Solemos caminar por la calle, ir
y venir sin saber todo lo que hay detrás de cada monumento y cada rostro.
¿Cuántas miradas de ilusión encontramos? ¿Cuántos rostros tristes podemos
encontrar por trágicas pero cotidianas historias de amor? ¿Cuántos rostros preocupados encontramos?
Y qué decir de los lugares
maravillosos de la Ciudad: El Monumento a la Revolución, la Torre Latino, el
Templo Mayor, el Zócalo; sitios que nos abrazan con su historia y que nosotros
sin darnos cuenta somos parte de ella, pero que tristemente a veces no sabemos
valorar.
Somos Mexicanos y la Ciudad de
México es el sitio principal en donde se crearon las historias de las canciones
de LOS BARTOLINA, que muestran una
Ciudad con historia, al igual que la historia que guarda cada uno de sus
habitantes.
LOS BARTOLINA “Historias hechas Rock”.
“Olvidar
tu historia es olvidarte a ti mismo”.
“Y todo esto pasó con nosotros, nosotros lo
vimos, nosotros lo admiramos, con esta
lamentosa y triste suerte nos vimos angustiados”.
A través de la canción “TEMPLO”, LOS BARTOLINA da voz a “La
visión de los vencidos”, libro del filósofo e historiador Miguel León Portilla.
“TEMPLO”
es una canción que rinde homenaje a la
cultura mexicana, que desafortunadamente muchas veces es olvidada por nosotros.
Un Ayacaxtli, un caracol, flauta jaguar y flauta tortuga, son instrumentos
prehispánicos que dan un toque especial a la canción, fusionados con los
sonidos eléctricos y particulares de la banda.
En el filme, “TEMPLO” es
representado por una mujer que vive en soledad,
cansada, descuidada, desesperada y olvidada.
TEMPLO:
Tema incuido en el EP “LOS BARTOLINA” (2015)
“El futuro le es incierto a tu ancho corazón
de piedra”.
“CIUDAD” relata la
historia de 4 curiosos personajes que viven bajo la cotidianidad del México
actual, mostrando la parte oscura de cada uno de ellos, tratando de reflejar lo
incierto que es nuestro futuro y lo soñadores que a veces somos, pero que
finalmente somos una partícula muy pequeña en la inmensa ciudad, mientras que
ella es ignorada por sus habitantes. A través de los elementos visuales que LOS BARTOLINA emplean, el filme da
mucho para echar a volar nuestra imaginación y darle el sentido que se acople a
nuestra vida cotidiana.
CIUDAD:
Tema incuido en el EP “INFINTO” (2017)
“Un amor nos mata, nos quema, nos roba una lágrima del corazón”.
Inspirados en el folklor
mexicano y grabada en directo. “CAMINANTE”
es una canción de desamor, de remembranza, de recuerdo. Un violín, un
acordeón, guitarras y profundo bajo que te hacen recordar una serenata
mexicana. Fue compuesto en un compás de 3/4 compartiendo esta característica
con los huapangos y tomando algunos elementos armónicos y melódicos del mismo
género originario de las regiones de Veracruz y San Luis Potosí.
CAMINANTE:
Tema incuido en el EP “INFINTO” (2017)
"En
tus ojos estará mi fuerza, eres el milagro de la primavera".
¿Alguna vez te has puesto a
pensar en lo que significa aquello que amas en la vida? Para LOS BARTOLINA, su TESORO es la música, es el tiempo que llena de paz, es lo que
les da fuerza y lo que los alienta a seguir adelante a pesar de las
adversidades de la vida. Al ver y escuchar TESORO,
te remite a dos polos: la infancia y a adultez, en donde de niño juegas sin
preocupaciones y los pequeños detalles son los más preciados y la adultez en
donde vas cansado, con preocupaciones y obstáculos que a veces impiden llegar a
una meta.
La Fimación de este video se
realizó en Cuautitlán Izcalli, Estado de México y los vestuario son
representativos de los estados de Chiapas y Jalisco.
TESORO:
Tema incluido en el EP “GRAN PEZ” (2019)
Amantes de las
letras y apasionados por la música; Humberto Herrera, Alfredo Espinoza y José
Alcides dan vida a LOS BARTOLINA.
Originarios de
la Ciudad de México, ellos crean música para cantar y ser parte de la vida
cotidiana de las nuevas generaciones.
El lanzamiento
oficial de LOS BARTOLINA fue en
2015, presentaron su primer EP Homónimo,
en el cual destaca la canción “Acapulco”. Posteriormente, en 2017, la banda
presentó su segunda producción musical nombrada “INFINITO”.
LOS BARTOLINA crean
canciones con un sentido estético, toman aspectos de la realidad que plasman en
sus melodías y letras poéticas e introspectivas. Muestra de ello es el vídeo
“Ciudad”, en el cual se contó con la participación especial de Ali Monterrosas,
primer modelo andrógino mexicano.
Desde el
comienzo de esta historia hasta hoy, se ha trazado un camino de experiencia. Se
ha forjado una nueva etapa, “GRAN PEZ”
que significa: “Hacerse grande frente a un mar de dificultades”.
Justamente ese
es el significado de este nuevo material
discográfico que presentaron ante medios de comunicación en Abril del 2019 y
que actualmente pueden encontrar en plataformas digitales.
¡Así
que, ve al mar, prepara tu sedal y ve en busca de tu GRAN PEZ!
Las tres
producciones de LOS BARTOLINA han
sido dirigidas por Adolfo Romero,
guitarrista de “La Barranca”.
Sigue a LOS BARTOLINA
en :
Spotify
Twitter
Instagram:
0 Comments:
Publicar un comentario