- Bajo la dirección huésped de Eduardo González y la dirección escénica de Cesar Piña
- El concierto contó con títeres, botargas y bailarines
- La OSN musicalizó fragmentos de las películas de Harry Potter en vivo
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes presentó funciones de su primer "Concierto familiar", cuyo programa estuvo dedicado a la música de animación con piezas como El aprendiz de brujo y de la saga Harry Potter, en el Teatro Principal del Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección huésped de Eduardo Muñoz y César Piña en la dirección escénica.
La magia fue obra de Harry Potter, el personaje literario de moda capaz de congregar multitudes como la reunida en el recinto de mármol, donde fue recibida por los actores principales del libro de la británica J. K. Rowling: Hermione Granger, Ron Weasley, Draco Malfroy, Albus Dumbledore, Lord Voldemort, Severus Snape y otros más que el público tiene plenamente identificados.
Las dos funciones registraron lleno total y abrieron con la música del compositor francés Paul Dukas (1865-1935), El aprendiz de brujo o Scherzo sinfónico, una balada cuya autoría es del poeta alemán Wolfgang Goethe, que narra la historia de un joven hechicero que se vale de la magia para asear el estudio desordenado de su maestro con resultados catastróficos.
El poema sinfónico de Dukas estuvo animado con títeres, botargas y bailarines. El público infantil pudo constatar la inexperiencia del alumno para hechizar el trapeador, que rebelde como sus mechas de algodón es vencido por la carga de las cubetas y provoca una inundación descomunal.
Bajo la premisa "Déjate llevar por la música", pronunciada por el narrador en un tono de magia e imprimir una atmósfera de misterio, inició la segunda parte del concierto, dedicada a la música del escocés Patrick Doyle y del estadounidense John Williams para las películas de Harry Potter.
El espectáculo empezó con dos obras compuestas por Williams para la banda sonora de Harry Potter y la piedra filosofal, "Hedwig´s Theme" y "Nimbus 2000", en las que se narra la entrada de los protagonistas al mundo de Hogwarts. Los elementos escénicos contaron con la participación de actores y bailarines, apoyados por marionetas.
La orquesta musicalizó breves fragmentos de la película, al tiempo que los actores recrearon los pasajes más significativos de ese filme dirigido por ítalo-estadounidense Christopher Chris Columbus. Acto seguido, se presentaron los temas Fawkes the Phoenix, de Harry Potter y la cámara secreta, y "The Knight Bus", "Double Trouble" y "Witches, Wands and Wizard", de la película Harry Potter y el prisionero de Azkaban.
Gran conmoción provocaron "Voldemort", "Hogwarts March" y "Potter Waltz", piezas de la banda sonora de la cuarta película, Harry Potter y el cáliz de fuego. Con música de Doyle, estas partituras enmarcan el momento en que Potter, interpretado por Juanes González, se bate en lucha contra su némesis, Lord Voldemort.
El concierto finalizó con "Harry's Wondrous World", de la película Harry Potter y la piedra filosofal, con la que los personajes se despidieron del público y la OSN se llevó la ovación del teatro completo. A la salida el público infantil tuvo la oportunidad de saludar y fotografiarse con sus personajes favoritos.
0 Comments:
Publicar un comentario