Francisco Toledo dona al INBA una carpeta completa de los grabados que integran la muestra “De fábula. Francisco Toledo. Obra reciente” | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

jueves, 10 de abril de 2014

Francisco Toledo dona al INBA una carpeta completa de los grabados que integran la muestra “De fábula. Francisco Toledo. Obra reciente”

entrepalabras
  • Anunció la coordinadora nacional de Artes Visuales del INBA, Magdalena Zavala, en la inauguración de la exposición mencionada y de Mis quince libros favoritos del IAGO. Francisco Toledo, el miércoles 26 de marzo
  • Integrada por las 78 piezas que conforman la exhibición, la carpeta fortalecerá el acervo del Munae


El maestro Francisco Toledo le comentó a la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda, su intención de donar una carpeta completa de las 78 piezas que integran la muestra De fábula. Francisco Toledo. Obra reciente, por lo que esta noche queremos oficializar dicha donación al INBA.

Lo anterior fue anunciado por la coordinadora nacional de Artes Visuales del INBA, Magdalena Zavala, en la inauguración de la mencionada exposición y de Mis quince libros favoritos del IAGO. Francisco Toledo, el miércoles 26 de marzo en el Museo Nacional de la Estampa (Munae), donde las muestras permanecerán abiertas al público hasta el 15 de junio.

La carpeta fortalecerá el acervo del Munae, una de las colecciones más importantes del país, y la más relevante de México en estampa y grabado –conformada por más de 12 000 piezas–, pues en ella “están representados los máximos exponentes” de esta disciplina, tanto nacionales como extranjeros, “de todas las técnicas que han desarrollado a lo largo de décadas. Es un acervo que nos genera identidad.

“Uno de los grandes acervos que tiene el INBA es el del Museo Nacional de la Estampa. Agradecemos a Francisco Toledo, un gran soñador cuyos sueños concreta. Se la vive soñando y concretando sus sueños. No todos tenemos esa habilidad y ese don”, afirmó Magdalena Zavala.

Durante su intervención, el director del Munae, Santiago Pérez Garci, describió a la muestra De fábula, que presenta la obra reciente del artista oaxaqueño, como “un imaginario creado en distintas técnicas calcográficas a partir de su reinterpretación de las fábulas de Esopo y de otros relatos con sentido didáctico. Este proyecto fue realizado gracias a la iniciativa del maestro Toledo, uno de los más destacados artistas mexicanos, y de la maestra Lourdes Báez y su equipo en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa).

“Celebramos también otra iniciativa del maestro Toledo: la creación del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), institución que a 25 años de su fundación se ha constituido como referente fundamental en el ámbito artístico y cultural del país. Mis quince libros favoritos del IAGO es una muestra de carteles conceptualizados por Toledo e impresos en el taller de producción de gráfica digital del CaSa, con motivo del primer cuarto de siglo del IAGO, recinto con el que este museo comparte su vocación en cuanto a la preservación, difusión e investigación de la gráfica y la estampa. Nos sumamos a estos festejos.”

El titular del recinto también agradeció a todas las instancias y personas que apoyaron la realización de ambas exposiciones: la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca A.C., el Taller Martín Pescador, el impresor y editor Juan Pascoe, Ediciones Toledo, el CaSa, el IAGO y Patricia Álvarez, quien realizó el concepto museográfico.
Asimismo, agradeció a la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, ya que, a través de su programa Alas y raíces, ofrecerá una serie de actividades paralelas a la exposición, con cuentacuentos, todos los sábados de abril en el Munae.

En la ceremonia también estuvieron presentes Lourdes Báez, directora del CaSa; Gabriela Torresarpi, directora general de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca A.C, y Margarita Saldaña, Denisse Ugalde y Víctor Fuentes, integrantes de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados.

78 estampas sobre papel elaboradas bajo las técnicas de aguafuerte, aguatinta, azúcar y punta seca; 43 planchas de zinc y cobre, así como la carpeta El león viejo: Una fábula de Esopo (Ediciones Toledo / Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca A.C. / Centro de las Artes de San Agustín, Oaxaca, 2014, ejemplar 48/50), conforman la muestra De fábula.

Este proyecto nació del hallazgo que en 2013 realizó el impresor y editor Juan Pascoe de laTraducción de las fábulas de Esopo para el uso de los jóvenes que cursan la cátedra de latinidad en el Colegio Seminario.

La muestra deriva del proyecto original llamado Fabulas de Esopo, del Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), que posteriormente viajó al Museo Taller Erasto Cortés en Puebla y al Museo de Aguascalientes.

Adicionalmente, se integraron ilustraciones que corresponden a fábulas como Las liebres y los leones, El ciervo y el cazador, El lobo y la cigüeña, La liebre y la tortuga, Las ranas que pedían rey y El perro y el reflejo en el río, entre otras, trabajo que realizó el artista en los últimos meses a partir de otros fabularios, incluido uno escrito por Augusto Monterroso.

El director del Munae puntualizó que, para Toledo, la narración oral tiene un gran sentido didáctico, por lo que ya hay traducciones al zapoteco de diversas fábulas, y se trabaja en hacerlo al mixe y otras lenguas indígenas.

Por otra parte, Mis quince libros favoritos del IAGO. Francisco Toledo, es una serie de 23 carteles de acervos bibliográficos dedicados a las artes, en los que se incluyen portadas de títulos como L´Art Taïno, Shields, Lords of the Underworld, Reptiles y anfibios del mundo, Cézanne, Vincent van Gogh, Tejidos del Perú antiguo y La Divina Comedia.

Fábula Las liebres y los leones

Las liebres arengaban en la asamblea y argüían que todos deberíamos ser iguales. Los leones entonces replicaron:

-Sus palabras, señoras liebres, son buenas, pero carecen de garras y colmillos como los que tenemos nosotros.

“Acepta que todos tenemos diferentes cualidades para diferentes circunstancias.”

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX