a los negocios latinoamericanos más exitosos de 2022

entrepalabras
  • El premio de Exportador del Año fue entregado al mexicano Emanuel Aguirre, quien en tan solo dos años y en medio de la pandemia logró consolidar su negocio enfocado en artículos industriales y de robótica



Durante más de dos décadas, eBay ha trabajado para crear una plataforma que sea inclusiva, que fomente el comercio mundial y sobre todo, que fortalezca el espíritu empresarial de la gente y los negocios, logrando formar una comunidad de 17 millones de emprendedores que han crecido junto con el marketplace alrededor de todo el mundo.

Aunque el ecommerce ha facilitado transacciones entre países, las herramientas actuales y la pandemia han promovido aún más el comercio transfronterizo, convirtiéndolo en un importante modelo de negocio que permite una mayor expansión para quienes comercializan productos. De hecho, se espera que este año el comercio transfronterizo represente más del 22 por ciento del total de las ventas de ecommerce a nivel mundial, lo que se traduce en más de 600 mil millones de dólares.

Por esta razón, durante la ceremonia “Exportadores del Año de eBay 2022”, el marketplace premió por cuarto año consecutivo a los cinco mejores negocios de Latinoamérica, reconociendo su ardua labor para posicionar su tienda dentro de la plataforma global a través de las mejores prácticas, convirtiéndose así en casos de éxito.

Los cinco vendedores con esfuerzo y trabajo constante han construido negocios desde cero con los que no solo han generado empleo para más personas e impactando positivamente a comunidades locales, sino que también han mejorado sus vidas y la de sus familias para construir una comunidad llena de oportunidades de emprendimiento y crear nuevas historias.

Este año los galardones se otorgaron a negocios de México, Argentina, Panamá, Brasil y Ecuador que han consolidado sus tiendas en la plataforma, enfocadas en artículos diversos: desde insumos industriales y de robótica, coleccionables como discos y tarjetas, hasta productos derivados del propóleo o ponchos y cobijas.

Las categorías y ganadores de Los Exportadores del año de eBay 2022 son:Premio al Nuevo Exportador del Año que se le entregó a Daniel Hidrie, de Panamá, y su tienda King, por crear su tienda apenas este año y lograr un nivel de ventas excepcional con la venta de productos coleccionables como tarjetas de Pokémon, Yu-Gi-Oh!, Panini, entre otras.

Premio al Mayor Alcance Global para el argentino Francisco Ortiz y su tienda GenesWeb, por construir un negocio enfocado en la venta de artículos musicales que ha logrado llegar a más de 60 países este año, gracias a la construcción de un catálogo único de CDs y vinilos.

Premio al Mejor Servicio a Cliente para Allan Santos, de Brasil, y su tienda Railou Brasil, por consolidar su propia estrategia de negocio y brindar una atención excepcional a sus clientes de todo el mundo, gracias a su disposición para resolver preguntas y atender cualquier inconveniente en un negocio enfocado en productos cosméticos y derivados del propóleo.
Premio al Exportador del Año fue entregado para al mexicano Emanuel Aguirre y su tienda PLC Company. En tan solo dos años logró consolidar su negocio enfocado en artículos industriales y de robótica, incrementando sus ventas especialmente con la pandemia. Ha enviado sus artículos especializados en estas áreas a EE.UU., Canadá y Asia.

Premio a la Exportadora del Año que recibió Nataliya Zhestkova, de Ecuador, y su tienda Ecualama. Es la mujer con mayor número de ventas al extranjero en América Latina, con un negocio de 10 años con el que ha logrado vender productos artesanales andinos, como cobijas y ponchos, a los cinco continentes donde está presente eBay.

“Desde su creación, eBay ha tenido el compromiso de fortalecer los negocios de emprendedores al dotarlos de herramientas y de una plataforma que les permita vender a nivel global y a la vez impactar positivamente dentro de su comunidad. Por ello, como cada año, celebramos el esfuerzo y compromiso de quienes trabajan día a día para así inspirar a más personas a crecer; reconociendo así que el crecimiento de eBay es resultado del empeño de millones de vendedores que confían en nosotros para desarrollar su negocio”, señaló Jenny Hui, Directora General de los Mercados Emergentes Globales de eBay.

Durante la ceremonia de premiación, también se contó con la participación de aliados de eBay como DHL Express, Payoneer y COFOCE, quienes junto con eBay buscan impulsar el crecimiento de nuevos negocios dentro del comercio electrónico y apoyarlos a expandirse a más territorios.

En este enlace puedes conocer las historias detrás de los negocios de eBay reconocidos durante este 2022.

¿Encontraste una moneda perdida en el fondo de un cajón? ¡Podría valer más de lo que te imaginas!

entrepalabras
  • Una moneda de 20 pesos con Emiliano Zapata acuñada en 2019 fue vendida en más de 40 veces su valor




La compleja situación económica que se vive a nivel mundial ha hecho que muchas personas decidieran vender algunas pertenencias que estaban arrumbadas en el fondo de un cajón o empolvándose en cajas desde hace mucho tiempo, pensando que tal vez a alguien le puedan interesar.

En este sentido, las plataformas digitales han sido grandes aliadas para esta tarea, ya que el rápido desarrollo del comercio electrónico ha hecho que las personas, siguiendo algunos simples pasos, oferten diversos artículos desde la comodidad de su casa, y en ocasiones con el simple uso de su smartphone.

Un caso particular es el de las monedas y billetes antiguos –y no tan antiguos– que pueden superar por mucho el valor que tienen impreso o grabado. ¿Quién no ha encontrado en su casa una moneda o billetes que parecen ser el tesoro de sus abuelos? Artículos que podrían realmente ser un tesoro dependiendo de su rareza, desgaste y de muchas características ampliamente apreciadas por coleccionistas de todas partes del mundo.

Por ejemplo, en eBay, un mexicano vendió una moneda de $20 pesos conmemorativa del centenario de la muerte de Emiliano Zapata, por más de $800 dólares. Otro ejemplo es una moneda de 2013, de $100 pesos, con El Caballito, de la colección Herencia Numismática, que un mexicano vendió por más de $4,000 dólares.

“La característica principal con la que compiten quienes venden monedas y billetes es la unicidad de los artículos, su rareza y dificultad de adquirirse ya que en su mayoría son ediciones especiales o están fuera de circulación, aspectos clave a la hora de ofertar estos productos en la plataforma. Con toda seguridad habrá alguien que esté buscando el artículo que tienes y encontrarás algo que sume valor a tu colección”, comentó Raúl Bustamante, Head of Sellers Marketing y Comunicación en eBay Latam.

La numismática en marketplaces se ha convertido en una oportunidad no solo de generar un recurso extra, sino incluso una forma de comenzar un negocio de coleccionables en un nicho muy particular. En el caso de eBay, la plataforma se ha vuelto el lugar ideal para vender coleccionables de este tipo que son buscados por millones de compradores alrededor del mundo. Por ello, eBay te comparte algunas recomendaciones para que vender monedas y billetes sea más sencillo.Certificaciones: Para vender monedas certificadas o gradeadas, existen ciertas empresas avaladas por eBay con las que debes buscar la certificación, por ejemplo: NGC, PCGS, ANACS, ICG, PMG y el Legacy Currency Grading.

Las fotos: Entre mayor calidad y más reales sean las fotos que subas del producto mayor será la certeza que tengan los compradores sobre las características de tu artículo. En el caso específico de las monedas te recomendamos que no subas la foto de tu moneda o de tu billete dentro de su contenedor certificado. Además es importante que subas fotos tanto del frente como del reverso del artículo.

Las especificaciones: La moneda o billete que subas no debe estar certificada por empresas que no estén avaladas por eBay, ni deben contener un grado numérico o valor estimado.
Estrategias de venta: En caso de que decidas vender tu moneda o billete con un precio de salida, precio mínimo, o subasta el precio debe ser menor a los $2,500 dólares. Hay monedas raras que por errores de impresión superan los $5,000 dólares en eBay.

“No hay nada mejor que cuando un gusto o una pasión se convierten en un emprendimiento y una forma de generar ingresos. Incluso si no es tu caso y solo descubres que tienes un artículo valioso, vender por medio de un marketplace como eBay puede ser una gran forma de ganar dinero extra y de acercar tu artículo a los 138 mil compradores activos que existen en la plataforma a nivel global”, concluye Bustamante.

viernes, 16 de diciembre de 2022

Empresa mexicana que no genera desechos electrónicos

entrepalabras




Margules Group, empresa mexicana dedicada a la creación de equipos de sonido de alta gama, reafirma su compromiso con la innovación y sustentabilidad al recordar a los apasionados de la música que, desde su conceptualización, todos los productos son diseñados para tener un ciclo de vida continuo y sumarse con ello a la economía circular, disminuyendo la generación de residuos para el planeta.

Si bien el concepto de economía circular es reciente, desde hace 25 años, la filosofía Margules ha estado enfocada en el aprovechamiento de los recursos en todas las fases de vida de los productos que fabrica, evaluando el impacto ambiental desde el diseño, hasta las materias primas utilizadas. Recursos que podrán ser reutilizados.

A continuación, Margules comparto algunas de las formas en que aprovecha los recursos en cada uno de sus procesos de fabricación y equipos:

  • Los equipos Margules tienen un núcleo analógico diseñado para un ciclo de vida continuo, complementados con tecnologías y conexiones que van evolucionando y quedan en desuso a lo largo de los años. Ante este proceso Margules actualiza los equipos para tener las tecnologías de vanguardia, mientras que la parte analógica sigue siendo funcional.
  • Margules ofrece a sus clientes tomar a cuenta el equipo que ya se tiene, el cual es valuado y tomado como pago para un modelo nuevo o superior.
  • El equipo tomado a cuenta es analizado, reacondicionado y recertificado en el laboratorio Margules para darle una nueva vida con otro cliente que esté en busca del “sonido seductor”.
  • Para Margules, el valor de sus productos radica en la durabilidad, por esta razón garantiza las piezas de repuesto de altavoces pasivos y electrónicos no digitales por un periodo de cinco años, y da servicio garantizado de por vida.
  • Además cada sistema de audio Margules, elaborado a mano y con atención al detalle, utiliza exclusivamente maderas sustentables y sostenibles provenientes de comunidades de la Península de Yucatán; generadas a partir de la reforestación contínua. Esta acción también contribuye al desarrollo regional y evita la tala clandestina.
  • En cuanto a la tecnología utilizada para trabajar, como computadoras y electrónicos, Margules dona a diferentes escuelas equipos de cómputo previamente actualizados para que puedan ser utilizados por estudiantes en situaciones vulnerables.
  • Los espumosos utilizados para el empaquetado son donados para ser reutilizados con una ONG para crear camas para perros. Así, absolutamente nada se desperdicia.

Al ser participante activo en la economía circular, Margules busca contribuir con la disminución de los desechos electrónicos (e-waste) que, de acuerdo al informe Global E-waste Monitor 2020, en el mundo generaron 53.6 millones de toneladas de basura electrónica, de las cuales sólo fue reciclado el 17.4%.

Este 2021, Margules no sólo se enorgullece de ser la empresa mexicana en sistemas de sonido con mayor reconocimiento a nivel internacional, sino de formar parte una nueva y necesaria economía global que entiende al lujo desde una perspectiva sustentable.

Efecto Margules #SoundDopamine

Para más información, por favor ingresa a: https://margules.com

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX