- Diversas actividades artísticas, clases magistrales, velada literaria, textos algunas de sus actividades
- Se ofrecerá una Gala en el Palacio de Bellas Artes con obra entorno a Miguel Covarrubias
Durante el 2013, el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza Cenidi Danza José Limón del Instituto Nacional de Bellas Artes, celebrará su 30 aniversario con la realización de diversas actividades académicas y artísticas que ha preparado bajo el proyecto Lazos y Ecos de la Obra de Miguel Covarrubias, el cual dará la oportunidad de reunir a destacados investigadores, bailarines, coreógrafos y docentes de danza, nacionales e internacionales.
En el ámbito académico, se organizará el Encuentro Internacional sobre Investigación de la Danza 2013, que iniciará en el mes de julio con la realización de una serie de clases magistrales impartidas por especialistas nacionales y extranjeros, tales como Técnica Flying-low, a cargo de David Zambrano; Coreografía impartida por Martín Intamousu, y Clase de Técnica Somática a cargo de Martha Eddy.
Dentro del encuentro, en el mes de octubre, también se llevarán a cabo conferencias magistrales con la presencia de expertos que ahondarán en diferentes tópicos de la danza, y la vida y obra de Miguel Covarrubias, entre los que se encuentran; Randy Martín, Sondra Horton y Penelope Hanstein; y se realizarán conversatorios con la participación de especialistas en los temas de trabajo que se abordarán, tales como La investigación de la danza en diferentes espacios académicos en México, Perspectivas teóricas del estudio de la danza y Nuevas tendencias de formación técnica en la danza.
Asimismo, entre las actividades artísticas se tiene previsto realizar un Función de Gala en el Palacio de Bellas Artes en la que se presente una obra coreográfica que gire en torno a los Lazos y ecos de la obra de Miguel Covarrubias donde se muestren los principales aportes artísticos que hiciera a la danza Mexicana de su época; y se propone hacer entrega de medallas a personalidades de la danza de reconocida trayectoria que fueron cercanos al trabajo del maestro Miguel Covarrubias, entre ellos, Rocío Sagaón, Valentina Castro y Guillermo Arriaga, así como la publicación del texto Homenaje una vida en la danza Segunda época 2013
En este mismo ámbito, para mediados de año, el Cenidi Danza planea realizar una Velada Literaria bajo el tema Mujer, danza y poesía, en una noche de encuentro entre poetas, músicos y bailarines que forman parte de la comunidad de investigadores y colaboradores del Centro. Durante este evento se leerán diferentes poemas que evocan a la danza en sus múltiples manifestaciones, acompañados de música y baile.
Mientras que durante julio se invitará a diferentes escuelas de danza para que presenten sus montajes en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes; y a lo largo del año se buscará realizar la digitalización de algunas obras fílmicas realizadas por el maestro Covarrubias en las que se aborden aspectos de su vida y obra.
Y dentro de su programa de publicaciones se trabajará con los textos: Catálogo de Publicaciones del Cenidi Danza 1983-2013 , la memoria sobre el Encuentro Internacional de Investigación 2013, Una vida en la danza. Segunda época 2013, edición especial sobre los textos Lazos y ecos de la obra de Miguel Covarrubias y Antología de obra poética sobre danza.
0 Comments:
Publicar un comentario