El cine mexicano en el mundo durante octubre | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

miércoles, 12 de octubre de 2016

El cine mexicano en el mundo durante octubre

entrepalabras
  • Nuestra cinematografía viaja este mes por Brasil, Estados Unidos, Francia, Italia y España 





Durante el mes de octubre, el cine mexicano recorrerá casi 50 encuentros cinematográficos alrededor del mundo, que van de lugares como Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y Francia; hasta regiones como Irán, Polonia, Australia y Grecia.

Aunque hay películas producidas de manera independiente, la mayoría de las películas que participan en estos encuentros han sido beneficiadas con recursos públicos, otorgados por la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Mexicano de Cinematografía.



4a edición de los Encuentros Cinematográficos Viva México
Por cuarta ocasión, se celebran en París, Francia, los Encuentros Cinematográficos Viva México, evento que expone la diversidad y calidad fílmica de nuestro país.

Esta edición, a realizarse del 5 al 11 de octubre, presenta 12 producciones, entre ficciones y documentales, de reciente manufactura. Asimismo, se han programado mesas redondas, clases magistrales y talleres abiertos al público.

Destacan películas como La calle de la amargura, de Arturo Ripstein; La delgada linea amarilla, de Celso García; Sr. Pig, de Diego Luna; Plaza de la soledad, de Maya Goded; Te prometo anarquía, de Julio Hernández Cordón, entre otras.



18 edición del Festival de Cine de Río
Cinco producciones mexicanas forman parte de la programación del Festival de Cine de Río, en Brasil.

La lista está encabezada por La región salvaje, que tiene su estreno latinoamericano en el marco de este encuentro fílmico. Luego de ganar como mejor director en el Festival de Venecia, el cineasta mexicano Amat Escalante lleva su más reciente película a Sudamérica.  

También participan las cintas Historias de dos que soñaron (Tales of Two Who Dreamt), de Andrea Bussmann y Nicolás Pereda; Sopladora de hojas, de Alejandro Iglesias Mendizábal; Tempestad, de Tatiana Huezo; y Todo lo demás, de Natalia Almada.



52 edición del Festival de Cine de Chicago 
Dentro de la edición 52 del Festival de Cine de Chicago, el cine mexicano se ve representado por ocho largometrajes.

Dentro de la competencia Nuevos Directores, participan Alba, de Ana Cirstina Barragán; El sueño del Mara'akame, de Federico Cecchetti.

En la sección Cine de América forman parte Las tinieblas, de Daniel Castro Zimbrón y Tenemos la carne, de Emiliano Rocha; mientras que en Cine del mundo  se exhiben Te prometo anarquía, de Julio Hernández Cordón; y Maquinaria Panamericana, de Joaquín del Paso.

Asimismo, se ha programado una función especial del clásico mexicano Como agua para chocolate, de Alfonso Arau.


11 edición del Festival de Cine de Roma

Del 13 al 23 de octubre se llevará a cabo décima primera edición del Festival de Cine de Roma, en Italia, donde nuestro país se verá representado por tres películas que forman parte de la selección oficial: 7:19, de Jorge Michel Grau; La caja vacía, de Claudia Sainte-Luce; y Todo lo demás, de Natalia Almada.


49 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges

El 49 Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, que se celebrará en Sitges, España. del 7 al 16 de octubre, con una selección de 170 películas, entre las que destacan dos cortometrajes animados producidos por el Imcine: La secta de los insectos, de Pablo Calvillo; y Los aeronautas de León Fernández.

En esta misma sección, Anima´T Cortos, participa la historia independiente Revoltoso, de Arturo Ambriz, Roy Ambriz; mientras que Emiliano Rocha y Jonás Cuarón estarán presentes en la competencia oficial con sus películas Tenemos la carneDesierto, respectivamente.


Más cine mexicano en el mundo
La cinematografía mexicana también se verá en Los Angeles del 7 al 10 de octubre gracias al Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que mostrará en esta ciudad estadounidense lo mejor de su edición pasada.

Asimismo, nuestro cine se verá en otras latitudes dentro de ciclos de cine en Irán e Indonesia; muestras fílmicas en la India y Rumania; y en festivales en Argelia, Polonia, Grecia, Corea y Australia, por mencionar algunos. 

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX