- A través de una suscripción de contenido exclusivo, Alejandro se acercará a sus fans mientras que recaudan fondos para causas sociales—como el combate al cáncer infantil
miércoles, 6 de septiembre de 2023
Alejandro Speitzer lanza perfil en Somus, ayudará a juntar fondos para causas sociales
lunes, 24 de julio de 2023
ViX, el innovador servicio de streaming de TelevisaUnivision, fue reconocido como la aplicación de Apple TV del año 2022
- ViX es la primera aplicación de servicio de streaming en español en recibir el máximo honor entre todas las aplicaciones disponibles en los dispositivos Apple
Con nuevos bríos, regresa la revista digital Filmeweb
- Reaparecerá de manera catorcenal, todos los martes a partir del 10 de enero
- Cuenta con 17 años de historia previa
- Se proyecta su incursión a los archivos multimedia digitales, en un pódcast
Twitter: @filmeweb
Instagram: @FilmewebMx
lunes, 10 de julio de 2023
Tarjeta Roja, una de las historias de “Short Plays”
viernes, 23 de junio de 2023
Miguel Pérez presenta a las Reinas de la 57, mujeres excepcionales
- El documentalista promociona su libro fotográfico realizado de manera independiente
- Presenta a mujeres que han incursionado como operadoras de tráileres y pipas
- El proyecto dio pie a su documental ópera prima La Pipera
![]() |
FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA MIGUEL PÉREZ |
A la par de darle seguimiento a la exhibición en festivales cinematográficos nacionales e internacionales de su documental ópera prima La Pipera, el también fotógrafo Miguel Pérez continúa con la promoción del libro que dio pie a este trabajo fílmico, exhibido en la edición número 17 del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DOCSMX), en la selección México Ópera Prima, del que ganó el Premio del Jurado.
Este trabajo bibliográfico, publicado de manera independiente, lleva por título Reinas de la 57, en el que Miguel Pérez presenta a un grupo de mujeres que han incursionado como operadoras de tráileres y pipas, narrando sus vidas a través de imágenes y reveladoras entrevistas, dejando en claro el difícil reto de ser mujer en esta industria del transporte, además de su cotidiana lucha contra la inequidad de género.
“En el libro se presentan a mujeres que nunca se propusieron ser excepcionales; pero que lo son, gracias a su carácter y a su pasión. Son mujeres que, gracias a ellas, ahora nombran el mundo del tráiler en femenino”, comentó.
¿CÓMO SURGE LA IDEA DE REALIZAR EL LIBRO?
“Surge a partir de la admiración que tengo hacia estas mujeres. Ese fue motivo que me impulsó a contar su historia, mostrar sus fotos en este libro”.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL MISMO?
“Darlas a conocer; difundir su trabajo para que, de esta manera, en la industria del autotransporte las volteen a ver y empiecen a pensar en mujeres para realizar este trabajo, pues muchas de ellas tienen necesidades distintas a las de los hombres. Por ejemplo, no hay baños para mujeres, para que haya equidad de género y tengas las mismas oportunidades que los hombres cuando lleguen a una empresa a pedir empleo; y que haya impacto laboral positivo para ellas”.
¿CÓMO FUE LA CONVIVENCIA DIARIA CON CADA UNA DE LAS TRAILERAS Y LA PIPERA?
“La convivencia a diario con ellas fue agradable, pero al mismo tiempo dura, pues no las vi para tomarles las fotos y ya; sino que viajé con ellas y eso implicó muchas desveladas, mal pasadas. No todo eran buenos momentos. A veces se complicaba hacer fotografías porque ellas llevan sus tiempos y fue complicado, pero a la vez la mejor manera que pude tener para mostrar su trabajo y su día a día y cuál es la realidad de estas mujeres en carretera”.
TÚ CONDUJISTE CAMIONES PESADOS. ¿CUÁLES HAN SIDO LOS COMENTARIOS DE LOS HOMBRES CONDUCTORES CON LA LLEGADA DE LAS MUJERES EN ESTE OFICIO?
“A partir de este proyecto han empezado a cambiar. Anteriormente, y dicho por ellos, pues ni siquiera las saludaban cuando llegaban a un lugar. Entre hombres i hay mucha cordialidad, pero cuando veían a una mujer, simplemente no la saludaban y no la hacían sentir bienvenida en el gremio.
“Siento que el hombre se sintió invadido en un gremio en el que ellos habían figurado y no la mujer. En el pasado, los hombres no lo veían bien, pero hoy en día empiezan a aceparlas porque cada vez hay más mujeres y han podido obtener el respeto y espacio dentro de esta industria”.
¿QUÉ PLANES TIENES CON EL LIBRO, EN CUANTO A PRESENTACIONES Y DISTRIBUCIÓN?
“Es hacer una presentación formal y seguir distribuyéndolo. Es un producto sin fines de lucro y lo distribuimos desde mis redes sociales, porque las distribuidoras inflan mucho los precios y lo haría mucho más caro y recuperar los gastos de imprenta”.
¿QUÉ PLANES TIENES TÚ COMO FOTÓGRAFO?
“El próximo año haré otro proyecto documental, pero todo depende del ciclo de festivales que siga realizando con ‘La Pipera’. Entonces también tengo que dedicarle el tiempo suficiente”.
Originario de la Ciudad de México, Miguel Pérez se graduó como sicólogo y después logró combinar su profesión con una de sus más grandes pasiones: los tráileres, iniciándose en este sector como operador, recorriendo gran parte de las carreteras del país.
Después de graduarse también, de la Academia de las Artes Visuales, viajó a India para continuar con sus estudios de fotografía con Sri Raghu Rai, el fotógrafo indio más reconocido, especializado en fotoperiodismo y miembro de la agencia Magnum Photo.
Gracias a esto, encontró inspiración profundizando su trabajo en la fotografía callejera, realizando varios trabajos fotoperiodísticos en las calles de Nueva York.
Después, vivió, trabajó y exhibió en varios países asiáticos, como India, Nepal, Myanmar, Laos y Tailandia.
Sus trabajos fotográficos se han mostrado en sitios globales, como National Geographic y Lensculture.
Reinas de la 57 es su más reciente trabajo, el cual lo condujo en un largo viaje por las carreteras mexicanas.
Reinas de la 57 de Miguel Pérez, tiene un costo de 200 pesos más gastos de envío, teniendo la posibilidad de recibirlo el mismo día (sólo en CDMX), con un cargo extra de 120 pesos; solicitándolo a través del Instagram y Facebook @MiriamLaPipera.
lunes, 27 de marzo de 2023
afizzionados e Inter de Milán (FC Internazionale Milano) dan inicio a alianza estratégica en México
afizzionados, el canal especializado en deportes de izzi y sky, y el Inter de Milán, uno de los equipos de futbol italianos de mayor tradición, anunciaron una alianza estratégica que acercará a los fans del Club en México a contenido exclusivo y experiencias únicas como la oportunidad de ganar viajes a Italia para ver un partido del Inter en directo, accesos VIP, boletos para tours en el Estadio San Siro y camisetas oficiales firmadas por las estrellas del equipo.
“Desde el primer momento, el Inter nos ha transmitido su interés y amor hacia México y su gente. Esta alianza es única y permitirá a los fans poder involucrarse e interactuar de forma directa con el Club. Además, este acuerdo dará a los afizzionados mexicanos la oportunidad de vivir experiencias que recordarán toda su vida y la posibilidad de acceder a imágenes exclusivas cada semana. Es un orgullo para nosotros poder actuar como conector entre el lnter y su afición en México”, comentó Michel Bauer, Director General de Ventas de izzi + sky.
Por su parte, Luca Danovaro, Director de Ingresos del Inter de Milán aseguró: "Estamos muy satisfechos por haber cerrado este acuerdo con afizzionados, canal deportivo de izzi y sky. Esta asociación nos permite consolidar nuestra presencia en Latinoamérica, territorio estratégico para continuar con el desarrollo de nuestra marca en el continente americano, y estar aún más cerca de nuestra base de fans mexicana, una de las más seguidoras de los colores nerazzurri. También es muestra del compromiso que tenemos con la transformación de nuestro club en una verdadera empresa de entretenimiento de medios".
Con esta alianza, el canal afizzionados, disponible en los canales 503/891 de izzi y 545/1545 de sky, sigue fortaleciéndose con contenidos y beneficios exclusivos para sus millones de suscriptores, esta vez de la mano del gigante del balompié italiano.
#AfizzionadosPremiaTuAfición
Escucha a Fernanda Tapia y Pedro Kóminik en Rapsodia de los solitarios
- Laura García Arroyo presentó Rapsodia de los solitarios en una amena charla con los actores y con la autora de la obra, Talhía González
- Diez capítulos cargados de jocosidad y seria reflexión sobre la muerte a propósito de este 2 de noviembre
- Javier Rivero dirigió la dramatización de la obra, en la que participaron otras voces de la actuación del doblaje
- Rapsodia… el podcast, está disponible desde hoy en Spotify, otras plataformas de podcast y en frecuenciasonica.tv, como parte de la red mexicana de podcast
domingo, 26 de marzo de 2023
“Mi pequeño gran superhéroe”, un libro de Ana Molinar donde comparte el desafío de ser mamá de un bebé prematuro
- La publicación fue presentada por primera vez en la FIL de Guadalajara 2022, donde conmovió a los asistentes por tratarse de una historia de valentía y resiliencia
viernes, 9 de diciembre de 2022
Grey México nuevo partner estratégico y creativo de Pizza Hut en Latinoamérica
- La agencia liderada por Coral Arnedo acompañará a una de las cadenas más importantes de pizzas, en su expansión en Latinoamérica
Grey México y Spotify celebran la fuerza y determinación de la Generación Z
Spotify y Grey México presentan “México es imparable. Reprodúcelo”, que más alla de ser una campaña, es un movimiento que celebra toda la fuerza y determinación de la GenZ para crear mezclas desde diferentes trincheras y teniendo a la música como eje central de las nuevas expresiones de una generación que no se detiene.
“La intención de ‘México es imparable. Reprodúcelo’ es mostrar que nada detiene a los creadores mexicanos, porque su cultura está viva, y queremos inspirarlos a escucharla y reproducirla”, dice Sol Naldi, líder de marketing en música para Spotify en Latinoamérica.
“La campaña busca invitar a la nueva generación, a través de la representación e imaginación, a que continúen mezclando y reversionando aquello que hace único a México para crear algo nuevo, con Spotify como facilitador y amplificador de esa expresión", agrega Naldi.
Para Mauricio Guerrero, VP Creativo de Grey: “México es imparable demuestra toda la riqueza cultural, creatividad, resiliencia y poder que tienen los mexicanos, que a través de reversionar y reinterpretar sus raíces están creando una 'mexcla' imparable que está tomando el mundo. Es increíble cómo las personas se apropian cada vez más de la campaña y la están convirtiendo en parte de la cultura popular.”
Como eje de la campaña, Spotify creó tres cortos que rinden tributo a artistas como Eduin Caz de Grupo Firme, Julión Álvarez y Yahritza y su Esencia cuya música inspira a una generación que regresa a sus raíces para darle un giro distintivo que representa la identidad actual mexicana:
Julión Álvarez es la inspiración para una stylist que da vida a su propia imagen.
Eduin Caz, líder de Grupo Firme, es la inspiración para una gamer que diseña su avatar con el look de su ídolo.
El tercer video tiene como protagonista a Yahritza y su Esencia al ritmo de “Soy el Único” y muestra cómo el título de la canción sirve de inspiración para crear una pieza de joyería.
Coral Arnedo, CEO de Grey México concluye diciendo: “Este proyecto con Spotify refleja claramente el tipo de trabajo que queremos seguir haciendo: estrategia, data y creatividad con la potencia suficiente para crear marcas culturalmente relevantes.”
Conoce más sobre el crecimiento de la música mexicana en el mundo con datos de Spotify en For The Record.
lunes, 5 de diciembre de 2022
Celina Eslava, la mujer que hace del cine publicitario una obra de arte
- La directora argentina integra su pasión por la fotografía, el arte y la moda en cada pieza que realiza
- Su apuesta está en el mix media y sumarse a la tendencia del metaverso y la inteligencia artificial
viernes, 21 de octubre de 2022
“Showbeast Movie Horror Posters” 15 años de horror gráfico recopilados en más de mil pósters creados por Oliver Meneses
- El artista gráfico mexicano Oliver Meneses presenta su cuarto libro este 2022
- Obra con cerca de 1,000 posters de más de 100 proyectos diferentes que compila 15 años de trabajo en uno de los géneros más importantes del entretenimiento
- Libro disponible en Amazon en formato digital y pasta suave
sábado, 8 de octubre de 2022
En plena batalla digital, esto deben hacer las streaming apps para ganar más usuarios
Winclap comparte 5 consejos sobre cómo las streaming apps pueden garantizar más usuarios fidelizados
Innovar en TikTok y Reels utilizando anuncios desarrollados por creadores de contenido ofrece 2.4 veces más clics
Las opciones disponibles en streaming (distribución digital de contenido multimedia) para los consumidores van en aumento. De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) entre 2017 y 2020, el último dato disponible, las suscripciones a los servicios de video bajo demanda en México aumentaron 180%, pasando de 8.6 a 15.7 millones; duplicando en los últimos tres años la facturación de 621 a 1,271 millones de dólares.
Los estudios crearon sus propios servicios, trayendo nuevos canales y opciones de catálogo y precios. Quien ha ganado con esto es el consumidor, que ya no está limitado a una o dos plataformas de streaming enfocadas a entretenimiento. Mientras tanto, para las apps de streaming, esto representa un gran desafío para captar y adquirir usuarios.
Durante la pandemia, el hábito de ver películas o series bajo demanda incrementó. Cuanto más tiempo se debía permanecer en casa, más se agotaban las opciones de entretenimiento.
Según encuestas realizadas por Statista entre noviembre de 2020 y abril de 2021, las streaming apps favoritas de los mexicanos son: Netflix (94%), Amazon Prime Video (27%), Disney+ (21%), YouTube Premium (4%) y HBO (3%). Entonces, ¿cómo pueden y deben luchar las nuevas aplicaciones de streaming para estar en las pantallas de los consumidores?
Precio
En el momento económico actual del país, la gente quiere bajo costo para su entretenimiento.
Vale la pena recordar que una buena parte de los consumidores no tienen una smart tv, en su lugar se conectan a internet en casa y usan sus teléfonos móviles como pantalla. Además, muchos invierten en dispositivos que convierten televisores antiguos en inteligentes, que son mucho más económicos y ofrecen la misma experiencia de navegación a través de aplicaciones de entretenimiento (como la línea Fire TV de Amazon, por ejemplo). Por lo tanto, las streaming apps deben calcular un costo de suscripción que tenga sentido según lo que ofrece a los espectadores.
Variedad de productos y catálogo nutrido
La variedad también es una palabra clave. Cada plataforma ofrece productos diferentes, y cada usuario tiene sus preferencias. Por lo tanto, las diversas opciones de contenido son esenciales para que la transmisión crezca entre una base de usuarios. Este es quizás el factor más relevante.
Si la aplicación elige estar en un nicho, atraerá a una audiencia específica pero cautiva.
"Promocionar programas exclusivos es una manera eficiente de atraer nuevos usuarios. Por ejemplo, uno de los clientes de Winclap en Brasil tiene el Campeonato Brasileño de futbol, y hemos visto cómo la mayor parte de sus suscripciones ocurren los fines de semana cuando son los juegos más importantes. Inclusive identificar las series que tenían mejores resultados como Game of Thrones o Stranger Things nos ayudó a impulsar muchísimo la performance usando anuncios con estos personajes", explica Flávio Levi, director de Winclap Latam, empresa de growth transformation que ayuda a las apps a potenciar su crecimiento, incluidas las que ofrecen servicios de streaming como Paramount+.
Fácil navegación y calidad
Los consumidores quieren una navegación intuitiva, si no les gusta o no entienden la aplicación, se darán por vencidos. Centrarse en las funciones, la estabilidad de la aplicación, la calidad de la imagen, la transmisión de datos, etc., influirá en el usuario para que continúe o se dé por vencido.
Con tantas opciones hoy en día, los mexicanos no sentirán que están perdiendo al cambiar una app por otra, sino que tienen el poder para suscribirse a lo que más encaja en sus gustos y economía.
Promociones especiales
Si la aplicación llegó al mercado mexicano y necesita mostrarse a una nueva base de consumidores, lo mejor es presentar promociones en la primera suscripción. Los mexicanos están dispuestos a aceptar promociones para descubrir un nuevo producto.
Publicidad con contenido
La publicidad en las streaming apps resulta fundamental al momento de captar la atención de los consumidores. Por ejemplo, las campañas hechas con content creators en redes sociales de videos como Reels o TikTok, resultan extremadamente efectivas.
"Los anuncios desarrollados por creadores de contenido mejoran el desempeño no solo en clics sino que en algunos casos aumenta hasta un 60% las instalaciones y triplica el tiempo de uso de la app por persona. Esto se debe a que las personas pueden ver nuevo contenido, incluidos anuncios, con base en los intereses con los que más interactúan", finaliza Flávio Levi.
Para atraer a un mayor número de usuarios, los anuncios publicitarios de las streaming apps deben ofrecer experiencias, basarse en tendencias y tener poco texto. Crear contenido orgánico manteniendo los códigos de cada canal es la clave para la adquisición de usuarios y por ende para el éxito de las campañas.