|
|
Anunciate aquí
Submit your Email
|
|
Tribal, empresa líder que proporciona soluciones de financiamiento, pago y gestión para Pymes, anunció hoy el lanzamiento de la versión BETA de Cash Copilot, una solución pionera, basada IA, que busca ayudar y empoderar a los líderes de negocios en México, así como en Oriente Medio y Norte de África (MENA), a tomar decisiones estratégicas más rápidas y eficientes.
¿Por qué los recién nacidos necesitan el sol?
En los recién nacidos es necesario activar la vitamina D a través de baños de sol para ayudar a metabolizar el calcio y fosforo, eliminar el exceso de bilirrubina en la sangre (lo que los pone amarillos durante los primeros días de nacidos), además de favorecer la circulación sanguínea, mejorar el sistema inmune e ir ayudando a los bebés en su adaptación fuera del útero con sus patrones de sueño.
Por ello, no es de extrañar que una de las primeras recomendaciones después de que nace el bebe es darle baños de sol, si no sabes como hacerlo, te damos algunos tips.
¿Cómo dar un baño de sol a recién nacidos?
Para dar un baño de sol a recién nacidos, es necesario considerar que su barrera cutánea aún no se termina de desarrollar, por ello, no se recomienda exponer a los bebés y hasta los 6 meses a los rayos directos del sol, ya que esto puede generar irritación y quemaduras.
El baño de sol se da desde los primeros días de vida y hasta las dos o tres semanas. Para iniciar con esta práctica, Boppy, que es una marca diseñada por madres, mujeres y especialistas, te recomienda hacerlo en un espacio donde no den los rayos directos o utilizar una cubierta ligera sobre el cuerpo del bebe, una opción es el cobertor de lactancia.
Lo ideal es hacerlo entre las 9:00 y 10:00 hrs de la mañana o por la tarde entre las 16:00 y 16:30 hrs, iniciar con un lapso de 2 a 3 minutos enfrente y después voltear al bebé, hasta llegar a 15 minutos y no exceder este tiempo. Cuando realices el baño de sol, por precaución no olvides cubrir los ojos y genitales del bebé.
Protege a los bebés de los rayos del sol
Aunque el contacto con los rayos del sol tiene grandes beneficios, es necesario hacerlo con sumo cuidados cuando se trata de bebes y niños pequeños ya que un contacto excesivo puede generar quemaduras, irritación en los ojos y golpes de calor. Aquí unas recomendaciones para protegerlos:0-3 meses: Durante esta etapa se desarrollan nuevas habilidades que involucran, principalmente el control de la mitad superior del cuerpo, en especial la cabeza, primer “centro funcional” de las habilidades intelectuales, visuales y de interacción relacional. Es aquí donde se debe tener mayor cuidado en el manejo del cuerpo del pequeño, por ejemplo:
6-9 meses: Esta fase está marcada por la capacidad de sentarse de forma autónoma, la transición de una posición a otra y el manejo del movimiento horizontal, torpemente al principio (arrastrar) y luego con movimientos cada vez más organizados (gatear, moverse en una posición sentada, etc.). A esta edad, el bebé pasa mucho tiempo en posición semirreclinada ya que le gusta mirar a su alrededor, producir sonidos y patear. Por ello, es importante prestar especial atención a su bienestar físico y postural en esta posición. Notarás que la parte motora de tu pequeño no necesita tanta contención como antes, ya que tiene un mejor control sobre sí mismo; sin embargo, todavía necesita apoyo para la parte inferior del torso cuando está en posición vertical o semivertical (sostenido en los brazos o en una cuna/cochecito reclinado).
En esta etapa estará más dispuesto a pasar tiempo "boca abajo" y para fomentarlo de forma correcta puedes practicar los siguiente:
Existen dos riesgos de suma importancia que están ligados a la postura del y que como padres o cuidadores podemos prevenir y evitar problemas en el desarrollo: la plagiocefalia, que es el “síndrome de la cabeza plana”, es decir, la deformación de una parte de la cabeza por aplanamiento causado por permanecer en la misma posición durante un período prolongado de tiempo y otro riesgo es el Reflujo.
Si el bebe sufre de reflujo, es necesario mantenerlo en posición vertical durante unos 20-30 minutos después de las comidas y dejando la cabeza libre para girar.
Los cuidados para tu bebé nunca terminan y es importante conocer cómo debemos avanzar junto con su desarrollo, de modo que le brindemos la mejor experiencia y seguridad durante su infancia. Conoce el catálogo de Chicco y ofrécele a tu pequeño los mejores aliados de acuerdo con su desarrollo en www.tienda.chicco.com.mx
El béisbol es uno de los deportes que han ganado gran popularidad en los últimos años en México, tanto que hoy en día el 54% de los mexicanos se dicen aficionados a este deporte.
El béisbol es una gran opción para que tu pequeño se inicie en el mundo del deporte, ya que combina habilidades motrices individuales con planes estratégicos grupales que le ayudarán a desarrollar diversos sentidos y habilidades. Por esta razón, B-Bat nos comparte algunos de los beneficios de iniciar en este deporte a temprana edad.Diariamente, muchas mujeres buscan generar actividades a la par de su maternidad, ya sea proyectos personales o emprendimientos, pero ¿cómo lograr esto con éxito?
La mayoría de la fuerza laboral femenina se ocupa principalmente en actividades terciarias, como lo es el comercio y los servicios y se estima que alrededor de 2 millones 332 mil 579 mujeres son emprendedoras y dueñas de su propio negocio o empresa, de las cuales más del 40 por ciento son madres de familia con 3 a 5 hijos.
De acuerdo con Victoria 147, el 35% de sus emprendedoras son el pilar fundamental de la economía familiar, motivo por el que se puede sentir una presión especial y la necesidad de emprender con éxito.
La marca de productos para niños, Chicco, apoya e impulsa de manera constante a las mujeres a alcanzar todas sus metas y sus pasiones, por ello creo su campaña Juntas Podemos Emprender de la mano de Victoria 147, para motivar y acompañar a mamás en su camino de crear nuevos proyectos y hoy presentan una serie de consejos para aquellas mamás que quieren emprender.
Echar a andar un proyecto desde cero implica una serie de planeaciones y estructuras que deben estar muy bien cimentadas para rendir frutos, pero cuando se es mamá puede resultar un poco más complicado por la falta de tiempo, espacios o guía en el proceso.
Ser mama es una tarea de tiempo completo y de suma exigencia que a veces parece no dejar tiempo para ninguna otra actividad, sin embargo, muchas mamás deciden desafiarse y echar a andar esa idea de negocio que ha rondado su cabeza.
En el ejercicio de Chicco y Victoria 147, Juntas Podemos Emprender, se detectó que, en este camino, muchas de ellas se pueden sentir limitadas, inseguras, con miedo de no saber cómo empezar, no tener el tiempo suficiente para el proyecto o no creerse capaces de lograrlo o hacerlo bien.
En este sentido, especialistas de Chicco México señalan que esto sucede a menudo porque la maternidad llega a ser tan absorbente que muchas mujeres olvidan que son capaces de hacer otras actividades con éxito, lo cual les va robando seguridad y confianza para hacer cosas nuevas, además de sentir que pueden estar descuidando su rol “principal” como madres.
Tras reclutar a 20 mamás de la comunidad de Chicco Mexico para validar su idea de negocio, Victoria 147, comparte algunos tips que cualquier mamá que quiera emprender debería considerar:Todo el mundo sabe que en México tenemos un gran acompañante para la comida, “el chile”, ya sea que lo podamos encontrar como: en salsa, en polvo o incluso en la forma natural, pero en algún momento te has preguntado ¿por qué le ponemos salsa y picante a todos los platillos que comemos? Para saber esto, El Tizoncito, los Creadores del Taco al Pastor, te cuentan un poco de historia.
El chile, también conocido como “chilli” en náhuatl, se hizo presente en la comida mexicana desde la época prehispánica, pues fue uno de los primeros cultivos que nuestros antepasados lograron domesticar, es así como este ingrediente nos ha acompañado a lo largo de la historia de nuestra gastronomía y gran parte de los platillos que comemos a diario tienen algún toque de picante en sus diferentes
versiones.
La comida mexicana es tan amplia, variada y con tantas técnicas que se han logrado combinaciones deliciosas que acentúan sabores y en El Tizoncito sabemos que una buena salsa es la clave. Por lo mismo, nos ha acompañado en grandes comidas y bebidas como en: pizzas, sopas, hamburguesas, sushi y cervezas, pero especialmente le ponemos una gran cantidad de salsa a los tacos.
Sin embargo, aunque son sabores que en general disfrutamos, la salsa o el picante nos genera reacciones físicas que nos hacen querer más y por ello, no basta que la comida tenga un poco de picante, necesitamos agregar salsa una y otra vez, aunque estemos enchilados y con secreción nasal.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, el chile tiene un componente llamado “capsaicina” la cual es la causante de la sensación de quemazón en la boca y estimula la liberación de endorfinas, en pocas palabras, gracias a la capsaicina lloramos, sudamos y le sufrimos un poco al comer picante.
Al comer salsas o picante, con la Capsaicina, se liberan opioides y endorfinas que neutralizan la sensación de dolor y se genera una sensación agradable que causa la necesidad de a seguir comiendo la salsa o el picante.
Ya que los mexicanos somos algo así como masoquistas gastronómicos y disfrutamos las salsas, El Tizoncito ha renovado 6 de sus salsas como antesala a su aniversario 57. Conoce nuestra nueva familia salsuda:
Salsa Verde: elaborada con chile serrano y tomate verde. Ideal para quienes no son tan aventados.
Salsa Morita (la clásica): elaborada a base de chile morita y tomate verde, es por excelencia nuestra salsa tradicional desde hace casi 57 años.
Salsa Tatemada (nueva): un nuevo integrante para darle sabor a los tacos. Elaborada a base de chile serrano, jitomate saladet, orégano y cilantro. Sin duda aporta un sabor que picor medio que resalta el sabor de nuestros platillos, además de dar ese sabor “ahumado - quemadito” que queda perfecto con los tacos.
Salsa especial (nueva): para aquellos que ya disfrutan de un picor más alto, la salsa especial está elaborada a base de 3 chiles (ancho, guajillo y árbol) y el toque secreto: chicharrón… una picosa explosión que debes probar en tu
próxima visita a El Tizoncito.
Salsa Macha (nueva): introducimos nuestra versión de salsa macha elaborada con 3 chiles (guajillo, morita, árbol) y semillas como cacahuate, pepita, ajonjolí, entre otras… ¡Cuidado, está al limité del picor!
Salsa porfiriana: nuestra consentida para verdaderos amantes del picor. La porfiriana que tiene un verde inofensivo, resulta engañosa al ser la más picosa de todas, apta para los más atrevidos
Con nuestras nuevas creaciones complacemos a todos, los que son muy aventados y les gusta enchilarse y también a aquellos que solo gustan de un distintivo en el sabor para acompañar el taco.
Podrás encontrar las nuevas salsas en una de las 15 sucursales de El Tizoncito que hay en CDMX y en Cuernavaca. Para más información visita www.eltizoncito.com.mx/sucursales
|
|
Por El Yorch
Recuerdo aquella foto donde veía a la familia sentada en
la mesa festejando cada navidad, cada evento importante, cada momento que
sucedía en torno a un éxito, un embarazo, una situación complicada, un problema
o dos problemas o varios problemas, pero lo importante es que siempre había
gente en esa mesa.
Los vasos, platos, servilletas, jarras de agua, todo eso siempre
sobraba, y ni se diga la comida, qué decir de la salsa en varios colores y
varios picores, al final todos los que ocupaban esa mesa siempre reían, siempre
había un chiste bueno o malo, algo hacia reír.
En ciertos momentos -recuerdo- decían “¿no sé qué
llevar para comer?” o “¿qué falta?”, “¿quiénes van?” y
siempre escuchaba a lo lejos o cerca: “no te apures ustedes vengan acá
vemos”. Un momento bastó para observar que la mesa o se hacía más chica o
se necesitaba una más grande: llegó el nieto, la novia, el novio, el amigo del
tio que todos conocían, todos saludaban con un fervor más que político en
campaña.
Un suspiró bastó para empezar a notar que la mesa
comenzaba a tener espacios disponibles, había momentos que la plática se notaba
entre murmullos, voz baja, varias preguntas que ni eran necesarias, se
formulaban al son de la música que igual se notaba iba cambiando a un ritmo más
lento, más triste, más difícil de escuchar.
El eje de la familia, los pilares, los que sin necesidad
de decir <<te invito>> mostraban cierta preocupación por alguien,
no querían dar la noticia, fue necesario juntar a todos los que siempre
estuvieron en esa mesa y con lágrimas que se servían como el plato fuerte: el
llanto fue el mesero para servir cada recuerdo, cada momento, cada risa que
siempre invito a sentarse en esa mesa que en poco tiempo dejó de ocuparse no
por personas importantes, sino por personas que siempre vamos a llevar en
nuestro corazón, en nuestro recuerdo, en nuestra memoria. Hoy, la mesa está
vacía, sin nada, sin vida, no importa que comas, no importa que tomes, lo
importante siempre será con quien ocupes esa mesa.
La propuesta gastronómica de este sorprendente lugar está inspirada en las recetas italianas, a las que se les añade un toque moderno La s...
Publinotaexpo, feria |
Enlaces |
Publicidad |
Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX