Actriz, cantante, conductora
e irreverente y creativa, Susana
Zabaleta vivió uno de los años más significativos en su trayectoria,
demostrando por qué es la show-woman
más completa de la escena del entretenimiento.
Este 2017, la
música sinfónica la llamó a su lado, como aquel viejo amor que demanda la
presencia de su musa. Primero, en febrero, con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en un magno concierto en
Mazatlán, Sinaloa, con un repertorio de zarzuela, boleros y obras internacionales,
bajo la batuta de Enrique Patrón de
Rueda. Posteriormente, en el mes de octubre, al lado de Danny Elfman, uno de los músicos
compositores más importantes de la cinematografía mundial, interpretando lo
mejor de la música de las películas de Tim
Burton, acompañada por la Camerata
Metropolitana. Finalmente, en noviembre, su ovacionado regreso al mundo de
la ópera, como soprano solista, a través de la producción monumental de Carmina Burana, con dos fechas agotadas
en el Auditorio Nacional, acompañada por más de 150 artistas internacionales en
escena y la Orquesta Sinfónica Nacional.
En el terreno
discográfico, después de tres años en su realización, lanzó Como
La Sal, su álbum número 13 y el primero en el que explora los sonidos
de Cuba y África con un repertorio pop adulto contemporáneo. Primero, el sencillo
Veneno
vio la luz a través de las redes sociales en el mes de abril, sonando
insistentemente en la radio del norte del país; posteriormente, el álbum,
producido por Alejandro Cervantes, sería presentado en noviembre, con un
concierto en vivo dentro de uno de los espacios culturales más vanguardistas de
nuestro país: el Museo Soumaya. Disponible
en todas las plataformas digitales, el álbum cuenta con una presencia mundial
en más de 70 países.
La escena en vivo en
2017 también fue una constante para Susana
Zabaleta, visitando todo el territorio nacional con su show en concierto, inaugurando
en concierto recintos como el Centro Cultural Teopanzolco, de Cuernavaca, así
como llevando su música por diversos espacios como el Auditorio Pabellón M, de
Monterrey y el Lunario del Auditorio Nacional en distintas ocasiones,
presentando avances de Como La Sal y
también junto a Regina Orozco, presentando espectáculos de cabaret, así como
dos grandes conciertos en el Teatro Metropólitan.
Por el lado de la
televisión, su late-night SuSana Adicción cumplió 6 años de
éxito al aire, transmitiéndose en México, todo el conteniente Americano, Europa
y África, posicionándose como el programa de más nutrido en contenidos de la
barra nocturna de Unicable.
Asimismo, en el mes
de septiembre, Susana Zabaleta lanzó su canal web, SZ8, en el que estará hablando a mujeres de su edad a través de
entrevistas, reflexiones y anecdotarios de interés general, y con el que
cosechará grandes sorpresas para 2018 a través de www.sz8.tv
Desde hoy, La Zabaleta ya se encuentra administrando su agenda de
trabajo en muchos nuevos proyectos que seguirán consolidando su prestigio e
intermitente vigencia para seguir ofreciendo a su público grandes sorpresas con
la calidad que siempre la ha caracterizado a lo largo de más de tres décadas de
trayectoria.

0 Comments:
Publicar un comentario