La obra de Laure Prouvost, ganadora del Premio Turner 2013, se exhibirá por primera vez en México | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

martes, 11 de noviembre de 2014

La obra de Laure Prouvost, ganadora del Premio Turner 2013, se exhibirá por primera vez en México

entrepalabras
  • La muestra Mientras no mirabas será inaugurada el jueves 6 de noviembre en el Laboratorio Arte Alameda
  • Busca estimular los sentidos y la imaginación del espectador




La obra de la artista ganadora del Turner Prize 2013, Laure Prouvost, será presentada por primera vez en México, en la exposición Mientras no mirabas, curada por Ana Sol González. Será inaugurará en el Laboratorio Arte Alameda el 6 de noviembre a las 19:00 horas, en el marco del Año Dual México-Reino Unido.

Con su obra, Prouvost transgrede los límites entre la ficción y la realidad. Con imágenes que se suceden una tras otra de manera intermitente y frenética, retrata lo absurdo y lo fantástico; intenta por todos los medios atraer la atención del espectador y estimular su imaginación para volverlo parte activa en cada pieza.

Prouvost se aleja de la narrativa lineal tradicional y expone la inestable relación entre lo falso y lo real. En sus videos e instalaciones abre un espacio donde el público puede participarprovocativamentese dirige a quien los ve de una manera directa, manipula sus sentidos mediante una descarga de imágenes en movimiento rápido, y combina textos y entremezcla sonidos para lograr una experiencia física, sensorial.

Mientras no mirabas incluye Wantee, obra ganadora del Premio Turner 2013, el cual es organizado por la Tate Gallery de Londres. Es uno de los  reconocimientos más prestigiados de Europa y distingue a los artistas jóvenes por su contribución al desarrollo del arte contemporáneo en el Reino Unido. Con esta pieza, Prouvost se convirtió en la tercera artista extranjera en obtener el premio.

Wantee, videoinstalación de narrativas fragmentadas y estímulos sensoriales con los que involucra y provoca al público, aborda la relación entre memoria, texto y ficción, con imágenes que parecen salir de la pantalla para alacanzar al espectador. En 2013 formó parte de las exposiciones Schwitters in Britain en el museo Tate Britain y Farfromwords en la Whitechapel Gallery de Londres.

La exposición también incluye una pieza creada in situ, basada en la idea del trompe-l'œil, una técnica artística utilizada para conseguir un efecto realista, una ilusión óptica del espacio. Mediante el uso de color, objetos y sonido, Prouvost crea un escenario surrealista que confunde ficción y realidad. En esta instalación, el espectador adquiere el lugar central y se encuentra inmerso en un juego de percepción e imaginación.

Laure Prouvost (1978, Lille, Francia) vive y trabaja en Londres. Entre sus exposiciones recientes se encuentran From Wantee to Some Signs, Extra City Kunsthal, Amberes (2014);Meanwhile...Suddenly...and Then, Bienal de Lyon (2013); The Assistants, David Kordansky Gallery, Los Ángeles (2013), The Wanderer, Gallery TPW, Toronto (2013), y Soundworks, ICA, Londres (2012). Ha mostrado su obra en festivales internacionales de cine y ganó el premio principal en la 57ª edición del Festival de Cine de Oberhausen.

Ana Sol González es curadora independiente. Estudió la maestría en curaduría de arte contemporáneo en la Universidad de Essex y actualmente desarrolla su proyecto de investigación doctoral en el programa Museum and Gallery Studies de la Universidad de St. Andrews.

Para más información sobre la muestra, consultar el sitio web del recinto (www.artealameda.bellasartes.gob.mx).

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX