- En su cuarta edición, el recinto presenta la obra creada por 21 internos e internas de secciones psiquiátricas del sistema penitenciario de la CDMX.
- La muestra se integra por piezas realizadas con la conducción del artista Ricardo Caballero, a partir de objetos seleccionados del acervo del MODO.
- El proyecto se realiza con colaboración del MODO, FundaciónGIN y Fundación Jumex Arte Contemporáneo.
Compuesta de obra realizada por
las comunidades de pacientes psiquiátricos del Sistema Penitenciario de
la CDMX, Otros Domicilios abrirá sus puertas
en el Museo del Objeto (MODO) del 27 septiembre al 17 de octubre de
2019. La muestra es el resultado de una iniciativa conducida por el
artista Ricardo Caballero en colaboración con el MODO, FundaciónGIN y
Fundación Jumex Arte Contemporáneo.
Las
manifestaciones artísticas como pinturas, dibujos, collages o textiles
que integran la exposición, fueron creadas a partir de piezas del acervo
del MODO. A través de ellas, 21 interno-pacientes
hacen una reflexión en torno al lugar donde se reside: la vivienda, el
hogar o el refugio, sitios que a su vez alojan los deseos, sueños y
temores de quienes los habitan.
En los casos del Penal Femenil de Tepepan y el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI),
la fórmula cárcel-hospital-refugio actúa en una compleja combinación de
interpretaciones
y reciprocidades simbólicas. La relación que existe entre lo que es
externo e interno, lo presente o ausente, se diluye cuando se habla del
encierro.
"La
vivienda puede ser algo tan simple como aquello que se encuentra por
encima de nuestras cabezas y nos protege de la inclemencia externa. Sin
duda, es el techo que nos alberga y resguarda. No
obstante, esta protección –teórica o real, merece traducciones
individuales y métodos para ser descifrada por las y los interno
pacientes, ya sea a partir de su ausencia, extensión, multiplicidad o
imposición", comenta el artista Ricardo Caballero.
Para la realización de Otros Domicilios,
el MODO, FundaciónGIN y Fundación Jumex Arte Contemporáneo, colaboran
en conjunto con el objetivo de que la población psiquiátrica de ambos
centros
penitenciarios conozca el acervo del Museo del Objeto del Objeto, MODO,
se desarrolle los talleres y a su vez, los asistentes tengan el
material necesario para llevar a cabo la obra. El programa forma parte
de los programas educativos y formativos de la fundación
Jumex Arte Contemporáneo De igual forma, esta alianza permite que la
iniciativa se efectúe en un espacio de exposición fuera del ambiente
carcelario, para mostrar sus piezas al exterior.
Otros Domicilios,
es la cuarta edición de un proyecto que surgió en 2016, cuyo propósito
es dar visibilidad a los trabajos
que se realizan al interior de CEVAREPSI y el dormitorio de
psiquiatría de Tepepan, como producto de un proceso creativo y de
diálogo llevado a cabo entre Ricardo Caballero y la población de los
penales en su taller.
La
exposición estará en el MODO del 27 de septiembre al 17 de octubre de
2019, en un horario de martes a domingo de 10:00 am a 6:00 pm y la
entrada será libre.
Actividad programada en el marco de la exposición:
Conversatorio. Viviendas al margen: encarcelamiento, hospitalización y habitad. Visita
guiada de la exposición Otros Domicilios,
realizada por el artista plástico y líder del proyecto Ricardo
Caballero, para desarrollar un diálogo con el público alrededor de la
obra expuesta y la reflexión que hacen sobre el lugar que habitan las y
los internos de los penales.
Sábado 12 de octubre 12:00 - 14:00 h.
0 Comments:
Publicar un comentario