- Para que nadie se quede sin verla, funciones desde el miércoles 12 de abril
- Más de 700 mil espectadores han ovacionado ya este musical
- Se acerca el montaje a su segundo aniversario en nuestro país
A unas cuantas semanas de celebrar su segundo aniversario en la cartelera mexicana, EL REY LEÓN, el musical más exitoso en el mundo, se alista con funciones extras, para recibir a los miles de visitantes que durante Semana Santa y Pascua estarán en la Ciudad de México.
En Semana Santa EL REY LEÓN ofrecerá funciones los días: miércoles 12 y jueves 13 de abril a las 8:00 PM.; viernes 14 a las 8:30 PM.; sábado 15 a las 4:30 y 8:30 PM.; y domingo 16 a la 1:00 y 6:00 PM.
Por su parte, en Semana de Pascua las funciones serán los días: miércoles 19 y jueves 20 de abril a las 8:00 PM.; viernes 21 a las 8:30 PM.; sábado 22 a las 4:30 y 8:30 PM.; y domingo 23 a la 1:00 y 6:00 PM.
Cabe destacar que antes de Semana Santa, es decir, hasta el 9 de abril, y después de terminar Semana de Pascua, en otras palabras, a partir del 28 de abril, se volverá a los horarios y días habituales: viernes a las 8:30 PM.; sábados a las 4:30 y 8:30 PM.; y domingos a la 1:00 y 6:00 PM.
EL REY LEÓN es la puesta en escena más impactante que hasta ahora se ha montado en nuestro país, y el público ha respondido a la altura abarrotando materialmente todas las funciones.
Como una gran pieza de la relojería más precisa, la compañía de EL REY LEÓN opera para que cada función resulte impecable, gracias al trabajo de cientos de personas, al frente de las cuales se encuentran el productor Federico González Compeán y los productores asociados Morris Gilbert y Julieta González.
Sólo como botón de muestra de lo impactante de esta puesta en escena, basta recordar algunos datos que ilustran el tamaño de esta gran producción teatral.
Para este montaje se cuenta con una versión en español realizada especialmente para México con la participación de uno de los más grandes compositores mexicanos de nuestro país, el maestro Armando Manzanero, quien junto con Aleks Syntek realizó la traducción y adaptación de las canciones de EL REY LEÓN.
A ellos hay que sumar a Susana Moscatel y Erick Merino, responsables de la traducción del libreto del musical, así como la unificación de todo el trabajo.
La compañía de EL REY LEÓN México está integrada por más de 160 personas, que incluye a 51 actores, 12 músicos, además de decenas de técnicos y personal en áreas como audio, iluminación, vestuario, tramoya, maquillaje, esculturas animadas, automatización, etcétera.
Este enorme engranaje incluye una escenografía 100 por ciento automatizada; más de 70 esculturas animadas (puppets); 215 cambios de vestuario totales; cerca de un centenar de luces robóticas y convencionales; sistema Constelation de audio (el único en América Latina), con cerca de 200 bocinas y casi un centenar de micrófonos de última generación. Este sofisticado equipo de audio permite disfrutar al máximo de la música interpretada por la orquesta que encabeza el maestro Isaac Saúl.
El elenco de EL REY LEÓN México lo encabezan Shirley Hlahatse (Rafiki), Flavio Medina y Mauricio Salas (alternantes en el rol de Scar), Jorge Lau (Mufasa), Ricardo Zárraga (Zazú), Carlos Rivera y Agustín Argüello (alternantes en el papel de Simba), Fela Domínguez (Nala), Alfonso Borbolla (Timón), Sergio Carranza (Pumba), Taiane Martins (Shenzi), César Enríquez (Banzai), e Ignacio Riva Palacio (Ed).
EL REY LEÓN se presenta en el Teatro TELCEL, en Plaza Carso.
ACERCA DE EL REY LEÓN
En su vigésimo año, EL REY LEÓN se mantiene en ascenso como el espectáculo de Broadway que más dinero ha recaudado en la historia. Desde su estreno en Broadway el 13 de noviembre de 1997, 22 producciones globales han sido vistas por más de 80 millones de personas y, acumulando en presentaciones 20 años consecutivos. Producida por Disney Theatrical Productions (bajo la dirección de Thomas Schumacher), EL REY LEÓN es la segunda puesta en escena de la historia en generar cinco producciones presentándose simultáneamente durante más de diez años.
Traducidas a siete idiomas diferentes (español, japonés, alemán, coreano, francés, holandés y portugués), las producciones de EL REY LEÓN pueden ser disfrutadas actualmente en Broadway, en el West End de Londres, Hamburgo, Tokio, Madrid, Brisbane y en tour alrededor de Norte América, Reino Unido y Japón, con un total de nueve producciones simultáneas alrededor del mundo. Hasta la fecha, el musical de EL REY LEÓN se ha presentado en 19 países.
de todos los continentes, con excepción de la Antártida, y ha recaudado más que cualquier película, show de Broadway u otro tipo de entretenimiento liderando la taquilla mundial.
EL REY LEÓN ganó seis premios Tony Awards® en 1998 por: Mejor Musical, Mejor Diseño Escénico (Richard Hudson), Mejor Diseño de Vestuario (Julie Taymor), Mejor Diseño de Iluminación (Donald Holder), Mejor Coreografía (Garth Fagan) y Mejor Dirección de Musical. Además, EL REY LEÓN ha ganado más de 70 de los mayores premios del arte, entre ellos: NY Drama Critics Circle Award al Mejor Musical en 1998; el premio Grammy® al Mejor Álbum de Show Musical en 1999; el Evening Standard Award en 1999 al Evento Teatral del Año; y el Laurence Olivier Awards a la Mejor Coreografía y Mejor Diseño de Vestuario en 1999.
Julie Taymor, directora del show, diseñadora de vestuario y co-diseñadora de máscaras, actualmente desempeña un papel integral en el éxito continuo del show. Es la primera mujer en ser galardonada con un premio Tony Awards® a la Mejor Dirección de un Musical, y en los últimos años se ha dedicado a supervisar las nuevas producciones del musical alrededor del mundo.
El show incluye música de Elton John y Tim Rice de la película animada de EL REY LEÓN, así como tres nuevas canciones de su autoría; además incluye material musical adicional de los sudafricanos Lebo M, Mark Mancina, Jay Rifkin, Julie Taymor y Hans Zimmer; y la música de "Rhythm of the Pride Lands", un álbum inspirado en la música original de la película, escrito por Lebo M, Mark Mancina y Hans Zimmer. La composición musical de EL REY LEÓN es una fusión de música popular occidental y de los sonidos y ritmos característicos de África, que van desde la canción ganadora del premio de Oscar® "Can you feel the love tonight" a la inolvidable balada "Shadowland".
El libro ha sido adaptado por Roger Allers, quien co-dirigió la película animada de EL REY LEÓN, e Irene Mecchi, quien co-escribió el guion de la misma. Otros miembros del equipo creativo son: Michael Curry, quien diseñó las máscaras y marionetas con Taymor, Steve Canyon Kennedy (diseño de sonido), Michael Ward (peinado y diseño de maquillaje), John Stefaniuk (director asociado), Marey Griffith (coreógrafa asociada), Clement Ishmael (supervisor musical) y Doc Zorthian (supervisor de producción). Además, Anne Quart participa como productora asociada.
Para más información de esta producción visita www.elreyleon.com.mx






