entrepalabrasMX: actualidad

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de noviembre de 2025

Marcello: la buena vida de Italia en la CDMX

entrepalabras
  • La propuesta gastronómica de este sorprendente lugar está inspirada en las recetas italianas, a las que se les añade un toque moderno
 


La sexy Italia de los años 60 se ha instalado en la colonia Roma, específicamente en el interior de Marcello, un hotspot donde se deleitan los sentidos. Su atmósfera sensual y llamativa es un regalo a la vista; su oferta gastronómica y su sorprendente carta de coctelería están destinados a deleitar el paladar. En conjunto, estos factores hacen de este restaurante el sitio ideal para disfrutar de los piaceri della vita.
 
Amigos, familias y parejas pueden reunirse en Marcello, donde los platillos están inspirados en recetas italianas a las que se les ha añadido un toque moderno y único capaz de cautivar a todas las generaciones. Su Rotolo di Lasagna, preparado con bolognesa, pomodoro, bechamel de ricotta y mozzarella, es sólo una de las deliciosas opciones que pueden disfrutarse aquí.

La exquisitez de cada platillo que llega a la mesa del comensal, ya sea pizza, pasta o plato fuerte, hace que honrar la tradición de la scarpetta sea demasiado fácil: al término de la comida se recoge la salsa restante en el plato pasando un trozo de pan.


Disfruta de la terraza de este fresh italian bistrot

En 
Marcello cada bocado ofrece un poco de la bella Italia. Sus cocteles y postres también son una deliciosa opción que puedes disfrutar en su terraza, donde disfrutarás del aire libre y la vista de la Roma, para crear una gran experiencia.
 
La carta de vinos ofrece interesantes cosechas, varias de ellas provenientes de bodegas italianas, aunque también se pueden encontrar sorprendentes etiquetas de otras partes del mundo. Las opciones son amplias tanto para los conocedores como para quienes se inician en este universo.
 
 
El dinamismo de su carta de bebidas es otra razón para visitar este hotspot, que constantemente renueva sus platillos y cocteles para ofrecer siempre algo novedoso. Los visitantes pueden encontrar mezclas clásicas y preparaciones creadas especialmente para el restaurante, todos elaborados con ingredientes de la más alta calidad.

La joya de la corona es su gelato hecho al momento, pensado especialmente para ser compartido. Su delicioso sabor a pistacchio, su relleno de frutos secos y su inigualable cremosidad te invitarán a pedir otro.
En Marcello cada elemento está puesto para crear la atmósfera perfecta para el disfrute. La combinación de texturas con colores vibrantes y tonos neutros es la entrada a un sitio que conjunta lo vintage y lo moderno de Italia.

Para más información, por favor visita: 
https://marcello.mx/
IG: @marcello.mx
FB: @MarcelloMx

 

Digitalización del sector inmobiliario, una consecuencia favorable para las y los responsables de la vivienda en el país

entrepalabras
  • Digitalización del sector inmobiliario, una consecuencia favorable para las y los responsables de la vivienda en el paísDe acuerdo con Gregorio Sánchez, director corporativo y de negocios del Banco Inmobiliario Mexicano, la transformación digital llevará a la industria a mejorar procesos y a una captación más fina y detallada




La digitalización ha llegado de manera inminente a las principales industrias y sectores del país, tal es el caso de la inmobiliaria, la cual, gracias a las bondades que ésta ofrece, el sector que es liderado por entidades financieras como el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), puede acercarse a otros de mercados.

De acuerdo con Gregorio Sánchez, director corporativo de negocios de la entidad bancaria, BIM se encuentra consolidando su transformación digital, teniendo logros importantes tales como el lanzamiento de una aplicación. De hecho, compartió que actualmente los esfuerzos están dirigidos a mejorar la experiencia del cliente. Esto mediante servicios digitales que permita hacer más ágiles y atractivos los productos de nuestra institución.

“En esta era digital, el principal objetivo de BIM es satisfacer las necesidades de cada cliente, incorporar nuevos negocios y canales. De igual manera, otorgar las facilidades para que todos los interesados en el Banco tengan opciones afines a lo que están buscando”, compartió Sánchez.

Como ejemplo de la acelerada digitalización del sector, tenemos a las proptech, que utilizan la tecnología para mejorar o reinventar los productos inmobiliarios; esto destacando el autoaprendizaje, big data, la geolocalización, así como la digitalización de la compraventa. "Mediante la adopción de estas herramientas, el sector mejorará significativamente la experiencia del cliente e impulsará la compra de inmuebles", agregó Gregorio Sánchez.

Banco Inmobiliario Mexicano actualmente está incorporando estas tecnologías en servicios digitales. Desde su aplicativo y Banca Electrónica, nuestros clientes empresariales pueden ver todos los proyectos inmobiliarios que tienen con nosotros, llámese: saldos de sus créditos, avances de obra, liberación de vivienda. entre otros.

Con esta nueva etapa para el sector inmobiliario, de la construcción y vivienda, los desarrolladores pueden aprovechar la tecnología para promover y vender sus viviendas en línea otorgando a sus clientes una mejor experiencia de compra.

“El mercado nos ha pedido por años esta digitalización. Es adecuada. La pandemia ayudó a acelerar la digitalización de las empresas inmobiliarias, lo que apoyó a la industria de bienes raíces a tener productos y plataformas digitales, donde pueden vender sus propiedades con el apoyo de marketing y herramientas online”, subrayó el directivo.

Hoy por hoy, BIM sigue consolidando su estrategia para mejorar la experiencia del cliente. Por lo que la digitalización se verá reflejada cada vez más en los productos y procesos que la institución ofrece. Esto realizando actualizaciones y mejoras en la App y la Banca Electrónica. Además, en estos momentos el banco fundado por Don Víctor Manuel Requejo trabaja en el producto Hipoteca Digital, cuentas digitales y que los clientes empresariales puedan realizar sus disposiciones de crédito mediante su banca electrónica.

Béisbol: deporte que impulsa el desarrollo psicomotriz de los niños

entrepalabras
  • ¿Sabías que hoy en día el 54% de los mexicanos se dicen aficionados al béisbol?
  • Mejora de la coordinación y aumento en los reflejos son algunos de los beneficios que nos trae practicar béisbol a temprana edad




El béisbol es uno de los deportes que han ganado gran popularidad en los últimos años en México, tanto que hoy en día el 54% de los mexicanos se dicen aficionados a este deporte.

El béisbol es una gran opción para que tu pequeño se inicie en el mundo del deporte, ya que combina habilidades motrices individuales con planes estratégicos grupales que le ayudarán a desarrollar diversos sentidos y habilidades. Por esta razón, B-Bat nos comparte algunos de los beneficios de iniciar en este deporte a temprana edad.

Aumenta los reflejos
Desde los 3 años puede comenzar a practicar béisbol con las actividades básicas como batear, recoger la pelota, correr por las bases, de esta manera comenzará a desarrollar habilidades, ya que el enfoque en la pelota debe ser muy preciso al momento de batear. De esta manera, se desarrollará una vista más ágil y aumentará sus reflejos.

Mejora la coordinación
El béisbol es un deporte de conjunto de acciones tácticas complejas que requiere de mucha coordinación al momento del juego, por ello, es recomendable practicar este tipo de deportes a temprana edad, ya que todas nuestras actividades diarias requieren coordinación desde bajar una escalera hasta realizar cualquier deporte. Incluso la coordinación nos traerá beneficios como mejorar la postura, prevenir caídas, incrementar la velocidad y la flexibilidad.

Resolución de problemas
Es importante darle las herramientas al pequeño para que pueda construir las bases de su personalidad, de tal modo que pueda hacer elecciones él mismo. El béisbol, al ser un deporte que se trabaja en equipo, la toma de decisiones se vuelve más fácil, ya que el niño sentirá la confianza y el apoyo de sus compañeros al momento de hacer elecciones para el equipo.

Así que ya lo sabes, es momento de llevar a tu pequeño a practicar béisbol y si lo que buscas es un espacio para realizarlo, B-Bat te ofrece jaulas de bateo donde podrás practicar las horas que quieras mientras disfrutas de buenos alimentos y bebidas. Además, cuenta con sucursales en Zona Rosa, Jardín Balbuena, Portales, Lomas Verdes y próximamente en Los Cabos para que puedas ir a practicar con tu familia a tu locación más cercana.

5 consejos para que mamás emprendendan con éxito

entrepalabras
  • La maternidad parece no dejar tiempo para el emprendimiento, pero muchas mujeres deciden desafiarse y echar a andar su idea de negocio

 

Diariamente, muchas mujeres buscan generar actividades a la par de su maternidad, ya sea proyectos personales o emprendimientos, pero ¿cómo lograr esto con éxito? 

La mayoría de la fuerza laboral femenina se ocupa principalmente en actividades terciarias, como lo es el comercio y los servicios y se estima que alrededor de 2 millones 332 mil 579 mujeres son emprendedoras y dueñas de su propio negocio o empresa, de las cuales más del 40 por ciento son madres de familia con 3 a 5 hijos.
 
De acuerdo con Victoria 147, el 35% de sus emprendedoras son el pilar fundamental de la economía familiar, motivo por el que se puede sentir una presión especial y la necesidad de emprender con éxito.

La marca de productos para niños, Chicco, apoya e impulsa de manera constante a las mujeres a alcanzar todas sus metas y sus pasiones, por ello creo su campaña Juntas Podemos Emprender de la mano de Victoria 147, para motivar y acompañar a mamás en su camino de crear nuevos proyectos y hoy presentan una serie de consejos para aquellas mamás que quieren emprender. 

Echar a andar un proyecto desde cero implica una serie de planeaciones y estructuras que deben estar muy bien cimentadas para rendir frutos, pero cuando se es mamá puede resultar un poco más complicado por la falta de tiempo, espacios o guía en el proceso.
 
Ser mama es una tarea de tiempo completo y de suma exigencia que a veces parece no dejar tiempo para ninguna otra actividad, sin embargo, muchas mamás deciden desafiarse y echar a andar esa idea de negocio que ha rondado su cabeza.
 
En el ejercicio de Chicco y Victoria 147, Juntas Podemos Emprender, se detectó que, en este camino, muchas de ellas se pueden sentir limitadas, inseguras, con miedo de no saber cómo empezar, no tener el tiempo suficiente para el proyecto o no creerse capaces de lograrlo o hacerlo bien. 

En este sentido, especialistas de Chicco México señalan que esto sucede a menudo porque la maternidad llega a ser tan absorbente que muchas mujeres olvidan que son capaces de hacer otras actividades con éxito, lo cual les va robando seguridad y confianza para hacer cosas nuevas, además de sentir que pueden estar descuidando su rol “principal” como madres. 

Tras reclutar a 20 mamás de la comunidad de Chicco Mexico para validar su idea de negocio, Victoria 147, comparte algunos tips que cualquier mamá que quiera emprender debería considerar:
 
  • Introspección del proyecto: Cualquier proyecto debe iniciar con la cimentación de la idea, es decir, determinar el “por qué” lo quiero hacer y esto va más allá de la solución practica a un problema, es adentrarse a uno mismo y encontrar las razones y motivaciones para hacerlo. 
  •  Enamórarse del problema y no de la solución: Cuanto más se conoce la problemática se abre un panorama más amplio de los alcances y objetivos. 
  •  Creerse capaz: La maternidad podría hacer sentir insegura por el tiempo que se tiene para el proyecto o la necesidad de dejar de atender a la familia por unas horas, pero hay ese espacio para realizar objetivos, organizar tiempos y pensar de manera innovadora para encontrar soluciones para el negocio y la vida personal. 
  • Crear Tribu: La maternidad pide grupos y personas de apoyo, que empaticen e impulsen deseos y aspiraciones y estos pueden venir de la familia nuclear, amigos y compañeros. Al momento de emprender esta Tribu es la que ayuda para que mamá se libere algunas horas y pueda enfocarse en su proyecto.   
  • Déjate guiar: Empezar el proyecto por cuenta propia es completamente valido, pero en el camino pueden salir temáticas o situaciones de las que no se tiene el conocimiento o la experiencia, así que es necesario rodearse de personas que sepan de estos temas y sumen al proyecto.
 
 
Sigue las redes de Chicco y conoce más sobre #JuntasPodemosEmprender o visita https://www.chicco.com.mx/quienes-somos/juntas-podemos.html

Motivo por el que los mexicanos "Somos bien Salsas"

entrepalabras
  • El picante ha acompañado nuestra gastronomía a lo largo de la historia, sin embargo, más allá de la tradición, ponerle salsa o picante a todo… tiene una explicación científica




Todo el mundo sabe que en México tenemos un gran acompañante para la comida, “el chile”, ya sea que lo podamos encontrar como: en salsa, en polvo o incluso en la forma natural, pero en algún momento te has preguntado ¿por qué le ponemos salsa y picante a todos los platillos que comemos? Para saber esto, El Tizoncito, los Creadores del Taco al Pastor, te cuentan un poco de historia.

El chile, también conocido como “chilli” en náhuatl, se hizo presente en la comida mexicana desde la época prehispánica, pues fue uno de los primeros cultivos que nuestros antepasados lograron domesticar, es así como este ingrediente nos ha acompañado a lo largo de la historia de nuestra gastronomía y gran parte de los platillos que comemos a diario tienen algún toque de picante en sus diferentes
versiones.

La comida mexicana es tan amplia, variada y con tantas técnicas que se han logrado combinaciones deliciosas que acentúan sabores y en El Tizoncito sabemos que una buena salsa es la clave. Por lo mismo, nos ha acompañado en grandes comidas y bebidas como en: pizzas, sopas, hamburguesas, sushi y cervezas, pero especialmente le ponemos una gran cantidad de salsa a los tacos.

Sin embargo, aunque son sabores que en general disfrutamos, la salsa o el picante nos genera reacciones físicas que nos hacen querer más y por ello, no basta que la comida tenga un poco de picante, necesitamos agregar salsa una y otra vez, aunque estemos enchilados y con secreción nasal.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, el chile tiene un componente llamado “capsaicina” la cual es la causante de la sensación de quemazón en la boca y estimula la liberación de endorfinas, en pocas palabras, gracias a la capsaicina lloramos, sudamos y le sufrimos un poco al comer picante.

Al comer salsas o picante, con la Capsaicina, se liberan opioides y endorfinas que neutralizan la sensación de dolor y se genera una sensación agradable que causa la necesidad de a seguir comiendo la salsa o el picante.


Ya que los mexicanos somos algo así como masoquistas gastronómicos y disfrutamos las salsas, El Tizoncito ha renovado 6 de sus salsas como antesala a su aniversario 57. Conoce nuestra nueva familia salsuda:

  • Salsa Verde: elaborada con chile serrano y tomate verde. Ideal para quienes no son tan aventados.

  • Salsa Morita (la clásica): elaborada a base de chile morita y tomate verde, es por excelencia nuestra salsa tradicional desde hace casi 57 años.

  • Salsa Tatemada (nueva): un nuevo integrante para darle sabor a los tacos. Elaborada a base de chile serrano, jitomate saladet, orégano y cilantro. Sin duda aporta un sabor que picor medio que resalta el sabor de nuestros platillos, además de dar ese sabor “ahumado - quemadito” que queda perfecto con los tacos.

  • Salsa especial (nueva): para aquellos que ya disfrutan de un picor más alto, la salsa especial está elaborada a base de 3 chiles (ancho, guajillo y árbol) y el toque secreto: chicharrón… una picosa explosión que debes probar en tu
    próxima visita a El Tizoncito.

  • Salsa Macha (nueva): introducimos nuestra versión de salsa macha elaborada con 3 chiles (guajillo, morita, árbol) y semillas como cacahuate, pepita, ajonjolí, entre otras… ¡Cuidado, está al limité del picor!

  • Salsa porfiriana: nuestra consentida para verdaderos amantes del picor. La porfiriana que tiene un verde inofensivo, resulta engañosa al ser la más picosa de todas, apta para los más atrevidos


Con nuestras nuevas creaciones complacemos a todos, los que son muy aventados y les gusta enchilarse y también a aquellos que solo gustan de un distintivo en el sabor para acompañar el taco. 

Podrás encontrar las nuevas salsas en una de las 15 sucursales de El Tizoncito que hay en CDMX y en Cuernavaca. Para más información visita www.eltizoncito.com.mx/sucursales

-“Mi pequeño gran superhéroe”, un libro íntimo y personal de Ana Molinar donde comparte el desafío de ser mamá de un bebé prematuro

entrepalabras

 

  • La publicación fue presentada por primera vez en la FIL de Guadalajara, donde conmovió a los asistentes por tratarse de una historia de valentía y resiliencia




“Mi pequeño gran superhéroe” es un libro reflexivo, emotivo y conmovedor escrito por Ana Molinar Trujillo, quien de forma íntima y personal narra su experiencia al convertirse en madre de un bebé prematuro, situación que representó el desafío más grande de su vida, por lo que quiso compartir su experiencia con el público en general, pero especialmente con quienes se enfrentan a circunstancias parecidas.

Dessde 2016 a través de su blog y de otros medios, la autora ha compartido su historia y la de su hija Amaia, quien nació a las 27.4 semanas de gestación, debido a que padecía  síndrome de Hellp y preeclampsia severa temprana. La bebé tuvo un peso de tan sólo 826 gramos, por lo que tuvo que permanecer hospitalizada 75 días.



Ana Molinar Trujillo encontró en la escritura una forma de sanar los duelos a los que se enfrentó en aquellos difíciles momentos, hablando de las cosas que las mamás viven, sienten y piensan, pero que pocas veces se atreven a compartir.

La idea de “Mi pequeño gran superhéroe” surgió durante la pandemia, porque Amaia le pidió a su mamá que le contara un cuento sobre ella y Ana comenzó a platicarle su historia heróica, lo poderosa que es, lo pequeña y valiente que era y sigue siendo. Así inició el primer capítulo del libro sobre la aventura de un bebé prematuro.

La publicación se presentó por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2022, donde tuvo gran aceptación, conmoviendo a los asistentes, ya que tocó los corazones de las familias que han vivido lo mismo y porque brinda valiosa información a todo el público sobre el tema.

Las hermosas ilustraciones de “Mi pequeño gran superhéroe” son obra de Marisa GA Molinar, las cuales enriquecen el texto de las batallas que peleó la pequeña Amaia, las cosas que tuvo que aprender y la resiliencia de sus padres para superar los retos un bebé prematuro.

En México 1 de cada 10 bebés son prematuros. 1 de cada 10 bebés es un superhéroe. El libro se puede adquirir en: https://www.momaholic.com.mx/

lunes, 13 de octubre de 2025

Obra Blanca en alianza con la Asociación Mexicana de Interiorismo Corporativo (AMIC), presentan el Segundo Foro de Interiorismo Corporativo: innovación, IA y el futuro de los espacios de trabajo

entrepalabras

 

  • La inteligencia artificial, la eficiencia energética y los criterios de sustentabilidad se consolidan como ejes centrales en la creación de entornos corporativos más productivos y enfocados en el bienestar

  • El Segundo Foro de Interiorismo Corporativo se llevará a cabo en el marco del Ciclo Espacio Habitable en Obra Blanca a celebrarse del 14 al 16 de octubre en Expo Santa Fe, Ciudad de México














El próximo 14 de octubre de 2025Obra Blanca en alianza con la Asociación Mexicana de Interiorismo Corporativo (AMIC) llevarán a cabo el Segundo Foro de Interiorismo Corporativo, en el marco del Ciclo Espacio Habitable, un espacio que se consolida como referente en México y Latinoamérica para repensar los entornos laborales desde la innovación, la sostenibilidad y la calidad de vida.


Tras el éxito de la primera edición en el año 2024, que marcó un precedente en el sector, el foro regresa con más fuerza. En esta ocasión reunirá a nueve especialistas nacionales e internacionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en un programa que contempla cinco conferencias y conversatorios diseñados para vincular las principales tendencias globales con la realidad del mercado mexicano.


Los ejes temáticos reflejan los cambios que están transformando a la industria:


  • Diseño Aumentado: el rol de la inteligencia artificial en el interiorismo, con la participación de Juan Pablo Serrano, de Serrano +.

  • Más allá del presente: inmuebles para múltiples vidas, a cargo de Julieta Boy, de Gensler México.

  • Evolución de la construcción en proyectos corporativos, con José Garay, Roberto Rubio y María Seoane, de GIA Interiores.

  • Ingeniería de costos como aliado estratégico, por Nedson Antonelo, de Turner & Townsend.

  • Humanizando el trabajo: ergonomía, diseño y calidad de vida, con Lauro Mejía (PM Steele), Jerónimo Almada (Steelcase) y José Fornas (IHO Espacios).


La industria mexicana de interiorismo corporativo atraviesa un proceso de transformación profunda, impulsado por nuevas dinámicas económicas y tecnológicas. Así lo señaló Ximena Díaz, gerente general de la Asociación Mexicana de Interiorismo Corporativo (AMIC), al destacar que el sector enfrenta una etapa de reconfiguración marcada por la relocalización de inversiones, la creciente demanda de espacios de trabajo flexibles y la urgencia de proyectos sustentables y eficientes.

Uno de los factores que está acelerando estos cambios es el uso de la inteligencia artificial (IA), herramienta que abre la posibilidad de optimizar procesos de diseño, prever costos y tiempos de obra, y generar proyectos personalizados. En el ámbito del interiorismo corporativo, la IA se convierte en un aliado estratégico para comprender mejor las necesidades de los usuarios y crear ambientes que eleven tanto la productividad como el bienestar de los colaboradores.

En este contexto, el Segundo Foro de Interiorismo Corporativo cobra una importancia particular, pues cada vez son más los desarrollos que incorporan criterios de sostenibilidad, eficiencia energética, materiales de bajo impacto ambiental y certificaciones internacionales que marcan la pauta hacia una industria más responsable.

“El Foro no sólo abre la conversación sobre estos temas, sino que brinda a los profesionales la oportunidad de anticipar tendencias y aplicarlas en México”, señaló Ximena Díaz.


De acuerdo con la experta, el Segundo Foro de Interiorismo Corporativo AMIC es una cita clave para arquitectos y especialistas, al concentrar en un mismo espacio las principales tendencias globales en diseño, sostenibilidad e innovación tecnológica en la creación de entornos corporativos más productivos y enfocados en el bienestar.


Obra Blanca 2025 se celebrará del 14 al 16 de octubre en Expo Santa Fe de la Ciudad de México.


Web: www.obrablancaexpo.com 

Facebook: @ObraBlancaExpo   

X: @ObraBlancaExpo 

Instagram: obrablancaexpo 

LinkeInd: Obra Blanca Expo 

YouTube: Obra Blanca Expo 

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX