- Un 2017 Celebrando el 110 Aniversario del Natalicio de Francisco Gabilondo Soler
Centenares de canciones y cuentos emanaron de la
genialidad del célebre compositor Francisco Gabilondo Soler y su cómplice, Cri
Cri “El Grillito Cantor”, saltando de la radio a la televisión y de ahí, a la
posteridad, como uno de los patrimonios más valiosos en la cultura infantil de
generaciones enteras.
Durante 2017, Andrea Gabilondo, hija del
autor del legado infantil más importante de México, llevó al escenario en vivo Tiliches, Tambaches y Cachivaches
con los cuentos y canciones que inmortalizaron a su padre a propósito del 110
aniversario de su natalicio.
Nada mejor para la ocasión que festejar en grande en
el escenario del Palacio de Bellas Artes, mismo que elevó su gran telón
de cristal para inundar de nostalgia, música y narrativa un espacio en el que
un grupo de extraordinarios artistas mutidisciplinarios dieran vida a los más
entrañables personajes que han sido parte obligada de la infancia de
generaciones entreras de mexicanos.
Así fue como el 4 de noviembre, las dos funciones
programadas con taquillas agotadas transcurrieron con risas, nostalgia, y un
cúmulo de recuerdos entre una audiencia que involucraba abuelos, papás, hijos y
nietos.
22
cuadros, entre cuentos y canciones ya clásicas, como Che Araña, La Marcha de las
Letras, Canción de Brujas, El Ratón Vaquero, entre varias más, así
como personajes, cuentos y temas que solamente fueron narrados en los años
dorados de la XEW y que hoy están viendo por primera vez la luz en un escenario
en vivo, incluyendo títulos como Orquesta
de Animales, Llueve, La Marcha de las Canicas, El Minuet de los Pájaros, y La Jota de la Jota, volvieron a brillar
en el imaginario colectivo.
De
aquellas funciones, la compañía de Tiliches, Tambaches y Cachivaches se
trasladó a Cuarnavaca, Morelos, para llevar la magia al Centro Cultural Teopanzolco durante los meses de noviembre y
diciembre.
Encabezado por Enrique Chi en el papel de Cri Cri, el elenco conformado por Cecilia
Cantú, Pizanno, Irene
Repeto, Jessica Luna, Giuliana Vega, Domingo Rubio, Felio
Eliel, Claudio González, Manuel
Ballesteros, y Alejandro Scarpatti, son los encargados en dar vida, voz, alma y cuerpo a cada uno de los
personajes.
La
puesta escénica, cuenta con la colaboración del CIEM (Centro de Investigación y
Estudios de la Música) para desarrollar los arreglos musicales.
Para 2018, la celebración continuará en la
Ciudad de México, teniendo como foro el Teatro
Xola, a la par de una gira nacional con fechas próximas a confirmar,
¡porque todo México tiene que disfrutar y vivir el legado infantil más
importante de nuestra historia!
Tiliches, Tambaches y Cachivaches es un espectáculo producido por Rossy Pérez Navarro a través de
Consecuencias, dirigido por Andrea Gabilondo, y compuesto por creadores en
diferentes áreas, tales como: Arreglos musicales por el CIEM (Centro de
Investigación y Estudios de la Música), coreógrafa invitada Coral Zayas, Producción
de Videos ReAcción, Diseño de Imagen (vestuario y maquillaje) Bernardo Vázquez,
iluminación Laura Rode y escenografía José Antonio Jiménez, diseño de imagen
gráfica Design Bureau, fotografía Daniel Carrera y Blanca Charolet, Promoción y
publicidad a cargo de Consecuencias.

0 Comments:
Publicar un comentario