En nuestros días, tener una gran variedad de actividades y mantenernos sin parar es una constante que incluso se mantiene cuando estamos en aparente calma, porque nuestra cabeza sigue pensando en pendientes, problemas o cosas que hacer. De acuerdo con especialistas en Wellness de TILA, “el arte de no hacer nada, también es conocido como "la pereza productiva" o "la contemplación ociosa", es decir, la práctica de disfrutar el tiempo sin comprometerse en actividades productivas o de esfuerzo físico o mental, se asocia con relajación, tranquilidad y la capacidad de estar presente en el momento, es decir, mindfulness”. Aunque pueda sonar contradictorio, el arte de no hacer nada puede ser beneficioso para nuestra salud y bienestar general. En un mundo cada vez más ocupado y lleno de distracciones, tomar tiempo para descansar, desconectar y simplemente mantenernos en el presente puede ayudarnos a recargar energías, reducir el estrés y fomentar la creatividad.
De acuerdo con eso, numerosos estudios como el titulado “El Aburrimiento nos hace más creativos”, realizado por Sandi Mann y Rebekah Cadman muestran que el aburrimiento puede desencadenar la creatividad y mejorar la productividad. Además, en algunos casos, el aburrimiento puede motivar a ser empático e incluso ayudarte a hacer cambios significativos en tu vida. |
|
0 Comments:
Publicar un comentario