entrepalabrasMX: #salud

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

Mostrando entradas con la etiqueta #salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #salud. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2025

RECARO KIDS llega a México

entrepalabras

  • RECARO con una gran trayectoria en la industria automotriz, aeronáutica, gaming, llega a México con su vertiente Recaro Kids que con sus carriolas y auto asientos han recibido premios por superar los estándares de seguridad y de diseño europeo

 


Cuando te conviertes en papá, proteger a aquellos que amas se convierte en prioridad, buscando su seguridad y comodidad al máximo. Los autoasientos y las carriolas se convierten en esenciales para cualquier traslado, pero buscas aquel que garantice la seguridad y comodidad de tu hijo y que vaya más allá.

 
En esta búsqueda de la mejor calidad y confianza llega RECARO, con una historia importante en la industria automotriz, aeronáutica y gaming con su línea kids que ha desarrollado productos premiados y reconocidos por sus estándares de seguridad y diseño europeos.
 
RECARO es una marca alemana líder en seguridad y asientos con 100 años de experiencia, que empezó su historia con la construcción de carrocerías de vehículos de lujo, automóviles de turismo, arneses para carruajes ingleses; se especializó en asientos y componentes de seguridad y más tarde en asientos para aeronaves hasta llegar a la fabricación de asientos para gamers y en su segmento Kids con la fabricación de auto asientos y carriolas para bebé de la mano del expertise de Grupo Artsana.

Esta unión entre expertos combina un siglo de experiencia en asientos y 60 años de conocimientos sobre parenting para lograr el máximo nivel de seguridad para los niños, mientras viajan en carro, gracias a la combinación de materiales de alta calidad e ingenioso diseño de las industrias automotriz y aeronáutica sustentada con ingeniería alemana.
 
La llegada de RECARO a México significa ser el primer punto de venta en el continente americano con productos llenos de experiencia e ingeniería alemana utilizada en carreras en todo el mundo, misma seguridad que ha superado las pruebas más duras en el sector de los asientos para aviones, ahora en auto asientos y carriolas que ofrece altos estándares de seguridad, durabilidad, rendimiento y productos premium de primera calidad.
 
Los productos de RECARO y las tecnologías de seguridad van más allá de la protección en caso de emergencia ya que incluyen a sus productos funciones adaptativas, manejo intuitivo, asientos de la mejor calidad y patentes para maximizar la seguridad que ha permitido producir productos premiados y reconocidos a nivel internacional por su innovación y tecnología.

Los productos que llegan a México son:
 
Carriola Sadena: Una de las carriolas más delgadas de su categoría, los viajes pueden ser una gran experiencia, tiene solo 54 cm de ancho con ruedas pequeñas pero ágiles. Convertible a sistema de viaje con un solo clic ya sea con el bambineto Recaro o con el portabebés Avan.
 
El plegado se puede hacer con una sola mano, se vuelve pequeña y compacta.
 
German Design Award 2022
Carriola Celona: Posee grandes ruedas todoterreno y hacen que cada viaje sea lo más cómodo posible. Su altura de asiento de 50cm es perfecta para adaptarse a la altura de las mesas de casi cualquier restaurante. Convertible a sistema de viaje con un solo clic ya sea con el bambineto Recaro o con el portabebés Avan.
 
Ganó el German Design Award 2021 en la categoría “Excelente diseño de producto”.
Portabebé Avan: Para bebés de entre 40 y 83cm y peso menor de 13kg, cuenta con un cinturón de seguridad del vehículo o con base estabilizadora i Size con y barra anti-rebote incluida.
Solo pesa 4.1 kg + adaptadores.
 
Fue galardonado como el "Mejor Producto del Año 2020" por el premio Plus X y recibió elogios por su calidad, diseño, facilidad de uso y funcionalidad.
Autoasiento Tian Elite: Uso recomendado a partir de los 2 años hasta los 12 años o 36 kg. Cuenta con diseño ergonómico y funciones inteligentes, además de altavoces integrados en el reposacabezas.
Las inserciones de malla en la funda del asiento permiten un flujo de aire continuo, su instalación universal.
 
Tiene el Premio Alemán de Diseño 2021 en la categoría "Excelente Diseño de Producto".
Bambineto: Ideal desde el nacimiento y hasta los 6m o 9 kg. La manera más cómoda y segura de pasear.
 
Cuenta con un amplio colchón de espuma suave con funda de fibra de bambú que le garantizará un descanso suave, cómodo y ergonómico. Capota con UPF 50 brindan protección contra el sol, el viento y el mal tiempo con vista panorámica para el bebé también.
RECARO promueve la sustentabilidad a través del diseño ya que una sola pieza tiene más usos y mejor desempeño para permanecer en el tiempo con seguridad, diseño y calidad en todos los desplazamientos.
 
En México, RECARO se encuentra disponible en las tiendas de Palacio de Hierro y
 Elpalaciodehierro.com

¿Por qué dejar que los niños elijan su ropa?

entrepalabras

 ¿TU HIJO QUIERE USAR LA MISMA ROPA UNA Y OTRA VEZ? TE DECIMOS POR QUÉ

 
  • Dejar que los niños elijan su ropa les ayuda a descubrir sus gustos, personalidad y a validar sus decisiones




Desde una edad temprana los niños empiezan a tomar decisiones sobre lo que les gusta y lo que no como símbolo de su desarrollo e independencia y dentro de estas decisiones, una de las más importantes es la ropa que quieren usar. Si estás pasando por la etapa en la que los niños quieren usar todos los días lo mismo, Chicco, la marca de productos para niños, te cuenta más sobre esto.
 
Chicco, es una marca con presencia en más de 120 países y experiencia de más de 60 años que en todo este tiempo ha descubierto y escuchado las historias de generaciones de nuevos padres y sabe que una de las cosas más emocionantes de convertirse en papá, mamá, abuelo o tíos, es comprar ropa para el nuevo integrante de la familia o imaginar outfits para ciertos momentos.

La especialista en educación familiar Paty Mier, señala que entre los 3 y 5 años los niños empiezan a desarrollar su independencia y capacidad de decidir, incluso desde más pequeños señalan lo que les agrada y lo que no, esto responde a que están formando su personalidad, identidad y están descubriendo cómo se ven.

Para cualquier individuo sin importar la edad, la ropa es un reflejo de sus gustos e identidad y dejar que un niño elija con lo que se siente cómodo y feliz, es hacerle saber que sus decisiones o gustos son respetados.
 
“Elegir la ropa que los niños quieren usar de acuerdo con los personajes, colores, texturas los llena de autonomía y es una forma de expresión, les ayuda en la autoestima porque se sienten ellos y cómodos. Con esta toma de decisiones se trabaja también el autoconocimiento y autoconcepto”, indica Paty Mier en colaboración con Chicco.
 
Alrededor de los 3 años podemos notar cómo los niños ya tienen prendas favoritas, ya sea por su color, textura o el personaje que aparece y quieren utilizarla todo el tiempo; cuando sucede esto de que eligen una y otra vez la misma prenda nos están diciendo que se sienten bien con ella, felices y empoderados, esas prendas reflejan su sentir y es conveniente respetar su elección.

Esta situación como papás o cuidadores puede llegar a ser difícil porque significa darnos cuenta de que los niños están creciendo y haciendo escuchar su voz, pero también porque como adultos, nos cuesta soltar el control, sin embargo, es muy positivo hacerlo. 
 
En esta etapa es común que tengamos cajones llenos de ropa que no se usa, así que Chicco te da algunas recomendaciones: 

  • Platicar con los niños sobre su gusto sobre ciertas prendas para conocer sobre sus gustos
  • Involucrarlos en la compra de su ropa es fundamental para que tengan prendas que los hagan sentir bien
  • Hacerles saber que se les apoya, se confía en ellos y se respeta su decisión
 Si tu hijo y tú están por comprar algunas prendas, te dejamos algunas consideraciones:
  • Busca prendas seguras sobre todo en ropa para bebés, que no tenga cintas, botones o piedras que se puedan desprender con facilidad
  • Elige tallas amplias que permitan la movilidad de los niños
  • Presta atención a la tela de la ropa, es recomendable buscar prendas de algodón u orgánicos, amigables con la piel delicada de los niños 
  • Tejidos que permitan la transpiración a prueba de lavadas
  •  Busca prendas cómodas y deja elegir al niño piezas clave que sea de su agrado
  • Si quieren utilizar lo mismo cada día muéstrale más opciones
  • Elijan juntos la ropa que utilizará al otro día para evitar molestia antes de salir de casa
La línea de ropa My Chicco con las mejores tendencias de calzado y vestido desde los 0 meses y hasta los 8 años, visita las tiendas de Chicco y descubre más productos.

¿Ya conoces Boppy?

entrepalabras
  • Los cojines de lactancia son herramientas útiles durante el embarazo y que acompaña el desarrollo de los bebés durante varios meses

 



Tener un bebé es un momento emocionante, duro, hermoso y aterrador que requiere de todo el apoyo emocional y físico posible; y hay productos como los cojines de lactancia que son de gran ayuda al ofrecer múltiples beneficios para las mamás y los recién nacidos.
 
Los primeros momentos y días después de que nace un bebé son de los más desafiantes, ya que la mamá y el bebé requieren cuidados y atenciones especiales por separado, pero al mismo tiempo entre ellos empiezan a generar un vínculo a través de la alimentación.

La historia de Boppy y los cojines de lactancia comenzó con una madre que creó una almohada para apoyar a los bebés en la guardería de su hija, sin embargo, más allá del apoyo, el tiempo boca abajo y el apoyo para sentarse, las mamás se dieron cuenta de que también era una excelente almohada ergonómica para amamantar, fue así que el cojín de apoyo y alimentación para bebés Boppy® nació, rápidamente se convirtió en un producto imprescindible para los padres debido a su comodidad y versatilidad, hoy este producto es considerado como el regalo numero 1 en baby showers.
 
Los cojines de lactancia están diseñados para facilitar la alimentación del bebé, su adecuada posición y para mantenerlo cerca de manera fácil y segura. La forma de estos cojines al ser alargados y curvos ayudan a amoldar perfectamente para que quede a una altura adecuada.

Beneficios de los cojines de lactancia 

  • Apoyo para mamás y bebés: Boppy, la marca líder en cojines de lactancia cuenta con 30 años de experiencia sabe que, tras el nacimiento, las nuevas mamás necesitan soporte y apoyo especial para sostener a los bebes y poder alimentarlos, mientras que los pequeños requieren seguridad, comodidad y apego, es aquí donde las almohadas de lactancia son de gran ayuda para ambos. 
  • Cargar con facilidad: La principal ventaja de los cojines de lactancia es que permiten cargar al bebé sin ningún esfuerzo hasta la altura perfecta para poder alimentarlos con absoluta comodidad, de forma que no es necesario encorvarse ni adoptar una postura incómoda.
  •  Buena postura: Los cojines de lactancia ayudan a mantener una buena postura al momento de alimentar y con ello evitar dolores de espalda o cuello, además favorecen el buen agarre del pecho en caso de que se opte por la lactancia materna; mientras que para los recién nacidos los ayuda a evitar cólicos de lactante. Cuando el bebé ha alcanzado un peso mayor, darle de comer durante varias horas puede afectar los hombros y columna por pasar largas jornadas con la espalda encorvada.
  •  Herramienta útil antes y después del parto: El cojín de lactancia es un elemento práctico antes y después del parto ya que cumple múltiples funciones desde antes de la llegada del bebé y hasta cuando el niño ha superado el periodo de lactancia ya que a lo largo de su desarrollo le va ofreciendo soporte para hacer “tummy time” y cuando está aprendiendo a sentarse.

Elementos de una almohada de lactancia adecuada 

  • Debe tener la rigidez suficiente para poder sostener al bebé sin deformarse ni hundirse, se recomiendan materiales de fibra suave pero firme.
  •  Se debe adaptar al cuerpo de la madre y el padre, la forma debería de ser en “O”, “C” o media luna.
  •  Se recomienda que tenga facilidad para lavarse y con ello garantizar la máxima limpieza e higiene, que es imprescindible a la hora de tratar con recién nacidos y bebés. 
Es importante considerar que un cojín de lactancia no debe confundirse o sustituirse por cualquier otro que tengamos en la cama o la sala ya que estos pueden ser demasiado blancos y el bebé se puede hundir. Los cojines de lactancia están diseñados para soportar al bebé y darle la estabilidad necesaria.
 
Los productos de Boppy son diseñados por madres y mujeres que continúan encontrando formas innovadoras de apoyar mejor a las familias, han aprovechado décadas de experiencia para escuchar a padres, cuidadores y profesionales de la salud para proporcionar comodidad, conexión, seguridad, sencillez, apoyo y versatilidad. Conoce la línea de productos de Boppy en https://www.amazon.com.mx/stores/page/72A9DEEB-8C95-4A8E-815C-142B190EA8EC  

viernes, 13 de junio de 2025

¡Rompe las barreras y sigue estas 3 recomendaciones para cuidar tu próstata!

entrepalabras

  • Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata: Diagnóstico Oportuno para una vida plena




En un mundo donde cada vez más la salud es una prioridad, en marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se invita a derribar mitos y estereotipos sobre la masculinidad con el objetivo de que la población mexicana se informe y se acerque a sus médicos para recibir un diagnóstico oportuno.

“El cáncer es una de las enfermedades más temidas y mortales en el mundo, debido a que no presenta síntomas evidentes en sus primeras etapas. Es por eso que los chequeos regulares para un diagnóstico oportuno son clave para detectar el cáncer de próstata en una etapa temprana y así tener mayores probabilidades de cura a través de un abordaje multidisciplinario de oncólogos, urólogos y médicos genetistas”, comentó Valentina Gallart, directora Médica de AstraZeneca México.

¡Es hora de hablar de algo que realmente importa: la salud de la próstata!

El cáncer de próstata es el cuarto cáncer más común en el mundo1 y, en México, la principal causa de muerte en hombres, ocasionando alrededor de 7,000 fallecimientos anuales2. Existe una indudable mejora en tratamiento, sin embargo, el índice de mortalidad aún es alto debido a que aproximadamente el 70% de los hombres que lo padecen son diagnosticados en etapas avanzadas.

¿Cuál es la problemática?

Según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), el 70% de los encuestados3 no se somete a pruebas de detección por miedo a un posible diagnóstico o porque consideran que “disminuirá su masculinidad”. Además, gran parte de la población masculina carece de hábitos saludables que beneficien el bienestar de su próstata.

En este sentido, te compartimos tres recomendaciones para el cuidado diario de tu próstata:

  • Mantén un peso corporal saludable, la obesidad aumenta la susceptibilidad a diversas enfermedades. Por lo tanto, es crucial supervisar el consumo diario de calorías y controlar el peso con actividad física habitual.
  • Selecciona una dieta que beneficie a tu próstata, la evidencia científica asegura que ciertos alimentos pueden tener efectos protectores ante este padecimiento, como los ricos en licopeno, claro ejemplo los tomates y productos derivados.4
  • Lleva un seguimiento médico, todos los hombres mayores a 45 años deben asistir anualmente a realizarse chequeos con el urólogo, si bien el tacto rectal es la alternativa más conocida y en muchos de los casos una barrera para asistir con el especialista, ya existen alternativas 100% no invasivas como la prueba de antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés), la cual a través de una sencilla prueba de sangre puede indicar el riesgo de padecer cáncer.

¿Cómo detectarlo?

Es hora de cambiar las ideas que limitan una futura calidad de vida saludable, si bien el tacto rectal es la alternativa más conocida y por el cual hay una barrera para asistir con el urólogo, ya existen opciones no invasivas como la prueba de antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés), la cual a través de una sencilla prueba de sangre identificará los niveles de antígeno, mientras más altos sean estos, mayor será la probabilidad de presentar problemas de próstata.

Mencionado lo anterior, en el marco de la conmemoración, se hace un llamado a que todos los hombres: rompan mitos, destruyan estereotipos, se informen y normalicen el autocuidado. La salud no tiene género, y cuidar de la próstata es un acto de valentía.

Un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia. ¡Acude a con tu médico!

FUNSALUD presenta el “Tablero de indicadores del Sector Salud” Hablando de Salud

entrepalabras



La Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) realizó la presentación del “Tablero de Indicadores del Sector Salud en México”, documento que recopila información detallada de fuentes nacionales e internacionales sobre cuatro principales aspectos: economía de la salud, resultados de la salud, innovación y recursos; curso de vida y género, así como enfermedades y fin de vida de los mexicanos. 

El documento tiene como objetivo brindar una guía a los expertos en salud, así como información detallada al público general interesado en conocer más sobre el sector. Todo controlado desde un solo “Tablero”, que permite navegar de manera sencilla, para concentrarte en lo que sea de mayor interés, y acceder a las fuentes oficiales origen de cada indicador.

 

Este original documento, es resultado de la colaboración interdisciplinaria de las siguientes instituciones del sector salud:  la Alianza de Prestadores Privados de Salud (APPS), la Asociación Mexicana de la Industria Farmacéutica, A.C. (AMIIF), la Asociación nacional de Distribuidores y Laboratorios de Medicamentos Genéricos (DILAMEG), la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA), la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Consorcio Mexicano de Hospitales (CMH), la Fundación Mexicana para la Salud A.C. (FUNSALUD), el Instituto Farmacéutico de México (INEFAM) y la empresa IQVIA.

Durante el evento de presentación, Héctor Valle Meste - presidente ejecutivo de FUNSALUD resaltó que: “El Tablero representa una ventanilla compartida, para hablar de salud en un mismo lenguaje, entre los muy diversos actores y grupos de interés en el país”.

La información contenida en la publicación comprende los siguientes apartados: 1) Tablero maestro de “Indicadores Base”, 2) Objetivo y marco conceptual del “Tablero”, 3) Anexos de detalles y sectoriales; A) Anexos de detalle, B) Sector farmacéutico y C) Otros sectores, 4) Glosario y 5) Contactos. De entre los cuales, se incluye un apartado especial de “Genero”, y comparativos con otros países de economías en desarrollo y desarroladas, así como contra otros sectores de la economía mexicana.

El “Tablero de Indicadores del Sector Salud en México”, podrá ser consultado y descargado de manera gratuita al interior de los sitios webs, de todas las instituciones que colaboraron para su realización, puesto que, es una iniciativa con la finalidad de poner a disposición de las distintas organizaciones y público en general un documento que unifique las principales cifras, datos y aspectos clave, entorno al sector salud de nuestro país.

lunes, 2 de junio de 2025

Medikit presentan el Proyecto “Ecosistema de Salud Digital”

entrepalabras
  • Una plataforma que tiene como objetivo conectar a la industria de la salud privada fragmentada y facilitar el alcance a tratamientos y a un diagnóstico temprano con el seguimiento de recetas médicas electrónicas


La empresa de soluciones digitales Medikit, presentó en la ciudad de México el Proyecto “Ecosistema de Salud Digital”, una plataforma especializada para la industria farmacéutica que reúne a 40 empresas del país con la finalidad de ofrecer en un primer nivel, el seguimiento digital (Tranzaccionabilidad) de las recetas médicas que se genera en cada paciente.

Con esto, el “Ecosistema de Salud Digital”, pretende integrar a una industria de la salud privada altamente fragmentada en especialidades, en un sólo sistema digital que ofrece importantes beneficios a todos los sectores que la componen, con la finalidad de mejorar el servicio de salud en la expedición de recetas médicas y donde los profesionales de la salud podrán dar seguimiento oportuno a las mismas en cada paciente.

El evento fue presidido por Bruno Valera, vocero y CEO & Founder de Medikit, quien presentó el proyecto y explicó a los asistentes al evento que en el “Ecosistema de Salud Digital” se consolidan los esfuerzos de digitalización de productos y servicios de salud que 40 empresas han realizado de manera individual, entre las que se encuentran miles de puntos de venta, farmacias independientes y farmacias digitales, los cuales han logrado integrarse tecnológicamente para atender y permitir una trazabilidad completa de cada operación de receta médica que se realiza.

Un proyecto que es una importante ventana para su exposición, a la vez que ayudará a mejorar la calidad del servicio médico entre profesionales de la salud y pacientes.

“Cada una de estas empresas invirtió en tecnologías como aplicaciones y otras herramientas digitales, que al subir sus datos a la nube del “Ecosistema de Salud Digital” ayudan a dar un seguimiento en tiempo real de cada transacción que genera una receta médica.

“Pues al emitirse, ésta generar un código en automático con el que se sabe ¿Quién la emitió? ¿En dónde se emitió? y ¿Quién la surtió? e incluso dónde se puede comprar. Un seguimiento que ofrece importantes beneficios para todos los involucrados”, explicó Valera.

Los Beneficios

Para las empresas, conjunta los esfuerzos de digitalización que ha hecho cada una de sus productos y servicios, y los reúne en uno solo, ofreciendo un mapeo que de otra forma no se podrían hacer, ya que sería costoso y a largo plazo.

Además ofrece una amplia exposición que genera importantes intercambios y transacciones.

En el caso de los pacientes, éstos pueden recibir una reducción de costos en los tratamientos, pues las empresas al sumarse a la plataforma, ofrecen descuentos que van del 5% al 15%, además se evita el cruce de medicamentos al saber el médico que otras prescripciones tiene el paciente cuando entra a la plataforma; la clonación de medicamentos o que le surtan otro que no es el requerido por el paciente por parecerse.

Y lo más importante, todo se maneja en tiempo real y se modifica cada minuto que se genera una receta electrónica, por lo cual el sector trabaja con una base de datos actualizada todo el tiempo.

Cabe recalcar que esta plataforma está hecha para la industria farmacéutica y tiene un costo, el cual dependerá de su número de transacciones en recetas, y a la que tendrán acceso los médicos. No está abierta al público en general debido a las restricciones que pone la protección de datos personales.

“Todos los asociados, tienen el objetivo claro de mejorar la experiencia de +40,000 profesionales de salud en las +5millones de consultas médicas que se realizan en nuestro país cada mes”, finalizó Valera.

Además ofrece otros beneficios para las empresas que se suman al “Ecosistema de Salud Digital” como Analíticos en Tiempo Real, Activación de Productos, Campañas de Adherencia e Inteligencia Artificial para modernizar las estrategias comerciales y predecir comportamientos en la prescripción de medicamentos, así como su adherencia de acuerdo a las características demográficas del médico y del paciente.

Salud Digital en México, oportunidad para mejorar la atención médica de los pacientes

entrepalabras
  • El estudio realizado por Transform Health Coalition México revela, entre otros indicadores, que el 45% de los médicos encuestados realizan consultas virtuales en el ecosistema digital del sector salud en México, mientras que el 47% de los médicos utiliza expedientes clínicos físicos y el 53% emplea documentos digitales
  • A decir del INEGI, aproximadamente el 78.1% de los hospitales en tienen acceso a internet, mientras que sólo el 43% de los prestadores de servicios de salud cuentan con conectividad en línea





Durante la Semana Mundial de la Salud Digital, Digital Health Week -2023-, impulsada por la organización Transform Health Coalition desde su capítulo México, con el apoyo de FUNSALUD, presentó el estudio “Estado de la Salud Digital en México”, documento que detalla el sistema y cobertura de salud en nuestro país, desde los principales componentes e indicadores del sistema de salud; hasta el acceso y uso de las tecnologías por parte de los especialistas de la salud y los pacientes para mejorar su atención.

Durante la presentación se destacaron las principales oportunidades y retos que tiene el sistema de salud mexicano en temas de uso de herramientas tecnológicas y digitalización, resaltando que, en México, a decir del INEGI, aproximadamente el 78.1% de los hospitales en tienen acceso a internet, mientras que sólo el 43% de los prestadores de servicios de salud cuentan con conectividad en línea.

Además, el documento retoma un estudio realizado por FUNSALUD que revela que el 45% de los médicos encuestados realizan consultas virtuales en el ecosistema digital del sector salud en México, mientras que el 47% de los médicos utiliza expedientes clínicos físicos y el 53% emplea documentos digitales, como Excel o expedientes clínicos electrónicos especializados en salud; reflejando la diversidad en la gestión de información médica en el sector.

Gustavo Ross, director Ejecutivo de Transform Health en México resaltó que, “la transformación digital es un proceso continuo que ayudará a contrarestar las carencias de nuestro sistema de salud si lo realizamos de manera correcta. La transformación digital va más allá de la digitalización. Se refiere a cambios profundos en los procesos, en las bases, en los programas de estudio, protocolos de atención o criterios para un diagnóstico; no sirve de nada que hagamos lo mismo, pero ahora de manera digital, si no generamos una transformación de los procesos desde las bases, desde los principios y revisando lo que es necesario y lo que no lo es, para generar justo esas eficiencias que buscamos. Esto lo vamos a ver en los próximos 4, 5 años y confío en que el próximo sexenio se logrará un cambio importante entorno a la salud gracias a la transformación digital”.


Otro de los aspectos destacados durante la presentación fue entorno a la Cobertura Universal de Salud (CUS), misma que no se limita simplemente a la disponibilidad de servicios médicos, sino que implica la capacidad de un sistema de salud para satisfacer las necesidades de la población de manera efectiva. En este sentido, el Institute for Health Metrics and Evaluation ha desarrollado un índice de cobertura efectiva de la cobertura universal de salud, este índice se basa en 23 indicadores que incluyen tasas de mortalidad y acceso a servicios de calidad, y su interpretación en una escala de 0 a 100 proporciona una instantánea de la eficacia del sistema. En este contexto, México se encuentra en una posición intermedia, con un índice de 61/100, mientras que otros países como Costa Rica lideran con un 79 y Haití lucha con un preocupante 36.

Por su parte, la Dr. Alejandra Almeida, program manager de Transform Health México y líder en el desarrollo de este estudio mencionó que, “La transformación digital es una necesidad imperativa para mejorar el acceso a la salud en México, con reglas claras sobre su uso”, y resaltó que “la prevención y la salud tienen un futuro mejor con ayuda de herramientas tecnológicas”.

Además, se puntualizó que en México, la Ley General de Salud ha experimentado reformas significativas para promover la integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el sector de la salud, con el objetivo de ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios médicos; en este sentido, en el Congreso aún están en proceso de aprobación iniciativas como la receta electrónica y la telemedicina, mismas que podrían abrir nuevas oportunidades para mejorar el sistema de salud en México.

Y se destacó la relevancia de la discusión de nuevas propuestas para regular el uso de la inteligencia artificial en el sector de la salud en México, buscando establecer un marco regulatorio ético y seguro que garantice la protección de datos personales de los pacientes y promueva un uso adecuado de la tecnología en atención médica.

Transform Health Coalition, es una coalición global de organizaciones que buscan promover la transformación digital de la salud para lograr en 2030 la cobertura universal de salud con inclusión, respeto a la privacidad y calidad en la atención. En México, esta coalición es impulsada por la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD).

Durante la Semana Mundial de la Salud Digital “Digital Health Week” que se desarrolla durante el mes de noviembre se han sumado organizaciones como la Cámara de Diputados, la Academia Nacional de Medicina, la Facultad de Medicina de la UNAM, el Health Data Science Program, la Universidad Autónoma de Baja California, Derechohabientes viviendo con VIH del IMSS, el Colegio de Ingenieros Biomédicos de México, Hacking Health Monterrey y la UDEM. Además de las empresas, Diagnostikare, Zubia, MedikAll, Zana, Healthcare Artificial Intelligence, Health IDS, ProsperIa y Mellow.



Para conocer más sobre el estudio descarga el documento aquí: “Estado de la Salud Digital en México”

Si quieres conocer más sobre la Semana Mundial de la Salud Digital “Digital Health Week 2023” o sumar a tu organización a las actividades, se puede visitar la página https://transformhealth.mx

No Shave November ¡Barbas y bigotes contra el cáncer de próstata!

entrepalabras




No Shave November es una iniciativa global que promueve la conciencia sobre el cáncer de próstata, que ocupa el 4to lugar de todas las enfermedades cancerígenas y es el 2do más común en hombres.


#NoShaveNovember se ha convertido en una tradición anual. Este movimiento se originó en Australia a principios de la década de los 2000 y rápidamente se extendió por todo el mundo como una forma de soporte solidario a todos los hombres que pierden su cabello a causa del cáncer de próstata, enfermedad que se origina cuando las células de la próstata comienzan a crecer fuera de control.   


Don José Grisi, marca de productos de cuidado personal masculino, hace un llamado a todos los hombres a participar de forma activa en un diálogo más abierto, sin tabúes, y con información confiable para la toma de decisiones sobre su salud. Asimismo, invita a todos a dejar crecer su vello y donar a organizaciones benéficas que apoyan la investigación y el tratamiento del cáncer de próstata y otras enfermedades que afectan a los hombres. 


Conoce los síntomas del cáncer de próstata

Esta enfermedad tiende a desarrollarse gradualmente, lo que significa que no muestra señales en sus primeras etapas. Los síntomas suelen manifestarse cuando la enfermedad ya ha avanzado.


  • Dolor o ardor al orinar.

  • Flujo de orina débil o interrumpido.

  • Ganas repentinas de orinar y aumento de la frecuencia.

  • Dificultad para iniciar el flujo de orina y para vaciar la vejiga por completo.

  • Dificultad para tener una erección.

  • Presencia de sangre en la orina o el semen.

  • Dolor de espalda, las caderas o la pelvis, que no desaparece.


Así se diagnostica esta enfermedad

De acuerdo con especialistas, la realización de la prueba del antígeno prostático específico y la exploración física deben hacerse anualmente a partir de los 40 años de edad si existen antecedentes familiares de la enfermedad, o bien, a partir de los 45 años de edad en ausencia de estos antecedentes.


Es importante recordar que si el cáncer de próstata es diagnosticado a tiempo y es tratado en sus etapas iniciales, es curable en 85% de los casos, de acuerdo al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).


Consejos para tener una próstata sana

De acuerdo con la Sociedad Americana contra el Cáncer, es importante:

  • Hidratarse

  • Mantenerse físicamente activo.

  • Tener una alimentación saludable .

  • Limitar el consumo de carnes rojas y procesadas, bebidas endulzadas con azúcar y alimentos altamente procesados.

  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco.

  • Mantener peso corporal saludable.

  • Autoexplorarse.

  • Acudir a revisiones médicas de rutina.


Para Don José Grisi, No Shave November se ha convertido en un recordatorio visible de la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata, así como del apoyo brindado a quienes luchan contra esta enfermedad, así que para este año se espera una nueva campaña y crear conciencia dentro de la sociedad mexicana y todo el mundo ante esta grave enfermedad que puede ser silenciosa y a su vez mortal.

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX