- Se interpretarán obras de los británicos Ralph Vaughan Williams y William Walton, y del ruso Serguéi Prokófiev
- El viernes 14 de noviembre a las 20:00 horas y el domingo 16 a las 12:15 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
A solo cuatro programas de concluir su temporada 2014, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ofrecerá uno de sus conciertos más selectos, conformado por obras de dos de los más respetados compositores británicos del siglo XX y el concierto para piano más reconocido del autor ruso Serguéi Prokófiev, contemporáneo de ambos.
Bajo la dirección de su titular, Carlos Miguel Prieto, la OSN agregará, para beneplácito del público, la participación de Alexander Toradze, uno de los pianistas más destacados de la actualidad y especialista en la música de Prokófiev, y de la virtuosa del violín Shari Mason, actual segundo concertino de la OSN.

Destaca en este programa la participación del pianista Alexander Toradze, quien reúne tres grandes mitos alrededor de su persona: su desaparición en España durante una gira de la Orquesta Sinfónica de la Radiotelevisión Soviética en 1983 a la edad de 24 años, cuando se le consideraba “el nuevo Rubinstein de la música”; su ferviente oración antes de cada concierto, y el hecho de ser considerado el mejor intérprete del Concierto para piano núm. 3 de Prokofiev, elegido de entre más de 70 grabaciones de todo el mundo.
Nacido en Tiflis, Georgia, y naturalizado estadunidense, Alexander Toradze se graduó en el Conservatorio Chaikovski de Moscú. En 1991 fue nombrado profesor de piano en la Universidad de Indiana en South Bend, donde creó un método de enseñanza único. Ha sido invitado por las más importantes orquestas del mundo y participa constantemente en los festivales y foros de música de concierto más relevantes a nivel internacional.
De igual manera, sobresale la participación de la violinista mexicana Shari Mason, también concertino de la Orquesta Sinfónica de Minería. Es egresada de la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Escuela Vida y Movimiento. Tomó clases magistrales con el afamado violinista israelí Pinchas Zukerman. Ha sido ganadora en varias ocasiones del Concurso Nacional de Violín Hermilo Novelo e invitada como solista de las más reconocidas orquestas de México, como la Filarmónica de la UNAM y la de Cámara de Bellas Artes.
0 Comments:
Publicar un comentario