- La fotógrafa Lourdes Grobet estrenó en el Baja Film Festival su documental Bering, equilibrio y resistencia, el cual explora la cotidianeidad y la cultura actual de este famoso lugar
Convencida de que si no fuera fotógrafa hubiera estudiado para ser antropóloga, Lourdes Grobet se aventuró a documentar la vida actual en el famoso Estrecho de Bering, lugar en el que descubrió unas costumbres muy diferentes a las vistas en el documental Nanook, el esquimal, de Robert J. Flaherty.
“Más que el arte me interesa la cultura. En una conversación que tuve con una amiga salió el tema Bering y me provocó una serie de inquietudes y de cuestionamientos de esa parte del mundo que es tan emblemática y tan llena de símbolos”, explicó Grobet en entrevista sobre la decisión de adentrarse a esta comunidad.
La artista agregó que son tres los puntos que sostienen el proyecto en el que incursiona como directora: el momento histórico actual de las grandes migraciones; el rompimiento de fronteras con la llegada de la digitalización y la necesidad de resituarnos geográficamente.
Destacó que uno de los principales problemas que tuvo para la realización de este largometraje documental –apoyado por la beca Ambulante 2013- fue de carácter físico, concretamente con el clima. “Es difícil y peligroso ir en verano como en invierno”, dijo.
La egresada en artes plásticas de la Universidad Iberoamericana en México expresó que si hay algo de lo que se queda de esta experiencia es el gran conocimiento que adquirió del lugar y de su gente, pero sobre todo de un mayor entendimiento del mundo.
La directora agregó que en pasado Festival Cervantino, en Guanajuato, presentó una videoinstalación llamada El nuevo hombre de Bering sobre lo que significa ser un ser humano en este momento.
Actualmente espera realizar un documental que aborde la migración que ocurre de Rusia hacia Estados Unidos, así como otro proyecto en el que haga una comparación etnográfica entre la cultura maya y alguna otra etnia del sur.
Para conocer más sobre Bering, equilibrio y resistencia pueden visitar la página
0 Comments:
Publicar un comentario