entrepalabrasMX: #actualidad

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

Mostrando entradas con la etiqueta #actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #actualidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2025

Elsa Cross ganadora del Premio Internacional Alfonso Reyes del INBAL

entrepalabras

 




Reconocida por la relevancia de su quehacer en la poesía, el ensayo y la traducción, así como el alcance internacional de su labor, Elsa Cross (Ciudad de México, 1946) galardonada con el Premio Internacional Alfonso Reyes 2023 del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
 
Dicha distinción, responde a la valoración hecha por el jurado conformado por Malva Flores, Víctor Barrera Enderle y Bernardo Ruiz, el cual consideró por unanimidad que la relevancia y hondura de la obra poética, el alcance de su obra ensayística y de traducción, así como su trayectoria internacional, marcan un perfil acorde con los temas e intereses de Alfonso Reyes.
 
En el comunicado emitido por el INBAL, también se destacó la labor docente y de investigación de la autora, toda vez que éstas permiten -hasta la actualidad- abrir horizontes para el pensamiento, el saber y la literatura, siempre con una visión generosa hacia el lector y atenta a las distintas tradiciones culturales de Oriente y Occidente.
 
Tras conocer el anuncio, la catedrática se dijo emocionada y agradecida por el reconocimiento: “es un enorme honor para mí, pues tengo una gran admiración por la figura de don Alfonso Reyes. Quisiera haber podido leerlo aún más, no me ha sido posible, pues su obra es muy vasta. Lo he disfrutado mucho, lo que lea de él es una lección permanente de cómo se puede escribir un ensayo con todo el rigor y la profundidad y, además, con un estilo magnífico”.
 
Así mismo, compartió que no todo lo que escribe está influenciado por los viajes, sino por el hecho de salir de su entorno habitual, lo cual la pone en otro estado de receptividad. “Eso es lo que hace que escriba mucha poesía cuando salgo”. Recordó que su interés por otras culturas surgió en su infancia, “una pasión que no me ha abandonado nunca. En mi libro Isla negra (2023) hay varios poemas que se refieren a estatuas o a estelas funerarias griegas. En algún punto empecé a interesarme mucho por India a partir de mi experiencia interna de meditación dentro de una tradición hinduista, no budista”, dijo.
 
La ensayista reveló que actualmente prepara una antología sobre la poesía mística de India, de más de 500 páginas, que ampliará el contenido de La locura divina (2019), y donde incluirá al menos diez páginas o diez poemas de cada autor.
 
Elsa Cross recibió el galardón en la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria, de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Más sobre la autora:
Elsa Cross se formó literariamente en el taller de Juan José Arreola, en 1964. Es poeta, traductora literaria y ensayista, además de maestra y doctora en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México, en cuya Facultad de Filosofía y Letras se mantiene como profesora titular desde 1984.
 
Entre sus publicaciones están: Poesía completa (1964-2012; Fondo de Cultura Económica); los libros de ensayo La realidad transfigurada. En torno a las ideas del joven Nietzsche (1985), Los dos jardines. Mística y erotismo en algunos poetas mexicanos (2003), “El arte de la India” en el volumen colectivo Raíces míticas y rituales de la estética y las artes escénicas en India, Grecia y México (2006), Acuario. Ensayos sobre poesía (2016), Puerta del Este. Ensayos sobre mito, arte y pensamiento de la India (2019) entre otros trabajos académicos en libros colectivos y revistas especializadas.
 
En libros de traducción de poesía su crédito está en cuentos y poemas para niños, como el de Inanna. Reina del Cielo y de la Tierra (Conaculta en 2011), un ciclo de poemas sobre la diosa sumeria Inanna.
 
Otros reconocimientos que ha recibido son: Premio Nacional de Poesía Aguascalientes (1989), Premio Interamericano de Poesía Jaime Sabines (1992), Premio de Poesía Jaime Sabines/Gatien Lapointe (Quebec, Canadá, 2007), Premio Xavier Villaurrutia (2007), Premio Universidad Nacional, por creación artística y extensión de la cultura (2009), Premio Roger Caillois para autores latinoamericanos (París, 2010), Medalla Bellas Artes (2012), Premio Poestate (Lugano, Suiza, 2015), Premio Nacional de Artes y Literatura, en la rama de Lingüística y Literatura, que es la máxima distinción literaria que se otorga en México, y Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde (2019).

lunes, 4 de agosto de 2025

¿TENDRÁS UNA TAQUIZA PRONTO? CALCULA LA CANTIDAD DE CARNE QUE NECESITAS

entrepalabras

  • APRENDE A CALCULAR LA CANTIDAD DE CARNE PARA UNA TAQUIZA




Cuando hay eventos grandes o reuniones entre familiares o amigos, tenemos la duda de cuál es la comida más rica para dar a los invitados y sí... la mejor opción siempre será una taquiza.

El tener una taquiza en tu fiesta es sinónimo de éxito, pero, ¿sabes calcular la cantidad correcta para poder consentir a tus invitados con tacos? Si planeas hacer una reunión pronto, El Tizoncito, te comparte algunos datos esenciales que necesitas saber para triunfar en tu taquiza.

Como los tacos son alimentos que a todo mundo le gustan, las taquizas para las reuniones o eventos son una opción fácil y rendidora, sin embargo, al momento de la planeación siempre surge la duda de cuantos kilos de carne se deben pedir.

Desde sus inicios, en 1969, Los Creadores del Taco al Pastor, han notado que hay un promedio máximo de tacos por persona. Se estima que aproximadamente los hombres comen de 8 a 15, mientras que las mujeres comen de 3 a 6 tacos y los pequeños suelen comer 1 o 2.

Si contratas un trompo al pastor, debes considerar lo siguiente: Por cada kilo de carne, salen aproximadamente 32 tacos lo que funciona para 3 adultos, un trompo de 10 kilos alcanza para alrededor de 40 personas, mientras que uno de 40 kilos alcanza para un aproximado de 1,280 tacos, lo que es perfecto para una reunión de 160 personas ya que cada taco se hace con alrededor de 22 gramos de carne más la verdura y la salsa que desee agregar. 

Otros tips que pueden funcionar son: 

  • Indica con claridad a los invitados el horario en el cual inicia la actividad y el momento que se servirá la comida, para que todos puedan comer al mismo tiempo y tu evento no se retrase. 

  • Considera un poco más de alimentos para que nadie se quede sin comer o que pueda quedar algo adicional. 

  • El horario de la comida puede ser dos horas después del inicio del evento para dar tiempo a que todos tus invitados lleguen. 


En El Tizoncito contamos con el servicio a domicilio dentro de CDMX y del Estado de México, para que Los Creadores del Taco Al Pastor se ocupen de atender a tus invitados, cotiza aquí tu taquiza: https://privado.taquizas.tizon.pereztecnologia.com/publico/

Si no quieres esperar a que te inviten a una reunión para comer unos ricos tacos, recuerda que El Tizoncito cuenta con 15 sucursales en la CDMX, consulta la que te queda más cercana en www.eltizoncito.com.mx/sucursales

viernes, 1 de agosto de 2025

HSBC Viva, la tarjeta de crédito con la que puedes adquirir experiencias con Viva Aerobus

entrepalabras
  • HSBC VIVA es la primera tarjeta de crédito de marca compartida de HSBC México
  • Ofrece, de manera exclusiva, meses sin intereses en la compra de vuelos con Viva Aerobus; así como otra serie de beneficios para los tarjetahabientes: equipaje sin costo, abordaje prioritario, acceso a salas Mastercard en el AICM y más



HSBC México y Viva Aerobus presentaron HSBC VIVA, la primera tarjeta de crédito de marca compartida de esta institución bancaria, diseñada para llevar la experiencia de viaje de los pasajeros de Viva al siguiente nivel con promociones exclusivas.

Ahora, además de las tarifas bajas que ofrece la aerolínea, con esta nueva tarjeta de crédito, Viva Aerobus y HSBC brindan a los pasajeros beneficios únicos y numerosas facilidades para que volar sea todavía más atractivo, sencillo y al alcance de más personas, contando con el respaldo de HSBC y Mastercard.

Entre los beneficios de HSBC VIVA destaca que es la única forma de pago que ofrece, de manera permanente, meses sin intereses para la adquisición de boletos de avión con Viva Aerobus. A ello se suma otra serie de ventajas como acceso prioritario en el abordaje y accesos a las salas de Mastercard en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Los tarjetahabientes también cuentan con beneficios adicionales dentro del programa de lealtad y recompensas Doters, recientemente lanzado por Viva Aerobus. Al ser miembro de este programa y utilizar HSBC VIVA, dependiendo de las compras que se realicen, se tiene la posibilidad de obtener entre uno y hasta cuatro vuelos gratis como recompensa durante el primer año de uso de la tarjeta. Ello se añade a los Puntos Doters de bienvenida y aniversario; así como una mayor acumulación de puntos en cada compra que hacen en Viva para que después puedan canjearlos por vuelos, servicios adicionales y muchos productos más.

“Los viajes representan el 8% del consumo que se realiza con tarjetas de crédito en el país. Por ello, esta alianza con Viva Aerobus es estratégica, al ser la segunda aerolínea más grande del mercado doméstico en México, con más de 15 millones de pasajeros en 2021”, dijo Jorge Arce, presidente y director general de HSBC México. “Al trabajar en equipo, podemos sumar y apoyar el interés de las personas por viajar y vivir nuevas experiencias, en un año en el que tanto el consumo con tarjetas como los viajes aéreos se están reactivando”, añadió.

La tarjeta cuenta con dos modalidades: HSBC VIVA y HSBC VIVA PLUS, dependiendo del perfil de cada usuario. En el caso de HSBC VIVA, aunado a los beneficios ya mencionados, los viajeros pueden transportar, una vez al año, una maleta documentada de 15 kg sin costo; contar con un seguro de protección de compras de Mastercard y obtener cuatro accesos a la sala Elite Lounge de Mastercard en el AICM. Por su parte, con HSBC VIVA PLUS, los clientes disponen de equipaje en cabina (10 kg) y documentado (15 kg) sin costo; selección gratuita de asiento VIP; seguro Platinum Mastercard; 10 accesos al Lounge Key al año y entrada ilimitada a la sala Elite Lounge de Mastercard en el AICM.

“Desde hace 16 años, Viva Aerobus ha revolucionado la manera de volar gracias a su modelo de negocios de ultra bajo costo, poniendo al alcance de más personas la posibilidad de viajar en avión. Y, hoy, de la mano de HSBC, una institución financiera líder y presencia internacional, reforzamos este compromiso con una tarjeta de crédito que facilita, aún más, acceder al transporte aéreo y con un valor añadido para que todos nuestros pasajeros disfruten al máximo cada uno de sus viajes con grandes beneficios, precios bajos, vuelos directos y la flota más nueva de México”, detalló Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

HSBC VIVA podrá solicitarse a través de los sitios web de Viva Aerobus y HSBC México, así como en las sucursales bancarias.

“En Mastercard queremos que nuestros tarjetahabientes disfruten de una experiencia de compra segura, fácil y conveniente que además les ofrezca múltiples beneficios en su día a día. Gracias a la colaboración con HSBC y Viva Aerobus estamos sumando nuevos socios a nuestra familia de marcas compartidas mientras seguimos poniendo a disposición del mercado una propuesta de valor enfocada en el sector turístico que trae una serie de beneficios para consumidores a la hora de planear un viaje, mejorando así su calidad de vida y seguridad financiera”, dijo Mauricio Schwartzmann, Country Manager para Mastercard México.

Viva Aerobus presenta Doters, su nuevo programa de lealtad y recompensas

entrepalabras
  • Nace Doters, un programa de recompensas de coalición para tooodos
  • Al unirse de manera gratuita a Doters, los pasajeros podrán ganar Puntos Doters cada vez que viajen con Viva, mismos que podrán usar para comprar nuevos vuelos, servicios adicionales y muchos más productos de la red de aliados de Doters
  • El programa ofrece tres niveles -verde, plata y oro- con beneficios exclusivos en cada uno




Viva Aerobus anunció el nacimiento de Doters, su primer programa de lealtad y recompensas que permitirá a todas las personas sumar Puntos Doters cada vez que viajen, para después canjearlos por nuevos vuelos, servicios adicionales, boletos de autobús y muchos más productos y servicios de toda la red de aliados de Doters.

“Ahora, además de ofrecer precios bajos, nuestro nuevo programa de lealtad y recompensas Doters permite que el dinero de los pasajeros rinda aún más cuando vuelan con Viva. Con la fórmula de viajar, ganar Puntos Doters y acceder a más beneficios y vuelos, mejoramos la experiencia de viaje, reconocemos a nuestros clientes por su preferencia y seguimos haciendo que volar esté al alcance de cada vez más personas”, explicó Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus.

Para ser parte de Doters, de manera totalmente gratuita, los pasajeros sólo deben llenar un sencillo formulario ya sea en el sitio web de Viva Aerobus (www.vivaaerobus.com), la Viva App, el sitio web de Doters (www.doters.com) o la App de Doters; y, en menos de un minuto, los pasajeros empezarán a disfrutar de los beneficios del programa de recompensas de la aerolínea.

Tras este registro, cada compra, tanto en Viva Aerobus como en cualquier otra empresa que forme parte de la red de aliados de Doters, sumará Puntos Doters que servirán para adquirir o complementar el pago de boletos de avión, añadir servicios adicionales al vuelo como equipaje extra, selección de asientos VIP e, incluso, para cubrir la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA); entre otros servicios o productos disponibles de dicha red. De esta manera, el usuario podrá utilizar sus Puntos Doters, o una combinación de Puntos Doters más dinero, y así realizar la totalidad del pago.

El programa de lealtad y recompensas Doters cuenta con tres niveles: verde, plata y oro; cada uno de ellos ofrece beneficios a sus miembros que les permite llevar su experiencia de viaje a otro nivel. Los viajeros de Viva Aerobus pueden, dependiendo de su nivel, tener selección de asiento regular sin costo, abordaje y documentación prioritaria, equipaje adicional gratuito, atención prioritaria en el centro de contacto Viva Aerobus y Doters, entre otros beneficios.

Doters es una propuesta única ya que, a diferencia de otros programas de recompensas, sí es posible transferir puntos entre usuarios a través de su App. Además, resultado de la conectividad integral –aire y tierra- que ofrece Viva Aerobus por ser parte del conglomerado de transporte Grupo IAMSA, los primeros aliados a la coalición del programa Doters son las líneas de autobuses ETN Turistar, Costaline y Autovías La Línea. De esta manera, al viajar con dichas compañías, los miembros de Doters también podrán acumular puntos y recibir beneficios exclusivos en sus traslados por tierra.

Y es que Doters nace como un programa de coalición al que se pueden sumar una diversidad de marcas y servicios, teniendo como objetivo brindar a sus miembros una amplia cartera de recompensas por sus compras del día a día.

“Estamos seguros que con este programa de lealtad y recompensas, muy fácil y ágil de usar, seguiremos creciendo como una de las principales aerolíneas en México al tiempo que consentimos a nuestros pasajeros por su preferencia y confianza. Proyectamos tener más de 3 millones de socios en Doters para el primer año. Así, juntos, Viva, Doters y su red de aliados, haremos que los viajeros ‘Vivan’ más experiencias inolvidables”, señaló Pablo Sordo, Director de Estrategia Comercial de Viva Aerobus y Doters.

De acuerdo con Doters, este es solo el comienzo. Viva Aerobus, ETN Turistar, Costaline y Autovías La Línea son solo los primeros aliados en sumarse a Doters. Próximamente se tendrán otras empresas asociadas para entregar más y mejores beneficios al que, sin lugar a dudas, será el programa de recompensas más padre de México.

Para mayor información sobre este programa de recompensas de Viva Aerobus y Doters, favor de visitar:

lunes, 16 de junio de 2025

Nilthon Barboza Tejada redactor de Potro Lima, ganó el Oro en el Ojo de Iberoamérica

entrepalabras




Potro Lima, agencia independiente líder de Perú celebra con orgullo el éxito de Nilthon Barboza Tejada, quien ha obtenido la medalla de oro en el Ojo de Iberoamérica en la categoría de Estudiantes y Jóvenes Profesionales. Nilthon, licenciado en Comunicaciones por la USMP y actual copy en Potro Lima, se destacó en el "Concurso Nuevos Talentos 2023" con su brillante propuesta para la marca ATMA. 

El Ojo de Iberoamérica, reconocido festival que destaca la creatividad y la innovación en el campo de la comunicación, ofrece a estudiantes y jóvenes profesionales la oportunidad de brillar a través de briefs auspiciados por marcas líderes. En esta edición, Nilthon y su equipo desafiaron los estereotipos de género al proponer ideas innovadoras para aumentar las ventas de secadoras y planchas de pelo. 

La propuesta ganadora, titulada "Heavy Secrets Atma", no solo se llevó el oro, sino que también rompió con los moldes tradicionales al centrado en la comunidad metalera. Nilthon Barboza Tejada, junto a Diego Sotomayor, Emili Abanto y Martín Pisco, demostraron que los secretos de belleza pueden provenir de lugares inesperados, como la subcultura metalera, desafiando la convención de que solo las mujeres usan productos de cuidado capilar. 

En lugar de limitarse a los mensajes dirigidos exclusivamente a mujeres, la propuesta de Nilthon puso de manifiesto que las personas con cabello largo, como los metaleros, también se preocupan por el cuidado de su melena. La originalidad y la inclusividad de "Heavy Secrets Atma" lo convirtieron en un merecido ganador del oro en la categoría. 

Nilthon Barboza Tejada, quien actualmente se desempeña como copy en Potro Lima, se ha destacado por su creatividad y enfoque fresco en el mundo de la publicidad. En ese sentido, Diego Livachoff, CEO y Director General Creativo de Potro Lima, expresó su orgullo y felicitación a Nilthon por esta destacada victoria. Livachoff comentó: "Estamos encantados con el enfoque fresco y la creatividad que Nilthon y su equipo aportaron a este proyecto. Romper con los estereotipos en la publicidad es fundamental, y su campaña refleja perfectamente esa visión". 

Finalmente, Potro Lima continúa destacándose como líder en la industria publicitaria, respaldando y nutriendo el talento emergente que impulsa la creatividad a nuevos horizontes. Nilthon Barboza Tejada representa un ejemplo destacado de la excelencia que la agencia fomenta entre sus colaboradores. 

¿Cómo el té puede aliviar el dolor de garganta?

entrepalabras

 


El dolor de garganta es una molestia común que todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas. Ya sea debido a una infección, alergias o incluso el clima frío, esa sensación áspera y dolorosa en la garganta puede hacer que nuestros días sean incómodos. Pero antes de recurrir a medicamentos, considera una solución natural y reconfortante: el té.

En particular, los tés herbales como el "Té Garganta Plus" de la marca mexicana Lagg's, con sus deliciosos sabores de jengibre, eucalipto, limón y naranja, pueden brindar alivio efectivo para el dolor de garganta. Aquí te explicamos cómo:

1. Propiedades Antiinflamatorias y Antibacterianas del Jengibre: El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Cuando se combina con agua caliente en forma de té, el jengibre puede ayudar a reducir la inflamación en la garganta y combatir las bacterias que podrían estar causando la infección.

2. Eucalipto para Despejar las Vías Respiratorias: El eucalipto es ampliamente apreciado por su capacidad para abrir las vías respiratorias y aliviar la congestión nasal. Cuando inhalamos el vapor de té de eucalipto, puede proporcionar un alivio instantáneo y un efecto refrescante en la garganta.

3. Vitamina C del Limón y la Naranja: El limón y la naranja son ricos en vitamina C, que es conocida por fortalecer el sistema inmunológico. Además, su sabor cítrico agrega un toque refrescante al té, lo que lo hace más agradable de consumir cuando tienes dolor de garganta.

Este invierno, cuando el dolor de garganta amenace con arruinar tu día, recuerda que una taza de té Garganta Plus de Lagg's puede ser tu aliado más confiable. Ya sea que busques alivio personal o estés pensando en regalar bienestar a alguien más, este té herbal es una opción reconfortante y natural.

Lagg's cuenta con más de 64 años en el mercado del té y con distintas líneas que ofrecen diversos sabores y beneficios. Descubre cómo el té puede convertirse en tu mejor aliado en esta temporada de resfriados y disfruta de la calidez y el sabor que solo Lagg's puede ofrecer, no olvides que los puedes encontrar en Walmart y Soriana.

@laggsmx

10 años de influencer marketing, ¿cómo ha cambiado la industria?

entrepalabras



Según AdAge, las empresas ganan $ 5,20 USD por cada $1 USD que gastan en Influencer marketing. Este tipo de estrategia de mercadeo, que inició poco después de los años  2000 y ha tomado fuerza con cada año y cada app, se ha vuelto cada vez más relevante para las marcas, con muchas de ellas indicando que pretendían dedicar del 10% al 20% del presupuesto de marketing al de Marketing de Influencers el año pasado. 


SamyRoad, agencia pionera de influencer marketing con más de 10 años de recorrido, y seleccionada dentro del top 5 según el listado de “Best Influencer Marketing Agency” de FORBES, ha refinado el uso de la tecnología para precisar y mejorar las relaciones de las marcas con los influencers, además de involucrarse en la estrategia y la creatividad. Para entender cómo ha sido este progreso durante los últimos 10 años, Caritina Knight, VP Operations de América de SAMY Alliance, da su punto de vista:


  1. ¿Podrías compartir tu perspectiva sobre el papel de los influencers en la estrategia de marketing de las marcas y cómo ha evolucionado su influencia en la toma de decisiones de compra de los consumidores?


En la actualidad, los influencers desempeñan un papel fundamental en las estrategias de marketing de las marcas. Su evolución va más allá de simplemente ser creadores de contenido; se han convertido en auténticos narradores de historias capaces de generar conexiones emocionales con las audiencias. Su impacto en la toma de decisiones de compra ha evolucionado hacia un nivel más profundo, donde la autenticidad y la relevancia son clave para establecer una conexión significativa con los consumidores.


  1.  En cuanto a medir el impacto real de las colaboraciones con influencers, ¿cuáles son los principales desafíos que enfrentan las marcas en términos de retorno de inversión?


La medición del retorno de inversión en influencer marketing sigue siendo un desafío importante. Es crucial ir más allá de las métricas superficiales, como likes, reach o engagement y adoptar enfoques más sofisticados que consideren la participación real, la percepción de la marca y las conversiones. La integración de herramientas analíticas avanzadas, así como herramientas de escucha social, es esencial para evaluar el impacto real, entender el sentimiento de los consumidores y, al final, y justificar la inversión de manera más precisa. Además, es esencial para las empresas que el canal de redes sociales e influencers sea considerado como un medio más a la hora de hacer sus mediciones de marca. Sabemos que el influencer marketing puede impulsar la decisión de compra, pero también es fundamental a la hora de generar awareness al principio del funnel. Hay que definir bien objetivos y kpis desde el principio para poder medir resultados en consecuencia. 



Todavía quedan muchos impulsos de compra derivados del influencer marketing que no podemos rastrear.


Cuando ves algo que te gusta a través de un influencer, ¿compras instantáneamente ese producto? ¿O lo piensas un par de días y consideras tu decisión de compra?

Estás siendo impactado por una campaña, pero si terminas comprando ese producto 2 días o 2 meses después, ¿cómo se puede atribuir que esa compra se debe a tu campaña en concreto?  Hay mecanismos para traquear una parte, como establecer kpis de tráfico a web y plantear una mejor campaña creativa optimizada para generar Call To Action, pero no podemos garantizar un ROI mínimo, de momento, porque se pierde mucha información por el camino. 


Por ello, el influencer marketing funciona como una pieza clave dentro del nuevo marketing mix. Es importante para las empresas que el canal de social e influencers sea considerado como un medio más a la hora de hacer sus mediciones de marca. Sabemos que el influencer marketing puede impulsar la decisión de compra, pero también es fundamental a la hora de generar awareness al principio del funnel.



  1. Hablando de justificar la inversión, ¿cómo se justifica la inversión en influencers en términos de generación de ingresos, adquisición de clientes y fidelización en comparación con otras estrategias de marketing?


Debemos de entender que para influir sobre alguien, necesitas establecer una confianza, y para ello, se necesita tiempo. Esa confianza, a la larga, se materializa en ventas.  

Las campañas más exitosas son aquellas que perduran el tiempo, always on, adaptando sus mensajes en un diálogo constante con influencers y consumidores. 

La inversión en influencers debe verse como una inversión a largo plazo en la construcción de una comunidad comprometida; actualmente muchas marcas están pivotando hacia la figura de embajadores, justamente por esta razón. La autenticidad y la conexión emocional derivada de las colaboraciones pueden generar no solo ingresos directos, sino también lealtad a la marca. Comparativamente, el influencer marketing ofrece un enfoque más personalizado y atractivo en comparación con otras estrategias tradicionales, especialmente cuando se busca establecer relaciones duraderas con los consumidores.


  1. En el contexto de las colaboraciones entre marcas e influencers, ¿cuál es la importancia de la autenticidad y la transparencia, especialmente en relación con las regulaciones publicitarias y la confianza del consumidor?


La autenticidad y la transparencia son fundamentales en las colaboraciones con influencers. La confianza del consumidor es frágil, y cualquier falta de autenticidad puede socavar la credibilidad de la marca. Las regulaciones publicitarias refuerzan la necesidad de transparencia, exigiendo que las colaboraciones estén claramente etiquetadas como publicidad. En un mundo saturado de contenido, la autenticidad se ha convertido en un diferenciador clave para construir relaciones genuinas con las audiencias.


¿Existen regulaciones específicas en cuanto a la publicidad con influencers? ¿Cómo han evolucionado estas regulaciones y cómo afectan las prácticas de marketing de las marcas y los influencers?


Sí, las regulaciones en publicidad con influencers han evolucionado significativamente. La transparencia es ahora una prioridad, exigiendo que las colaboraciones sean claramente identificadas como publicidad. Las marcas deben ser diligentes en cumplir con estas normativas para evitar sanciones y, al mismo tiempo, construir una relación de confianza con sus audiencias. Esta evolución ha llevado a una mayor conciencia sobre las prácticas éticas en el marketing de influencers.


Mirando hacia el futuro, ¿cuál es el panorama de las colaboraciones entre marcas e influencers en términos de regulaciones, medidas de transparencia e incluso nuevas tecnologías como la IA?


El futuro de las colaboraciones entre marcas e influencers será moldeado por regulaciones más estrictas en términos de transparencia y ética. Además, la integración de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial permitirá una personalización aún más profunda en la identificación y colaboración con influencers. Las marcas deberán adaptarse continuamente, manteniendo la transparencia como un pilar central y aprovechando las herramientas tecnológicas para optimizar la eficacia de sus estrategias de influencer marketing.

Georgios Melimopoulos: herencia multicultural entre Grecia y Venezuela

entrepalabras

  • La creatividad no tiene experiencia, no tiene conocimiento, no tiene técnicas, no tiene mas que la creatividad misma





A sus 29 años, Georgios Melimopoulos se ha consolidado como una figura clave en la nueva generación de creadores sonoros. Productor musical, compositor e ingeniero de audio de origen mexicano, Georgios posee una herencia multicultural —padre griego y madre venezolana— que ha influido poderosamente en su enfoque artístico.

Radicado en Los Ángeles, actualmente colabora en la producción del  próximo disco de  JMKO, músico y cantante filipino, tuvimos la oportunidad de charlar con él y esto fue lo que nos contó para entrepalabrasMX: 

entrepalabrasMX: ¿Cómo inicias en la industria de la producción musical?

Georgios: escuchando mucha música cuando era niño, fui un fan antes de cualquier cosa y pues bueno lo sigo siendo, pero ahora en modo profesional, de ahí afortunadamente mi padre descubre una carrera que es ingeniería en producción musical (egresado del Tecnológico de Monterrey) y pues mi primer contacto fue un intercambio que tuve en la ciudad de Los Ángeles y del cual termine mudándome ahí.

Al tiempo que llegue -a Los Ángeles- el tema laboral fue algo complicado porque pues al poco tiempo fue cuando inicio lo del COVID19 y pues dentro de la insistencia, conocer, saber más de lo que podía ofrecerme esta ciudad y ya viviendo 5 años aquí, pues si te puedo decir que entre esa insistencia -como te comentaba- me permitió adentrarme al mundo laboral y estoy muy contento con lo que he venido logrando en mi carrera de productor musical.

entrepalabrasMX: En la nota que me comparten veo que tienes 29 años a esta edad sumamente joven ¿Cómo ha sido el posicionarte en la industria?

Georgios: ha sido la verdad entre suerte y que mi camino ha sido bastante rápido, he visto otros amigos, colegas que pues también han tenido caminos distintos y yo estar ahí en la cumbre de todo lo que sucede en Los Ángeles he podido conectar con muchas personas de la industria y de los cuales tienen un par de proyectos al mismo tiempo, entonces por el simple hecho de estar en esa gran ciudad donde hay tantas cosas ocurriendo de forma simultánea, es ahí donde debo de estar preparado para lo que se requiera y mi ética laboral me ha permitido incluirme bastante rápido, algo que la verdad sino lo implementas desde ese plano, el resto del trabajo, creme que no será el que se estaba buscando. 

entrepalabrasMX: Dentro del proceso en la producción musical ¿Cómo es el trabajo que realizas? ¿Qué ideas o planes de trabajo vas diseñado?

Georgios: depende mucho de lo que se requiere en ese momento del proyecto, si te puedo decir que hay personas que pueden tener una ideas más clara de lo que están buscando o bien todo lo contrario, que yo sea el que vaya armando todo el proceso, entonces mi forma de trabajar siempre hay un parte de explorar, no necesariamente estoy pensando en algo particular, en un sonido, en un tipo de técnica, mas bien si te puedo decir que voy armando la idea primero como un juego, explorando, sintiendo, estoy generando la circunstancias correctas para poder escuchar ideas.

De esas ideas vienen de accidentes, así como te digo que juego, analizo, al tiempo que comienzo a probar sonidos es ahí donde voy trazando la idea y vaya que me sorprende es donde voy decidiendo el camino y saber que es por aquí, de ahí al momento de saber que la ruta esta tomada ahora si ya saco mis herramientas, los sonidos para la batería, acordes, efectos, etc., la rueda comienza a crecer, pero si te digo que al inicio hay mucho trabajo pero tampoco caer en lo primero, la música debe sentirse, conocerse, lo cual si te digo que eso me ha ayudado a ir entendiendo que cada proyecto debe tener su esencia, un sello único.

entrepalabrasMX: Para estás nuevas generaciones que mensaje les puedes transmitir con la intención de que se preparen, sean productivos y no caigan en manos de la delincuencia y todo eso que viene sucediendo en nuestra sociedad

Georgios: todo conocimiento es bueno, que tu te quieras adentrar en algo particular, en una carrera te sirve, en áreas creativas de la mano con el conocimiento no dejes que te controle, no dejes que, porque no sabes de algo en particular que eso no te deje crear, al contrario, si deseas escribir algo toma una hoja comienza a escribir y deja que la idea vaya fluyendo, no dejes que la falta de conocimiento te limite para empezar a crear.

Existen una cantidad de herramientas digitales como internet, YouTube, amigos, conocidos que saben del tema y tener información que ayude a complementar tu idea. Sabemos de un tema en particular, pero si te apoyas de esos complementos que te comento, el proceso de trabajo será más centrado y no dudes en animarte en eso que deseas trabajar sin crear expectativas, sin tener presión de nada, tu camino es único, no eres consistente, tener esas ganas nunca va a llegar a nada; mantener el corazón abierto y los pies firmes seguro lograrás cosas que no te imaginas pueden suceder.

entrepalabrasMX: ¿En cuántas producciones te has involucrado participado?

Georgios: llevo aproximadamente 200, puede que 300, producciones terminadas si te puedo decir que han sido bastantes, siempre estoy armando nuevas ideas, poder escuchar música, anotar, esa misma idea puede ir variando, son procesos que se van armando durante el tiempo y pues terminan existiendo proyectos que se guardan por un rato y solo lo que muestro es la punta de una gran pirámide donde el resto o lo dejo bajo llave o lo voy tomando para nuevos proyectos, nuevas ideas.

entrepalabrasMX: De esas producciones ¿cuál ha sido la más caótica y cuál la que más te haya dejado un aprendizaje, un gran recuerdo?

Georgios: todas tienen el mismo nivel de caos versus también una bonita experiencia porque en cada una te adentras a algo distinto y a veces una idea llega, necesito tener una forma de expresarme de como yo veo las cosas ya sin tener que negociar con nadie en este caso con el mismo artista o alguien más, la idea esta fija y va fluyendo al grado que un demo me salió en 4 horas y te digo me centro en lo que tengo ya a la mano y el proceso de trabajo se va construyendo ya que hay una producción que fue intimidante por todo lo que conllevaba y eso me ayudo a adquirir mayor experiencia y te das cuenta que cada canción mientras lo hagas desde el mismo proceso creativo, abierto y explorativo, va a salir, pero las ideas terminan siendo muy vagas.

Me encuentro en México descansando, pero pues la música nunca se detiene y ahorita estoy explorando ideas tanto de los procesos que ya tengo de trabajo como las siguientes producciones.

entrepalabrasMX: Actualmente en ¿qué producción estás trabajando?

Georgios: anteriormente trabaje en la mezcla de una película que se llama EEPHUS, esa película ocurre en un campo de beisbol en Estados Unidos, tuvimos una premier en Cannes el año pasado siendo una grata sorpresa; actualmente estoy abierto a proyectos que vengan de cualquier lado ya sea música o películas, participe como ingeniero en Bolero Apocalíptico de Monsieur Periné, galardonado con el Latín Grammy 2023 a Mejor Álbum Alternativo, entonces eso me a abierto una red de profesionales en la industria, conociendo a muchos artistas, managers y a través de esta nueva red me estoy dando a la tarea de crear un nuevo catálogo de canciones, producciones listas para tener una carta de presentación, platicar, invitarlos al estudio y comenzar a trabajar.

entrepalabrasMX: ¿Con quién te gustaría trabajar?

Georgios: pues estaría padre trabajar con aquellos artistas que están en el top 10, pero si el universo me esta escuchando estaría excelente trabajar con Dua Lipa, Miley Cyrus, pero lo mejor todavía es yo poner, buscar un talento, dame 5 años y vamos armando una producción que sea un hit y rompa con la industria musical, eso sería lo más increíble que me gustaría y claro voy a hacer.

entrepalabrasMX: Y para cerrar dentro del ámbito musical ¿cuál sería tu gusto culposo o también llamado lado b?

Georgios: siento que ese gusto culposo se termina transformando más bien en algo que terminas escuchando ya del día a día, aunque ese gusto culposo tenga algo que claro no guste, te termina moviendo y pues te puedo decir que agrupaciones como OV7, Kabah, grupos de ese estilo era lo que en su momento te puedo decir podría ser el lado b, ya que yo en esos entonces era más de rock y no pop.

Melimopoulos se formó en The Lab Studios, donde fue discípulo de Joel Numa, productor ganador de múltiples Grammys que ha trabajado con figuras como Madonna, Shakira y Luis Fonsi.

Con una visión contemporánea y una técnica impecable, Georgios Melimopoulos representa una nueva era en la producción musical, combinando innovación, sensibilidad global y excelencia técnica.


instagram: @melimopoulos.wav

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX