entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

lunes, 10 de abril de 2017

Presentan Primavera ANDREA 2017 en Guanajuato

entrepalabras
  • La nueva campaña Primavera 2017, ANDREA resalta la riqueza histórica, cultural y turística de Guanajuato ‘El Destino Cultural de México
  • Para esta campaña se tuvo como escenario el municipio de León, las Ciudades Patrimonio, el Pueblo Mágico de Yuriria y los viñedos del municipio de Dolores Hidalgo
  • La promoción de Guanajuato se plasmará en más de 300 mil catálogos en el país y Estados Unidos, en 170 puntos de venta y en sus redes sociales con más de 5 millones de seguidores





Con el objetivo de promover la riqueza cultural e histórica de Guanajuato, ‘El Destino Cultural de México’, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR) trabaja en colaboración con la empresa de Calzado ANDREA.

El subsecretario de Promoción Turística de SECTUR, Octavio Aguilar Mata acudió a la Pasarela del lanzamiento Oficial Primavera ANDREA 2017, donde se presentaron los nuevos diseños, teniendo como escenario la explanada de la espectacular Alhóndiga de Granaditas. 

En su mensaje el subsecretario señaló que la pasarela forma parte del trabajo de promoción conjunta que ha realizado la Secretaria de Turismo con ANDREA desde octubre del año pasado.

“En su nuevo catálogo y en todas las herramientas publicitarias de ésta nueva campaña Primavera 2017, ANDREA resalta la riqueza histórica, cultural y turística de Guanajuato. Qué mejor fusión, que la riqueza del Destino Cultural de México, con una marca 100% mexicana exitosa, con 40 años de experiencia y líder en su ramo”, destacó Aguilar Mata.

Para esta campaña se tuvo como escenario los monumentos históricos y los sitios emblemáticos del municipio de León, las Ciudades Patrimonio; Guanajuato y San Miguel de Allende, el Pueblo Mágico de Yuriria y los viñedos del municipio de Dolores Hidalgo.

Calzado ANDREA distribuye más de 300 mil catálogos en el país y Estados Unidos, tiene 144 puntos de venta nacionales y 26 en Estos Unidos, una pauta televisiva nacional y redes sociales con más de 5 millones de seguidores, dando oportunidad a una proyección internacional en la promoción turística de Guanajuato ‘El Destino Cultural’.

PAYÉS presenta con éxito DIME QUE SÍ en USA y llega a México para promoverlo

entrepalabras

PAYÉS presenta con éxito DIME QUE SÍ en USA y llega a México para promover este tema de su autoría.
DIME QUE SÍ forma parte de su nuevo álbum JAZZ & MORE.

 El cantautor franco-mexicano Carlo Payés se encuentra nuevamente en México para promover DIME QUE SI, un tema de su autoría con música y arreglos del compositor Samuel Nallar, el cual se estrenó el pasado 15 de Febrero en la ciudad de Miami, Florida (USA), con un concierto en vivo en “Lekoke Bristo Bar”.
Esta canción es el segundo sencillo que se desprende de Jazz & More, su más reciente producción discográfica a estrenarse en Marzo de 2017, misma que cuenta con un ‘lyric video’ en youtube y otras plataformas digitales. 
PAYÉS estará en la CDMX por 15 días para luego regresar a la unión americana y continuar con la promoción del nuevo álbum, el cual incluye además temas emblemáticos como “Vamos a darnos tiempo” del maestro Alejandro Jaén, a quien Carlo Payés le ha presentado personalmente su versión ‘Big Band’ en ‘spanglish’, quedando satisfecho con los resultados.
La voz para esta canción ha sido grabada por PAYÉS en el estudio de Iker Gastaminza;famoso productor, multi-ganador de Grammys y se perfila como tercer sencillo de Jazz & More.
Durante su estancia en los Estados Unidos, PAYÉS participó en diversas actividades sociales, eventos públicos, privados y altruistas,entre los que destacan el concierto ofrecido en el evento “Deplorables Inaugural Ball” en Washington, D.C. , su presencia en el “Three Kings Parade” de Miami y en la Alfombra Roja, Cena y Subasta del Hospital “St Judes” en los “Hope Golden Globes Awards” para apoyar a tratamientos de niños con cáncer.
En este periodo,  se dio de alta su propia editora “360 Entertainment Co LLC”, misma que ya administra las canciones de su autoría. Por otro lado, el joven cantautor  continua fortaleciendo la línea creativa de su carrera, encontrándose con gente como Rudy Pérez para realizar trabajos conjuntamente.
Cabe recordar que como cierre del 2016, PAYÉS presentó en la Ciudad de México, en vivo y con gran éxito THE NEW VOICE, un EP que incluye tres canciones de su autoría y nuevas versiones de temas clásicos de diferentes épocas y distintos géneros, a los que el cantautor franco-mexicano inyecta su propio estilo, con arreglos que él mismo realiza, inclinados hacia el ‘Jazz’ y la ‘Big Band’.
 PAYÉS- THE NEW VOICE
Tracklist:
Bésame Mucho (Big Band-Versión Spanglish)-Nadie como yo-Dime que sí-Nunca Cambies (R&B Versión Spanglish)- Así me conquistaste-Sexy Time-Vamos a darnos tiempo (Big Band)
THE NEW VOICE  fue lanzado  inicialmente en formato digital el pasado 9 de Diciembre.
De estos siete temas se escogió como primer sencillo, el bolero clásico de 1940 “Bésame Mucho” de Consuelo Velázquez,  rindiendo de esta manera un tributo a la gran pianista y compositora mexicana .
PAYÉSBésame Mucho en el Teatro de la Ciudad
THE NEW VOICE ha sido preámbulo al lanzamiento del álbum JAZZ & MORE.
Cuenta con la participación de excelentes músicos como: Samuel Nallar (Arreglos, piano y saxofón), Abraham Gómez “W” (Bajo, Guitarra y Batería), Ami y Samuel Nallar (Coros).
La producción ejecutiva está a cargo del Ing.Carlos Baca Herrera y el diseño del arte realizado por  José Manuel Hernández y Carlo Payés.
Con este nuevo material PAYÉS busca acercar a los jóvenes al jazz y a conocer los sonidos de las grandes bandas, así como aportar a los éxitos de todos los tiempos,  arreglos diferentes a los que se hicieron en su época para ofrecer una manera distinta y fresca de escucharlos.
Su voz, imagen y desenvolvimiento escénico son atributos que le permiten ofrecer  shows espectaculares, tanto en México (Teatro de la Ciudad, Zócalo en Centro Histórico, Lunario, etc.) como en otras partes del mundo.

Presenta Guanajuato Premio OMT Políticas Públicas en Tianguis Turístico 2017

entrepalabras
  • Guanajuato fue reconocido con el Premio de la OMT (Organización Mundial de Turismo) a la Excelencia y la Innovación en el Turismo
  • La creación del Programa Estatal de Turismo Guanajuato resultó de la participación de 1 mil 478 ciudadanos
  • En materia de gastronomía, Guanajuato desarrolló la Política Pública del Programa de Rescate, Preservación, Promoción y Difusión de la Cocina Tradicional




El director de General de Planeación de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Roberto Cárdenas presentó la conferencia denominada “OMT Políticas Públicas” como parte de las ponencias que ofrece Guanajuato en el Tianguis Turístico 2017.
Cárdenas señaló que Guanajuato fue reconocido con el Premio de la OMT (Organización Mundial de Turismo) a la Excelencia y la Innovación en el Turismo en su 13º Edición, en la categoría de Políticas Públicas y Gobernanza. En este sentido Guanajuato gana por primera vez un premio internacional para México en materia de Turismo.
La OMT reconoció al Gobierno del Estado de Guanajuato quien incluyó el desarrollo y la actividad turística dentro del eje denominado "Economía para las personas" por la competitividad y sustentabilidad que representa en el sector, reforzando el compromiso para posicionar al Estado como uno de los principales destinos turísticos a nivel nacional.
Esta iniciativa superó a las iniciativas de Egipto, España y Costa Rica quienes también compitieron en esta distinción.
Cárdenas precisó desde que al inició de la Administración la Secretaría de Turismo creó el Programa Estatal de Turismo Guanajuato (PETG) 2013-2018 donde se desprendieron las acciones y metas para posicionar a Guanajuato como el Destino Cultural de México.
La creación de este documento resultó de la consulta pública participativa, visionaria, cooperativa y regional con la participación de 1 mil 478 ciudadanos; alineado al Programa Sectorial de Turismo Federal.
La Política Pública tiene 5 objetivos estratégicos: Competitividad, Política transversal, sustentabilidad, identidad y legislación, así como 24 estrategias, 86 acciones y 8 metas.
Además de 11 instrumentos que son: incrementar la conectividad, mejorar la infraestructura, impulsar la digitalización del sector, fortalecer la promoción, integración de las cadenas productivas nacionales, fomentar la inversión, elevar la competitividad, diversificar la oferta turística, mejorar la regulación, promover una cultura turística y el desarrollo del equilibrio sustentable.
Entre los resultados destaca el posicionamiento del Observatorio Turístico como un organismo permanente de consulta, análisis y evaluación de la actividad turística del estado; 1 mil 162 empresas apoyadas con el Modelo de Excelencia Turística; la creación de un Modelo de Sustentabilidad Turística y la estrategia de capacitación para agentes de viajes con un registro de 2 mil 622 agentes en 13 países.
En materia de gastronomía, Cárdenas señaló que el PETG desarrolló la Política Pública del Programa de Rescate, Preservación, Promoción y Difusión de la Cocina Tradicional, donde participan 101 Cocineras Tradicionales de todo el estado, posicionando a SECTUR Guanajuato como la primera dependencia a nivel nacional en implementar una política pública enfocada a la gastronomía. 
En este tenor, Guanajuato desarrolló el Programa Gastronómico Guanajuato ¡Sí Sabe! a través del cual se desarrollan eventos como el Festival de las Vendimias y el Festival de la Cocina Tradicional, así mismo Guanajuato fue nombrada Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, internacionalizando así este programa. 
Por otra parte aseguró que Guanajuato se ha consolidado como “El Destino Cultural de México” por su competitividad turística ya que cuenta con 2 Ciudades Patrimonio Mundial de la Humanidad, 5 Pueblos Mágicos; entre ellos la Cuna de la Independencia y conectividad aérea con el 65% de las capitales del mundo, dando como resultado la segunda fuerza económica en el estado. 
En este sentido la Secretaría de Turismo de Guanajuato fortalece la identidad turística con la creación de Paradores Turísticos: José Alfredo Jiménez, Sangre de Cristo, Mineral de Pozos, Corralejo, Yuriria y el Museo del Vino y la creación de los circuitos del Vino, Nopal, Tequila, Cajeta y Mezcal. 
Cárdenas destacó que en el Año Internacional del Turismo Sostenible Guanajuato realizó el 1er. Foro Internacional de Sustentabilidad Turística en donde se realizó la Firma de Acuerdo por la Sustentabilidad Turística del Estado de Guanajuato.
Por esta y otras prácticas en materia de sustentabilidad, Sectur Federal reconoció el trabajo de Guanajuato en la materia y lo nombró sede del Día Mundial de Turismo en México, que se celebra este año.

SAN LUIS POTOSÍ INICIA CON EL PIE DERECHO SU PARTICIPACI ​ó​ N EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2017

entrepalabras


La 
 Secretaria de Turismo del estado representa a San Luis Potosí en la edición 42 del “Tianguis Turístico de México” en Acapulco donde se dio la bienvenida a invitados de más de 80 países, y por primera vez asistirá el secretario de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

San Luis Potosí  junto con los estados del centro del país Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas ofrecieron un cóctel de bienvenida a los participantes al tianguis donde presentaron este domingo La Fiesta Cultural de México en un lugar en la zona diamante del puerto. 

El área de stands en el complejo mundo imperial en la zona diamante quedó terminada este domingo, en espera de la inauguración oficial hoy por la tarde por el presidente de la República Enrique Peña Nieto y el Secretario de Turismo Federal Enrique de la Madrid Cordero. 

Previo a la inauguración del Tianguis Turístico, el Secretario de Turismo el Lic. Arturo Esper Sulaimán menciono la importancia de este Tianguis  "El objetivo de esta participación en el Tianguis Turístico —agregó—, además de del destino, es presentar la marca "Tu Destino" con sus diversas vertientes ante medios y compradores turísticos nacionales e internacionales.

Adecco México quiere que seas CEO de su compañía durante un mes

entrepalabras

 

  • CEO por un mes forma parte de la estrategia internacional Way to Work que busca impactar en la empleabilidad de los jóvenes
  • En 2016 se recibieron cerca de 3 mil candidaturas nacionales; Lizbeth Torres fue la primera CEO por un mes en México
 



Dar los primeros pasos en el mundo laboral puede ser difícil, por lo cual la posibilidad de empezar como CEO de una compañía multinacional es un gran impulso. Por segundo año consecutivo y como parte del proyecto internacional Way to Work, Adecco ofrece a los jóvenes mexicanos la oportunidad de convertirse en el CEO por un mes en su país, para trabajar junto a Thierry Gonnet, Director General de la empresa de recursos humanos Adecco México.

«Estamos buscando un talento con actitud, visión y voluntad para empezar su carrera en Adecco, porque el programa CEO por un mes no solo es una oportunidad para los jóvenes, sino que es una gran oportunidad para nosotros como empresa, ya que a través de la orientación inversa conocemos las perspectivas de los jóvenes acerca de los futuros retos empresariales», indicó Thierry Gonnet, Director General de Adecco México.
 
En 2016 se recibieron cerca de 3 mil candidaturas a nivel nacional; tras una ardua evaluación, Lizbeth Torres Ornelas, Ingeniera Industrial del Tecnológico de Monterrey, se convirtió en la primera CEO por un mes de Adecco México.
 
Para participar, los candidatos deben postularse antes del 16 de abril a través del sitio web:www.adeccowaytowork.com, completar una serie de preguntas y proporcionar una carta de exposición de motivos. Esta primera selección continuará con un proceso de reclutamiento dirigido por los expertos de Adecco México, el cual será compartido con la comunidad de Adecco México a través de redes sociales.
 
Entre todos los CEOs en los que Adecco tiene presencia a nivel internacional, 10 finalistas podrán participar en elBootcamp, un programa de selección de alto nivel, donde el mejor de los candidatos tendrá la oportunidad de ser el CEO por un mes, junto al CEO Global de Adecco Group, Alain Dehaze.           
 
La estrategia Adecco Way to Work conjunta proyectos adicionales al programa CEO por un mes: Street Day, donde los colaboradores de Adecco salen a la calle para promocionar vacantes y ofrecer tips que ayuden a mejorar la búsqueda de empleo, así como Adecco Experience, en el cual se ofrece a los jóvenes la posibilidad de efectuar prácticas profesionales en Adecco México.

FESTIVAL DE LA CERVEZA MX en DEPORTIVO SME VILLA COAPA

entrepalabras
  • El FESTIVAL DE LA CERVEZA MX regresa al Deportivo SME Villa Coapa, del 5 al 7 de Mayo, con cientos de etiquetas de cerveza artesanal, productos gourmet y alimentos preparados
  • Como padrino del evento, la actuación estelar del grupo de Rock KRANION; además Circo Urbano con zanqueros, malabaristas, mástil chino, danza tribal y danza con fuego, así como actividades recreativas infantiles y  DJ con música ambiental
  • PROEXPO es la empresa encargada de organizar y cuidar todos los detalles para el buen desarrollo de este festival







El FESTIVAL DE LA CERVEZA MX se ha destacado por ser un evento que brinda la oportunidad a productores mexicanos y distribuidores  de ofrecer  cerveza artesanal nacional e internacional, con una gran variedad de marcas y estilos que van desde Lager, Pilsner y Pale Ale, hasta la Stout y Porter, entre otras, a precios muy atractivos.

Las cervezas artesanales, a diferencia de las cervezas de marcas comerciales, son únicas, ya que cada productor tiene sus propias recetas, utilizando además de los insumos obligados como la  malta de cebada, levadura, agua y lúpulo, otros ingredientes que dan un carácter aromático y gustativo muy interesante a cada cerveza.

La interacción de los expositores con el público es muy interesante, ya que explican de que están hechas sus cervezas, cuantos grados de alcohol contienen y que tonos de sabor pueden encontrar n cada una de ellas, ya sea chocolate, café, miel, frutos rojos, mole, etc., ofreciendo degustación de las mismas.

En el FESTIVAL DE LA CERVEZA MX, que se llevará a cabo los días viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de mayo en el Deportivo SME Villa Coapa a partir de las 11:00 AM, se pueden encontrar más de 200 diferentes etiquetas de cervezas artesanales que difícilmente se consiguen en tiendas de autoservicio, muchas de ellas producidas en  diferentes estados de la República y muchas otras traídas desde países como Bélgica, Rusia, Uruguay, Inglaterra y por supuesto Alemania.

A diferencia de las grandes empresas cerveceras, los productores independientes reciben poco apoyo por parte de las comercializadoras y tiendas de autoservicio, para la exhibición y venta de sus cervezas artesanales, por lo que estos festivales se convierten en el escaparate idóneo para este mercado que ha crecido considerablemente en los últimos años.

El FESTIVAL DE LA CERVEZA-MX en Deportivo SME Villa Coapa, es un evento al que se puede acudir con familiares y amigos, con una cuota de recuperación de $80 pesos para mayores de edad y de $40 pesos para asistentes de 8 a 18 años. Menores de 8 años, no pagan.

Bebe como Vikingo, Cerveza Patricia, Cerveza Zillertal, Euro Cervezas, Homero,  Beer Depot, Le Biere, Nano Cervecería,  La Revoltosa y  Vieja Bodega de México, son algunos de los expositores que participan en esta quinta entrega.

En cuanto a productos gourmet y artesanales, se contará con la presencia de quesos artesanales Don Sibaris, Licores Chicome,  Helados Gibrán, Mezcal El Peneque y Tepozcremas, entre otros.


Además,  área de alimentos preparados y accesorios relacionados con la cerveza.

Espera Guanajuato 1 millón 500 mil visitantes durante periodo vacacional

entrepalabras
  • El Estado recibirá más de 1 millón 502 mil visitantes quienes generarán una derrama económica superior a 5 mil millones de pesos
  • Se pronostica una ocupación hotelera del 52% con la llegada de más de 279 mil turistas a Hoteles en todo el Estado; los municipios de San Miguel de Allende y Guanajuato estiman la mayor ocupación hotelera en el Estado





Del viernes 7 al domingo 23 de abril, periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, Guanajuato "El Destino Cultural de México" espera la llegada de 1 millón 502 mil visitantes y una derrama económica superior a los 5 mil 94 millones de pesos, con un incremento del 4% y 8% en comparación con el año pasado, respectivamente.

Del millón y medio de visitantes, 279 mil son turistas quienes se estima registren una ocupación hotelera promedio de 52% con un incremento del 4% en comparación con 2016, así lo informó la Dirección General de Planeación de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

Por lo anterior, Guanajuato Capital espera la afluencia de casi 194 mil 788 visitantes con una derrama económica de casi 556 millones de pesos con un incremento del 6% y 9% respectivamente, una llegada de casi 68 mil turistas generando una ocupación hotelera del 64% con un incremento del 6% con relación al año pasado.

San Miguel de Allende estima la llegada de más de 107 mil visitantes y una derrama económica de más de 337 millones 606 mil pesos, con un incremento del 8% y 12% respectivamente con relación al año pasado. En tanto se esperan cerca de 35 mil turistas con una ocupación hotelera del 64% incrementando 8% la cifra del año anterior.

En la Ciudad de León se estima una ocupación hotelera de 57% con la llegada de más de 90 mil turistas, 4% más que en 2016. Así como la afluencia 389 mil visitantes quienes generaran una derrama económica de más de 1 millón 404 mil pesos, con un 4% y 8% más respecto a 2016.

Celaya espera la afluencia de más de 121 mil visitantes y una derrama económica de más de 299 millones 246 mil pesos con un 3% y 6% respectivamente en comparación con 2016. Así como una ocupación hotelera del 43% con la llegada de más de 25 mil turistas con un incremento del 3%.

El Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo estima la afluencia de más de 47 mil visitantes y la generación de una derrama económica de más de 67 millones 397 mil pesos con un incremento del 5% y 8% respectivamente en comparación con 2016, así como una ocupación hotelera del 39% con la llegada de 6 mil 748 turistas con un aumento del 5%.

El municipio de Irapuato espera la llegada de casi 182 mil visitantes y una derrama económica de más de 517 millones 233 mil pesos con un incremento del 3% y 7% respectivamente en comparación con el año anterior, así como una ocupación hotelera del 48% con la llegada de 24 mil 123 turistas con un incremento del 3%.

Salamanca estima una derrama económica de más de 135 millones 403 mil pesos con la afluencia de casi 56 mil visitantes con un incremento del 7% y 4% respectivamente, una ocupación hotelera del 38% con la llegada de casi 9 mil turistas con un incremento del 4% en comparación con 2016.

Es importante mencionar que durante el año 2016 el Estado de Guanajuato recibió a más de 4.6 millones de turistas y más de 25 millones de visitantes que generaron una derrama económica de 83 mil 813 millones de pesos con un incremento del 11% y 13% respecto a 2015, con una ocupación hotelera del 47%. 

Logrando una cifra histórica en derramada económica que superó el 9.4% del Producto Interno Bruto (PIB) del Estado de Guanajuato, una contribución que convierte al Turismo en la segunda actividad económica más importante, detrás de la Industria Automotriz, rebasando la Agricultura y Agropecuaria, así como la industria del Cuero-Calzado.

NOMBRAN A NUEVO LEÓN COMO SEDE DE LA FERIA PUEBLOS MÁGICOS 2017

entrepalabras

  • Los 111 Pueblos Mágicos de México presentarán su oferta turística del 22 al 24 de Septiembre en Monterrey NL







Con representantes de todo el sector turístico del país el Secretario de Economía y Trabajo, Fernando Turner y el Subsecretario de Turismo, Miguel Ángel Cantú, encabezaron la delegación de Nuevo León conformada por tour operadores, prestadores de servicio y representantes del sector turístico, anunciando que Nuevo León será sede de la Feria de Pueblos Mágicos 2017.


El Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid, dio a conocer que Nuevo León recibirá a los 111 Pueblos del país que tienen esta denominación, del 22 al 24 de septiembre del presente año.


Miguel Cantú, Subsecretario de Turismo, destacó la importancia de ser anfitriones de la Feria Pueblos Mágicos así como el generar alianzas estratégicas con representantes comerciales de todo el país, “Tenemos el honor de recibir a todos los pueblos mágicos del país en Nuevo León, esta sede nos ayudara a difundir más nuestra oferta turística y trabajar de la mano con más destino, es un evento muy importante que generará grandes resultados” indicó.


“Durante la pasada edición de Tianguis concretamos citas de trabajo muy importantes para el destino con diversas empresas para impulsar la promoción y comercialización de nuestros servicios turísticos buscando incrementar el flujo de turistas nacionales e internacionales en el Estado”.


El Secretario de Economía y Trabajo, Fernando Turner, resalto el fortalecimiento del sector turístico y el trabajo realizado entre sociedad y gobierno, el cual ha brindado grandes resultados favoreciendo la economía interna del estado “El turismo es cada vez más importante, muchas familias dependen y trabajan de esta industria, este tianguis nos ayudó a promocionar lo nuestro y beneficiar la economía del estado impulsando a las pequeñas y medianas empresas, si ya nos conocen como un estado industrial este tipo de ferias nos ayuda a posicionarlo como un destino turístico completo.”







Se buscó promover e impulsar la relación comercial entre el sector y potencializar alianzas nacionales e internacionales con empresas mayoristas que beneficien a todo el sector turístico teniendo agendada más de 500 citas de negocios para el destino.

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX