entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

viernes, 6 de junio de 2025

El Ojo de Iberoamérica reconoce a Grey México como la Mejor Agencia de México 2023

entrepalabras




Durante la segunda jornada de El Ojo de Iberoamérica, festival que celebra el talento y el espíritu latino para proyectarlo e integrarlo al mundo, Grey México fue reconocida como Mejor Agencia de México 2023.

Los premios El Ojo de Iberoamérica representan la excelencia y la innovación en la industria de la publicidad y la creatividad. La distinción como Mejor Agencia de México 2023 reafirma el compromiso de Grey México con la creatividad y la ejecución excepcional en todas sus campañas.


En total, Grey México obtuvo 3 oros, 4 platas, 3 bronces y 1 shortilst por “TRES”, trabajo de comunicación realizado para Reinserta. En tanto, fueron 2 oros, 6 platas, 1 bronce y 4 shortlist por  “LLUVIA”, campaña creada para Save The Children.


"Este reconocimiento como la Mejor Agencia de México nos llena de orgullo e inspiración para seguir evolucionando nuestro trabajo. Hoy no solo celebramos la excelencia creativa que hemos logrado, sino también un año de éxitos y crecimiento a nivel negocios acompañando a nuestros clientes”, expresó Coral Arnedo, CEO de Grey México.


En tanto, Alexis Ospina, Chief Creative Officer dijo: “Estamos muy orgullosos de saber que nuestras piezas LLUVIA, que hicimos con Save The Children,  y TRES, que trabajamos para Reinserta, siguen siendo consideradas en uno de los festivales más importantes. Queremos reiterar nuestro agradecimiento, así como nuestro compromiso para seguir desafiando los límites, llevando mensajes poderosos más allá de las fronteras”.


Con una trayectoria sólida y una visión vanguardista, Grey México ha demostrado su capacidad para ofrecer campañas publicitarias memorables y efectivas que destacan en un mercado competitivo y que impactan en la vida de las personas.


Este reconocimiento en El Ojo de Iberoamérica es, además, una prueba de la apuesta por el  talento multicultural y el fortalecimiento del músculo estratégico y de negocios .


El galardón de Grey México como Mejor Agencia de México 2023 se suma a los  metales que la agencia obtuvo recientemente en los London International Awards por su  visión estratégica y borderless, así como a diversos reconocimientos en Cannes Lions, Cíclope, Festival Iberoamericano de la Comunicación El Sol y IABMIXX.

Julieta Margulis es la nueva Head of Business & Growth de Grey Argentina

entrepalabras
  • Estará a cargo del área de Negocios del estudio argentino de Grey y reportará a Denise Orman y Diego Medvedocky, CEO y presidente de la agencia, respectivamente





Grey Argentina anuncia el crecimiento de Julieta Margulis a Head of Business & Growth de la agencia, en un rol que la consolida como líder del negocio de la agencia y de la adquisición de nuevas cuentas.

Julieta inició su carrera en Grey hace más de 10 años y pasó por diferentes roles en el área de Negocios hasta destacarse como Directora para Coca Cola, P&G y Toyota. En 2022 y luego de su paso por agencias como Don y Gut, Julieta volvió a Grey a desempañarse como Group Business Director para Itaú, AB InBev y Pernod Ricard; y partir de noviembre 2023, toma este nuevo desafío para potenciar la cartera completa de marcas de Grey Argentina y liderar el área de negocios, un equipo conformado por más de 15 profesionales, orientado hacia la construcción de vínculos a largo plazo con los clientes y enfocado en brindar soluciones creativas a los problemas de negocio.

“Estoy muy entusiasmada con este desafío y muy agradecida con Diego y Denise por la confianza. Grey es una agencia que siempre me brindo oportunidades, y hoy me encuentro en este nuevo rol muy motivada con la posibilidad de potenciar la visión de la agencia, rodeada de un equipo humano increíble, con muchas ganas de seguir creciendo y haciendo creatividad junto con nuestros clientes”, declaró Julieta al respecto de su nueva posición.

En esta nueva etapa, el principal foco de Julieta implicará integrar al equipo bajo un set de objetivos de crecimiento alineados a los esfuerzos de New Business y las estrategias de Growth en la búsqueda de nuevos clientes como también en la detección de potenciales negocios y crecimientos en las relaciones actuales y estimular la sinergia entre las oportunidades de negocio y los objetivos creativos de la agencia.

“Juli viene haciendo una gran carrera en Grey y esto no es más que el paso natural de su posición de liderazgo en un rol super neurálgico para la agencia y que necesitábamos consolidar con una visión holística del Negocio y de fortalecimiento tanto del trabajo con nuestros clientes como de las oportunidades de crecimiento futuras“, concluyó Denise Orman, CEO de la agencia.

Conoce la magia de Yuriria, Pueblo Mágico de Guanajuato

entrepalabras




En el año 2012, Yuriria recibió el nombramiento como Pueblo Mágico,  por conservar la esencia de sus tradiciones, costumbres y su identidad. Esta ciudad se ubica en el centro-sur del estado de Guanajuato y resguarda sitios con gran valor cultural y natural que vale totalmente la pena que conozcas.

Entre sus imperdibles están el Exconvento San Pedro y San Pablo, una joya de la arquitectura novohispana de estilo plateresco, que actualmente cuenta con un museo con algunos de los murales originales.

También puedes visitar la Laguna de Yuriria, considerada la primera obra hidráulica de América, en donde actualmente se pueden realizar diversas actividades como pesca, paseos en lancha o deportes como el kayak. Dentro de la laguna se ubica la Isla San Pedro, la cuál, ya no es propiamente una Isla debido a que se construyó un camino de terracería que la une con tierra firme. Aquí se ubica la capilla que venera al “Padre Nieves”.

Yuriria cuenta con un Área Natural Protegida, se trata del Lago-Cráter La Joya. Un Parque Ecológico que es famoso por el cambio de color que tuvo temporal por el temblor de 1985, tiñiendose de rojo. A sus alrededores se puede disfrutar de actividades como paseos en bicicleta, senderismo y la visita a la capilla que venera a la Virgen del Peñasco.

La Casa Artesanal Yuririapúndaro, busca rescatar y difundir las artesanías y tradiciones del Pueblo Mágico. En este centro se dan talleres de cartonería, tejido de tule, danza y diversas manualidades, por lo que se convierte en un sitio imperdible para conocer sobre las tradiciones de Yuriria.

Si lo que deseas es probar los sabores de Yuriria y de paso llevar algunas artesanías como souvenir, tienes que visitar el Parador Gastro-artesanal, que se ubica en el malecón de la Laguna y que ofrece una amplia gama de productos y alimentos típicos.

Entre las artesanías que podrás encontrar en Yuriria están algunas hechas  de hoja de maíz y las tejidas con tule así como rebozos de telar. Mientras que para deleitar el paladar, no dejes de probar dos cosas: por un lado el caldo michi, una preparación a base de pescado cocido con verduras y especias; mientras que los de paladar dulce, deben probar la fruta de horno, un tradicional pan de dulce hecho sin levadura.

Para más información, consulta la página de la Secretaría de Turismo www.sectur.guanajuato.gob.mx

Cervezas artesanales; un mercado prometedor y en ascenso para México.

entrepalabras

  • Otro de los aspectos que han hecho posible que las craft hayan emergido como un fenómeno en la escena cervecera de México, es la calidad que se garantiza desde la selección de insumos en las 635 fábricas de cervezas artesanales




En los últimos años, la industria cervecera ha evolucionado y perfeccionado sus experiencias de compra, consumo y producto, con el objetivo de mantenerse relevante ante sus seguidores. Actualmente, la accesibilidad para adquirir y disfrutar cervezas artesanales, la han posicionado como un mercado prometedor en México, sobre todo dentro del e commerce.

Durante 2023, la venta online de cerveza craft, mantuvo un crecimiento del 11 por ciento en comparación con el primer trimestre del 2022, y es que, la amplia gama de estilos que se ofertan en dicho sector ha logrado atraer tanto a conocedores de la cerveza, como a consumidores que buscan nuevas experiencias.

Para mantener el interés y seguir ganando terreno en el mercado, las marcas y los maestros cerveceros se desafían constantemente con nuevas propuestas. Dentro de las recientes innovaciones destaca Salvajita, la primera craft ultra, que se caracteriza por tener únicamente 100 calorías, manteniendo un gran cuerpo y sabor.

“La industria cervecera también requiere de un toque de creatividad, sobre todo en un mundo donde los consumidores cada vez son más exigentes. Nuestra escucha activa nos ha llevado a ofrecer productos que sorprendan por ser innovadores, y a su vez, resguarden la esencia de nuestra compañía.” compartió Lucía Quintanilla, Jr Brand Manager Bohemia® & Craft.

Así mismo el estilo India Pale Ale, uno de los más cotizados, ha sido abanderado durante 30 años por Lagunitas IPA, la cual, gracias a la compañía HEINEKEN México, hoy en día cuenta con una producción y distribución 100% mexicana, representando un gran logro para la industria cervecera del país.

Otro de los aspectos que han hecho posible que las craft hayan emergido como un fenómeno en la escena cervecera de México, es la calidad que se garantiza desde la selección de insumos en las 635 fábricas de cervezas artesanales, las cuales aportan al consumo de la agroindustria nacional, hasta un 73%.

Sin duda, la expansión de la industria cervecera artesanal resulta favorable ya que además de lo mencionado anteriormente, genera empleos y apoya a las comunidades locales, mientras satisface el paladar de sus consumidores adquiriéndolas en distintos establecimientos, tiendas de conveniencia y delivery en plataformas digitales como GLUP.

Caliente.mx elige a Bombay como su agencia de comunicación

entrepalabras


Caliente.mx, el sitio #1 de apuestas deportivas que proporciona una experiencia única a miles de jugadores en México, ha elegido a Bombay como la agencia de comunicación para sus campañas.

Javier Mentasti, Executive Creative Director Bombay USA: "Es de una gran responsabilidad y un gran orgullo poder llevar adelante la comunicación de la casa de apuestas número uno en México. Este último año ha estado repleto de desafíos emocionantes, marcado por hitos significativos, como el patrocinio de la Selección Nacional de futbol, del Club América, las Chivas de Guadalajara, así como de otros deportes como la liga de baseball, basketball, etc. Estamos ansiosos por lo que el próximo año nos deparará y estamos comprometidos a seguir trabajando en equipo como lo hemos hecho hasta ahora, para seguir guiando y fortaleciendo esta gran marca."


Caliente.mx es líder absoluto en cuanto a tecnología de juego se refiere, ofreciendo experiencias relacionadas a una amplia variedad de deportes, desde el más popular al menos pensado; desde el futbol soccer hasta rugby, sin olvidar el béisbol o el futbol americano. A través de esta alianza estratégica, ambas compañías trabajarán para llevar la emoción de jugar a otro nivel.


Mariana Nuñez, Head of Creative Caliente.mx expresa: "En Caliente.mx nos sentimos muy orgullosos de colaborar en grandes producciones de la mano de Bombay. Iniciamos con mucha intensidad y cerramos con buenos planes. Nuestro nivel de comunicación y confianza se estrecharon en el campo donde jugamos por más y mejor. Felicidades y mucho agradecimiento a toda la caravana Bombay por su entusiasmo y compromiso."


Este año, Bombay inició operaciones también en Estados Unidos y provee a sus clientes locales y regionales, no solo de servicios de planeación estratégica y creatividad, sino también de consultoría de marca, ESG/sustentabilidad y profundidad en inteligencia aplicada.

lunes, 2 de junio de 2025

Medikit presentan el Proyecto “Ecosistema de Salud Digital”

entrepalabras
  • Una plataforma que tiene como objetivo conectar a la industria de la salud privada fragmentada y facilitar el alcance a tratamientos y a un diagnóstico temprano con el seguimiento de recetas médicas electrónicas


La empresa de soluciones digitales Medikit, presentó en la ciudad de México el Proyecto “Ecosistema de Salud Digital”, una plataforma especializada para la industria farmacéutica que reúne a 40 empresas del país con la finalidad de ofrecer en un primer nivel, el seguimiento digital (Tranzaccionabilidad) de las recetas médicas que se genera en cada paciente.

Con esto, el “Ecosistema de Salud Digital”, pretende integrar a una industria de la salud privada altamente fragmentada en especialidades, en un sólo sistema digital que ofrece importantes beneficios a todos los sectores que la componen, con la finalidad de mejorar el servicio de salud en la expedición de recetas médicas y donde los profesionales de la salud podrán dar seguimiento oportuno a las mismas en cada paciente.

El evento fue presidido por Bruno Valera, vocero y CEO & Founder de Medikit, quien presentó el proyecto y explicó a los asistentes al evento que en el “Ecosistema de Salud Digital” se consolidan los esfuerzos de digitalización de productos y servicios de salud que 40 empresas han realizado de manera individual, entre las que se encuentran miles de puntos de venta, farmacias independientes y farmacias digitales, los cuales han logrado integrarse tecnológicamente para atender y permitir una trazabilidad completa de cada operación de receta médica que se realiza.

Un proyecto que es una importante ventana para su exposición, a la vez que ayudará a mejorar la calidad del servicio médico entre profesionales de la salud y pacientes.

“Cada una de estas empresas invirtió en tecnologías como aplicaciones y otras herramientas digitales, que al subir sus datos a la nube del “Ecosistema de Salud Digital” ayudan a dar un seguimiento en tiempo real de cada transacción que genera una receta médica.

“Pues al emitirse, ésta generar un código en automático con el que se sabe ¿Quién la emitió? ¿En dónde se emitió? y ¿Quién la surtió? e incluso dónde se puede comprar. Un seguimiento que ofrece importantes beneficios para todos los involucrados”, explicó Valera.

Los Beneficios

Para las empresas, conjunta los esfuerzos de digitalización que ha hecho cada una de sus productos y servicios, y los reúne en uno solo, ofreciendo un mapeo que de otra forma no se podrían hacer, ya que sería costoso y a largo plazo.

Además ofrece una amplia exposición que genera importantes intercambios y transacciones.

En el caso de los pacientes, éstos pueden recibir una reducción de costos en los tratamientos, pues las empresas al sumarse a la plataforma, ofrecen descuentos que van del 5% al 15%, además se evita el cruce de medicamentos al saber el médico que otras prescripciones tiene el paciente cuando entra a la plataforma; la clonación de medicamentos o que le surtan otro que no es el requerido por el paciente por parecerse.

Y lo más importante, todo se maneja en tiempo real y se modifica cada minuto que se genera una receta electrónica, por lo cual el sector trabaja con una base de datos actualizada todo el tiempo.

Cabe recalcar que esta plataforma está hecha para la industria farmacéutica y tiene un costo, el cual dependerá de su número de transacciones en recetas, y a la que tendrán acceso los médicos. No está abierta al público en general debido a las restricciones que pone la protección de datos personales.

“Todos los asociados, tienen el objetivo claro de mejorar la experiencia de +40,000 profesionales de salud en las +5millones de consultas médicas que se realizan en nuestro país cada mes”, finalizó Valera.

Además ofrece otros beneficios para las empresas que se suman al “Ecosistema de Salud Digital” como Analíticos en Tiempo Real, Activación de Productos, Campañas de Adherencia e Inteligencia Artificial para modernizar las estrategias comerciales y predecir comportamientos en la prescripción de medicamentos, así como su adherencia de acuerdo a las características demográficas del médico y del paciente.

El consumo de té en Latinoamérica: una tendencia en auge

entrepalabras




Latinoamérica, conocida por su rica diversidad cultural y culinaria, ha experimentado un crecimiento en el consumo de té en los últimos años. Si bien la región es famosa por su amor por el café y el mate, el té ha ido ganando un lugar importante en la mesa de muchos latinoamericanos.

Ejemplo de ello, es que, de acuerdo a Euromonitor, en México, el mercado del té alcanzó a valer 79.3 millones de dólares en 2021 y se espera que en 2026 alcance los 97.8 millones. Por esto, Lagg´s, marca mexicana de té e infusiones con más de 64 años de experiencia, te comparte algunas de las razones por las que se ve un creciente interés por el té en Latinoamérica y cómo esta bebida milenaria ha conquistado los paladares de la región.

En la actualidad, las variedades de té negro, verde y blanco se han vuelto más accesibles y apreciadas en América Latina. Esto ha llevado al incremento de tiendas especializadas en té y a la diversificación de la oferta de productos, pues en muchos países de la región, se han desarrollado formas únicas de preparar y disfrutar las infusiones, como el tradicional mate argentino o el té de coca en Bolivia.

Pero más allá del gusto por consumirlo gracias a la gama de sabores, el aumento en la popularidad del té en Latinoamérica se ha visto impulsado por la creciente conciencia de sus beneficios para la salud. Las propiedades antioxidantes del té, su capacidad para mejorar la digestión y su contribución potencial a la pérdida de peso son aspectos que atraen a los consumidores.  Además, en países como México, se ha descubierto que algunas hierbas autóctonas utilizadas en infusiones locales tienen propiedades medicinales únicas transmitidas de generación en generación.

Aunque muchos crean que el té es una tendencia pasajera, la realidad es que es una industria en crecimiento que promete seguir evolucionando. Con la demanda en aumento, la región tiene un gran potencial para expandir su producción de té y desarrollar variedades únicas que reflejen su rica herencia cultural y geográfica.


@laggsmx

Grey Colombia se destaca en los LIA Awards 2023 con un desempeño histórico

entrepalabras






Grey Colombia, una de las agencias creativas líderes en el país, ha logrado los más altos reconocimientos en los London International Awards (LIA) versión 2023. La agencia se destacó al ganar el título de Mejor Estudio de Diseño a nivel Mundial, Mejor Agencia Regional de Sudamérica y Mejor Estudio de Diseño de Sudamérica.

Los LIA London International Awards 2023 fueron un evento inolvidable para Grey Colombia, ya que se llevaron a casa una impresionante colección de premios que incluyó un Grand Prix, 4 Oros, 3 Platas, 1 Bronce y 3 Finalistas por su trabajo para sus clientes Makro y Publimetro. Estos logros son verdaderamente únicos para el país y son un testimonio del compromiso de Grey Colombia con la creatividad y la innovación.

Juan José Posada, Presidente y Vicepresidente Creativo de Grey Colombia, expresó su entusiasmo por estos logros sin precedentes: "Grey Colombia logró un desempeño histórico en los LIA Awards, festival es considerado de los mejores de creatividad en el mundo, y nunca antes una agencia colombiana había logrado tal reconocimiento, por ello es un logro también para Colombia. Lograr los títulos de Agencia Creativa y de Estudio de Diseño de la región y Mejor Estudio de Diseño a nivel Global es un hito que demuestra el talento y la dedicación de nuestro equipo en Medellín y Bogotá, y que de la mano de nuestros clientes hacemos trabajo del más alto standard global. Estamos extremadamente orgullosos de este logro".

Por su parte Jorge Serrano, CEO de Grey Colombia señaló: “Para Grey este 2023 ha sido un año increíble. Al desempeño histórico en LIA se suma el único oro para Colombia en Cannes, el reciente Gran Prix en Ad Net Zero de Campaign, Best in Show de Communication Arts entre otros. Pero no sólo son los reconocimientos en los más importantes festivales creativos, estamos también felices con lo logrado en otros aspectos. Campañas muy exitosas para clientes como Alquería, Corferias, Makro, ISA, Sello Rojo, Santa Reyes y el reciente reposicionamiento de avianca que ha sido una oportunidad tanto increíble como retadora. Ha sido un año duro, pero lleno de éxitos que nos hacen sentir muy orgullosos”.

Grey Colombia agradece a sus clientes, colaboradores, aliados proveedores como Whiskey Films, Macarena, Estudios Machina, Germán Rojas fotografía y a todos los que hicieron posible este extraordinario éxito en los LIA Awards 2023. La agencia continuará trabajando incansablemente para ofrecer creatividad innovadora y soluciones efectivas a sus clientes.

Los London International Awards (LIA) son un festival de premios creativos establecido en 1986 por Barbara Levy, la primera y única mujer en iniciar y operar una Exposición Internacional de Premios. LIA es un premio mundial a la excelencia creativa en todos los tipos de medios y se enorgullece de respaldar el proceso creativo y las grandes ideas. Además, es el único premio internacional propiedad de una mujer y su plantilla de tiempo completo está compuesta exclusivamente por mujeres.

Salud Digital en México, oportunidad para mejorar la atención médica de los pacientes

entrepalabras
  • El estudio realizado por Transform Health Coalition México revela, entre otros indicadores, que el 45% de los médicos encuestados realizan consultas virtuales en el ecosistema digital del sector salud en México, mientras que el 47% de los médicos utiliza expedientes clínicos físicos y el 53% emplea documentos digitales
  • A decir del INEGI, aproximadamente el 78.1% de los hospitales en tienen acceso a internet, mientras que sólo el 43% de los prestadores de servicios de salud cuentan con conectividad en línea





Durante la Semana Mundial de la Salud Digital, Digital Health Week -2023-, impulsada por la organización Transform Health Coalition desde su capítulo México, con el apoyo de FUNSALUD, presentó el estudio “Estado de la Salud Digital en México”, documento que detalla el sistema y cobertura de salud en nuestro país, desde los principales componentes e indicadores del sistema de salud; hasta el acceso y uso de las tecnologías por parte de los especialistas de la salud y los pacientes para mejorar su atención.

Durante la presentación se destacaron las principales oportunidades y retos que tiene el sistema de salud mexicano en temas de uso de herramientas tecnológicas y digitalización, resaltando que, en México, a decir del INEGI, aproximadamente el 78.1% de los hospitales en tienen acceso a internet, mientras que sólo el 43% de los prestadores de servicios de salud cuentan con conectividad en línea.

Además, el documento retoma un estudio realizado por FUNSALUD que revela que el 45% de los médicos encuestados realizan consultas virtuales en el ecosistema digital del sector salud en México, mientras que el 47% de los médicos utiliza expedientes clínicos físicos y el 53% emplea documentos digitales, como Excel o expedientes clínicos electrónicos especializados en salud; reflejando la diversidad en la gestión de información médica en el sector.

Gustavo Ross, director Ejecutivo de Transform Health en México resaltó que, “la transformación digital es un proceso continuo que ayudará a contrarestar las carencias de nuestro sistema de salud si lo realizamos de manera correcta. La transformación digital va más allá de la digitalización. Se refiere a cambios profundos en los procesos, en las bases, en los programas de estudio, protocolos de atención o criterios para un diagnóstico; no sirve de nada que hagamos lo mismo, pero ahora de manera digital, si no generamos una transformación de los procesos desde las bases, desde los principios y revisando lo que es necesario y lo que no lo es, para generar justo esas eficiencias que buscamos. Esto lo vamos a ver en los próximos 4, 5 años y confío en que el próximo sexenio se logrará un cambio importante entorno a la salud gracias a la transformación digital”.


Otro de los aspectos destacados durante la presentación fue entorno a la Cobertura Universal de Salud (CUS), misma que no se limita simplemente a la disponibilidad de servicios médicos, sino que implica la capacidad de un sistema de salud para satisfacer las necesidades de la población de manera efectiva. En este sentido, el Institute for Health Metrics and Evaluation ha desarrollado un índice de cobertura efectiva de la cobertura universal de salud, este índice se basa en 23 indicadores que incluyen tasas de mortalidad y acceso a servicios de calidad, y su interpretación en una escala de 0 a 100 proporciona una instantánea de la eficacia del sistema. En este contexto, México se encuentra en una posición intermedia, con un índice de 61/100, mientras que otros países como Costa Rica lideran con un 79 y Haití lucha con un preocupante 36.

Por su parte, la Dr. Alejandra Almeida, program manager de Transform Health México y líder en el desarrollo de este estudio mencionó que, “La transformación digital es una necesidad imperativa para mejorar el acceso a la salud en México, con reglas claras sobre su uso”, y resaltó que “la prevención y la salud tienen un futuro mejor con ayuda de herramientas tecnológicas”.

Además, se puntualizó que en México, la Ley General de Salud ha experimentado reformas significativas para promover la integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el sector de la salud, con el objetivo de ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios médicos; en este sentido, en el Congreso aún están en proceso de aprobación iniciativas como la receta electrónica y la telemedicina, mismas que podrían abrir nuevas oportunidades para mejorar el sistema de salud en México.

Y se destacó la relevancia de la discusión de nuevas propuestas para regular el uso de la inteligencia artificial en el sector de la salud en México, buscando establecer un marco regulatorio ético y seguro que garantice la protección de datos personales de los pacientes y promueva un uso adecuado de la tecnología en atención médica.

Transform Health Coalition, es una coalición global de organizaciones que buscan promover la transformación digital de la salud para lograr en 2030 la cobertura universal de salud con inclusión, respeto a la privacidad y calidad en la atención. En México, esta coalición es impulsada por la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD).

Durante la Semana Mundial de la Salud Digital “Digital Health Week” que se desarrolla durante el mes de noviembre se han sumado organizaciones como la Cámara de Diputados, la Academia Nacional de Medicina, la Facultad de Medicina de la UNAM, el Health Data Science Program, la Universidad Autónoma de Baja California, Derechohabientes viviendo con VIH del IMSS, el Colegio de Ingenieros Biomédicos de México, Hacking Health Monterrey y la UDEM. Además de las empresas, Diagnostikare, Zubia, MedikAll, Zana, Healthcare Artificial Intelligence, Health IDS, ProsperIa y Mellow.



Para conocer más sobre el estudio descarga el documento aquí: “Estado de la Salud Digital en México”

Si quieres conocer más sobre la Semana Mundial de la Salud Digital “Digital Health Week 2023” o sumar a tu organización a las actividades, se puede visitar la página https://transformhealth.mx

Grey y Tequila Olmeca Altos demuestran que infusionar eleva la esencia

entrepalabras

  • La agencia argentina y House of Tequila presentan su primer proyecto en conjunto para la campaña de lanzamiento de Altos infusionado, una innovación dentro de la categoría de tequila para el mercado mexicano

 





Pernod Ricard, una de las empresas líderes mundiales en bebidas espirituosas premium presenta la campaña de lanzamiento, creada por Grey Argentina para su nueva gama de tequilas infusionados de House Of Tequila, “Altos Infusionado” filmada por Martín Jalfen para Primo México.

 

Bajo el concepto 'Infusionar Eleva la Esencia', la campaña presenta el nuevo Altos Infusionado, una innovación para la categoría del Tequila. Se trata de un tequila 100% agave infusionado en dos variantes: cítricos, infusionando mandarina y limon; y café natural. Estas nuevas expresiones tienen como objetivo innovar, revolucionar y presentar nuevas opciones de Tequila para el consumidor super premium.

 

La campaña de lanzamiento pone el foco en cómo todo se eleva al infusionarse con algo más, de la misma manera que lo hace el nuevo Tequila Altos Infusionado con ingredientes naturales. Con una creatividad que pone el ingenio y el humor al frente y al centro, su objetivo es desafiar las expectativas típicas de comunicación en torno al tequila súper premium.

 

¨Es un proyecto en el que sentimos que nosotros mismos como agencia logramos infusionarnos con House of Tequila de Pernod Ricard para llegar a un resultado que nos entusiasma mucho”, destacaron por parte de Grey Argentina, Julieta Margulis, Group Business Director y Gonzalo Fernández, Executive Creative Director.

 

La campaña 'Infusionar Eleva la Esencia', estará disponible en medios digitales, redes sociales, OOH y shopper marketing desde mediados de octubre de 2023 hasta julio de 2024. 

 

“Esta campaña fue un desafío especial. Necesitábamos la colaboración de una agencia que nos ayudara a comunicar a los consumidores un producto totalmente innovador, de una manera fresca y creativa. Estamos emocionadas por el resultado final”, destacaron Daniela Via Directora de marketing y responsabilidad social de House of Tequila y Ximena Valderrama Directora de Marca Global de Altos

 

Altos Infusionado ya está disponible a partir de octubre en todo el comercio mexicano y forman parte una estrategia más amplia de Tequila Olmeca Altos para continuar desafiando los paladares cambiantes de los consumidores de tequila modernos con innovación que traspasa los límites.

 

 

Ficha Técnica:

Campaña: Infusionar eleva la esencia. 

Producto: Altos Infusionado

Anunciante: Pernod Ricard México

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX