entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

viernes, 13 de junio de 2025

Maja celebra 105 años de un linaje de poderosas y seductoras fragancias

entrepalabras

 





En el delicado tejido que da vida a la existencia de Maja, marca de beauty care que celebra su 105 aniversario, los aromas actúan como hilos invisibles que entrelazan el tiempo, los recuerdos e inolvidables esencias que acompañan al linaje de mujeres majas, hermosas, con carácter y apasionadas.

 

"Los olores, los olores evocan la memoria. Una vez que aprendes un olor, nunca lo olvidas”, expresó en la década de 1980 el escritor alemán Patrick Süskind. Una frase que sin lugar a duda nos remite a la importancia de esas fragancias que acompañan a las personas en distintas etapas de su vida.

 

Maja es una marca de origen español especializada en la elaboración de fragancias y jabones, que encontró su inspiración en la perfumería fina para crear lo que hoy conocemos como Maja Clásica, que con su dulce y especiado-amaderado aroma rinde homenaje al carácter, elegancia y emoción de las mujeres; una línea que ha trascendido generaciones para convertirse en ícono de la belleza femenina.

 

1918 fue el año en que Maja fue creada por el escultor, empresario y fundador de la empresa Myrurgia, Esteve Monegall, quien quedó cautivado por la belleza, empoderamiento y elegancia de la bailarina Carmen Tórtola Valencia, musa de pintores, artistas, escritores e intelectuales. La fragancia en sí fue obra del perfumista ruso Meissonier.

 

En sus inicios, Maja honró el carácter y emoción de las mujeres españolas. Sin embargo, con el tiempo, gracias a sus finas fragancias y compromiso con la innovación, cautivó a mujeres de diversas partes del mundo.

 

Tras años recorriendo el mundo, en 2011 Maja fue adquirida por el Grupo GRISI, una de las empresas mexicanas con mayor éxito en el mercado, facilitando su presencia en 26 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Puerto Rico, Panamá, Costa Rica, Holanda, Alemania, Paraguay, Australia, España, Cuba, Perú, Suecia, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Suiza, Curaçao, Dinamarca, Ecuador, Nigeria, República Dominicana y Bolivia.

 

Los aromas son guardianes silenciosos de nuestras vivencias, conectando el ayer con el presente de una manera tan profunda que despiertan no solo los sentidos, sino también las emociones. Maja comenzó el éxito tocando los corazones de las mujeres, pero siendo también una creación única combinando el poder y potencia de su fragancia con una presentación icónica e inconfundible”, comparte Elia Pérez, Gerente Sr Marketing de Grupo GRISI.

 

A partir de 2014, Maja inició un crecimiento acelerado lanzando diferentes líneas de productos: Plum Blossom en el 2016, Aqua Turquesa en el 2018 y la más reciente, Love Rose.

 

El linaje Maja ha mantenido su nivel de calidad, y hoy en día, al formar parte de Grupo GRISI,  ha evolucionado hasta ofrecer una gama de fragancias, jabones en barra, cremas corporales, talcos perfumados, desodorantes, maquillaje y jabones líquidos.

 

Maja Clásica - La línea más icónica, integrada por productos de cuidado personal: fragancias, crema, desodorante, shower gel, jabón líquido perfumado, jabón en barra y talco. Todos elaborados con aceites esenciales, extraídos directamente de las flores más bellas.

 

Maja Plum Blossom - Línea creada especialmente para las mujeres jóvenes, sensuales, con carácter, pero encantadoras. La fragancia combina notas florales y frutales con la fuerza, belleza y vitalidad de la flor del ciruelo.

 

Maja Aqua Turquesa - Línea que llena de vitalidad, frescura y sensualidad. Una explosión de fragancia y una experiencia sensorial que permanece durante todo el día con fragancias, crema, desodorante, jabón en barra y shower gel.

 

Fragancia Maja Love Rose - Es la nueva línea inspirada en perfumería fina y una reinterpretación de Maja Clásica; ahora con una combinación de aromas chispeantes con un ingrediente clásico, como la rosa, que se disfruta en fragancias, crema, desodorante, jabón en barra, shower gel y talco.

 

Maja es una marca que inspira y empodera a las mujeres y evoluciona con ellas y con su linaje, siempre manteniendo su esencia española, así como la elegancia y sofisticación que la caracterizan.

 

“Cada fragancia es una puerta abierta a un capítulo único de nuestra historia personal. Mujeres clásicas y modernas disfrutan de las propuestas de Maja, que celebra 105 años de  linaje; una marca emocionada por seguir formando parte de recuerdos y que trabaja para generar nuevas conexiones con aromas que se guardan en la memoria y, sobre todo, que enaltecen la belleza, delicadeza y fuerza de las mujeres”, finalizó Elia Pérez.

 

# # #

Para más información, por favor ingresa a:

Sitio web: https://www.majaproducts.com/

Instagram https://www.instagram.com/maja_seduccion/

Facebook https://www.facebook.com/maja.seduccion

La historia de las Charamuscas, las únicas momias dulces que encontrarás en Guanajuato

entrepalabras

 


Uno de los íconos que distingue a Guanajuato Capital son sus tradicionales momias, pero ¿habías escuchado hablar de las charamuscas? Se trata de momias que podrás encontrar en las calles de Guanajuato y están hechas de dulce.

Las charamuscas son un dulce típico de Guanajuato y que sin lugar a dudas se ha convertido en un símbolo de la cocina tradicional del estado.  De acuerdo con el diccionario Larousse de cocina, las charamuscas se refieren a “figurillas hechas de caramelo, que originalmente tenían forma de un churro retorcido, pero el ingenio mexicano ha logrado obtener diferentes formas”.        

Estos tradicionales dulces están elaborados de piloncillo y mantequilla, los cuales se derriten para obtener un caramelo. Cuando aún se encuentra caliente este caramelo, se moldea hasta obtener la forma deseada. Posteriormente la figura ya fría suele ser adornada con algunos elementos como rebozos o sombreros.

Originalmente el sabor de las charamuscas era el del piloncillo, sin embargo, con el paso del tiempo, algunos le agregan un toque diferente, y ya puedes encontrar además del tradicional sabor natural, algunas variedades con coco o nuez.

Si bien sus ingredientes de este típico dulce mexicano son sencillos, la magia está en la forma artesanal de realizarlas, pues deben moldearse con el caramelo caliente y de forma rápida, debido a que se endurece con rapidez y duro es imposible moldearlo.

Las charamuscas pueden encontrarse en cualquiera de las dulcerías del estado; mercados, como el Hidalgo, en Guanajuato Capital; o bien en algunos puestos ambulantes de artesanías y dulces.

Pero ¿De dónde vienen las charamuscas?

El origen de este típico dulce guanajuatense se remonta a la segunda mitad de la colonia, cuando llegaron los primeros azucareros al país (aproximadamente entre los años 1521 y 1810), pero se dice que en un inicio no tenían la forma actual, sino que eran como un churro alargado, y con el paso de los años fue adaptando su forma hasta tener la actual que se asemeja a las momias, con lo que se logró hacer de las charamuscas un sello de Guanajuato.

La forma tradicional que podrás encontrar de este dulce es la momia, sin embargo, no es la única, también se elaboran diferentes formas como mariachis y hasta quijotes. Así que ya sabes, la próxima vez que visites Guanajuato llévate una dulce charamusca a casa.

Ven a Guanajuato y Vive Grandes Historias.

Para más información, consulta la página de la Secretaría de Turismo www.sectur.guanajuato.gob.mx

FUNSALUD presenta el “Tablero de indicadores del Sector Salud” Hablando de Salud

entrepalabras



La Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) realizó la presentación del “Tablero de Indicadores del Sector Salud en México”, documento que recopila información detallada de fuentes nacionales e internacionales sobre cuatro principales aspectos: economía de la salud, resultados de la salud, innovación y recursos; curso de vida y género, así como enfermedades y fin de vida de los mexicanos. 

El documento tiene como objetivo brindar una guía a los expertos en salud, así como información detallada al público general interesado en conocer más sobre el sector. Todo controlado desde un solo “Tablero”, que permite navegar de manera sencilla, para concentrarte en lo que sea de mayor interés, y acceder a las fuentes oficiales origen de cada indicador.

 

Este original documento, es resultado de la colaboración interdisciplinaria de las siguientes instituciones del sector salud:  la Alianza de Prestadores Privados de Salud (APPS), la Asociación Mexicana de la Industria Farmacéutica, A.C. (AMIIF), la Asociación nacional de Distribuidores y Laboratorios de Medicamentos Genéricos (DILAMEG), la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA), la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Consorcio Mexicano de Hospitales (CMH), la Fundación Mexicana para la Salud A.C. (FUNSALUD), el Instituto Farmacéutico de México (INEFAM) y la empresa IQVIA.

Durante el evento de presentación, Héctor Valle Meste - presidente ejecutivo de FUNSALUD resaltó que: “El Tablero representa una ventanilla compartida, para hablar de salud en un mismo lenguaje, entre los muy diversos actores y grupos de interés en el país”.

La información contenida en la publicación comprende los siguientes apartados: 1) Tablero maestro de “Indicadores Base”, 2) Objetivo y marco conceptual del “Tablero”, 3) Anexos de detalles y sectoriales; A) Anexos de detalle, B) Sector farmacéutico y C) Otros sectores, 4) Glosario y 5) Contactos. De entre los cuales, se incluye un apartado especial de “Genero”, y comparativos con otros países de economías en desarrollo y desarroladas, así como contra otros sectores de la economía mexicana.

El “Tablero de Indicadores del Sector Salud en México”, podrá ser consultado y descargado de manera gratuita al interior de los sitios webs, de todas las instituciones que colaboraron para su realización, puesto que, es una iniciativa con la finalidad de poner a disposición de las distintas organizaciones y público en general un documento que unifique las principales cifras, datos y aspectos clave, entorno al sector salud de nuestro país.

martes, 10 de junio de 2025

La artista argentina Fátima Flórez visitó nuestro país para el recibir el Premio: Micrófono de Oro

entrepalabras




FÁTIMA FLÓREZ, artista emblemática del espectáculo argentino, estuvo en tierras mexicanas para recibir un merecido premio EL MICROFONO DE ORO, otorgado por la Asociación Nacional de Locutores de México, A.C. La ceremonia tuvo lugar el pasado 6 de junio en el Salón Villa Flamingos de la Ciudad de México, en una noche que prometió rendir tributo a una figura que ha marcado una era en el humor y la televisión hispana.

Cantante, actriz, bailarina, conductora e imitadora magistral, FÁTIMA FLÓREZ es considerada una de las artistas más versátiles y completas de Latinoamérica. Desde sus primeros pasos en el teatro musical junto al reconocido Pepe Cibrián Campoy, su talento descomunal y su carisma innato la catapultaron al estrellato. Su capacidad única para transformarse en decenas de personajes, con precisión milimétrica en gestos, voces y actitudes, la ha convertido en una verdadera artista camaleónica aclamada por el público.

Ha sido figura central de sus propios espectáculos, protagonista de ciclos televisivos de alto rating como Showmatch, Periodismo Para Todos, Susana Giménez y conductora por seis temporadas de Plan TV. Su participación en realities como Bailando por un Sueño y Cantando 2020 dejó actuaciones memorables, reforzando su estatus como reina del entretenimiento argentino.

FÁTIMA no solo ha brillado en los escenarios más prestigiosos de su país, sino que ha traspasado fronteras con funciones internacionales en Las Vegas, Miami y diversas ciudades sudamericanas. Es, además, la única imitadora en haber llenado el mítico estadio Luna Park con un espectáculo propio, un hito reservado solo para las grandes estrellas.

Sus imitaciones se vuelven virales, y su personificación de la ex presidenta argentina la catapultó a la fama global, con portadas en medios internacionales. En 2024, fue galardonada con el Hispanic Target Music Award, distinción que la coloca junto a leyendas como Emilio Estefan. Además, recibió en Las Vegas la Medalla al Máximo Orgullo Hispano en el Paseo de las Estrellas, siendo la primera artista argentina en lograrlo.

Con una carrera adornada además por otros premios como:  Premio Martín Fierro, Premio Carlos y Premio Estrella de Mar, y con una convocatoria que año tras año llena teatros y escenarios, FÁTIMA FLÓREZ continúa deslumbrando con su talento, su humor inteligente y su capacidad para emocionar a públicos de todas las edades.

https://www.instagram.com/p/DCuzCGSu80p/?igsh=M3M0dmt2NmFhM291

TikTok @soyfatimaflorez

viernes, 6 de junio de 2025

El Ojo de Iberoamérica reconoce a Grey México como la Mejor Agencia de México 2023

entrepalabras




Durante la segunda jornada de El Ojo de Iberoamérica, festival que celebra el talento y el espíritu latino para proyectarlo e integrarlo al mundo, Grey México fue reconocida como Mejor Agencia de México 2023.

Los premios El Ojo de Iberoamérica representan la excelencia y la innovación en la industria de la publicidad y la creatividad. La distinción como Mejor Agencia de México 2023 reafirma el compromiso de Grey México con la creatividad y la ejecución excepcional en todas sus campañas.


En total, Grey México obtuvo 3 oros, 4 platas, 3 bronces y 1 shortilst por “TRES”, trabajo de comunicación realizado para Reinserta. En tanto, fueron 2 oros, 6 platas, 1 bronce y 4 shortlist por  “LLUVIA”, campaña creada para Save The Children.


"Este reconocimiento como la Mejor Agencia de México nos llena de orgullo e inspiración para seguir evolucionando nuestro trabajo. Hoy no solo celebramos la excelencia creativa que hemos logrado, sino también un año de éxitos y crecimiento a nivel negocios acompañando a nuestros clientes”, expresó Coral Arnedo, CEO de Grey México.


En tanto, Alexis Ospina, Chief Creative Officer dijo: “Estamos muy orgullosos de saber que nuestras piezas LLUVIA, que hicimos con Save The Children,  y TRES, que trabajamos para Reinserta, siguen siendo consideradas en uno de los festivales más importantes. Queremos reiterar nuestro agradecimiento, así como nuestro compromiso para seguir desafiando los límites, llevando mensajes poderosos más allá de las fronteras”.


Con una trayectoria sólida y una visión vanguardista, Grey México ha demostrado su capacidad para ofrecer campañas publicitarias memorables y efectivas que destacan en un mercado competitivo y que impactan en la vida de las personas.


Este reconocimiento en El Ojo de Iberoamérica es, además, una prueba de la apuesta por el  talento multicultural y el fortalecimiento del músculo estratégico y de negocios .


El galardón de Grey México como Mejor Agencia de México 2023 se suma a los  metales que la agencia obtuvo recientemente en los London International Awards por su  visión estratégica y borderless, así como a diversos reconocimientos en Cannes Lions, Cíclope, Festival Iberoamericano de la Comunicación El Sol y IABMIXX.

Julieta Margulis es la nueva Head of Business & Growth de Grey Argentina

entrepalabras
  • Estará a cargo del área de Negocios del estudio argentino de Grey y reportará a Denise Orman y Diego Medvedocky, CEO y presidente de la agencia, respectivamente





Grey Argentina anuncia el crecimiento de Julieta Margulis a Head of Business & Growth de la agencia, en un rol que la consolida como líder del negocio de la agencia y de la adquisición de nuevas cuentas.

Julieta inició su carrera en Grey hace más de 10 años y pasó por diferentes roles en el área de Negocios hasta destacarse como Directora para Coca Cola, P&G y Toyota. En 2022 y luego de su paso por agencias como Don y Gut, Julieta volvió a Grey a desempañarse como Group Business Director para Itaú, AB InBev y Pernod Ricard; y partir de noviembre 2023, toma este nuevo desafío para potenciar la cartera completa de marcas de Grey Argentina y liderar el área de negocios, un equipo conformado por más de 15 profesionales, orientado hacia la construcción de vínculos a largo plazo con los clientes y enfocado en brindar soluciones creativas a los problemas de negocio.

“Estoy muy entusiasmada con este desafío y muy agradecida con Diego y Denise por la confianza. Grey es una agencia que siempre me brindo oportunidades, y hoy me encuentro en este nuevo rol muy motivada con la posibilidad de potenciar la visión de la agencia, rodeada de un equipo humano increíble, con muchas ganas de seguir creciendo y haciendo creatividad junto con nuestros clientes”, declaró Julieta al respecto de su nueva posición.

En esta nueva etapa, el principal foco de Julieta implicará integrar al equipo bajo un set de objetivos de crecimiento alineados a los esfuerzos de New Business y las estrategias de Growth en la búsqueda de nuevos clientes como también en la detección de potenciales negocios y crecimientos en las relaciones actuales y estimular la sinergia entre las oportunidades de negocio y los objetivos creativos de la agencia.

“Juli viene haciendo una gran carrera en Grey y esto no es más que el paso natural de su posición de liderazgo en un rol super neurálgico para la agencia y que necesitábamos consolidar con una visión holística del Negocio y de fortalecimiento tanto del trabajo con nuestros clientes como de las oportunidades de crecimiento futuras“, concluyó Denise Orman, CEO de la agencia.

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX