entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

domingo, 26 de enero de 2025

SEMANA DEL ARTE ZⓈONAMACO

entrepalabras

 




Desde su creación en 2004, ZONAMACO no solo se ha consolidado como la feria de arte contemporáneo más relevante de México y Latinoamérica, sino que también instauró la Semana del Arte en la Ciudad de México. Gracias a su capacidad de generar sinergias entre galerías, instituciones culturales y espacios independientes, ZONAMACO transformó la capital en un referente global para el arte durante este periodo, convirtiendo cada febrero en una auténtica celebración del arte contemporáneo, diseño y fotografía.

En su edición 2025, del 5 al 9 de febrero, Z
ONAMACO no solo ofrecerá su icónico programa en el Centro Citibanamex, sino que también reforzará su compromiso con la comunidad cultural a través de actividades paralelas que se extenderán por toda la Ciudad de México.


ACTIVIDADES DESTACADAS

  • Inauguración de exposiciones en museos y galerías: Más de 30 nuevas exhibiciones que incluirán lo más innovador de arte contemporáneo, diseño, fotografía y antigüedades.

  • Intervenciones públicas y experiencias inmersivas: Actividades que transformarán espacios urbanos en escenarios de expresión artística.

  • Talleres y conferencias: Encuentros con artistas, curadores y expertos para reflexionar sobre las tendencias del arte contemporáneo.

  • Rutas y visitas guiadas: Recorridos especiales que conectan las principales sedes y exposiciones de la semana.

  • Eventos nocturnos: Presentaciones musicales y eventos exclusivos que combinan arte y entretenimiento.


LUNES 3 DE FEBRERO

12:00 PM–5:00 PM - CASA WABI Inauguración de las exposiciones: Space is a Magic Place de Marsica Fossati y Situar la orilla del cosmos de Sergio Suárez.

4:00 PM–8:00 PM - JO-HS Inauguración de la exposición A Glass of Absinthe de Jo Dennis curada por Elisa Carollo.

6:00 PM–9:00 PM - GALERÍA LATINOU Inauguración Construyendo Memorias de: Chavis Mármol, Sebastian Beltran, Valentina Guerrero Marín y María Naidich, Emilio Morales, Zazil Barba, Natalia Mejía, Juan Carlos León, Edra Soto, Cecilia "CJ" Checa, Luis Figueroa, Camilo Bojacá y Deon Rubi curada por Charles Moore.

MARTES 4 DE FEBRERO

10:00 AM–5:00 PM - MUSEO FRANZ MAYER Exposición: Reinventar América. Construir, borrar, repetir. Muestra en colaboración entre el Museo Franz Mayer y el Getty Research Institute.

11:00 AM–7:00 PM - ALEJANDRA TOPETE GALLERY Inauguración: Entre hilos y relatos de Claribel Calderius y Jason Kriegler.    

11:00 AM–10:00 PM - ARRÓNIZ Inauguración de las exposiciones de José Vera Matos, Martí Cormand y Ricardo Rendón.   

12:00 PM–6:00 PM - GALERIE NORDENHAKE Inauguración de la exposición de Yngve Holen.

4:00 PM–8:00 PM - PROYECTOS MONCLOVA Inauguración de las exposiciones: La sombra de la montaña tiene tatuajes de Noé Martínez, Desde nuestra propia altura de Tercerunquinto y Pintura cósmica de Circe Irasema.   

6:00 PM . GALERÍA LATINOU Performance Ningún Pueblo Ser Libre Merece: si Es Esclavo, Indolente y Servil de Patricia Encarnación.

6:00 PM–11:00 PM - DANIEL OROZCO ESTUDIO Subasta de arte.

6:00 PM–10:00 PM - GALERÍA ENRIQUE GUERRERO Inauguración El Negro de Beatriz Zamora.

6:00 PM–9:00 PM - GALERÍA DE ARTE MEXICANO Inauguración de exposición colectiva conmemorando los 90 años de la galería.

6:00 PM–9:00 PM - GALERÍA OMR Inauguración de la exposición 2 FEET IN 1 BUCKET OF ICE de Yann Gerstberger.

6:00 PM–10:00 PM - MAIA CONTEMPORARY Inauguración de exposiciónes: COHERENCE con los artistas; Alexis Mata, Aaron Glasson, Ricky Lee Gordon, Terra Keck, Marcos Castro, Suyao Tian, Lauren Clay, Fusca, Esteban Huacuja, Whitney Lewis Smith y Putu Wirantawan. También Cadena de cobalto de Marcos Castro en colaboración con Ánfora Studio.   

7:00 PM–10:00 PM - GALERÍA KAREN HUBER Inauguración: Pillo y Bebé de Lucía Vidales.

7:00 PM–10:00 PM - PATRICIA CONDE GALERÍA Inauguración de la exposición individual de Ilán Rabchinskey.

8:00 PM–10:00 PM - GALERÍA HILARIO GALGUERA Inauguración de la exposición de Issa Salliander en colaboración con Den of Wolves.

8:00 PM–10:00 PM - SAENGER GALERÍA Perfomance audiovisual por Cristopher Cichocki.

MIERCOLES 5 DE FEBRERO

5:00 PM–8:00 PM - ZONAMACO Inauguración Oficial *Boletos a la venta en: https://zsonamaco.com/ 

7:00 PM - GALERÍA DANIEL LIEBSOHN Cóctel Grupo Filomeno Coleccionismo excéntrico.

8:00 PM - GALERÍA PEDRO ÁVILA Inauguración de la exposición colectiva Esto Tampoco Es de los artistas: Francisco Esnayra, Florencia Pozo, Paula Ceroni, Leopoldo Flores, Julio Alba, María Elena Naveillan, Lourdes Osnaya, Lucía Valencia y Saúl Escobar.

JUEVES 6 DE FEBRERO

1:00 PM–8:00 PM - ZONAMACO Abierto al público Boletos a la venta en: https://zsonamaco.com/ 

1:00 PM - Premio LMI (Sala de conferencias ZONAMACO)

5:15 PM - Fundación Casa Wabi Premio de Residencia para Artistas Mujeres de 2025 en ZONAMACO (Sala de Conferencias ZONAMACO)   

5:00 PM–7:00 PM - MUSEO EXPERIMENTAL EL ECO Visita guiada por la exposición: Hojas sueltas de Martha Hellion.

6:00 PM - MAIA CONTEMPORARY Conversatorio Proyectos de Arte Independiente: Cenaduría Tierra Blanca, Cacho y Bache, Colectivo Tlatoa y Casa Lulú.

7:00 PM - HOTEL VOLGA Cóctel en el rooftop del hotel.

7:15 PM - MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO Performance: Talitin The Third de Ahmed Umar.

8:00 PM–11:00 PM - GALERÍA PEDRO ÁVILA Inauguración; A través del revés de las cosas: Intersecciones entre el diseño y el arte de Agustín Nicolás Rivero y Daniel Nyström.

8:00 PM - GIOPATO & COOMBES Inauguración de la boutique en Ciudad de México.

8:00 PM - MUSEO TAMAYO Gala 2025. Para boletos y más información, contacte a rsvp@museotamayo.org

8:00 PM–10:00 PM - SAENGER GALERÍA Perfomance audiovisual por Cristopher Cichocki.

8:00 PM–11:00 PM - TERRENO BALDÍO ARTE Charla y cóctel con el artista Rogier Houwen.

VIERNES 7 DE FEBRERO

1:00 PM–8:00 PM - ZONAMACO Abierto al público Boletos a la venta en: https://zsonamaco.com/ 

10:00 AM–9:00 PM - LagoAlgo Inauguración de la exposición Capítulo VII: Shifting Grounds de los artistas: Adel Abdessemed, Julius von Bismarck, Pablo Dávila, Elmgreen & Dragset, Trix & Robert Haussmann, Ho Tzu Nyen, Alicja Kwade, Nohemí Pérez y Troika.  

11:00 AM–12:00 PM - LagoAlgo Conversación entre el artista conceptual Mel Chin y Raúl Cárdenas Osuna, fundador de Torolab.

8:00 PM–11:00 PM - CARTÚ STUDIO Cartú open studio.

8:00 PM–11:00 PM - GALERÍA PEDRO ÁVILA DJ set.

5:00 PM–8:00 PM ARTSYNIGHTS presenta a Dancing society con Guti y Francesco Tristano en Another Paradise. Terraza B dentro de ZONAMACO, entrada libre con tu acceso a ZONAMACO. 

7:00 PM - ARTSYNIGHTS X ZONAMACO CELEBRA LA SEMANA DEL ARTE ZONAMACO y siente la energía de la música en vivo con performances especiales *Boletos a la venta en: www.artsynights.net.

SABADO 8 DE FEBRERO

12:00 PM–8:00 PM - ZONAMACO Abierto al público Boletos a la venta en: https://zsonamaco.com/ 

12:00 PM - Museo Kaluz Inauguración exposición Bajo el mismo México. Colecciones Kaluz y Juan Coronel Rivera (1921–1973).

12:00 PM - MUSEO DE ARTE MODERNO Activación musical de Manuel Rocha Iturbude.

11:00 AM–12:00 PM - MUSEO DEL OBJETO DEL OBJETO Visita guiada por la exposición La Exposición Sinsentido con el curador Luis Rodríguez.

11:00 AM–3:00 PM - GINOCCHIO GALERÍA Revisión de exposición colectiva Retorno a la Luz de los artistas: Federico Schott, Camilo Barboza, Renata del Riego, Steven Jacobi, Kara Rooney, Eric Valencia, Álvaro Verduzco, Fernanda Barreto, Fernanda Caballero, Fray Gabriel Chávez, Matías Solar, Ingrid Culebro, Raquel Olmos, Irma Palacios, Jazael Olguín, José Luis Cuevas, Julio Le Parc y Munir Toral.

11:00 AM–6:00 PM - LABOR Inauguración: Limbo por Etienne Chambaud.    

11:00 AM - GALERÍA RGR Recorrido guiado por la exposición: Robar lo que me pertenece de Magali Lara con la curadora Gabriela Rangel.

12:00 PM–2:30 PM - GALERÍA OSCAR ROMÁN Conversatorio: Arte emergente - Paralelas Contemporáneas con Emmanuel Razo, Fausto VI, Gonzalo Vélez, Claudio Manzur y Gabriela González Leal.

12:00 PM–2:00 PM - kurimanzutto Inauguración de la exposición de Haegue Yang.

12:00 PM–1:00 PM - LABORATORIO DE ARTE ALAMEDA Visita guiada de la exposición: Imágenes [Y cómo contestarles].

12:00 PM–2:00 PM - GALERÍA RODRIGO RIVERO LAKE Tour guiado por la colección privada de Rodrigo Rivero Lake.

1:00 PM - GALERÍA ACAPULCO 62 Presentación del periódico Where's Daddy con motivo de la exposición de Boris Viskin.

3:00 PM–4:00 PM - LagoAlgo Presentación del libro de Ad Minoliti. Una conversación con el Historiador de Arte Nicolás Cuello, y con la Curadora y Escritora Gaby Cepeda.

8:00 PM–11:00 PM - GALERÍA PEDRO ÁVILA DJ set.

DOMINGO 9 DE FEBRERO

11:00 AM–6:00 PM - ZONAMACO Abierto al público Boletos a la venta en: https://zsonamaco.com/ 

1:15 PM - Anuncio del ganador del Premio The Highlight of the Show de Erarta Foundation (Sala de Conferencias ZONAMACO).

12:00 PM - LABORATORIO DE ARTE ALAMEDA Visita guiada por la exposiciones: Variaciones sobre el murmullo de Felix Blume, Imágenes [Y cómo contestarles] de Sara Eliassen y la exposición de Lili Reynaud Dewar.

12:00 PM - GALERÍA RODRIGO RIVERO LAKE Tour guiado por la colección privada de Rodrigo Rivero Lake.

12:00 PM–2:00 PM - MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL Puesta en escena de danza contemporánea Memorias y presentes de la Colección Carrillo Gil y el Taller Coreográfico de la UNAM.

EXPERIENCIA SUGERIDA - VISITA A TEOTIHUACÁN Explora el sitio arqueológico de Teotihuacán, una de las ciudades prehispánicas más grandes e influyentes de Mesoamérica. *Si estás interesado, consulta tours en: eventos@ledi.com.mx.

Ingrese a la pagina web de ZONAMACO para información detallada de los eventos.
Programa de Actividades Paraleas

viernes, 8 de noviembre de 2024

Grey, la agencia más premiada de México en los London International Awards

entrepalabras




Grey México, que se ha convertido en un referente para las empresas y marcas que buscan aliados para crear campañas de publicidad, así como para la industria creativa, se convirtió en la agencia más premiada de México al recibir 5 metales en los London International Awards (LIA).

“LIA es un festival que es reconocido por celebrar la excelencia creativa en todos los tipos de medios, y para Grey México es un honor haber sido distinguidos con cinco bronces. Esto nos inspira a seguir desarrollando y reinventando nuestro potencial creativo para comunicar historias que impacten en la sociedad”, expresa Alexis Ospina, Chief Creative Officer de Grey México; reconocido dentro de los 10 profesionales creativos más admirados por los clientes y por otras agencias SCOPEN.

El éxito de Grey México en la escena nacional e internacional, se ha dado gracias a la calidad de la creatividad y estrategia publicitaria que plasman en cada una de las piezas producidas, como los trabajos realizados para Save The Children y Reinserta, galardonados en LIA:

3 bronces por el film “Lluvia”, para Save The Children. 
  1. Online Film - Servicio Público/Caridad/ONG
  2. Producción y Post Producción - Fotografía
  3. TV & Cinema - Servicio Público/Caridad/ONG

2 bronces por el film “III Tres”, para Reinserta. Producción y Post Producción - Fotografía
Producción y Post Producción - Actuación / Casting

Asimismo la agencia obtuvo dos shorlist las categorías Branded Content & Entertainment - Content: Scripted Short Film y Producción y Post Producción - Dirección.

“El año pasado -2023- ha sido un gran año de reputación creativa para la agencia, hemos demostrado una vez más que la creatividad, la innovación y el trabajo multicultural son fundamentales para construir una reputación sólida. Los equipos liderados por Alexis Ospina han superado las expectativas. Estamos emocionados por lo que generamos con nuestros clientes, y por lo que aportamos a la industria de la creatividad hecha en México”, explica Coral Arnedo, CEO de Grey México.

En los últimos meses, Grey México ha sido reconocida en prestigiosos festivales como los Cannes Lions, donde obtuvieron dos shortlist en la categoría “Film” para Save The Children y otro más en la categoría “Film Craft” para Reinserta.

También ganó con un oro y tres shortlists en Cíclope, festival realizado en Brasil, por el film “Tres III”; así como tres shortlists por “Lluvia”. En tanto, en el Festival Iberoamericano de la Comunicación: El Sol, obtuvo un bronce y un shortlist por “Lluvia”, y un shortlist por “III Tres”.

En IABMIXX obtuvieron reconocimiento por “Mexcla Somos”, trabajo realizado para Spotify México, con el que alzaron un oro y un bronce, con los que reafirmaron que la agencia tiene la capacidad creativa para diseñar estrategias publicitarias efectivas que generan resultados tangibles para sus clientes.

Los premios no solo han tenido un impacto positivo en la reputación de Grey México a nivel internacional, sino que también han fortalecido las relaciones con los clientes existentes y han atraído nuevos proyectos y asociaciones comerciales que muy pronto serán anunciadas.

Celebrando el éxito: Samy Alliance premiada por Adweek como una de las Agencias de Mayor Crecimiento en 2023

entrepalabras

  • El prestigioso medio Adweek, especializado en marketing, ha otorgado el premio a Samy Alliance como una de las “Agencias de mayor crecimiento en 2023”
  • Además, la compañía es la única agencia española y está clasificada en el octavo lugar en la categoría de “Top Large Agencies”
  • Samy Alliance ha cerrado un año satisfactorio en ingresos y ampliación de empleados en los 50 mercados donde opera y sigue mirando al futuro impulsando la transformación, fomentando la inclusión y creando campañas creativas e impactantes que resuenen a nivel global





Samy Alliance, compañía global de servicios integrales de comunicación y marketing digital, ha sido reconocida con el prestigioso premio como una de las “Agencias de Mayor Crecimiento” en 2023 otorgado por AdWeek , principal medio de noticias e información especializado en marketing y publicidad, ubicado en Nueva York. Este reconocimiento es un testimonio de la dedicación incansable a la innovación, la publicidad, la comprensión del consumidor y la creatividad de vanguardia. Además, Samy Alliance ha sido clasificada en el octavo lugar en la categoría de las “Top Large Agencies”.

Un año satisfactorio con un gran crecimiento en ingresos y empleados

Con un notable crecimiento de ingresos del 159% entre 2020 y 2022, y un aumento significativo en el número de empleados, pasando de 130 en 2020 a más de 400 en 2023, Samy Alliance ha consolidado su posición como un destacado ecosistema global de agencias especializadas en marketing y comunicación, operando en más de 50 mercados con oficinas en 15 países, con soluciones y servicios en redes sociales, creatividad, data intelligence e investigación, comunicación y relaciones públicas, branded content y marketing de influencers.

"Recibir este reconocimiento por parte de Adweek nos ayuda a confirmar que estamos aportando verdadero valor a las marcas y estamos siendo capaces de comprender qué necesitan hacer para conectar de una manera significativa con sus audiencias. Lo hacemos gracias a la tecnología y gracias al excepcional talento de nuestros equipos a nivel global, que trabajan con pasión cada día para convertirnos en una de las agencias más relevantes del mundo, un verdadero partner para las marcas. " afirma Marta Nicolás, Co-founder y CEO Américas de Samy Alliance.

Además, su dedicación continua a fomentar la diversidad y la inclusión sigue siendo una parte integral de la misión de la agencia, esto a través de iniciativas como Samy For Change, que contribuye activamente al cambio positivo tanto dentro como fuera de la agencia, alineando los esfuerzos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Además, este año también han sido reconocidos con el sello Happy Index de ChooseMyCompany en 2023, ocupando el cuarto lugar en el Happy Index®ArtWork World 2023 en la categoría de empleados.

Una estrategia de innovación para el éxito

Impulsados por un enfoque basado en datos y respaldados por tecnología innovadora, la estrategia de la agencia se centra en llevar a cabo campañas que conectan con diversas audiencias. Sus recientes colaboraciones con gigantes de la industria como KFC, Reebok, Fórmula 1, KIA, Grupo Bimbo y Unilever ejemplifican el compromiso de crear experiencias memorables y significativas.

El interés de la agencia pasa por continuar un viaje de crecimiento y éxito, redefinir los límites de la creatividad y la innovación en la industria del marketing y las comunicación y hacer avanzar a las marcas en un mercado cada vez más competitivo.

Bitcoin cumple 15 años y Bitso celebra defendiendo el libre uso de este activo y marca en México

entrepalabras
  • El nacimiento del protocolo Bitcoin en 2008 representó un parteaguas tecnológico y organizacional que ha cambiado la historia del dinero
  • A quince años del surgimiento de Bitcoin, Bitso celebró defendiendo la naturaleza descentralizada de la marca en México




El 31 de octubre de 2008, Satoshi Nakamoto publicó un white paper en el que proponía una nueva forma de transferencias monetarias sin intermediarios. Fue así como el mundo de las criptomonedas y de la tecnología blockchain comenzó a surgir, y solo unos meses después se crearía el primer bloque en la cadena de Bitcoin: Génesis, emitiendo los primeros bitcoins a inicios de 2009.

Al no tener intermediarios por diseño, una de las bases fundamentales del proyecto ha sido la descentralización, que permite transacciones directas y libres entre personas, dotando de autonomía a un sistema financiero del cual nadie es dueño ni controla. En ese espíritu, la marca Bitcoin pertenece a su comunidad y a través de su licencia establecida bajo el esquema creative commons, permite su uso libre tanto personal como comercial.

Lo que muy pocas personas sabían es que Bitso lleva seis años defendiendo la naturaleza comunitaria y descentralizada de la marca Bitcoin en México.

Todo empezó en 2013, cuando un particular se presentó ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para ingresar una solicitud de registro de marca mixta para Bitcoin, misma que se otorgó incorrectamente a este en 2015, debido a la poca visibilidad y entendimiento que aún se tenía del proyecto, el nombre y la imagen de la marca en México.

Sin embargo, en 2017, cuando este individuo comenzó a pretender cobrar por el uso de la marca a miembros de la comunidad, incluido Bitso, nos dimos a la tarea de trabajar junto con las autoridades pertinentes para restablecer el correcto esquema de uso de la marca Bitcoin.

Hace un par de meses, derivado del proceso que Bitso inició en 2017, la autoridad correspondiente declaró por válidos los argumentos de Bitso y la nulidad del registro de marca Bitcoin que el particular pretendía obtener para su beneficio propio, buscando exigir regalías por el uso de la marca en México a toda la comunidad.

Por lo que en este 15 aniversario de la criptomoneda que cambió al mundo, estamos felices de compartir que ¡ganó la comunidad y que dicha defensa ha concluido de manera satisfactoria!

“Nos emociona compartir esta noticia con las comunidades mexicanas de cripto y Bitcoin. Desde su creación, Bitso ha tenido un papel activo a través de dos frentes: ofreciendo una forma fácil y segura para que las personas puedan comprar y vender criptomonedas, y reforzando y protegiendo los valores de la comunidad”, señaló Alfonso Monroy, Chief Legal Officer.

miércoles, 30 de octubre de 2024

Joaquina Mertz y María Centeno: una noche mágica de música y poder femenino

entrepalabras
  • Mi sueño se cumplió con festival CEREMONIA fue un honor y logro estar ahí, COACHELA sería otro gran escenario para que conozcan mi música: Joaquina Mertz




Las talentosas cantantes y compositoras mexicanas Joaquina Mertz y María Centeno se unirán en un concierto doble que tendrá lugar el jueves 14 de noviembre a las 21 horas en el Lunario del Auditorio Nacional, ambas artistas decidieron presentar sus más recientes producciones discográficas en un concierto compartido donde no solo tocarán canciones de manera individual, sino que también cantarán un par de canciones juntas, ofreciendo así un concierto único y muy especial para todos sus fans.

entrepalabrasMX tuvo la oportunidad de charlar con Joaquina Mertz y esto fue lo que nos contó previo a su presentación para el 14 de noviembre:


¿Cómo se conocieron ustedes dos -Joaquina y María- y sus inicios en este viaje musical?

Nos conocimos en casa franca hace como dos o tres años y de ahí tuvo una invitación a tocar, ella -María- ya sabía de mi música, me vio cantar y poco después se acerco a mi para platicar un tanto de este rollo y de manera inmediata fue una conexión de amistad donde ambas tenemos muchas cosas en común y María tiene ese don de saber leer a las personas y sus sentimientos y desde el principio ella -María- sintió que yo no estaba del todo bien emocionalmente por lo que me invito a su casa a escribir canciones por lo que me ayudo a depurarme de mis sentimientos e ir conociéndonos más por lo que en un muy breve tiempo fortalecimos nuestra amistad.

El proceso creativo: letras, ritmos, arreglos, ¿cómo lo llevan a cabo?

María y Yo -Joaquina- en nuestra composición somos bastante independientes, María por ejemplo usa el piano y yo me enfoco más en escribir una letra, saber más o menos qué quiero decir, qué ideas traigo sobre lo que está sucediendo personalmente en mi vida, ya con algo trabajado, María y yo nos intercambiamos lo que acabamos de componer para saber por donde ir trazando para comenzar a trabajar con nuestros productores y lograr el producto final.

Mi inspiración viene de muchos géneros, entender cómo otros artistas han logrado poder plasmar sus sentimientos y conectar con otra gente.


La industria musical es un gran universo que desea conocer en un parpadeo ¿crees que este gran arte es celoso con lo que piensas y logras?

Nuestros proyectos se convierten en nuestro 24/7 entonces a veces separar entre lo personal de lo laboral pues te puedo decir que no es del todo así ya que todo lo que somos: talento, pensamientos, dinero, tiempo, amigos, lo invertimos en cada proyecto que iniciamos, en cada presentación, entonces no puedo decir que lo logrado en cierto momento nos confronte, al contrario buscamos tratamos que los detalles se cuiden, no dejar nada al aire, sino integrar todo y saber que lo que acabamos de hacer le gustará a nuestros seguidores y a nuevos fans.


Si su música fuera una persona ¿cómo sería?

Sería muy parecida a mi -risas- siento que mi música existe bastante ambigüedad y hay espacio para todo, esa persona te aseguro no sabrías de donde es; en cuanto a María, si su música fuese una persona, sería una mujer muy brillante, muy carismática, muy genuina, mucha calidez humana.

¿Cuál es el mejor momento para degustar su música?

Mi música -Joaquina- se degusta mejor con preguntas existenciales sobre quien eres, y sobre el amor propio; María en este caso sería en momentos de un relax total, donde lo único que debes de hacer es centrar tu atención en cada letra y ritmo que ofrece en cada una de sus canciones, te lleva a un estado sin preocupaciones.

Hablando de su espectáculo ¿cómo será la dinámica?

45 minutos para el show María presentando su nueva producción titulada Tarde para Despedirnos de ahí un breve intermedio para que en otros 45 minutos yo -Joaquina- puedan pasar un rato increíble y sin dejar a un lado que hay momentos en la que las dos estamos en el escenario cantando para todos y sí tenemos colaboraciones de la industria musical independiente para no dejar ni un hueco en un ambiente de amor, luz y misterio.

Con este espectáculo ¿para ustedes, marcará una nueva era en su proceso creativo para futuras producciones?

Las dos queremos empezar a tocar en otros puntos de la republica mexicana así como en otros países; queremos tocar en festivales y seria algo que nos ayudaría a nuestras cerraras, en un mundo globalizado poder ir a explorar nuevos artistas, nuevas maneras de crear, nuevas maneras de procesar nuestros sentimientos donde buscamos crear sentido de comunidad en la música, te puedo decir que en esta industria se ha reflejado en poner artistas en rivalidad y para nosotras lo importante es hacer comunidad, estamos viviendo situaciones importantes y delicadas a su vez y al final la música es para conectar con las personas y ser parte de su vida en los mejores y quizá peores momentos, pero lo importante es estar ahí.

¿Qué recomiendan para todos aquellos que empiezan en la industria musical?

Dedicación en cuanto al estudio: por ejemplo, escucha a los cantantes que están en el top de la industria, guitarristas, etc., estudiar también los procesos creativos, entregarte al arte al 100 por ciento y enfocarte en cómo quieres que te vean, que te escuchen, darle ese toque único y llegar a nuevos odios y a nueva gente


En este concierto compartido, Joaquina Mertz presentará su nuevo EP titulado "Despierta", mientras que María Centeno interpretará las canciones de su disco "Tarde Para Despedirnos” en el que la cantautora se aventurò a explorar un sonido totalmente nuevo de la mano de su productor Neto Ayala.

Será una noche de mucha magia y mucho poder femenino, una noche para escuchar buena música y dejarse envolver por las poderosas canciones y voz de ambas artistas. Después de su presentación en el Lunario, Joaquina Mertz y María Centeno repetirán este formato de concierto doble en otras ciudades del país.

Boletos disponibles en el sistema ticketmaster y taquilla del Lunario.


@marialaquecanta

Instagram:   https://www.instagram.com/marialaquecanta/

TikTok:    https://www.tiktok.com/@marialaquecanta

Twitter:    https://twitter.com/marialaquecanta

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX