entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

domingo, 20 de julio de 2025

Once Once Producciones presentan una entrañable y deliciosamente retorcida comedia negra: El Hilador

entrepalabras

  • Una emocionante y diferente puesta teatral, teñida de fantasía y humor negro que ha sido vista por más de 10,000 espectadores

 



Una historia que narra el imperfecto pero conmovedor romance entre Elena y Quirón, una pareja que habita el mundo de la fantasía. Ella adora las cosas luminosas. Él es el asistente personal de La Muerte. Sólo pueden estar juntos cuando alguien muere. Tras cometer una serie de actos altamente sospechosos, moralmente cuestionables y completamente comprensibles, Quirón y Elena deciden escapar de su cuento y huir al mundo real en donde, esperan, podrán al fin estar juntos y llevar una vida normal.

Desde su estreno en el Teatro Helénico en 2018, El Hilador ha conquistado al público con un viaje emocional que transita de la risa a la ternura, y de la fantasía a la realidad. Su entrañable —y ligeramente accidentada— historia de amor, sumada a la presencia escénica de la Muerte y a una producción de asombrosa belleza y meticuloso detalle, han convertido a El Hilador en una de las obras más queridas por el público mexicano.

entrepalabrasMX tuvo el gusto de charlar con Evan Regueira quien da vida a Quirón y esto fue lo que nos contó:

entrepalabrasMX: ¿Cómo llegas a la obra de El Hilador?

Evan Regueira: Paula Zelaya Cervantes quien escribió y dirige la obra, originalmente la escribió cuando ella vivía en Vancouver que estaba estudiando allá y la escribió en inglés, la postulo para un festival de teatro independiente, la seleccionan y de regreso a México busco a unos actores que hablaran inglés para poder llevar a cabo esta puesta en escena en su texto versión original. 

Así que a través de unos conocidos me recomendaron porque pues tengo doble nacionalidad mexicana y británica y pues como tengo buen dominio del idioma inglés voy a la audición y pues te puedo decir que todo se dio de la forma más natural que a la primera hubo un entendimiento claro con Paula, una gran complicidad con Ana González (actriz de la puesta en escena) haz de cuenta que salieron chispitas y fue muy gozoso para todos los involucrados y como que no hubo dudas para nadie que ese era el equipo correcto para contar esta historia. 

El público mexicano te puedo decir que le ha dado una gran aceptación a la obra, donde la misma habla de los claroscuros de la vida, de lo luminoso, de lo lúgubre donde por un lado el humor negro hace acto de presencia con lo romántico y un salpicón de tantita sangre entre la fantasía y el mundo real, te puedo decir que es un universo de muchos contrastes, lo cual hace que sea super dinámico y divertido para el público.

entrepalabrasMX ¿Cómo fue la preparación para el personaje que interpretas en la obra?

Evan Regueira: mi personaje llamado Quirón es un niño huérfano y en el mundo de fantasía donde vive, a los niños huérfanos cuando llegan a cierta edad se les asigna un oficio, por ejemplo: “ser aprendiz ¿de?” y a él -Quirón- le toca trabajar como asistente de la muerte, al tiempo que conoce a Elena comienza una historia de amor pero solo pueden estar juntos cuando una persona se muere. 

La preparación del personaje fue bastante divertido, revisar el texto y de ahí improvisar para encontrar momentos, imágenes con los personajes, momentos coreográficos, es una obra que contiene mucha dramaturgia, explorar con el cuerpo, el ritmo de El Hilador lleva al publico a que se adentre a una historia donde los finales felices no están garantizados del todo.

entrepalabrasMX ¿Para quién va dirigida la puesta en escena?

Evan Regueira: para personas a partir de los 12 años, pero si te puedo decir que es para todo publico ya que los asistentes se identifican con lo que sucede en la obra, entonces lo ideal es que todos pasen un momento increíble con una historia increíble y se lleven una reflexión de vida. 

El Hilador estará en cartelera del 23 de junio al 29 de septiembre de 2025; con funciones los lunes a las 20:00 horas en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $410, actualmente hay una preventa del 30 por ciento de descuento válida hasta el 15 de junio. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

IG: @_el_hilador

IG: @once_once_producciones

FB: Once Once Producciones

 

lunes, 16 de junio de 2025

La plataforma de streaming del Imcine se prepara para una importante transición

entrepalabras
  • Evolucionará para consolidarse como la ventana del cine mexicano, con la finalidad de que el público tenga mayor acceso al cine hecho en su propio país




La plataforma de streaming, que coordina y opera el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), que a lo largo de ocho años ha representado uno de los espacios más importantes para el cine mexicano y para fortalecer su presencia en los hogares mexicanos, ahora se prepara para una importante transición.

Será durante 2024 que la plataforma cambie de nombre: de FilminLatino (filminlatino.mx) a Nuestro Cine MX (nuestrocine.mx). Esta evolución vendrá acompañada de una nueva imagen, plataforma y operación, todo esto con el objetivo de fortalecerla como la ventana del cine nacional.

Con la transición a Nuestro Cine MX, la oferta de cine mexicano, así como las colaboraciones y alianzas, no solo se mantendrán sino que se podrán ampliar; siempre con la finalidad de que el público tenga mayor acceso al cine hecho en su propio país.

Actualmente, la plataforma de streaming del Imcine cuenta con un vasto y diverso contenido de cine mexicano (largometrajes y cortometrajes), series y programas de televisión, ciclos de cine, muestras y una colección de cine para niñxs, a los que tienen acceso sus más de 400,000 personas.

Hasta noviembre de 2023 se ofrecieron 2 mil 176 películas (968 largometrajes y mil 105 cortometrajes, de los cuales mil 804 son títulos mexicanos (630 largometrajes, mil 072 cortometrajes y 102 series); es decir, alrededor del 83% de la oferta en su catálogo. Cabe destacar que cerca del 70% del contenido no tiene costo para las personas.

Además, sus más de 470 mil personas registradas –más de 55 mil se suscribieron a lo largo del 2023–, tienen acceso a la programación de festivales tanto nacionales como internacionales, al mismo tiempo que estos se llevan a cabo. Este 2023, certámenes como el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el Festival Internacional de Cine de Monterrey (ficmonterrey), el Festival de Cine de Barrio (FECIBA), entre muchos otros, encontraron un espacio para llevar el cine mexicano al público de todas las regiones del país.

La plataforma también ha representado una oportunidad para crear lazos y ampliar horizontes. Es así que durante 2023 se realizaron 69 colaboraciones y alianzas con embajadas, organismos gubernamentales, escuelas, organismos no gubernamentales y recintos relacionados con el gremio cinematográfico. Tal es el caso del programa de cortometrajes en los nuevos Libros de Texto Gratuitos, en alianza con la Secretaría de Educación Pública (SEP), y Cine a Bordo, realizado colaboración con el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (ProcineCDMX) y la Red de Transportes de Pasajeros (RTP).

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Imcine les invita a seguir viendo y compartiendo nuestro cine en una plataforma digital fortalecida y renovada.

Nilthon Barboza Tejada redactor de Potro Lima, ganó el Oro en el Ojo de Iberoamérica

entrepalabras




Potro Lima, agencia independiente líder de Perú celebra con orgullo el éxito de Nilthon Barboza Tejada, quien ha obtenido la medalla de oro en el Ojo de Iberoamérica en la categoría de Estudiantes y Jóvenes Profesionales. Nilthon, licenciado en Comunicaciones por la USMP y actual copy en Potro Lima, se destacó en el "Concurso Nuevos Talentos 2023" con su brillante propuesta para la marca ATMA. 

El Ojo de Iberoamérica, reconocido festival que destaca la creatividad y la innovación en el campo de la comunicación, ofrece a estudiantes y jóvenes profesionales la oportunidad de brillar a través de briefs auspiciados por marcas líderes. En esta edición, Nilthon y su equipo desafiaron los estereotipos de género al proponer ideas innovadoras para aumentar las ventas de secadoras y planchas de pelo. 

La propuesta ganadora, titulada "Heavy Secrets Atma", no solo se llevó el oro, sino que también rompió con los moldes tradicionales al centrado en la comunidad metalera. Nilthon Barboza Tejada, junto a Diego Sotomayor, Emili Abanto y Martín Pisco, demostraron que los secretos de belleza pueden provenir de lugares inesperados, como la subcultura metalera, desafiando la convención de que solo las mujeres usan productos de cuidado capilar. 

En lugar de limitarse a los mensajes dirigidos exclusivamente a mujeres, la propuesta de Nilthon puso de manifiesto que las personas con cabello largo, como los metaleros, también se preocupan por el cuidado de su melena. La originalidad y la inclusividad de "Heavy Secrets Atma" lo convirtieron en un merecido ganador del oro en la categoría. 

Nilthon Barboza Tejada, quien actualmente se desempeña como copy en Potro Lima, se ha destacado por su creatividad y enfoque fresco en el mundo de la publicidad. En ese sentido, Diego Livachoff, CEO y Director General Creativo de Potro Lima, expresó su orgullo y felicitación a Nilthon por esta destacada victoria. Livachoff comentó: "Estamos encantados con el enfoque fresco y la creatividad que Nilthon y su equipo aportaron a este proyecto. Romper con los estereotipos en la publicidad es fundamental, y su campaña refleja perfectamente esa visión". 

Finalmente, Potro Lima continúa destacándose como líder en la industria publicitaria, respaldando y nutriendo el talento emergente que impulsa la creatividad a nuevos horizontes. Nilthon Barboza Tejada representa un ejemplo destacado de la excelencia que la agencia fomenta entre sus colaboradores. 

¿Cómo el té puede aliviar el dolor de garganta?

entrepalabras

 


El dolor de garganta es una molestia común que todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas. Ya sea debido a una infección, alergias o incluso el clima frío, esa sensación áspera y dolorosa en la garganta puede hacer que nuestros días sean incómodos. Pero antes de recurrir a medicamentos, considera una solución natural y reconfortante: el té.

En particular, los tés herbales como el "Té Garganta Plus" de la marca mexicana Lagg's, con sus deliciosos sabores de jengibre, eucalipto, limón y naranja, pueden brindar alivio efectivo para el dolor de garganta. Aquí te explicamos cómo:

1. Propiedades Antiinflamatorias y Antibacterianas del Jengibre: El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Cuando se combina con agua caliente en forma de té, el jengibre puede ayudar a reducir la inflamación en la garganta y combatir las bacterias que podrían estar causando la infección.

2. Eucalipto para Despejar las Vías Respiratorias: El eucalipto es ampliamente apreciado por su capacidad para abrir las vías respiratorias y aliviar la congestión nasal. Cuando inhalamos el vapor de té de eucalipto, puede proporcionar un alivio instantáneo y un efecto refrescante en la garganta.

3. Vitamina C del Limón y la Naranja: El limón y la naranja son ricos en vitamina C, que es conocida por fortalecer el sistema inmunológico. Además, su sabor cítrico agrega un toque refrescante al té, lo que lo hace más agradable de consumir cuando tienes dolor de garganta.

Este invierno, cuando el dolor de garganta amenace con arruinar tu día, recuerda que una taza de té Garganta Plus de Lagg's puede ser tu aliado más confiable. Ya sea que busques alivio personal o estés pensando en regalar bienestar a alguien más, este té herbal es una opción reconfortante y natural.

Lagg's cuenta con más de 64 años en el mercado del té y con distintas líneas que ofrecen diversos sabores y beneficios. Descubre cómo el té puede convertirse en tu mejor aliado en esta temporada de resfriados y disfruta de la calidez y el sabor que solo Lagg's puede ofrecer, no olvides que los puedes encontrar en Walmart y Soriana.

@laggsmx

10 años de influencer marketing, ¿cómo ha cambiado la industria?

entrepalabras



Según AdAge, las empresas ganan $ 5,20 USD por cada $1 USD que gastan en Influencer marketing. Este tipo de estrategia de mercadeo, que inició poco después de los años  2000 y ha tomado fuerza con cada año y cada app, se ha vuelto cada vez más relevante para las marcas, con muchas de ellas indicando que pretendían dedicar del 10% al 20% del presupuesto de marketing al de Marketing de Influencers el año pasado. 


SamyRoad, agencia pionera de influencer marketing con más de 10 años de recorrido, y seleccionada dentro del top 5 según el listado de “Best Influencer Marketing Agency” de FORBES, ha refinado el uso de la tecnología para precisar y mejorar las relaciones de las marcas con los influencers, además de involucrarse en la estrategia y la creatividad. Para entender cómo ha sido este progreso durante los últimos 10 años, Caritina Knight, VP Operations de América de SAMY Alliance, da su punto de vista:


  1. ¿Podrías compartir tu perspectiva sobre el papel de los influencers en la estrategia de marketing de las marcas y cómo ha evolucionado su influencia en la toma de decisiones de compra de los consumidores?


En la actualidad, los influencers desempeñan un papel fundamental en las estrategias de marketing de las marcas. Su evolución va más allá de simplemente ser creadores de contenido; se han convertido en auténticos narradores de historias capaces de generar conexiones emocionales con las audiencias. Su impacto en la toma de decisiones de compra ha evolucionado hacia un nivel más profundo, donde la autenticidad y la relevancia son clave para establecer una conexión significativa con los consumidores.


  1.  En cuanto a medir el impacto real de las colaboraciones con influencers, ¿cuáles son los principales desafíos que enfrentan las marcas en términos de retorno de inversión?


La medición del retorno de inversión en influencer marketing sigue siendo un desafío importante. Es crucial ir más allá de las métricas superficiales, como likes, reach o engagement y adoptar enfoques más sofisticados que consideren la participación real, la percepción de la marca y las conversiones. La integración de herramientas analíticas avanzadas, así como herramientas de escucha social, es esencial para evaluar el impacto real, entender el sentimiento de los consumidores y, al final, y justificar la inversión de manera más precisa. Además, es esencial para las empresas que el canal de redes sociales e influencers sea considerado como un medio más a la hora de hacer sus mediciones de marca. Sabemos que el influencer marketing puede impulsar la decisión de compra, pero también es fundamental a la hora de generar awareness al principio del funnel. Hay que definir bien objetivos y kpis desde el principio para poder medir resultados en consecuencia. 



Todavía quedan muchos impulsos de compra derivados del influencer marketing que no podemos rastrear.


Cuando ves algo que te gusta a través de un influencer, ¿compras instantáneamente ese producto? ¿O lo piensas un par de días y consideras tu decisión de compra?

Estás siendo impactado por una campaña, pero si terminas comprando ese producto 2 días o 2 meses después, ¿cómo se puede atribuir que esa compra se debe a tu campaña en concreto?  Hay mecanismos para traquear una parte, como establecer kpis de tráfico a web y plantear una mejor campaña creativa optimizada para generar Call To Action, pero no podemos garantizar un ROI mínimo, de momento, porque se pierde mucha información por el camino. 


Por ello, el influencer marketing funciona como una pieza clave dentro del nuevo marketing mix. Es importante para las empresas que el canal de social e influencers sea considerado como un medio más a la hora de hacer sus mediciones de marca. Sabemos que el influencer marketing puede impulsar la decisión de compra, pero también es fundamental a la hora de generar awareness al principio del funnel.



  1. Hablando de justificar la inversión, ¿cómo se justifica la inversión en influencers en términos de generación de ingresos, adquisición de clientes y fidelización en comparación con otras estrategias de marketing?


Debemos de entender que para influir sobre alguien, necesitas establecer una confianza, y para ello, se necesita tiempo. Esa confianza, a la larga, se materializa en ventas.  

Las campañas más exitosas son aquellas que perduran el tiempo, always on, adaptando sus mensajes en un diálogo constante con influencers y consumidores. 

La inversión en influencers debe verse como una inversión a largo plazo en la construcción de una comunidad comprometida; actualmente muchas marcas están pivotando hacia la figura de embajadores, justamente por esta razón. La autenticidad y la conexión emocional derivada de las colaboraciones pueden generar no solo ingresos directos, sino también lealtad a la marca. Comparativamente, el influencer marketing ofrece un enfoque más personalizado y atractivo en comparación con otras estrategias tradicionales, especialmente cuando se busca establecer relaciones duraderas con los consumidores.


  1. En el contexto de las colaboraciones entre marcas e influencers, ¿cuál es la importancia de la autenticidad y la transparencia, especialmente en relación con las regulaciones publicitarias y la confianza del consumidor?


La autenticidad y la transparencia son fundamentales en las colaboraciones con influencers. La confianza del consumidor es frágil, y cualquier falta de autenticidad puede socavar la credibilidad de la marca. Las regulaciones publicitarias refuerzan la necesidad de transparencia, exigiendo que las colaboraciones estén claramente etiquetadas como publicidad. En un mundo saturado de contenido, la autenticidad se ha convertido en un diferenciador clave para construir relaciones genuinas con las audiencias.


¿Existen regulaciones específicas en cuanto a la publicidad con influencers? ¿Cómo han evolucionado estas regulaciones y cómo afectan las prácticas de marketing de las marcas y los influencers?


Sí, las regulaciones en publicidad con influencers han evolucionado significativamente. La transparencia es ahora una prioridad, exigiendo que las colaboraciones sean claramente identificadas como publicidad. Las marcas deben ser diligentes en cumplir con estas normativas para evitar sanciones y, al mismo tiempo, construir una relación de confianza con sus audiencias. Esta evolución ha llevado a una mayor conciencia sobre las prácticas éticas en el marketing de influencers.


Mirando hacia el futuro, ¿cuál es el panorama de las colaboraciones entre marcas e influencers en términos de regulaciones, medidas de transparencia e incluso nuevas tecnologías como la IA?


El futuro de las colaboraciones entre marcas e influencers será moldeado por regulaciones más estrictas en términos de transparencia y ética. Además, la integración de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial permitirá una personalización aún más profunda en la identificación y colaboración con influencers. Las marcas deberán adaptarse continuamente, manteniendo la transparencia como un pilar central y aprovechando las herramientas tecnológicas para optimizar la eficacia de sus estrategias de influencer marketing.

TikTok y Ticketmaster amplían su asociación en más de 20 países (incluido México) para ayudar a los artistas a vender boletos a los fans directamente en esta red social

entrepalabras
  • Los fans ya pueden descubrir y comprar boletos para sus artistas favoritos a través de Ticketmaster dentro de la plataforma TikTok
  • Artistas en más de 20 países de América del Norte, Reino Unido, Europa y Australia ahora pueden promocionar fácilmente los próximos eventos incrustando enlaces de entradas en la aplicación a sus videos
  • La función ya está disponible para más de 75,000 artistas; entre los que la han utilizado hasta la fecha se encuentran Niall Horan, The Kooks, Burna Boy y DJ Snake




TikTok y Ticketmaster están expandiendo su asociación de venta de boletos, la primera de su tipo, a más de 20 nuevos mercados, (incluído México), luego del exitoso lanzamiento beta de la asociación en los Estados Unidos en 2022.

La asociación promete acercar a los fans de la música a sus artistas favoritos, ya que se expande en los Estados Unidos y se lanza por primera vez en el Reino Unido, Irlanda, Australia, Alemania, Francia, Canadá, México, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Italia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Suiza, España y Suecia.

Ahora, cualquier artista certificado en TikTok en los países participantes puede usar la función de venta de boletos de Ticketmaster para promocionar sus próximas presentaciones en vivo y conectarse con fans de todo el mundo.

Los fans de la música de todo el mundo también pueden descubrir y comprar fácilmente boletos para eventos a través de Ticketmaster directamente dentro de la plataforma TikTok con solo unos pocos clics. La función en la aplicación permite a los artistas dar a conocer sus próximos conciertos a fans nuevos en TikTok, ayudándolos a expandir sus audiencias a nivel mundial y construir sus carreras, simplemente permitiéndoles agregar enlaces de eventos de Ticketmaster a sus videos antes de publicarlos.

Hasta ahora, la asociación ha visto exitosas campañas de venta de boletos para artistas, comediantes y equipos deportivos establecidos y emergentes, incluidos Niall Horan, The Kooks, Burna Boy y Shania Twain, mientras que ha habido más de 2.5 mil millones de vistas de videos que utilizan las funciones de la aplicación por parte de artistas, equipos deportivos y organizadores de eventos desde su lanzamiento beta.

Michael Kümmerle, Líder de Desarrollo de Asociaciones Musicales Globales de TikTok, dijo: “Este es un momento emocionante para los millones de fans apasionados de la música en la comunidad de TikTok. Al permitir que los fans compren boletos directamente a través de TikTok, estamos dando a los artistas la oportunidad de llegar a ellos de una manera completamente nueva y cambiar el juego para los eventos en vivo en todo el mundo. A medida que acercamos a los fans a los artistas y eventos que aman, esperamos ofrecer más valor a todos los artistas a lo largo de todas las etapas de sus carreras y brindar más oportunidades para una base de fans en crecimiento. Estamos muy emocionados de ver cómo se desarrollará nuestra asociación con Ticketmaster con el tiempo”.

Michael Chua, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios Globales y Asociaciones Estratégicas de Ticketmaster, dijo: “La música de hoy vive en un escenario global y la demanda de eventos en vivo nunca ha sido mayor. A través de nuestra asociación, TikTok y Ticketmaster estamos empoderando a los artistas para que conecten fácilmente su contenido con el descubrimiento de eventos y la compra de boletos en la aplicación, lo que hace que sea más fácil que nunca para los fanáticos de todo el mundo experimentar a sus artistas favoritos en vivo”.

¿Cómo funciona?

Los creadores elegibles ahora pueden seleccionar Ticketmaster en la opción ‘Agregar enlace’ antes de publicar un video. Los creadores pueden buscar cualquier evento en Ticketmaster y luego seleccionar “Agregar al video” para agregar el enlace. Una vez que los creadores compartan su video, los usuarios de TikTok verán un botón “Obtener boletos” dentro de la descripción del video que dirige a los usuarios a comprar boletos en Ticketmaster.

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

entrepalabras
  • Actualmente existen más de 3,381 millones de gamers en el mundo
  • 72% de los ingresos de la industria del gaming provienen de juegos para dispositivos móviles, la mejor ubicación para la publicidad



La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y la Realidad Aumentada (RA).

El valor de mercado de la industria del videojuego en 2023 es de 396.13 mil millones de dólares, según Statista. Esta empresa estima que esta industria alcanzará ingresos de 532.97 mil millones de dólares para 2027, es decir un crecimiento de 34.5% en cuatro años.

Según resultados de Statista a escala mundial el 72% de los ingresos de la industria del gaming provienen de juegos para dispositivos móviles, lo que representa una oportunidad única para la publicidad. ¿Cómo se vinculan las marcas a esta tendencia?

El Informe del mercado global de publicidad en juegos 2023 de The Business Research Company, estima que el tamaño del mercado mundial de publicidad de videojuegos crecerá en los próximos años 56% al pasar de 8,800 millones de dólares en 2023, a 13,750 millones de dólares para el 2027.

En este contexto, la industria de los videojuegos en México ya no se limita a la venta de juegos pues se ha ampliado a incluir in-game advertising (inserción de publicidad en el juego) o Advergaming (publicitar marcas a través de videojuegos). Dichas estrategias de publicidad se vuelven cada vez más populares y efectivas entre las marcas.

Es importante resaltar que el Global Games Market Report presentado por Newzoo en julio 2023, reporta que existen 3,381 millones de jugadores en el mundo, de los cuales 335 millones corresponden a América Latina.

De acuerdo con el estudio Inside Gaming 2023 de Fandom (plataforma que hoy cuenta con 8.5 millones de visitas al mes en México), el 40% de los jugadores de todo el mundo pasa más de 22 horas por semana en los juegos. 

Bruno Almeida CEO de US Media resalta que el mundo de la publicidad digital está cambiando cada día, las nuevas tecnologías, como AI y Shoppertainment, impulsan a las empresas a innovar en sus estrategias, pero además es muy importante contar la ayuda de los expertos para colocar los mensajes correctos en las plataformas adecuadas, y obtener los resultados que requieren las marcas. 

“Los videojuegos forman parte del entretenimiento de muchas personas, independientemente de su edad, género o condición social. Son una gran ventana para el despliegue de la publicidad y ofrecen oportunidades emocionantes para las marcas que deseen conectarse con un público diverso y altamente comprometido. El aumento de la afluencia de usuarios durante los lanzamientos destacados en el ámbito del entretenimiento y los videojuegos, crean un espacio de comunidad de gran atención donde las marcas pueden aprovechar el interés de los aficionados”, indicó Almeida.

US Media, hub de medios, utiliza estrategias eficientes al asociarse con gigantes del entretenimiento, como Roblox o Twitch, para contribuir y mejorar la experiencia de los usuarios y de las marcas, generando experiencias publicitarias que se sienten cada vez más nativas.

Regresa al Teatro Helénico la multipremiada obra: El Hilador, de Once Once Producciones

entrepalabras

  • Escrita y dirigida por Paula Zelaya Cervantes, y protagonizada por Ana González Bello, Evan Regueira y Marcos Radosh
  • Una emocionante y diferente puesta teatral, teñida de fantasía y humor negro que ha sido vista por más de 10,000 espectadores
  • Con temporada los lunes del 23 de junio al 29 de septiembre de 2025; preventa del 30 por ciento de descuento hasta el 15 de junio



 Una historia de amor… con algunos daños colaterales


Porque los cuentos no son como nos dijeron, los finales felices no están garantizados y la Muerte ya tomó asiento en primera fila en esta obra, regresa:  El Hilador*, una puesta en escena que ha sido laureada por la crítica canadiense y mexicana en distintas ocasiones; con texto y dirección de Paula Zelaya Cervantes y actuación de Ana González Bello, Evan Regueira y Marcos Radosh. Tendrá funciones todos los lunes en el Teatro Helénico.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, y Once Once Producciones presentan una entrañable y deliciosamente retorcida comedia negra que, con guiños a los Hermanos Grimm, Milton, Shakespeare y Dante, reinventa las historias de amor al estilo de los cuentos de hadas. La obra toma sus convenciones, arquetipos y estructuras narrativas para subvertirlos con referencias contemporáneas, cultura pop y un lenguaje coloquial que los lleva al cortocircuito, creando una experiencia tan divertida como ingeniosa.

Una historia que narra el imperfecto pero conmovedor romance entre Elena y Quirón, una pareja que habita el mundo de la fantasía. Ella adora las cosas luminosas. Él es el asistente personal de La Muerte. Sólo pueden estar juntos cuando alguien muere. Tras cometer una serie de actos altamente sospechosos, moralmente cuestionables y completamente comprensibles, Quirón y Elena deciden escapar de su cuento y huir al mundo real en donde, esperan, podrán al fin estar juntos y llevar una vida normal.

Desde su estreno en el Teatro Helénico en 2018, El Hilador ha conquistado al público con un viaje emocional que transita de la risa a la ternura, y de la fantasía a la realidad. Su entrañable —y ligeramente accidentada— historia de amor, sumada a la presencia escénica de la Muerte y a una producción de asombrosa belleza y meticuloso detalle, han convertido a El Hilador en una de las obras más queridas por el público mexicano.

El equipo creativo de este proyecto está integrado por Paula Zelaya Cervantes en la dramaturgia y dirección; la producción creativa de Jimena Saltiel; música original de Iker Madrid; diseño de escenografía de Sergio Villegas; diseño de iluminación de Matías Gorlero y María Vergara; diseño de vestuario de Sara Salomón; diseño de utilería de Elda Ruth Hernández y David Ahedo; diseño de movimiento y coreografía de Pablo Rodríguez y Jimena Saltiel; dramaturgismo de Matthew Willis y Kathleen Flaherty, y asistencia de dirección de Lilly Maldonado. 

El Hilador estará en cartelera del 23 de junio al 29 de septiembre de 2025; con funciones los lunes a las 20:00 horas en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $410, actualmente hay una preventa del 30 por ciento de descuento válida hasta el 15 de junio. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.


Para más información

IG: @_el_hilador

IG: @once_once_producciones

FB: Once Once Producciones

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX