entrepalabrasMX: #tecnolife

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

Mostrando entradas con la etiqueta #tecnolife. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #tecnolife. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de septiembre de 2023

fidu levanta ronda por 5 millones para ayudar a la digitalización de las escuelas latinoamericanas

entrepalabras

  • La compañía provee una plataforma integral para la gestión operativa y financiera de más de 1,000 escuelas en América Latina
  • fidu planea expandir su oferta de soluciones financieras simples, accesibles y justas en toda la región



Gestionar una escuela es un trabajo complejo. Los directores y educadores necesitan administrar las cobranzas, los proveedores, los pagos, la comunicación y la gestión educativa, entre otras tareas. En consecuencia, terminan destinando el 70% de su tiempo a labores operativas y a la resolución de urgencias, lo que los aleja de lo que realmente importa: educar. Por esta razón, Nicolás Giménez, Caterina Carreño y Ariel Manduca decidieron fundar fidu.

fidu trabaja en conjunto con los directores y administradores de las escuelas para crear e implementar su plataforma de gestión integral que está hecha a la medida de cada institución y automatiza los principales procesos operativos, como la cobranza, gestión de costos, comunicación y gestión educativa. Además, ofrece una aplicación móvil totalmente personalizable para que las familias puedan interactuar de forma ágil y sencilla.

La compañía, que acaba de levantar una ronda de inversión semilla por 5 millones de dólares liderada por los fondos Lightspeed Venture Partners y NFX, trabaja actualmente con más de 1.000 instituciones educativas en México, Colombia, Perú y Argentina, mejorando las cobranzas, reduciendo costos y eficientizando las operaciones. Frente a esto Mercedes Bent, socia de Lightspeed mencionó “Creemos que fidu tiene el potencial de transformar las escuelas en América Latina al proveer soluciones digitales que mejoran la gestión de los procesos académicos y financieros” y destacó la tenacidad, presencia y resiliencia del equipo.

Por su parte, Nicolás Giménez, CEO y co-fundador de fidu, expresó “Estamos muy contentos por la adhesión y confianza que hemos recibido por parte de algunos de los mejores inversionistas de la región. Esta inyección de capital impulsará nuestra misión de potenciar a los educadores de América Latina con soluciones digitales y servicios financieros de calidad para sus comunidades educativas.” 

James Currier, socio general de NFX dijo que “fidu está desbloqueando el potencial de los educadores en la región con excelente tecnología y soluciones financieras asequibles, para que puedan concentrarse en lo que realmente importa: educar”.

También participaron de la inversión reconocidos fundadores de unicornios en la región como Felipe Villamarín y Andrés Bilbao de Rappi; Matias Woloski de Auth0; Roby Souviron de Despegar, y Fabian Gomez Gutierrez de Frubana, quienes tienen un expertise único en el sector emprendedor; y los fondos Imaginable Futures y Broom Ventures.

Con este capital, fidu planea acelerar su expansión en la región y lanzar una serie de soluciones financieras diseñadas específicamente para su comunidad, con el objetivo de reducir los costos operativos y financieros en las instituciones educativas.

México tiene un rol importante en la estrategia de negocio de la marca, ya que es el mercado en donde proyectan el mayor crecimiento en los próximos dos años.  Por ese motivo, fidu establecerá un centro de operaciones en Ciudad de México con la finalidad de consolidar su equipo de trabajo y brindar una atención más cercana y personal a sus clientes en el país.

“Hemos decidido basar nuestros headquarters para la región en la Ciudad de México. Vemos gran talento y potencial en los educadores mexicanos y nos entusiasma trabajar con ellos para seguir mejorando la educación en el país.” mencionó Giménez.

jueves, 14 de septiembre de 2023

Vender en línea al extranjero, una opción para tener un segundo ingreso

entrepalabras
  • Datos del INEGI aseguran que, al segundo trimestre de 2022, 5.1 millones de personas en México tienen la necesidad de trabajar más tiempo para generar un mayor ingreso
  • Vendedores mexicanos, a través de eBay, alcanzan diariamente mercados tan importantes como lo son EE.UU., Canadá, Reino Unido o Alemania, abriendo así la posibilidad de aumentar las ventas fuera del país




Vender en línea es cada vez más sencillo y puede ser también muy útil para emprender, generar ingresos extras y para hacerle frente a los desafíos económicos que se perciben hoy en día debido a múltiples factores que han impactado la economía de las personas en México.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, al segundo trimestre de 2022, 5.1 millones de personas en México tienen la necesidad de trabajar más tiempo para generar un mayor ingreso. De ahí que muchas personas busquen una forma de emprender y tener un ingreso adicional sin dejar su empleo, por lo que vender en línea se ha convertido en una gran opción. Iniciar con un negocio propio a través de un marketplace global se ha convertido cada vez más en la opción favorita de muchas personas, no solo porque logran amplificar el mercado donde pueden comerciar sus artículos, sino porque el comercio transfronterizo permite ingresar a economías que tienen otro ritmo de crecimiento y que cuentan con un mayor nivel de penetración de ecommerce.

“El comercio electrónico vive un proceso de democratización que implica mayores y mejores oportunidades para quienes quieren llevar su negocio, sin importar su tamaño, al mundo digital. En el caso de eBay, cuando un negocio se suma a la plataforma, no solo accede a la posibilidad de conectar con casi 140 millones de compradores a nivel mundial, sino que tiene a su alcance herramientas que lo ayudarán a crecer a nivel global y alcanzar mercados tan importantes como lo son EE.UU., Canadá, Reino Unido, Alemania y muchos más”, señala Raúl Bustamante, Head de sellers marketing y comunicación para los Mercados Emergentes Globales de eBay.

Los beneficios que se tienen al emprender por medio de un marketplace global son muchos, por ello, eBay te comparte algunas de las características más apreciadas por quienes buscan vender en el mundo digital y así generar ingresos adicionales:

  • Ahorros significativos: Aunque al vender por medio de un marketplace siempre habrá algunos gastos a considerar que te permitan aumentar tus posibilidades de cerrar una venta, estos no se comparan con el ahorro de rentar un local, adecuarlo para un negocio e incluso de desplazarse diariamente para lograr vender.
  • Facilidad en envíos: Vendiendo a través de un marketplace no tienes que preocuparte por tener un punto de entrega, ni tienes que limitarte a vender dentro de tu país. La logística para hacer llegar tus productos a los diferentes compradores es apoyada por aliados que ofrecen tarifas preferenciales y beneficios para hacer más sencillos y eficientes tus procesos de envío.
  • Flexibilidad de horarios: Para quienes buscan un ingreso aparte de su salario habitual, el comercio electrónico permite que aprovechen su tiempo y se enfoque en su tienda en línea, ya sea en tiempos muertos, por las mañanas o por las tardes, el horario no es un factor para lograr vender. Además, en un marketplace global como eBay, donde convergen compradores de distintos países alrededor del mundo, puedes seguir vendiendo mientras duermes.
  • Mejor atención al cliente: Los comentarios de los compradores, las opiniones y el seguimiento que se le puede dar a una compra genera una mayor interacción entre el vendedor y el comprador, lo que puede impactar de forma muy positiva en el negocio, ya sea aumentando su posicionamiento en ventas exitosas, o generando una mejor calificación que a su vez sea la carta de presentación frente a nuevos compradores.

Para los vendedores digitales que van iniciando su negocio es vital apoyarse de marketplaces como eBay que les ayuden a salir de la esfera local y llegar a países donde la digitalización es mayor y permite acceder a más potenciales compradores que viven en una realidad económica distinta a la local. Para lograr posicionar exitosamente un negocio no es necesario sufrir el proceso, por lo que eBay te da la información necesaria para dar el primer paso.

Adéntrate a una experiencia inmersiva con el OPPO A77, el smartphone con altavoz estéreo ultralineal y carga rápida SUPERVOOC de 33W

entrepalabras




OPPO se enorgullece en anunciar el nuevo OPPO A77, el cual cuenta con características insignia de la serie A como batería de larga duración y mejoras generacionales que optimizan la experiencia del usuario. Sus elegantes acabados están hechos para ser admirados. El altavoz estéreo ultralineal y la pantalla rica en color ofrecen a los usuarios una experiencia más inmersiva en cuanto a entretenimiento. La batería de larga duración de 5000mAh y la carga rápida SUPERVOOCTM de 33 W ayudan a los usuarios a hacer más con su teléfono inteligente. Adicionalmente, la cámara de alta resolución (50MP) captura imágenes increíbles que están listas para ser compartidas al instante.

Diseño elegante para un estilo atemporal

El OPPO A77 cuenta con diseño OPPO Glow. Los acabados de este estilo llenan la superficie trasera de cada OPPO A77 con incontables nanocristales que brillan a través de la superficie mate. El color Azul convierte estos cristales en un cielo estelar, mientras que el modelo Negro nos recuerda los tonos profundos del espacio.

Estos acabados tienen una gran resistencia ante los rayones y huellas digitales, lo que ofrece una durabilidad eficiente y confiable. Las pruebas avanzadas de durabilidad incluyen: 500,000 presiones del botón de encendido, 20,000 pruebas del conector USB y 150,000 presiones de los botones de volumen. Estas pruebas, basadas en escenarios de uso real, confirman que el OPPO A77 está hecho para durar. La certificación IPX4 le da la seguridad a los usuarios de que podrán utilizar el OPPO A77 en cualquier tipo de clima.

Pantalla rica en color y altavoz estéreo ultralineal para mejorar el entretenimiento

La pantalla rica en color de 6.56 pulgadas del OPPO A77 cubre el 96% de la gama de colores NTSC, lo que equivale al 100% de DCI-P3. Este desempeño de color hace que los videojuegos, películas, fotografías y cualquier tipo de contenido audiovisual se perciba de manera vívida y cautivadora. El brillo alcanza 600 nits y provee excelente claridad en ambientes abiertos. De noche, el brillo puede oscurecerse hasta 2 nits para un uso que no dañe la vista. La protección ocular siempre activa puede copiar los niveles de luz de cualquier ambiente para crear una experiencia de visualización más cómoda.

El altavoz estéreo ultralineal trae al OPPO A77 la experiencia de cine en casa. Éste mejora la respuesta de bajos e incrementa al máximo el volumen para añadir impacto a las películas y videojuegos, mientras que el campo estéreo realza la inmersión. El modo ultravolumen incrementa el volumen en un 40% adicional para los usuarios que deben lidiar con situaciones ruidosas o padecen de discapacidades auditivas.

Batería de larga duración de 5000 mAh y carga rápida SUPERVOOCTM de 33 W que brindan confianza máxima

La batería de larga duración de 5000 mAh y la carga rápida SUPERVOOCTM de 33 W les dan a los usuarios la confianza de usar su teléfono inteligente con más libertad. La carga rápida repone más del 50% de la batería en 30 minutos. Una carga completa ofrece hasta 15 horas de reproducción de YouTube o 12.7 días en reposo.

Las protecciones de sobrecarga de voltaje y corriente aseguran que la batería se cargue a un ritmo eficiente y seguro. El sensor de temperatura ayuda a modular la velocidad de carga para que la batería no se sobrecaliente. El modo Súper ahorro de energía controla la velocidad del CPU y limita las aplicaciones para que solo se haga uso de las esenciales durante los últimos porcentajes de carga, haciendo que esta pueda llegar a durar horas. El modo súper noche disminuye el drenaje de batería hasta un 2%, liberando a los usuarios del hábito de las cargas nocturnas.

Actualización de las características de la cámara dual de 50MP para crear fotos llamativas

El OPPO A77 tiene una cámara de 50MP de ultra alta resolución. La cual utiliza agrupamiento de pixeles para crear fotografías de 12.5 MP claras y detalladas en cualquier tipo de escenario. El modo retrato utiliza un sensor de 2 MP para crear un efecto luminoso, difuminando el fondo para un resultado dramático y artístico. Las fotos de amigos y familiares se benefician de la cámara de selfies de 8 MP y el retoque de retratos IA. El cual permite que el fotógrafo ajuste la complexión y otros detalles en segundos con el fin de obtener retratos listos para compartir.

El modo Nightscape realza el desempeño del sistema fotográfico en luces tenues, incrementando la exposición mediante una técnica de exposición multicomputacional. Los filtros de Nightscape abren nuevos caminos para la expresión creativa dentro de la fotografía oscura, aplicando los estilos de color Cyberpunk y Dazzle.

La foto instantánea promueve la optimización de la configuración de cámara, capturando hasta 46 cuadros en una sucesión rápida, lo cual es ideal para siempre obtener imágenes claras y detalladas al realizar tomas de acción.

ColorOS 12.1 ofrece privacidad y rendimiento mejorado

El tablero de privacidad permite a los usuarios mantener la atención en las aplicaciones que accedieron a sus datos personales en las últimas 24 horas. La función de privacidad de datos fotográficos puede remover la información geográfica y otros datos de las fotografías antes de que sean compartidas en redes, esto con el fin de tener mayor privacidad en línea.

La función FlexDrop permite que las aplicaciones se ejecuten en ventanas movibles para que los usuarios puedan llevar a cabo tareas de manera intuitiva. La traducción a tres dedos mediante Google Lens ofrece traducciones de texto en imágenes con un solo gesto. El IA System Booster balancea los procesos de ejecución y los recursos del sistema para erradicar el lag mientras que el procesador MediaTek Helio G35 garantiza un rendimiento impecable.

Disponibilidad

El OPPO A77 ya está disponible en todo el país en colores Azul y Negro y configuraciones de almacenamiento de 4GB RAM + 128GB ROM. El teléfono está disponible a un precio de $6,999.

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Gorras y accesorios, entre lo más comprado por gamers en el comercio electrónico

entrepalabras
  • Las gorras son el 61.12% de los productos vendidos en la categoría de gaming en Tiendanube
  • Comparado con 2021, el ticket promedio de la categoría aumentó a 2,033.60 pesos
  • Previo al día del gamer, las ventas de la categoría aumentaron un 9%



La industria gamer es una de las que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años, y aunque era considerada de nicho, actualmente su audiencia es mucho más amplia; de acuerdo con Statista, México cerró el 2021 como el décimo mayor mercado de videojuegos del mundo con 2.300 millones de dólares. Sin embargo, sigue siendo una industria que tiene a consumidores muy exigentes, que conocen cada detalle de los títulos, consolas o equipo tecnológico, y sobre todo que son muy fieles a las marcas que ofrecen un servicio único, por lo que están dispuestos a invertir para conseguir el producto que buscan.

Los gamers no solo compran videojuegos y consolas, sino todo tipo de productos como ropa, juguetes y figuras coleccionables, entre otros, por lo que hoy en día tener un negocio enfocado en la industria gamer resulta ser muy rentable. El 29 de agosto se celebra el Día del Gamer, fecha que se creó para enaltecer el orgullo de ser parte de la comunidad y la cual es una gran oportunidad para las marcas de acercarse a todos los gamers.

Al igual que otras industrias, la gamer ha encontrado en el comercio electrónico un aliado para llegar a sus consumidores y Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, ha seguido de cerca la evolución de las distintas tiendas nube de la plataforma que están enfocadas en dicha industria.

“El comercio electrónico permite que negocios de todas las industrias tengan una opción de incrementar sus ventas llegando a nuevos mercados, y los gamers no son la excepción. Muchas veces se menciona que tener un negocio en un mercado tan competitivo, como el de videojuegos, no es una opción, pero en Tiendanube no lo vemos así, creemos que todos los emprendedores pueden tener un lugar, el reto es conocer bien a tu mercado y sus hábitos para así saber qué es lo que compran y cómo pueden llegar a su consumidor final; tener presencia en el mundo online puede tener muchas ventajas para posicionar tu negocio” Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communications en Tiendanube México.

Lo primero que destaca la plataforma es que, si bien, la tendencia de compras desde dispositivos móviles se mantiene en gran parte de las industrias, para los gamers la tendencia es diferente pues el 65.6% de las compras se realizan desde una computadora. Hablando de los distintos productos que más han comprado los gamers mexicanos destacan las gorras con el 61.12% de las ventas, seguido por accesorios como llaveros, fundas o playeras (17.24%), videojuegos (11.12%) y dispositivos electrónicos como consolas (10.5%).

Durante el primer semestre del año, el 64.7% de las compras provienen del Estado de México, Puebla (15.7%) y Ciudad de México (5.1%). El ticket promedio de la categoría es de 2,033.60 pesos, mostrando un incremento comparado con el mismo periodo del año pasado. Y los pagos con tarjeta de crédito se coronan como los favoritos de la categoría con el 22.29%, seguido por las transferencias con el 21.26% y pagos personalizados con el 16.03%.

Y aunque es una categoría que mantiene ventas durante todo el año, Tiendanube notó que las ventas aumentaron durante Hot Sale, seguido por el mes de abril debido al Día del Niño a la par de diciembre. Sin embargo, previo al día del gamer se reflejó un incremento de venta con relación al mes anterior del 9%.

Tiendanube desea a todos los gamers que este día desbloqueen ese nivel por el que tanto han batallado y celebren por lo alto el orgullo de formar parte de una comunidad de estrategas, regalándose esa gorra, videojuego de última generación o renovando su consola o equipo, para continuar incrementando esas conexiones y desarrollando sus habilidades y estrategias.

lunes, 14 de agosto de 2023

Las tendencias que están cambiando cómo consumimos y el impacto que tendrán en el futuro

entrepalabras


Fenómenos como la economía digital, una prolongada pandemia y un creciente reclamo por justicia social han creado un clima de transformaciones que destapa áreas de oportunidad para quienes diseñan experiencias, productos y servicios. 

Expertos de frog*, firma líder en diseño e innovación estratégica, han identificado las grandes tendencias que están dando forma a nuevos hábitos de consumo y reconfigurando la manera en que las personas se relacionan con las marcas, para que los líderes en las empresas puedan redireccionar sus esfuerzos y participar exitosamente en nuevos terrenos de negocio.

En el reporte “Futurescape: una visión a los cambios de alto impacto que están moldeando nuestro entorno”, frog aborda las tendencias más relevantes organizadas dentro de seis pilares principales: Organización, Identidad, Influencia, Conexión, Realización y Hogar.  

Pilar I  —  Organización: La descentralización cobra fuerza

El mundo del mañana se está gestando con la descentralización como espina dorsal. Las soluciones colectivas y accesibles están fomentando las siguientes tendencias:

Mente de colmena: Las marcas recurren a los consumidores y comunidades para definir su propuesta de valor y narrativas, permitiendo que las decisiones se tomen en conjunto, como lo haría una colmena sincronizada pero sin necesidad de una abeja reina. 

  • El 88% de las marcas está de acuerdo en que colaborar con los consumidores impulsa los ingresos, mientras que el 81% de los consumidores dijeron que las marcas que colaboran son más auténticas: Bulbshare

Marcas pecera: Las marcas más transparentes son cada vez más favorecidas por los consumidores. Esta tendencia nos habla de marcas que muestran los datos de su empresa a los consumidores, desde información sobre productos hasta estructuras organizacionales, como si lo hicieran a través de una pecera. 

Pilar 2 — Identidad: Dejando lo rígido para dar paso a lo multidimensional

Masculinidad maleable: Los límites tradicionales de la masculinidad están siendo retados, de hecho, las expresiones sin género van al alza y las personas están desafiando las expectativas sociales y aceptando sus verdaderos intereses e identidades.

  • El 70% de los consumidores cree que el género ya no define tanto a una persona como antesWunderman Thomson.

Identidad extendida: Cada vez pasamos más tiempo en línea, lo que ha favorecido la creación de identidades que ya no están limitadas a un espacio tangible. Los entornos digitales inmersivos permiten a las personas explorar un sentido de sí mismas mucho más allá de los límites, normas y expectativas de la vida física. 

Pilar 3 — Influencia: De lo uniforme a lo vulnerable

Movimientos sutiles de poder: La influencia que han cobrado otras culturas mediante diversas expresiones y plataformas ha hecho que los medios masivos sean más diversos. Por ejemplo la Ola Coreana que ha llevado la cultura pop del país a todos los rincones del mundo con ayuda de plataformas como TikTok y Spotify. 

Estándar post-aspiracional: Las marcas aspiracionales ya no se centran en alcanzar la perfección, sino más bien mostrar el bienestar, la diversidad y autenticidad para elevar  la experiencias de sus clientes

  • El 82% de quienes conforman la Generación Z confía más en una empresa si usa imágenes de clientes reales en su publicidad: Marketing Dive 

Pilar 4 — Conexión: Menos es más cuando se trata de crear vínculos significativos

Naves lentas: Las interacciones digitales y la reconfiguración de nuestras relaciones a partir de la pandemia han hecho que los consumidores busquemos nuevas vías para crear relaciones más lentas y auténticas. Las redes sociales y las apps de citas están agregando funciones más íntimas como voz y video para fomentar interacciones más cercanas.

Automatización de la comunidad: Las personas están buscando moverse de comunidades amplias a pequeños grupos con los que comparten intereses más focalizados. Estas micro-comunidades darán forma a las sociedades que buscan vincularse en nuevas y emocionantes formas. 

Pilar 5 — Realización: Triunfar tiene más que ver con nutrir el alma

El Gran Reequilibrio: Como consecuencia de la pandemia, la fuerza laboral está priorizando cada vez más su salud mental, invirtiendo más en sus relaciones, bienestar y oportunidades para viajar. Para retener al talento, las empresas deberán alinearse a estos intereses. 

  • Empresas como Nike, LinkedIn y Bumble brindan días pagados a sus empleados para que atiendan su salud mental.

La Economía de la Acción: Más personas se inclinan por seguir sus pasiones que por escalar por una posición empresarial. Esto ha hecho que aprovechen más tiempo a su disposición para desarrollarse en otros intereses más allá del trabajo que realizan en una empresa. Por ejemplo, hay personas ganando dinero jugando en Twitch o con su creatividad en Etsy.  

Pilar 6 — Hogar: De una sostenibilidad radical a una rutinaria

Los esfuerzos radicales por combatir el cambio climático se convertirán más bien en una batalla diaria cada vez más arraigada en nuestras vidas, generando las siguientes tendencias:

Alexa, salva al planeta: Las marcas están comenzando a incorporar medidas de sostenibilidad directamente en su estrategia comercial y productos, brindando a los consumidores características y servicios climáticamente activos sin esfuerzo.

Adaptarse al clima: Las marcas pueden fomentar la resiliencia cuando se trata de cambio climático brindando soluciones para los consumidores relacionadas con la alimentación, vestimenta o cuidado de la salud, lo que prepara a las personas a vivir con los cambios.

  • 60% de los millennials compran a empresas que son conscientes de proteger el medio ambiente y artículos con embalaje ecológico: Strategy + Business 

Para frog es clave entender cómo estos cambios pueden ser aprovechados por las marcas en las diversas industrias para desarrollar propuestas de valor que realmente conecten con los intereses de los consumidores actuales y del mañana.

6 Pasos para una estrategia de marca exitosa con creadores de contenido

entrepalabras
  • Creadores de contenido + Growth Marketing, la fórmula que deben seguir las marcas para captar la atención de más consumidores




Actualmente, más de la mitad de los consumidores en redes sociales como TikTok e Instagram admiten haber comprado un nuevo producto en los últimos seis meses influenciados por las redes, según Shopping Survery Bazaarvoice. Las personas están consumiendo más contenidos de marca y también se sienten más influenciadas, por lo que se convierte en una gran oportunidad para las empresas, si saben cómo hacerlo. La clave del éxito de quienes están captando la atención de usuarios para realizar la deseada "conversión", es seguir la fórmula: Creadores de contenido + Growth Marketing.

En 2021, se dedicaron 133 mil millones de minutos a ver contenido de creadores de TikTok, Shorts y Reels, de acuerdo a AdAge. De manera similar, en abril de 2022, Meta afirmó que Reels representaba más del 20% del tiempo que los usuarios pasaban en Instagram. Además, de acuerdo a un estudio de BazaarVoice, 70% de los compradores descubrieron productos en Facebook e Instagram.

Saber elegir a los creadores de contenido es muy importante, ya que se han convertido en la nueva generación de storytellers que generan experiencias genuinas para los usuarios, a quienes no les importa consumir contenidos de marcas, siempre y cuando sean interesantes. El 70% de los usuarios está de acuerdo en que las marcas prueben diferentes formas de crear contenido.

"Como especialistas en marketing de marca, tenemos que alinear los mensajes con estos intereses, tal como lo hacen los creadores de contenido. Tenemos que dar forma a nuestro mensaje siguiendo la cultura que vemos en TikTok, Reels, Shorts y otras plataformas de videos cortos. Esto significa que necesitamos adoptar la mentalidad de cómo la gente habla sobre moda y belleza, finanzas, juegos, comida, viajes, noticias y entretenimiento, maternidad, bienestar, música, etc.", dice Leandro Santos, Jefe de Creative Studio en Winclap, empresa especializada en Growth Transformation.

Para las marcas, la adopción de una estrategia exitosa con creadores de contenido puede provenir de 6 pasos, presentados por Winclap, startup fundada por Mariano Saenz y Gonzalo Olmedo:

  1. Comprender los códigos y la mentalidad de la plataforma; buscar las tendencias en las que se desea participar e identificar a los creadores con los que se desea trabajar y que se alineen a la voz de la marca.
  2. Informar a los creadores sobre los objetivos de su marca y el contenido que desea crear. Pensar en campañas orgánicas y pagadas.
  3. Tener en cuenta que creadores no es lo mismo que influencers. Los creadores nos brindan contenido para escalar este proceso a más de una sola iniciativa. Preparar contenido para campañas contínuas.
  4. Medir, evaluar y monitorear para futuras campañas. Buscar qué tipos de contenido y creadores se correlacionan con un mejor rendimiento.
  5. Dedicar tiempo a investigar a los mejores creadores de contenido. Las marcas pueden tener dificultades para comprender la naturaleza de cada canal y puede llevarles tiempo a sus equipos adaptar sus comunicaciones para cada plataforma específica. Encontrar a los creadores adecuados, educarlos correctamente, ejecutar contenido de calidad y con rendimiento, es un proceso complejo que puede llevar mucho tiempo. Esto resulta desafiante, pero vale la pena.
  6. Alinear todo a los objetivos de marca y KPIs para llegar a las metas o sobrepasarlas.
Las marcas innovadoras están dejando de mostrar sus productos y servicios de manera tradicional adaptándose a las tendencias con creadores de contenido que los muestran desde un lugar más cercano y creíble, y con el apoyo de estrategias de Growth Marketing.

lunes, 24 de julio de 2023

Metabase Q y Global Honor Entrepreneurship Society firman Convenio de Colaboración

entrepalabras
  • Metabase Q es la empresa de ciberseguridad líder en México y Latinoamérica, que promueve la iniciativa “Future Community”, que reúne a agentes de cambio comprometidos a impulsar conversaciones en torno a la innovación y la ciberseguridad para crear un futuro mejor en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda Global 2030
  • Global Honor Entrepreneurship Society es la organización que trae para América Latina la Declaración Global de Emprendimiento Bienvenida por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO); su misión es impulsar y apoyar al ecosistema de emprendimiento enfocado en los ODS para crear progreso y bienestar social
  • Con la formalización de esta alianza, Metabase Q y Global Honor Entrepreneruship Society contarán con un marco para emprender acciones clave en la región a fin de lograr los ODS de la Agenda Global 2030




Metabase Q y Global Honor Entrepreneruship Society firmaron hoy un convenio de colaboración que amparará actividades estratégicas para fomentar la concientización de la ciberseguridad y la cooperación internacional en la región.

Según el Reporte de Riesgos Globales 2022 publicado por el Foro Económico Mundial, existe una creciente dependencia de los sistemas digitales y las ciberamenazas se han incrementado considerablemente (los ataques de malware y ransomware aumentaron en un 358% y un 435% respectivamente en 2020).

En este contexto, América Latina es vulnerable pues, de acuerdo con la Interpol, esta región registró las tasas de ciberataques más altas del mundo en 2020. En el ecosistema digital, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) conectadas a las cadenas de suministro representan la mayor vulnerabilidad y son cada vez más un objetivo de los ciberataques, pues “los hackers los ven como más explotables y con menos recursos comprometidos para su defensa” (según el Global Cybersecurity Outlook 2022).

En la ceremonia de firma participó Helian Leigon, CEO de Global Honor Entrepreneurship Society, quien refirió que “una de las principales razones por las que la ciberseguridad es importante en América Latina es por la creciente vulnerabilidad de la región ante los ciberataques. Un informe de la ONU indica que América Latina es la segunda región más afectada por el malware en el mundo, y ha visto un aumento del 50% en el número de ataques de malware en los últimos años. Además, la región es especialmente vulnerable a los ciberataques debido a la falta de inversión en medidas de seguridad cibernética y a la falta de conciencia sobre la importancia de la protección en línea”.

Por su parte, Mauricio Benavides Berrondo, CEO de Metabase Q, destacó que “la ciberseguridad es un asunto de ética, una responsabilidad compartida que nos compete a todas y todos, tanto en el ámbito regional como en el global” e hizo hincapié en que esta alianza es estratégica para el establecimiento de un Comité de Ciberseguridad Latinoamericano que ayude a enfrentar los retos de la región.

lunes, 10 de julio de 2023

Metabase Q y CrowdStrike se unen para ofrecer el portafolio más completo de ciberseguridad en Latinoamérica

entrepalabras
  • Metabase Q es la plataforma end-to-end de ciberseguridad líder en América Latina
  • CrowdStrike es la plataforma de protección del puesto de trabajo contra las ciberamenazas
  • A través de esta alianza, Metabase Q y CrowdStrike implementan los nuevos y más altos estándares en la protección de endpoints para las organizaciones en la región



Metabase Q, la plataforma end-to-end (punto a punto) líder de ciberseguridad en América Latina, y CrowdStrike, empresa de protección, anunciaron hoy una alianza estratégica para sus clientes en América Latina. Al unir esfuerzos, ambas plataformas ofrecerán la más amplia gama de servicios, inteligencia de amenazas y tecnologías de ciberseguridad para todo tipo de actores en la región.

De acuerdo con el último reporte de CrowdStrike sobre amenazas globales, los ciberdelincuentes continúan sofisticando sus tácticas de ataque, empleando credenciales e identidades robadas para ampliar su alcance, logrando infiltrarse en las infraestructuras críticas de la nube de las empresas y organizaciones.

Esta unión permitirá que, además de contar con los expertos de ciberseguridad reconocidos a nivel mundial, y con la competencia y conocimiento profundo en Latinoamérica de Metabase Q, este mercado pueda acceder a los mejores servicios ofensivos y defensivos pioneros de Metabase Q, así como a la más robusta y novedosa protección de todos los puntos de acceso de las empresas, sustituyendo a las soluciones antivirus, por una única solución en la nube que unifica antivirus de nueva generación (NGAV), detección y respuesta para endpoints (EDR), control de dispositivos, evaluación de vulnerabilidades e higiene de tecnologías de la información (TI), de la mano de CrowdStrike.

“Nos entusiasma haber encontrado en Metabase Q al aliado perfecto para que las empresas de América Latina alcancen nuevos niveles de crecimiento y protección, brindando la certeza y el panorama de ciberamenazas que las organizaciones necesitan conocer para protegerse eficazmente con una ciberseguridad proactiva, tomando las lecciones aprendidas a nivel mundial, enfocando las soluciones a las necesidades latinoamericanas”, comentó Luis Miguel Padilla, Country Manager para CrowdStrike México.

De esta forma, Metabase Q y CrowdStrike finalizarán el año, ofreciendo los servicios y tecnologías más avanzadas y en constante evolución para que las organizaciones puedan enfrentar el mundo de la ciberdelincuencia, blindando a sus operaciones y



poniendo como escudo central a la ciberseguridad, detonando todo su potencial durante 2023.

viernes, 23 de junio de 2023

OPPO México lanza una nueva generación de wearables con OPPO Enco Buds2 y OPPO Band 2

entrepalabras
  • Los audífonos OPPO Enco Buds2 están diseñados para ofrecer bajos profundos y una larga autonomía con un precio altamente competitivo
  • La pantalla amplia y ultraclara de OPPO Band 2 muestra más información y reportes más precisos al monitorear la actividad física, el estrés y el sueño




OPPO lanzó oficialmente a los audífonos OPPO Enco Buds2 y su OPPO Band 2, expandiendo su oferta de dispositivos en México para divertir a los usuarios con audio claro y profundo, además de ayudarlos a cumplir sus metas diarias de salud con asistencia inteligente.

OPPO Enco Buds2, los audífonos con larga autonomía y bajos poderosos

Construidos con un gran transductor titanizado de 10 mm, los audífonos OPPO Enco Buds2 producen graves potentes para aquellos que aman los ritmos pesados. Los usuarios podrán disfrutar sus géneros favoritos, ya sea hip hop, rock o pop, entre muchos otros gracias a los efectos estéreo Enco Live que incluyen funciones como Reforzador de graves para elevar aún más la densidad y profundidad de los bajos. Mientras que Voces claras da prioridad a las voces de los artistas. Cuentan con una autonomía independiente de 7 horas y de hasta 28 horas con la energía de respaldo del estuche de carga, compatible con la carga rápida para que 10 minutos ofrezcan una hora de escucha.

Los audífonos OPPO Enco Buds2 no solamente fueron diseñados para transmitir graves potentes y tener una duración de batería superlarga, han sido perfeccionados para tomar llamadas con audio de alta calidad, baja latencia y una cancelación de ruido profunda con IA, al detectar las voces y separarlas de los ruidos en tiempo real. Así, los usuarios pueden tener conversaciones claras y sin interrupciones.

Respecto a la conectividad, OPPO Enco Buds2 presenta una transmisión Bluetooth® 5.2 de baja latencia binaural para garantizar una conectividad estable. Por si fuera poco, el modo de baja latencia de extremo a extremo mantiene los contenidos audiovisuales sincronizados para que los usuarios disfruten su audio de la mejor manera posible.

Cada auricular pesa 4 gramos y gracias a la resistencia al agua con clasificación IPX4, los usuarios pueden disfrutar de su música favorita al entrenar, ya que también cuenta con controles táctiles.

OPPO Band 2, monitoreo preciso e inteligente con la mejor visualización de pantalla

La nueva OPPO Band 2 cuenta con una gran pantalla ultraclara de 1.57 pulgadas y una densidad de pixeles de 302 ppi, ampliando el área de visualización un 74% gracias a su relación cuerpo-pantalla 47% más grande. La pantalla alcanza un brillo de hasta 500 nits, garantizando la visualización a plena luz del día.

La banda es ligera, con un peso de 33 gr y una correa bicolor de silicona muy cómoda. Para personalizar la experiencia, los usuarios pueden usar la función Carátula AI Outfit 2.0 y Carátulas de Patrones para hacer trazos en su teléfono y establecer carátulas personalizadas que vayan mejor con su estilo.

OPPO Band 2 integra un sensor de movimiento de 6 ejes de alta precisión, así como sensores de frecuencia cardíaca y oxígeno en la sangre para monitorear la actividad física con un nivel profesional. Con su poderoso hardware, el nuevo Modo Tenis reconoce y registra cinco tipos de datos: golpes, movimiento de raqueta, duración de la actividad, frecuencia cardíaca y calorías quemadas.

OPPO Band 2 también ofrece funciones mejoradas para monitorear el desempeño del usuario al correr, con monitoreo de la frecuencia cardíaca y la evaluación de la aptitud cardiorrespiratoria, para luego arrojar sugerencias de velocidad al correr y muestra 13 cursos de running. El monitoreo profesional de datos y las sugerencias oportunas ayudarán a los usuarios a correr con seguridad y con mayor eficiencia.

Además, OPPO Band 2 registra hasta 100 modos de entrenamiento y 4 modos de detección automática: caminar, correr, máquina elíptica y máquina de remo.

La función OSleep permite a OPPO Band 2 monitorear el sueño en cada uno de sus escenarios. Antes de ir a la cama, la banda activará el Modo Sueño en el teléfono vinculado y preparará el ambiente perfecto para descansar. Al dormir, la banda monitoreará el sueño, el despertar, la duración del sueño y las fases al dormir (sueño profundo y sueño ligero), el sueño con movimiento rápido de los ojos (REM), los niveles de oxígeno en la sangre y la evaluación de riesgo de ronquidos.

Al despertar, OPPO Band 2 muestra reportes de la calidad de sueño y ronquidos para comprender mejor la manera en la que los usuarios duermen. Entre otras funciones de monitoreo de salud, OPPO Band 2 registra la frecuencia cardíaca diariamente, así como el estrés, envía alertas, recordatorios para ponerte de pie y beber agua, entre otras funciones inteligentes para ayudar a las personas a mantenerse sanas.

Con una larga autonomía de hasta 14 días, OPPO Band 2 da información útil a cada instante, con alertas en tiempo real y al mostrar el pronóstico del clima en los próximos 6 días, así como establecer temporizadores y más. Cuando la energía esté baja, la recarga magnética rápida ofrece hasta un día de uso en tan solo 5 minutos de carga, mientras que una carga completa solo requiere de 1 hora.

Precios accesibles, para un entretenimiento completo y un entrenamiento eficiente

OPPO Enco Buds2 están disponibles en color blanco por solo $1,399 pesos en Liverpool.

OPPO Band 2 tiene un precio de $2,499 pesos y está disponible en colores Azul cerúleo y Negro medianoche. Cuenta con un diseño cool, elegante y un excelente desempeño, está a la venta en Liverpool.

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX