- La terapeuta que desarrolló la técnica Hipnosis de Sanación® impartirá un workshop presencial en la Ciudad de México para sanar y manifestar
domingo, 31 de julio de 2022
¿Sabías que los condicionamientos sabotean tu capacidad de manifestar?
sábado, 16 de julio de 2022
FOREO te da el secreto de una rutina de belleza infalible
- Los dispositivos de FOREO potencializan los resultados de tu rutina de skin care
Consejos de cuidado corporal de mujer de 60 a una de 30 años
- Limpiar, hidratar / humectar y nutrir son la clave para cuidar la piel
- Con la piel sentimos y conectamos con el mundo exterior y recibimos estímulos a través del tacto e incluso hay hormonas que se sintetizan en la piel
- Nuestra piel se vincula con el sistema nervioso y al inmunitario, a través de ella podemos reflejar lo que ocurre en nuestro interior y puede tener un impacto en nuestra autoestima
- Limpiar: Este es un punto fundamental, la piel absorbe suciedad y partículas durante el día y es necesario liberarla y dejarla respirar y ayudarla en su proceso de regeneración. Ya sea que optes por bañarte de día o noche utiliza jabones amables con tu piel, como Jabón Lirio y su línea Bath & Spa.
- Hidratar y Humectar: Esto significa aportar humedad a la piel y no dejarla escapar, y los puedes incluir de diversas maneras.
Sauvignon Blanc, el vino ideal para la temporada
- El Sauvignon Blanc es un vino que se puede maridar con platillos clásicos como el sushi y la pizza
Es tiempo de disfrutar la temporada. Haz un alto en tu día para refrescarte con una copa de vino Sauvignon Blanc el cual, gracias a sus características, es una de las etiquetas ideales para la época.
Para consentir a tu paladar, puedes maridarlo con los clásicos de la comida japonesa como el sushi, de la italiana como la pizza, así como la gastronomía mexicana y también con mariscos y quesos.
6 datos del Sauvignon Blanc
El tipo de uva es 100% sauvignon blanc que no se mezcla con otra
El tiempo de elaboración es de año y medio
No tiene paso por barricas
La vinificación y crianza es en tanque de acero inoxidable
La temperatura ideal para disfrutarlo es entre los 10 y 12 grados centígrados
Una de sus principales cualidades es la frescura del vino, gracias a su acidez virtuosa
El Sauvignon Blanc de la casa vitivinícola Pozo de Luna es de color amarillo pálido con reflejos verdes; se caracteriza por sus aromas cítricos, recuerdos herbales y frutas blancas como el durazno, la manzana verde, así como por las hierbas frescas y su marca característica de jalapeño recién cortado.
El Sauvignon Blanc es un vino que está al alcance de todos. Sus notas cítricas son uno de los rasgos principales que le brindan la posibilidad de maridar con diferentes tipos de comida.
5 maridajes sorprendentes
Sushi de atún o salmón. La acidez del vino aporta armonía al pescado y realzan el sabor de la comida oriental.
Pizza. Puede ser Margarita, de cuatro quesos o de anchoas. Todas ellas son una combinación sorprendente porque el sabor del queso y de los vegetales se equilibra con los componentes del vino.
Frutos del mar. Los pescados y mariscos se equilibran gracias a los ingredientes del vino.
Comida mexicana. Los insumos de la gastronomía mexicana resaltan gracias a las cualidades del vino.
Queso de cabra. La cremosidad y las notas lácticas de este queso son perfectas para maridar con Sauvignon Blanc.
El viñedo Pozo de Luna se ubica en el municipio de Soledad, San Luis Potosí, a 1,870 metros de altura sobre el nivel del mar. El clima semidesértico y el microclima propio del viñedo hacen que la producción de vinos sea única, la cual se caracteriza por realizar procedimientos artesanales en el viñedo con la implementación de tecnología de última generación en su bodega, para ofrecer vinos excepcionales, que son cuidadosamente diseñados por el enólogo Joaquín Madero Tamargo, el viticultor con más experiencia en el país.
El terroir se compone de 15 hectáreas de vid plantadas con nueve suelos diferentes. Sus vinos tienen una crianza de 14 meses en barrica nueva y 26 meses de reposo en botella, para un total de 40 meses, que muy pocos vinos mexicanos tienen.
¡Refréscate esta temporada con un Sauvignon Blanc de Pozo de Luna!
lunes, 11 de julio de 2022
Juguetes sustentables que buscan dejar huella en el ambiente
- Artsana es uno de los competidores más fuertes en México en la venta de primeros juguetes con Chicco
- ECO+ es una línea de juguetes sustentables que se vende en México y que busca crear conciencia en los más pequeños
- Datos del INEGI señalan que, en nuestro país, entre enero y octubre de 2021 se vendieron alrededor de 2 mil 200 millones de pesos en juguetes, lo que significa un 11.1 por ciento más que lo que se había registrado en 2020
9 de cada 10 trabajadores permanecen en su trabajo debido al salario emocional
- Para la fuerza laboral joven, los incentivos y prestaciones son clave para estar motivados, tener un sentido de pertenencia y no buscar otro empleo
- 6 de cada 10 empleados prefieren incentivos en dinero electrónico que les permiten cubrir gastos particulares
Barbie Vera Wang, un tributo a la moda y el estilo
- Con un look digno de pasarela, Barbie rinde homenaje a una de las empresarias y diseñadoras de moda más importantes a nivel mundial a través de una muñeca de la línea Tribute Collection
- La Colección Tribute celebra a los íconos visionarios cuyas increíbles contribuciones han ayudado a moldear e impactar la cultura
Durante más de 60 años, Barbie se ha convertido en un ícono de la moda y el estilo de vida, homenajeando a grandes mujeres y hombres visionarios cuyas increíbles contribuciones al mundo han impactado de manera positiva a la cultura y sociedad, y este 2022, no es la excepción.
En el mes de mayo, Barbie rinde tributo a una de las diseñadoras de moda y empresarias más importantes a nivel mundial: Vera Wang, quien con una gran trayectoria en el mundo de la moda y el estilo de vida ha logrado convertir su marca en un imperio, convirtiéndose en un referente de talla internacional.
En palabras de Vera Wang: “Cuando me pidieron por primera vez que participara en la Colección Tribute de Barbie, estaba completamente abrumada en todos los sentidos. Si bien ha sido un honor para mí haber creado tantos estilos para Barbie a lo largo de los años, desde vestidos de novia hasta alfombras rojas, una muñeca Barbie a mi semejanza es algo que nunca podría haber imaginado.
Barbie es el mayor ícono cultural, y nos representa a todos, y a través de las décadas, ha seguido evolucionando, en todos los estándares que han cambiado de las mujeres mientras refleja grandes cambios en nuestra sociedad, ¡si no en el mundo! Hasta el día de hoy, ella sigue siendo relevante y una parte integral de nuestra cultura, sueños y vidas.
Con este fin y por muchas otras razones, deseo celebrar a Barbie al mismo tiempo que reconozco la confianza de Mattel en mí, entre tantos modelos a seguir verdaderamente grandiosos. Gracias desde el fondo de mi corazón.”
A través de un look inspirado en su colección de prêt-à-porter de 2017, Barbie Vera Wang muestra un conjunto monocromático con un jumpsuit negro bajo un vestido de gasa con mangas redondeadas, una abertura frontal y la palabra “Love” en el dobladillo.
Complementando su atuendo, la muñeca presenta un cinturón peplum con detalle de cremallera, calcetines negros y tacones de plataforma con detalles de hebillas esculpidas, además de su característico pelo largo y liso, mostrando la imagen de la gran diseñadora con exactitud, lista para una auténtica pasarela.
La muñeca Barbie Tribute Collection Vera Wang incluye una base de soporte y su certificado de autenticidad, convirtiéndose así en un gran regalo para los amantes de la moda y el coleccionismo ya disponible a través de tiendas departamentales y e-commerce.
Grey México crece junto a sus clientes y expande su negocio en América
- La creatividad y visión estratégica de Grey México cruza fronteras para llegar a Centroamérica, Caribe y Estados Unidos
La visión estratégica del equipo multicultural de Grey México traspasa fronteras para llegar a Nueva York, en donde continúa su trabajo para FIFCO, empresa con la cual lleva tres años trabajando en la creación de estrategias de branding y posicionamiento.
Para FIFCO el trabajo de clase mundial realizado por Grey México se ha traducido también en un aumento en el volumen de ventas en México, Centroamérica y Caribe, lo cual buscan replicar también en el mercado norteamericano.
“Nuestra primera colaboración con FIFCO fue en 2018, con un proyecto de branding para Seagram 's Escapes, hard seltzer que se iba a lanzar en México. Hubo tan buena química que también nos involucramos en la selección de mezclas y sabores más pensados para el mercado mexicano, así que propusimos fórmulas que se identificaran mejor con nuestro país. Así mismo contribuimos con el nombre de cada fórmula, diseño y color de las latas, y con la estrategia de comunicación logramos ser los pioneros en la categoría de hard seltzers”, apuntó Coral Arnedo, CEO de Grey México.
Hoy en día, Grey México se ha convertido en un gran aliado para FIFCO: ”Nuestro gran acierto fue el sumergimos en la creación, desarrollo y ejecución de una estrategia integral de branding y comunicación de marca”, explica Luis Gaitán, presidente y CCO de Grey México.
Grey México lleva ejecutados seis proyectos de branding, no sólo para México, sino también para Costa Rica, mercado en el que desarrollaron la imagen de la cerveza que se sumó al portafolio de FIFCO. Además, estuvieron involucrados en la estrategia de branding con las marcas Adán y Eva, y Bamboo, para los mercados de Centroamérica y Caribe.
Grey México no sólo es la agencia de FIFCO debido a los resultados y confianza, se han convertido en sus ojos en México, Centroamérica y Estados Unidos, y también han logrado ser extensión de manos en distintos mercados para posicionar diferentes productos. “La noticia de trabajar ahora para FIFCO en Estados Unidos, cubriendo el mercado general y el mercado hispano, es el resultado de esfuerzo, dedicación y pasión. Esta es una asignación importante y nuestro equipo multicultural está dando todo para sobrepasar las expectativas”, finaliza Luis Gaitán.
HEINEKEN México dona gimnasios al aire libre en Parque Lira en la Ciudad de México
- HEINEKEN México dona seis aparatos de gimnasio al aire libre en la Alcaldía Miguel Hidalgo y 20,000 latas de agua potable
- La cervecera crea e invierte en iniciativas a favor de las comunidades donde opera
Guiados por la estrategia global de sustentabilidad de HEINEKEN México, que lleva por nombre Brindar un Mundo Mejor, y como parte del programa Por México, Por Todos, iniciativa que surge en 2020 para apoyar a la población en situación de vulnerabilidad o ante situaciones de emergencia, la cervecera mexicana hizo la entrega hoy de 20 mil latas de agua potable, seis aparatos dobles de gimnasio al aire libre, así como de un letrero de rutinas en el Parque Lira, ubicado a un costado de la Alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.
Durante la entrega del apoyo por parte de HEINEKEN México, se contó con la presencia de Mauricio Tabe Echartea, alcalde de Miguel Hidalgo, quien junto con Carlos Gelista, Jefe de Oficina de la Alcaldía y Eduardo Contró, Director de Desarrollo y Fomento Económico de la demarcación, dieron un recorrido por las instalaciones del área inaugurada en el Parque Lira en compañía de la diputada federal Mariana Gómez del Campo, la diputada local América Rangel Lorenzana; Armando Zúñiga, Presidente de COPARMEX CDMX y Leovigildo Chávez, Vicepresidente de Enlace Legislativo del organismo y autoridades de HEINEKEN México, entre ellos: Gerardo Soria, Gerente de Relaciones Institucionales, Luis Padilla, Gerente del Valle de México, y Luis Fuentes, Coordinador de Relaciones Institucionales.
“En HEINEKEN México buscamos que nuestro negocio contribuya al bienestar social y económico de las comunidades en las que operamos. Es por este motivo que, desde nuestros inicios, apoyamos e invertimos en iniciativas comunitarias que promueven una mejor calidad y saneamiento del tejido social, confiamos en que esta contribución con gimnasios al aire libre en Parque Lira pueda ayudar a muchas personas a llevar un estilo de vida saludable.” Declara Gerardo Soria, Gerente de Relaciones Institucionales de HEINEKEN México.
Por su parte, el alcalde, Mauricio Tabe, dijo que con el programa MH Solidaria se busca que las empresas pongan su granito de arena para mejorar el espacio público de esta demarcación y agradeció a HEINEKEN México por ser los primeros en sumarse a esta iniciativa y donar un gimnasio urbano, el cual ahora proporcionará un espacio de ejercitación a aquellos que no cuentan con las posibilidades de acceder a uno privado.
“Que la responsabilidad social de las empresas sirva a nuestras vecinas y a nuestros vecinos, que sea para quien más lo necesite y en donde más se necesite, que de la mano de las empresas logremos mejorar nuestra alcaldía, logremos hacer una alcaldía mucho más justa, mucho más armónica”, expresó el alcalde.
Armando Zúñiga Salinas, presidente de COPARMEX CDMX expresó a su vez que la responsabilidad social empresarial es un signo que distingue a los socios del Centro Empresarial como HEINEKEN México y que lograr el bien común es uno de los objetivos ancestrales del organismo, por lo que continuarán promoviendo entre sus socios que el apoyo a la comunidad desde el sector empresarial sea uno de los propósitos a seguir.
HEINEKEN México reitera su capacidad de resiliencia, apoyo y responsabilidad, teniendo claro que en conjunto con las comunidades y autoridades se pueden transformar los desafíos en oportunidades.
Por México, Por Todos es una iniciativa que aglutina diversas acciones de apoyo a personas en condiciones de vulnerabilidad que han sido afectadas durante la pandemia. Otros ejemplos de las actividades que HEINEKEN México ha realizado son, la entrega de más de 800 mil de latas de agua potable en 30 estados de la República, la producción y entrega de más de 15 mil botellas de antibacterial y el apoyo a más de 10,000 dueños de restaurantes y bares aliados para evitar el cierre de sus negocios.
HEINEKEN México es una cervecera convencida de que la gente es el corazón de la empresa. El compromiso con los consumidores se refleja en cada una de las iniciativas que lideran, trabajando siempre en mejorar el impacto en las comunidades. La compañía considera que al mantenerse fiel a estos valores deja una huella positiva en la sociedad.
domingo, 3 de julio de 2022
VMD, empresa mexicana pionera en hacer realidad casas prefabricadas premium de alto diseño en el mundo
El objetivo principal de la mexicana, Vivienda Mínima de Descanso (VMD) es ofrecer casas prefabricadas premium, con alto diseño y modulares, hechas con materiales sustentables, que son realidad en 99 días, para terrenos urbanizados o no, jardines familiares o destinos icónicos de fin de semana
VMD es un estilo de vida que ofrece un refugio perfecto para disfrutar las cosas simples de la vida, reconectar con uno mismo, rodearse de la naturaleza y llenarse de energía positiva
Vivienda Mínima de Descanso (VMD), empresa mexicana que diseña y produce casas prefabricadas premium, personalizadas, modulares con una fuerte promesa de sustentabilidad, practicidad, bajo mantenimiento y gran diseño que transforman la calidad de vida, anunció su fuerte crecimiento en el mercado mexicano, y su pronta incursión en un original concepto de hubs turísticos.
“Las viviendas prefabricadas son hoy una realidad en México. La creación de VMD surgió al cuestionarnos lo que se puede hacer con menos: menos tiempo, menos espacio, incluso menos complicaciones, cerca de la naturaleza”, señaló Rodrigo Alegre, co-fundador de VMD. “Actualmente contamos con casas montadas y entregadas en Baja California, Valle de Bravo, Veracruz, Avándaro, Zihuatanejo, entre otros, y con una serie de proyectos interesantes por venir donde daremos la opción 360 a los clientes incluyendo terreno y propiedad fraccionada intercambiable”.
La construcción de viviendas prefabricadas es una tendencia mundial que está respondiendo a un consumidor más pragmático. Para VMD esto no significa dejar de lado el alto diseño y la sustentabilidad. Por ello, la preservación de la naturaleza y el medio ambiente es uno de los objetivos principales de VMD, quien cuenta con certificaciones integrales de procesos y parte de sus materiales sustentables, tales como: Certificación de neutralidad en carbono y FSC (Consejo de Administración Forestal, por sus siglas en inglés).
“Uno de los procesos más contaminantes en la industria de la construcción, es el uso de concreto, por ello, en VMD reutilizamos la estructura de acero con base en contenedores y diferentes materiales con certificados de sustentabilidad”, señaló Carlos Acosta, co-fundador de VMD. “Actualmente nos encontramos en el proceso de gestionar la certificación EDGE de construcción ecológica, que se obtiene al cumplir un ahorro mínimo de 20% en energía, 20% en agua y 20% en energía incorporada en los materiales en la construcción”.
La vida de muchas personas está evolucionando de lo convencional a lo práctico, ya que buscan que el consumo basado en la comodidad y la funcionalidad tenga un menor costo y un menor tiempo para llevarse a cabo. En las viviendas esto repercute, se desea que sean con mayor versatilidad, a menor costo, con menor espacio y en temas de construcción, menos complicados.
“VMD responde a este mercado nacional y extranjero, que desea una casa en una ciudad de descanso en México, y que entiende el nuevo formato de vivienda para adaptarlo a su estilo de vida rutinario y vacacional, o incluso al cliente que busca ampliar o dar continuidad a su casa ya existente. La inversión de una VMD resulta accesible gracias a que contamos con una planta de fabricación en el país, que nos permite eficientar el diseño, la construcción y la entrega. Aunado, al orgullo de aportar trabajos a la fuerza laboral de México”, comentó Rodrigo Alegre.
Una vez que VMD ha logrado llegar a este segmento del mercado, y ha hecho realidad diversos proyectos con gran éxito, está lista para crear un nuevo concepto. que está llegando México con diferentes caras, y que apuesta a una nueva manera de hacer turismo: los HUBS de destinos turísticos, un proyecto de espacios intercambiables, a precio accesible, y con el mismo proceso constructivo de una VMD. Es decir, consiste en desarrollos de 6 a 8 casas VMD, ubicados en diferentes destinos de fin de semana, que podrán adquirirse con propiedad fraccionada, permitiendo intercambiar la propiedad de este concepto, en otra ciudad por un periodo determinado.
El propósito de VMD es diseñar vínculos sustentables que impulsen la relación entre la vida urbana y suburbana. La prefabricación ha existido en todos otros países y existen diversas empresas y proyectos de desarrollo con buena calidad, principalmente, en Europa y en Estados Unidos, sin embargo, no se compara con la calidad equiparable y al precio del mercado mexicano. El tamaño del mercado de construcción modular y prefabricada en el mundo superó los $129 mil millones de dólares en el año 2020 y se prevé que muestre un crecimiento considerable de alrededor del 6,5 % entre 2021 y 2027.
Ford de México, en camino a convertirse en el Centro de Ingeniería más grande de toda Latinoamérica
- Más de 140 ingenieros e ingenieras de México estuvieron involucrados en la ingeniería de Mustang Mach-E, el primer vehículo eléctrico Ford
- Un equipo de 9 ingenieros e ingenieras mexicanas participaron en el diseño de los paneles de instrumentos de la nueva Ford Expedition y la F-150 Lightning, uno de los vehículos más importantes dentro de la historia de la firma
- En los últimos 12 años, este Centro ha registrado un crecimiento del 900%
MATI Talent Institute presenta Academia para Niños Sobresalientes mexicanos
- Su finalidad es brindar atención educativa personalizada para alumnos con coeficiente intelectual elevado y basado en la modalidad del Homeschooling y Educación a Distancia
- Brindan una metodología expresa para esta minoría, la cual ha sido certificada a nivel mundial por organismos como Math-Whizz o TOEFL, entre otros
- Alcanzan todos los grados escolares y está abierta para menores con alto coeficiente intelectual de todos los niveles socioeconómicos: ofrecen becas
- Al ser una escuela legal basada en Florida, los alumnos en México pueden acreditar sus estudios ante la SEP
En México, los niños sobresalientes o que tienen un nivel de inteligencia superior a la media, es común que no se adapten al sistema tradicional educativo, mientras que un porcentaje menor llega a padecer escenarios de incomprensión, acoso escolar e incluso trato injusto por parte de sus maestros. Precisamente para atender académicamente a esta minoría de niños y adolescentes, que son más de un millón en México, MATI Talent Institute dio a conocer ante la prensa nacional su propuesta educativa basada en la modalidad del Homeschooling para estos menores y sus familias. Se trata de la Academia de Niños Dotados Intelectuales.