entrepalabrasMX: #actualidad

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

Mostrando entradas con la etiqueta #actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #actualidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de mayo de 2023

3 cócteles con cider para un brindis memorable

entrepalabras


Es bien sabido que en cada celebración de Navidad y Año Nuevo, las burbujas se hacen presentes en el esperado “brindis”, pero tú ¿ya conoces el origen de este? Aquí te compartimos algunos datos interesantes, así como 3 recetas de cócteles con Strongbow, para darle todo un giro a este divertido ritual.

La tradición de juntar las copas remonta a la antigua Grecia del siglo VI, ya que, en aquellos tiempos, la forma más común de abatir a un enemigo era envenenando su bebida. Para asegurar que esto no sucediera, los anfitriones en cada ceremonia chocaban entre si sus vasos, salpicando el líquido de uno en el otro, con la finalidad de que se mezclaran, y así comprobar que no contaban con ninguna sustancia peligrosa.

Por fortuna, hoy en día algunos de los motivos para brindar son la gratitud, la plenitud y la buena compañía. Para hacerles honor, Strongbow será tu aliado con 3 increíbles cócteles súper refrescantes y deliciosos, que sorprenderán a todos.

Gratitud

Agrega hielo suficiente a un vaso de 250 ml, coloca una pieza pequeña de higo deshidratado, una rodaja de manzana verde y una pisca de hierbas de azafrán, así como 185 ml de Strongbow Honey. Finalmente, decora con una rama pequeña de romero y quema en los bordes para dar un toque ahumado.

Plenitud

El primer paso es mezclar un poco de carbón activado en 10 ml de miel, luego, en un vaso de 250 ml, agrega hielo al gusto y 185 ml de Strongbow Gold Apple. Vierte la mezcla de miel sobre la bebida. Por último, para aromatizar y presentar, agrega cáscara de naranja y flor de azar comestible.

Compañía

En un vaso de 250 ml coloca frutos rojos al gusto, con una pisca de pimienta rosa y aplasta suavente para resaltar los sabores. Coloca hielo y agrega 185 ml de Strongbow Red Berries. Termina colocando sal infusionada con cítricos y decora con zarzamoras.

El equilibrio entre el dulzor y acidez que ofrece Strongbow, harán que el cider se convierta en una de tus bebidas favoritas, además, estos cócteles son tan instagrameables que todos querrán que les compartas la receta. Listo, ¡ya tienes todo para hacer de tu brindis un momento icónico, acompañado del mejor sabor!

¡Comparte tu experiencia arrobando a @strongbow!

domingo, 26 de marzo de 2023

4 acciones para impulsar la equidad de género dentro de las empresas durante todo el año

entrepalabras
  • Las empresas lideradas por mujeres pueden obtener un incremento del 15% en su rentabilidad
  • Los equipos ejecutivos con mayor diversidad de género reportan un 48% mejor desempeño
  • Up Sí Vale comparte tips de cómo ha logrado que el 49% de su plantilla sean mujeres y que 70% de los puestos de alta dirección sean ocupados por ellas




El Día de la mujer es una muestra de la lucha continua por lograr la igualdad y equidad de género en distintos segmentos, siendo el ámbito laboral y empresarial en los que más se buscan cambios a favor de ellas, sin embargo fuera de la conmemoración del día, es importante realizar acciones contundentes que se mantengan a lo largo de todo el año.

De acuerdo con el estudio “Mujeres en las empresas 2022” elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO) en alianza con el Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del IPADE, señala que contar con 30% de mujeres en las posiciones de liderazgo puede llevar hasta un incremento de 15% en la rentabilida de las empresas. Por otra parte, un estudio realizado por McKinsey, establece que los equipos ejecutivos con mayor diversidad de género, reportan hasta un 48% mejor desempeño en comparación de los que tienen poca presencia femenina.

Up Sí Vale, empresa de soluciones de control y gestión de recursos financieros, ha logrado con diversas acciones constantes a lo largo de los años que el 49% de las posiciones de la compañía sean conformada por mujeres, que el 70% de los puestos de alta dirección están ocupados por líderes femeninas, así como una paridad de 50-50 en su equipo de liderazgo; una muestra de cómo esto es posible.

“Las mujeres han demostrado tener el perfil y las aptitudes necesarias para dirigir y gestionar los negocios de forma eficiente y son las mismas mujeres quienes ofrecen una perspectiva de género en todas las decisiones que se toman en tanto en los negocios como en la vida cotidiana. La equidad de género es tan importante que debe trabajarse activa y constantemente para alcanzarla al tiempo que inspire a las futuras generaciones”, comenta Fernanda Prendes, Directora de Marketing en Up Sí Vale.

Aunque ya muchas empresas son conscientes de la importancia de la paridad de género e incluso se suman a las celebraciones como los del 8 de marzo, aún falta mucho que trabajar para que estas acciones se mantengan más allá del “Mes de la mujer”. Las acciones deben ser permanentes y constantes en el tiempo. Para ello Up Sí Vale nos comparte 4 acciones básicas con que las compañías pueden comenzar a fomentar la equidad de género y ser más competitivas todo el año:

1. Reclutar a más mujeres e implementar planes de desarrollo para integrarlas en puestos de alta dirección: La presencia de más mujeres en los equipos de trabajo ofrece múltiples ventajas al tener una perspectiva diversa, creativa e innovadora que permite alcanzar los objetivos; pero, si además de esto, ocupan puestos de liderazgo, esto promueve que todas y cada una de las decisiones que se toman desde la alta dirección y que permean a la empresa tengan una perspectiva de género, que sean ellas mismas quienes puedan velar por los intereses de las colaboradoras y clientas.

Cada día hay más empresas que dentro de sus procesos de selección y recursos humanos, solicitan que los candidatos no tengan fotografías, e incluso nombres completos o género, evitando con esto que se perpetúen preferencias de género para ciertas posiciones. Sin embargo, se sugiere buscar un balance en el proceso de reclutamiento y selección para una mayor inclusión de candidatas que puedan desarrollarse en la empresa en puestos directivos.

2. Crear conciencia del rol de las mujeres: Ser partícipe de movimientos como ‘Un Día sin nosotras’ es una forma en que las empresas pueden sumarse y representar el impacto que tienen las mujeres con un día sin su fuerza de trabajo, pues son parte imprescindible en el desarrollo del país. Su ausencia da para reflexionar sobre las tareas que ellas realizan a diario y las desigualdades que deben enfrentar, por consiguiente se abre el diálogo para crear políticas que disminuyen la brecha de género.

3. Integrar prestaciones con perspectiva de género: Un claro ejemplo está en el aumento en los días de licencia de maternidad a fin de tener un equilibrio vida-trabajo y no se frene el desarrollo profesional de las mujeres. De hecho, en el Senado de la República ya se busca otorgar por ley, una licencia de paternidad por 30 días laborables con goce de sueldo a los padres trabajadores, rompiendo así con los estereotipos en el cuidado de los hijos.

En el caso de Up Sí Vale, los días de licencia de maternidad son mayores: se dan 16 días adicionales a los 86 establecidos en la ley, teniendo un total de 100 días; mientras que a los padres se les otorga 25 días para un total de 30 días de licencia. De esta forma se da apoyo a las familias que compartan estas obligaciones, además de dar horarios escalonados y flexibilidades en el trabajo.

4. Cero tolerancia ante incidencias: Crear un clima seguro es fundamental para alcanzar la equidad e impulsar el talento por igual, por lo que la libertad de expresión y la tolerancia cero contra las agresiones deben ser parte de las estrategias en las empresas. Muchas levantan la voz ante incidencias que atenten contra su bienestar, las empresas deben escucharlas por igual.

En Up Sí Vale se cuenta con la Línea Rosa, un buzón para recibir denuncias en completa confidencialidad y garantizar un seguimiento puntual a cualquier situación que vulnere la seguridad de los colaboradores.

De aquí la importancia de implementar planes de desarrollo que impulsen a las mujeres en temas de liderazgo inclusivo, creatividad, negociación que atiendan las constantes problemáticas que enfrenta este género. Esto dará paso a la creación de nuevos roles, negocios y emprendimientos que catapultan el talento de millones de mujeres alrededor del mundo, al mismo tiempo que las empresas se vuelven diversas e incluyentes.

Celebra el Día del Taco con el inigualable taco de jaiba de La Buena Barra

entrepalabras
  • El 31 de marzo se celebra el Día Nacional del Taco, uno de los platillos más representativos de nuestra gastronomía




Si algo caracteriza a la gastronomía mexicana es la tortilla. Cualquier ingrediente cabe en este delicioso alimento: sal, salsa, aguacate, queso, carne, guisados y mariscos. Sin importar de qué esté relleno, en nuestro país el taco es el rey de la comida y es justamente por eso que el 31 de marzo celebramos su Día Nacional.

El Día del Taco nació en 2007 a partir de una campaña televisiva y, aunque esta fecha no ha recibido un nombramiento oficial, los mexicanos lo celebramos como si lo fuera.

Su fama va de boca en boca, llegando a televisión, la pantalla de cine, la fotografía y los libros. Una de las mejores descripciones es la de Elena Poniatowska: “todos le entramos a la taqueada, todos comemos tacos (...) nos chupamos los dedos porque están siempre de chuparse los dedos”.
Si cualquier alimento cabe en una tortilla, no hay mejor forma de celebrar el Día del Taco que de la manera más innovadora: el Taco de Jaiba Desnuda de La Buena Barra. Este platillo ha sido calificado por sus visitantes como el mejor del mundo.

Dicen que el amor nace de la vista y precisamente ese sentido es el que hará que te enamores de este taco. Su magnífico color dorado es sólo el preludio del espectacular sabor que te espera cuando lo degustes.

Más tacos deliciosos

Si los mariscos no son tus favoritos, La Buena Barra tiene una amplia carta de tacos, entre ellos se encuentran sus famosos Tacos Mamones, preparados con tortillas hechas a mano, que se sirven sobre una costra de queso, con una tapa de rib eye finamente picada y acompañada con cebolla, papa aplastada y chile piquín.

Su Trompito al Pastor es otro de sus imperdibles. Literalmente llega a tu mesa en un trompo para que lo prepares y compartas como prefieras. La Buena Barra es una cantina contemporánea que ofrece el ambiente y los platillos ideales para celebrar el Día del Taco. Su innovadora propuesta no sólo incluye una sorprendente experiencia gastronómica, también te ofrece una carta de cocteles moleculares que con sus texturas te ofrecen una experiencia inigualable.

Este restaurante se distingue por el servicio de su personal y la innovación y calidad en sus platillos. Su ambiente es ideal para disfrutar de una tarde con familia y amigos.

¡Para tacos, los de La Buena Barra!

Sobre La Buena BarraLa Buena Barra es la cantina contemporánea con el mejor ambiente de nuestro país. Su innovadora propuesta incluye una sorprendente experiencia gastronómica de exquisita comida mexicana, combinada con un servicio excepcional. Su propuesta culinaria es muy amplia, abarca todas las cocinas de nuestro país, desde los clásicos sabores regios, hasta los más deliciosos y frescos platillos del mar. El concepto nació en Monterrey hace 10 años; posteriormente llegó a la Ciudad de México hace ocho años y se instaló en Cancún hace cuatro.

Para más información, por favor visita: https://grupobarra.com/buenabarra/

Mexa Cocina del Alma, la mejor reinterpretación de la cocina mexicana

entrepalabras



La propuesta de Mexa Cocina del Alma es una reinterpretación de la comida mexicana, fusionándola con la inspiración y las técnicas francesas y asiáticas que aprendió la chef Astrid Descurieux. Cada platillo es sorprendente porque al probarlo se produce una explosión de sabores en tu paladar, cada bocado es una delicia.
 
Uno a uno, los platillos fueron pensados con amor y responden a una historia. Se construyeron con base en las experiencias de la chef  y co-fundadora Astrid Descurieux y Marco Almanza, Director y cofundador, quien además con su experiencia como uno de los más importantes Djs mexicanos, hace una curaduría musical impecable que redondea la experiencia en el lugar.

Imperdibles de Mexa Cocina del Alma
 
Los platillos de Mexa Cocina del Alma reconfortan los sentidos y apapachan el corazón, se encuentran entre el fine dining y el comfort food. Cuando llegan a la mesa llama la atención su estética perfectamente lograda y su aroma que abre el apetito. Al probarlos, su exquisito sabor y su textura harán que tus sentidos vibren, olvidándote de todo.
 
Entre sus imperdibles se encuentran:
 

  • Hueso de tuétano que está inspirado en el lazo que une a la familia de Astrid desde que ella tiene memoria.
  • Tamal de pato confitado con un toque a la naranja está dedicado a sus papás. Se presenta con una base cremosa.
  • Róbalo es su propuesta de platillo kosher. Se acompaña con puré de calabaza con maíz, ingredientes inspirados en la comida corrida de los mercados mexicanos.
  • Alejandra, un pastel de chocolate de trufa con mezcal, es un homenaje a una amiga, quien a pesar de enfrentarse a una terrible enfermedad, nunca dejó de luchar ni perdió su sonrisa.

Mexa Cocina del Alma, platillos deliciosos y de gran riqueza.

Mexa Cocina del Alma es un lugar cálido y acogedor. Es el sitio perfecto para hacer amigos y fortalecer lazos, donde sus visitantes son atendidos con gentileza, amabilidad y amor.
 
Una buena comida va de la mano con grandes bebidas. La barra está liderada por Guillermo Domínguez y ofrece 15 cocteles clásicos y extraordinarios tragos de autor que incluyen ingredientes mexicanos, como huitlacoche, xoconostle, tuna verde y tuna roja. Además, consienten a sus visitantes, si un trago no existe, se prepara en el momento.

Astrid Descurieux, chef y co-fundadora, explica cómo nació cada una de las creaciones: “Cada platillo es el resultado de la herencia cultural y gastronómica. Mi familia viajaba mucho porque mi papá fue piloto y aprendí a disfrutar de diferentes culturas. Aquí siempre te vamos a sorprender, tenemos un gran respeto por los ingredientes, usamos insumos locales y queremos que todos se lleven una gran experiencia”.

 
Mexa Cocina del Alma se encuentra en Álvaro Obregón No. 180, Colonia Roma Norte.

Conoce los vinos profundos y equilibrados de la bodega Remírez de Ganuza, conquistarán todos tus sentidos

entrepalabras






Tomar una copa de un buen vino tinto es uno de los grandes placeres de la vida, favorece la convivencia, fortalece los lazos y nos brinda experiencias enriquecedoras. En este sentido, la bodega española Remírez de Ganuza tiene grandes etiquetas: Remírez de Ganuza y Trasnocho que se distinguen por su sabor profundo y equilibrado.

Para su elaboración se usa el método creado por Fernando Remírez de Ganuza, que consiste en un prensado de las uvas de forma cuidadosa, donde los granos de las uvas tempranillo poco a poco van soltando su líquido gracias a que se utiliza una bolsa para la extracción, obteniendo así una gran calidad, cuyo resultado da vinos extraordinarios.

Remírez de Ganuza Reserva. Es equilibrado con una entrada muy suave. En su sabor predominan las notas a frutas negras combinadas con un ligero toque balsámico que perdura tiempo después de consumirlo. En nariz transmite los aromas tostados de la barrica, con aromas de frutas maduras y negras.

Características

  • Tipo de vino: Tinto, con un atractivo color rojo cereza  muy brillante .
  • Variedades: 85% Tempranillo, 10% Graciano, 5% Viura y Malvasía.
  • Reposo: Envejecimiento de 26 meses en barricas de roble (90% francés y 10% americano).
  • Se marida de forma excepcional con platos de carnes rojas, asados y carnes de caza mayor.

Viña Coqueta. Se distingue de otras etiquetas por tener un fondo con notas minerales que recuerdan al grafito. En la boca se siente denso y amplio, carnoso frutal, con notas especiadas y tostadas.

Características

  • Tipo de vino: Tinto, rojo picota oscura, cubierto con un ribete rojo.
  • Variedades: 90 % Tempranillo, 10% Graciano.
  • Reposo: 26 meses en barricas nuevas de roble 85% francés y 15% americano.
  • Se marida con carnes rojas asadas, embutidos y es ideal con los callos a la madrileña.

Fincas de Ganuza. Ofrece una intensidad alta con frutas del bosque, regaliz y elegantes notas tostadas y de especias dulces. Tiene cierto toque de acidez, una buena integración de la madera y algunas notas de caja de cigarro y hoja de té. Y en nariz transmite los aromas tostados de la barrica, con aromas de frutas del bosque y regaliz.

Características

  • Tipo de vino: Tinto, a la vista destaca el tono cereza picota con ribete granate.
  • Variedades: 90% Tempranillo, 10% Graciano.
  • Reposo: 24 meses en barrica nueva, 75 % roble francés y 25% roble americano.
  • Se marida con carnes guisadas rojas, embutidos, chuletón a la brasa y quesos curados.

Remírez de Ganuza Trasnocho. Tiene una intensidad aromática, profunda y cremosa con predominancia de frutas negras. Destacan sus taninos dulces y finos al tomarlo. Se obtiene mediante un sistema de extracción sin oxidación ni fricción, mediante el sistema creado por la bodega.

Características

  • Tipo de vino: Tinto Reserva, de color rojo picota de capa alta, oscura y densa.
  • Variedades: 90 % Tempranillo, 5 % Graciano, 5 % Viura y Malvasía.
  • Reposo: 21 meses barrica nueva 95 % roble francés, 5 % roble americano.
  • Se marida con carnes guisadas y  rojas, chuletón a la brasa, embutidos y quesos curados.
Una gran historia de una gran Bodega

La fidelidad a la viña es la prioridad de Remírez de Ganuza, una bodega que nació en 1989 en el centro de Samaniego, Álava, en España, donde la arquitectura tradicional se ha unido a modernas estructuras para elaborar el vino de esta casa.
 
Su proceso de elaboración comienza con la recolección de los racimos, en su mesa de selección las uvas son separadas de manera manual y enviadas a un depósito de acero inoxidable, donde se fermentan durante el tiempo necesario.

A lo largo de su historia se han ido incorporando valiosos elementos a su proceso de elaboración y crianza, que han convertido a Remírez de Ganuza en una bodega pionera en la aplicación de nuevas técnicas. La innovación y la evolución ha sido una constante, continuamente se incorporan mejoras para elevar la calidad de los vinos.

¿En busca de un buen trago? Estos son los hotspots que debes visitar en 2023

entrepalabras



La llegada de un nuevo año viene siempre acompañada de nuevos propósitos. Que este 2023 una de tus metas sea conocer nuevos lugares y vivir experiencias que sumen anécdotas a tu vida.  Te compartimos una guía con los mejores hotspots de la Ciudad de México para disfrutar de los mejores tragos. 

Handshake 

Los tragos de Handshake están preparados con la dosis justa de originalidad y creatividad para satisfacer a los amantes de la coctelería. La clase de experiencia que ofrece este sofisticado y hospitalario speakeasy lo ha ubicado en el número 11 del listado de The World’s 50 Best Bars y en la posición 2 de North America’s 50 Best Bars. Su decoración es un motivo más para visitarlo, pues los muros y sillones negros contrastan con los preciosos candiles y espejos de marco dorado que le aportan un toque vintage al lugar, lo que le hace ideal para compartir en social media.

Dirección: Amberes No. 65, colonia Juárez


Mezcalería Dolores 

La esencia de este sitio fue creada para enaltecer el mezcal, honrar su tradición y reconocer el oficio de los maestros que lo elaboran. En este lugar es posible dar una vuelta al pasado y vivir la experiencia de visitar una mezcalería como las que conocían nuestros abuelos. 

En Mezcalería Dolores los buenos tragos van acompañados de un ambiente que puede ir de lo místico a lo romántico, en función del ánimo que tenga cada visitante. 

Dirección: Colima No. 76, colonia Roma Norte.


Cruel Bar

En este lugar es un bar de barrio resguardado dentro de una casona de la época porfiriana. Su inspiración nace a partir de los bares de la época de la prohibición del alcohol, por lo que su ambiente es privado, exclusivo y divertido. 

La experiencia que ofrece Cruel Bar gira en torno a la coctelería de autor, con la se pueden disfrutar desde tragos clásicos hasta preparaciones personalizadas que seducen los sentidos. 

Dirección: Colima No. 76, colonia Roma Norte. 


Lucerna 

El concepto de Comedor Lucerna está marcado por lo multicultural, moderno y urbano. Su amplia barra de coctelería es ideal para explorar nuevas experiencias. 

La propuesta disruptiva e innovadora de este lugar lo hace ideal para convivir con los amigos y crear nuevos lazos pues las mesas siempre se comparten. 

Dirección: Lucerna No. 51, en la colonia Juárez. 


Maíz Tinto

Un restaurante te invita a regresar y hablar bien de él no sólo por su comida, sino también por su coctelería. Ese es el caso de Maíz Tinto, un lugar que se caracteriza por tener una carta que rinde homenaje a los destilados mexicanos.

El compromiso de Brenda Palafox, sommelier y socia de Maíz Tintoes que la barra de vinos y licores cuente siempre con bebidas clásicas y con diferentes opciones de etiquetas nacionales, de esa forma los visitantes pueden disfrutar de un experiencia enriquecedora. 

Dirección:  Colima No. 220,  colonia Roma Norte.Los conceptos de cada uno de estos lugares no sólo te permitirán disfrutar de un buen trago, sino también cumplir con otro de los propósitos que solemos tener en Año Nuevo: pasar tiempo de calidad con las personas más importantes.

5 detalles de Hendrick's Absinthe: La reinterpretación que le da Lesley Gracie al Absinthe

entrepalabras
  • La nueva e inusual expresión de Hendrick’s quiere seducir a aquellos que desafían los límites y los convencionalismos

Lesley Gracie, la genial Master Distiller y creadora de Hendrick’s Gin, vuelve a sorprender al mundo con Hendrick’s Absinthe, la nueva e inusual expresión que enriquece el universo.

Absinthe es definitivamente Hendrick's, pero no es un gin. Es una inusual infusión de anís y ajenjo con siete botánicos, incluidos la rosa y el pepino.

El resultado es un elixir ligero y refrescante, intrigantemente delicioso, espectacularmente suave y dulce. Un destilado botánico súper premium, accesible y eminentemente mezclable.

Para presentar un líquido tan espectacular, se requería de un envase igual de especial, por lo que se optó por una botella transparente, para mostrar la claridad del sorprendente destilado. El diseño se completa con la icónica etiqueta en forma de diamante característica de Hendrick’s.

Los 5 detalles más inusuales de Hendrick's Absinthe

  1. Inspiración: Espíritu de poetas, novelistas, pintores y soñadores que rompen límites.
  2. Notas: En Hendrick’s Absinthe encontrarás anís, ajenjo, una infusión de pétalos de rosa y pepino con 11 elementos botánicos.
  3. Sabor: Elíxir ligero, refrescante e intrigantemente delicioso.
  4. Creación: Hendrick’s Absinthe no es una ginebra, es una re-interpretación curiosa del Absinthe elaborada por Lesley Gracie, Master Distiller de Hendrick’s Gin.
  5. Distribución: Esta inusual absenta se encuentra únicamente en los mejores lugares del mundo.

Esta inusual expresión es tan exclusiva que llegará sólo a los mejores bares del mundo y a centros de consumo seleccionados por la gran experiencia sensorial que brindan a sus visitantes, consumidores curiosos de la coctelería. En la Ciudad de México se podrá encontrar en:

  • Parker & Lenox. Milán 14, colonia Juárez.
  • Brujas. Río de Janeiro 56 Local B, colonia Roma Norte.
  • Maison Artemisia. Tonalá 23, colonia Roma Norte.
  • Hanky Panky. Turín 52, colonia Juárez.
  • Handshake. Amberes 65, colonia Juárez.

La gastronomía de mar es la más buscada de la temporada. ¡Descubre Bellopuerto, ideal para semana santa!

entrepalabras



Por tradición, la gastronomía de mar es la más buscada durante la época de cuaresma; por ello, pescados y mariscos son los protagonistas de la temporada. Si buscas platillos deliciosos y sorprendentes, la opción perfecta es Bellopuerto, el clásico de clásicos de Polanco, el restaurante con la gran propuesta gastronómica del chef Paco Martínez.
 
En Bellopuerto se sirven las preparaciones frías, calientes y al cabrón más representativas de los puertos de México, entre los que destacan Guerrero, Veracruz y Sinaloa, por mencionar algunos, que tienen platos perfectos para la época.

6 imperdibles de Bellopuerto

  • Pescado a la talla. Tiene el mismo sabor que se sirve en Barra Vieja, pero enriquecido con el toque personal del chef Paco Martínez.
  • Tostada habanera con atún fresco. La combinación entre el atún y la cremosa salsa de habanero con mayonesa se complementa con mousse de aguacate 
  • Quesabirria de mantarraya. Una creación extraordinaria que combina técnicas e ingredientes como nunca antes.
  • Pulpo Chamuscado. Uno de los platillos estrella de la carta gracias a su delicioso sabor y su exacto punto de cocción. 
  • Aguachile. Logran el equilibrio perfecto entre su salsa macha y jugo de limón, pídelo con camarones.
  • Lobina de Ensenada. Se puede disfrutar de diferentes formas: con mantequilla, zarandeado, al ajillo o como la pida el comensal.

Quienes tengan apetito de algo más que pescado y mariscos, en la carta también pueden encontrar otro tipo de platillos con el balance perfecto de mar y tierra como la hamburguesa de short rib y pulpo, el taco Tijuana que se prepara con arrachera y camarón acompañado de queso cheddar y pico de gallo o jugo de carne; y la tabla Baja, que incluye camarones, arrachera, pulpo, frijoles y arroz.

Para acompañar, Bellopuerto tiene las bebidas ideales que van de la mano de su propuesta gastronómica, las recomendaciones para maridar los platillos van desde coctelería clásica o los tragos de autor como el Bombay Sapphire con rodaja de limón amarillo, Coco Loco servida en el coco natural, Bull de cantina, agua loca, Margarita clásica y Piña colada.

Como toque final, el menú de postres incluye preparaciones golosas que serán broche de oro de una gran comida: tarta de higos, plátanos fritos sobre pan francés con helado de plátano frito, pastel de chocolate oaxaqueño y mezcal. También se puede pedir algo delicioso sin azúcar ni gluten.Bellopuerto es el restaurante que hizo evolucionar a la comida de mar. Ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias sin olvidar sus raíces y seguir cautivando paladares. Cada uno de los platillos, bebidas y postres cumplen las expectativas de los comensales más exigentes. Dale rienda suelta a tus antojos.

¡Bellopuerto, el lugar para disfrutar la cuaresma!

viernes, 16 de diciembre de 2022

Ford mantiene el motor encendido: la educación, nuestra prioridad

entrepalabras


Hoy sabemos que la educación es el motor que mueve y transforma a la sociedad. Por ello, con gran orgullo Ford de México, en conjunto con el Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores, celebran 55 años de compromiso impulsando el motor que mueve a la sociedad: la educación.

En el marco de esta celebración y como agradecimiento a la gran labor que realizan los más de 2,700 docentes de las 212 escuelas públicas primarias Ford construidas y donadas por ambas organizaciones, los directivos de Ford de México se unen al festejo de una manera muy especial y enriquecedora, con el firme objetivo de aportar desde sus áreas de experiencia para mantener encendido este motor.

A través de una serie de videos, los ejecutivos de las diferentes áreas de Ford de México, así como los distribuidores Ford involucrados en la educación compartirán sus buenas prácticas desde el área de especialidad que representan, así como también, el desarrollo de temas que, a lo largo de su carrera profesional, han sido base para su desempeño, con el fin de brindar sus conocimientos a los directivos y profesores y enriquecer así las capacitaciones que hoy en día reciben.

Adicional a beneficiar a los docentes de escuelas Ford, esta serie de videos estará disponible también para el público en general, con lo cual Ford busca impactar en la vida de más personas a lo largo del país, como parte de su programa en beneficio de la educación.

Las breves cápsulas de capacitación abordan aspectos que son de suma importancia en la vida de las personas más allá de clases o de materias convencionales; Ford de México busca abordar temas de trascendencia que les permitan mejorar sus actividades en el día a día de una manera sencilla.

A continuación, Ford de México presenta las primeras dos entregas de esta serie de videos educativos:

Micro hábitos

De la mano de Marcos Pérez, director de Desarrollo de Producto de Ford de México, conviértete en esa persona que necesitabas cuando eras niño.

Marcos nos explica como por medio de pequeños pasos podemos cambiar y formar importantes habilidades que nos permitan impactar de forma mayor y más positiva nuestra vida, pues los micro hábitos son tan sencillos que no resulta complicado llevarlos a cabo.

Inteligencia emocional

Mejorar nuestras relaciones personales y laborales, conocer los tipos de inteligencia y las habilidades a desarrollar son herramientas que nos brinda la teoría de la inteligencia emocional.

Esta metodología es explicada por Benjamín Buzo, director de Contabilidad de Ford de México, que además de los aspectos teóricos, nos enseña a ponerla en práctica desde el principio del video.

En las próximas semanas, los siguientes capítulos de estas pláticas serán publicadas cada 15 días en las redes sociales del Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores:

·         Facebook

·         Youtube

Toma de decisiones

¿Alguna vez te has enfrentado a una situación en donde no sabes qué decisión tomar o qué hacer? Si tu es respuesta es sí, te invitamos a ver el video de Lucien Pinto, director de Mercadotecnia y Ventas de Ford de México, donde nos explica el proceso a través del cual podemos identificar nuestras habilidades, potencializarlas y así tomar la decisión correcta para lograr aquello que nos proponemos.

Taller de crédito general

Dentro del mundo del crédito, a veces hay muchos términos y aspectos desconocidos o difíciles de entender. ¿Qué es un crédito? ¿Cuántos tipos de crédito existen? ¿Cuáles son las recomendaciones previas a su contratación? Son solo algunas de las preguntas que Mónica Marroquín, directora de Ford Credit México, detalla de una forma sencilla y clara los aspectos básicos en torno al tema.

Estos materiales audiovisuales son los primeros de una serie que continuará a lo largo del año, en agradecimiento a todos aquellos que han permitido que Ford y el Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores continúen con el legado de impulsar la educación en el país y a preparar a más de 1.6 millones de estudiantes exitosos.

¡Gracias por llevar la educación de México aún más lejos!

En Ford de México se crean más que vehículos; construye sueños, talentos y metas, pero, sobre todo una mejor calidad de vida y un mejor futuro. Espera nuestras siguientes entregas en los próximos meses.

https://www.youtube.com/watch?v=-Xn9MH0AeWo

https://www.youtube.com/watch?v=dlksEW60Wg8

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX