Con un homenaje a Luis Herrera de la Fuente inició el XXXVIII Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

miércoles, 19 de octubre de 2016

Con un homenaje a Luis Herrera de la Fuente inició el XXXVIII Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez

entrepalabras
  • A cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional
  • La ceremonia inaugural fue encabezada por la directora general del INBA, María Cristina García Cepeda





Con el renovado compromiso de apoyar la música en todos sus géneros, la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda, encabezó la ceremonia inaugural del XXXVIII Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez (FIMNME), la noche del viernes 30 de septiembre.

El arranque de las actividades del encuentro, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), bajo la dirección huésped de José Luis Castillo, con un concierto en homenaje al maestro Luis Herrera de la Fuente en el centenario de su nacimiento.

Acompañada por el subdirector general de Bellas Artes, Sergio Ramírez Cárdenas; el coordinador nacional de Música y Ópera, José Julio Díaz Infante, y José Luis Castillo, la titular del INBA dijo que es justo y un deber “reconocer que hace 38 años Manuel Enríquez tuvo la visión de crear este foro para la difusión de la música contemporánea”.

El XXXVIII FIMNME se lleva a cabo en diferentes espacios del país hasta el 16 de octubre, y reúne 38 conciertos en el que se interpretarán 173 obras de 130 autores de 24 países, con 30 estrenos mundiales y 30 en México, y la participación de intérpretes de siete naciones.

En esta edición, subrayó la directora general del INBA, “festejamos el 38º aniversario del Foro, así como los 90 años de nacimiento del maestro Enríquez, y qué mejor manera de homenajearlo que con la permanencia y continuidad de este encuentro que él fundó”, el cual, agregó, “es muy importante porque en él convergen numerosos grupos con una gran diversidad de géneros, pero también con una importante actividad académica”.

La funcionaria federal, en el acto protocolario previo al concierto, agradeció la colaboración del Centro Nacional de las Artes, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad del Claustro de Sor Juana y el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, que participan como sedes y con diversas actividades.

En ese sentido, María Cristina García Cepeda refrendó, a nombre de la Secretaría de Cultura federal, su compromiso de continuar con la difusión de la música contemporánea y en todas sus expresiones, al tiempo que deseó “que se cumplan cabalmente las expectativas de este XXXVIII Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez”.

Acto seguido, y ante un numeroso público, en el que sobresalió la presencia de jóvenes, la OSN dio inicio al concierto con la interpretación de Libro para cuerdas del compositor francés Pierre Boulez, una obra que se caracteriza por el uso exclusivo de las secciones de cuerdas.

Uno de los momentos más interesantes de la noche fue la ejecución de De la singularidad IV del compositor mexicano Ignacio Baca Lobera, presente en la sesión, para lo cual se contó con la participación como solista del percusionista Iván Manzanilla, a quien el autor le dedicó la pieza. Al final, un largo aplauso del público hizo subir al escenario al autor.

Luego del intermedio vino el festejo de la noche: el estreno mundial de la Sinfonía núm. 3, última composición del maestro Luis Herrera de la Fuente, fallecido el 5 de diciembre de 2014. Escrita en tres movimientos (andante, lento y allegro), la obra permite avizorar las preferencias del autor por una dotación orquestal tradicional, en donde dio cabida a algunos solos de violín, clarinete y contrafagot.

Metábolas de Henri Dutilleux fue la obra que cerró el primer concierto del XXXVIII FIMNME. La OSN hizo una interpretación puntual de la misma, caracterizada por permitir el lucimiento de las diferentes secciones de la orquesta (aliento-metal, aliento-madera, cuerdas, etc.), para culminar con un abrumador conjunto orquestal que despertó los aplausos del público.

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX