entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

lunes, 10 de abril de 2017

Hisense presenta el F102, el Smartphone perfecto para iluminar tus selfies

entrepalabras





Hisense, líder mundial en Smart TVs, equipos de comunicación, electrodomésticos y tercer fabricante más grande de pantallas planas a nivel mundial, presenta su nuevo Smartphone “F102”.

De la mano de Telefónica Movistar y como un paso más en su expansión y crecimiento en la división de Mobile, Hisense lanza un nuevo equipo.

El equipo de Hisense ya está disponible en México y ofrece una característica Premium: doble flash, para tomar fotografías en lugares oscuros y selfies de excelente calidad. Su cámara de 13 MP y frontal de 8 MP, te darán todo lo que necesitas para capturar momentos increíbles.

Además, el F102 está equipado con el último sistema operativo Android Nougat, que ofrece importantes funciones como: dividir la pantalla para utilizar dos aplicaciones a la vez, tener un uso más eficiente de la batería, potenciar el uso de los juegos, y mirar notificaciones sin necesidad de desbloquear el equipo.

En su pantalla HD de 5” serás capaz de visualizar todos tus contenidos, pues cuenta con una memoria de 1 GB en RAM y externa de 8 GB expandible hasta 128 GB. El tiempo de carga de la batería es de tan sólo 3 horas.

Por supuesto, utiliza tecnología de red 4G LTE, para acelerar tu navegación y no tener interrupciones.

El teléfono ya está disponible en color negro y dorado.

UMBRA, UNA CARTOGRAFÍA PARA LA AUSENCIA EN EL TEATRO EL GRANERO

entrepalabras
  • Una nueva propuesta con un cambio actoral en Umbra
  • Un arquetipo para aceptar las ausencias y sobrellevar nuestros duelos, con dramaturgia y dirección de Gabriela Román
  • Se presentará sábados y domingos del 1 al 30 de abril a las 12:30 Hrs

 




Umbra, una cartografía para la ausencia, escrita y dirigida por Gabriela Román, es un proyecto que busca producir memoria y visibilidad de los ausentes de México, es decir, individuos que por distintas circunstancias –sin ser declarados muertos– se les ha intentado erradicar del mapa social mexicano. Se presenta sábados y domingos del 1 al 30 de abril en el teatro El Granero, Xavier Rojas.
Con un nuevo montaje de esta obra, la compañía Teatro Ariles, ha trabajado desde un plano histórico-documental y personal a través de un recorrido lúdico por diferentes formas de desaparición. Mediante diversos dispositivos escénicos,  buscan indicar los no-cuerpos, los vacíos y transformaciones que conllevan las desapariciones.
Umbra se convierte en un momento para sobrellevar nuestros duelos y generar visibilidad a los ausentes; volverlos presentes, aunque sea de forma simbólica y sensorial. Al ser un espectáculo dirigido a jóvenes, integran activamente a los espectadores en la dinámica escénica: una suerte de fiesta en nombre de los que ya no están, en la que se nombra y se baila para luchar contra el olvido y la impunidad.
“Alimentado de la ‘realidad’ –al menos de datos y cifras reales– buscamos dar cabida a los hechos que las ‘verdades históricas’ pretenden maquillar. Nos valemos del documento y la historia porque pretendemos propiciar una mirada crítica al pasado, evidenciar el presente, acaso para transformar el futuro”, mencionó la también actriz, Gabriel Román.
Tania Y. Mayrén, Delfino Vergara y Gabriela Román Fuentes, son los actores encargados de  jugar a comprender la ausencia ante el aumento de casos y la falta de respuestas a través de un periplo lúdico por distintas épocas donde la desaparición ha sido una constante.
“A partir de la estética del juego y la fiesta, se busca hacer un recorrido histórico-espacial por distintas formas de desaparición, incluida la forzada, mediante un teatro documental e interactivo trabajado desde primera persona”, refirió en entrevista la directora del montaje.
La composición musical, diseño sonoro y música en vivo, está a cargo de Homero Guerrero; el diseño de iluminación está a cargo de Érika Gómez; la animación  es de M. Rodríguez y Mónica Guerrero es la asistente de dirección.
Esta obra cuenta con el apoyo del programa Jóvenes Creadores del FONCA 2014-2015.
Gabriela Román Fuentes es beneficiaria del Programa Jóvenes Creadores del FONCA 2016-2017.
Umbra, una cartografía para la ausencia, se presenta sábados y domingos, del 1 al 30 de abril a las 12:30 Hrs., en el teatro El Granero, Xavier Rojas (avenida Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, metro Auditorio). Edad mínima: 12 años.

Los boletos tienen un costo de $80 entrada general y se adquieren en la taquilla del teatro El Granero y a través del Sistema Ticketmaster.

KAKKMADDAFAKKA regresa a México !!!

entrepalabras

¡ KAKKMADDAFAKKA regresa a México !

Después del increíble concierto Sold Out que dieron en la CDMX, la banda noruega no pudo aguantar las ganas para regresar a México una vez más.

La cita será el próximo 10 de Diciembre en El Plaza Condesa.

Yogui será el artista invitado.
 
Boletos en Ticketmaster: bit.ly/2nTnoko
Early Bird (Hasta 15 de Abril): $400
Pre-Venta General: $500
Día del Evento: $600
Balcón: $800
** Más cargos Ticketmaster **
Más información aquí

DEL PAPEL A LA PANTALLA GRANDE, GIFF ABRE EL XVI CONCURSO NACIONAL DE GUIÓN

entrepalabras
  • GIFF convoca a los escritores mexicanos de cine a su vigésimo sexto Concurso Nacional de Guión Cinematográfico
  • Como parte de su compromiso con el fomento al cine mexicano, el Festival abre el certamen del 4 de abril y hasta el 23 de mayo próximo
  • Además de premios en efectivo, los ganadores entran a la prestigiosa The Black List y son susceptibles de participar en las Jornadas de Industria y Residencias que otorga el Festival





Del papel a la pantalla grande; el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) busca impulsar y apoyar a los escritores de cine con la apertura de su  XVI Concurso Nacional de Guión Cinematográfico que está abierto a partir de este 4 de abril y hasta el 23 de mayo próximo.

El guión es el principio y la base del cine, de ahí la importancia de apoyar las historias de los escritores mexicanos. Por ello una vez más, la Fundación Expresión en Corto AC, el Gobierno de Guanajuato y el Instituto Nacional de Cinematografía abren este certamen que acepta los formatos de cortometraje y largometraje.

El GIFF recibirá guiones inéditos y basados en otros autores, siempre y cuando se tenga el permiso del escritor original. Cada guionista puede inscribir un solo  argumento por autor. Otros detalles de la convocatoria pueden ser consultados en la páginas oficial del Festival y en las redes sociales oficiales. Aquí: ww.giff.mx

En 2016, el Festival recibió 600 guiones aumentando el número de recepción de historias año con año. Este record se rompió una vez más gracias al interés de los jóvenes escritores, que este año podrán inscribirse a partir de los 18 años de edad.

Cabe destacar que los finalistas del Concurso Nacional de Guión no sólo se hacen acreedores a un premio en efectivo, además los cinco mejores guiones recibirán asesorías en las Jornadas de Industria del GIFF, donde profesionales del cine asesorarán sus proyectos.

Además, durante estas Jornadas de Industria se seleccionan historias para las residencias artísticas e intercambios que el GIFF mantiene con diversas instituciones y festivales en el mundo como: Rotterdam  Lab y MedienBoard Berlin-Brandenburg.

Asimismo, los cinco finalistas del concurso participan en The Black List, una plataforma reconocida al nivel mundial, donde los guiones se dan a conocer en un selecto catálogo que es consultada por productores en busca de proyectos. La relación Black List- GIFF, es exclusiva del festival a nivel Latinoamérica.

¡Más cine, por favor!
@giffmx
FB/ GIFF

NUEVO LEÓN PRESENTA UNA INNOVADORA MANERA DE COMUNICARSE CON EL TURISTA

entrepalabras

  • Serán 8 categorías las que marcaran la nueva Mercadotecnia del Destino del Estado






Turismo del Estado presentó la nueva mercadotecnia destino con la que trabajará para la promoción y difusión de Nuevo León, esta innovadora manera de comunicarse con el turista permitirá que la promoción de los productos turísticos sea más efectiva y tenga un mayor impacto en los turistas o visitantes que llegan a la entidad.


Con una mirada al futuro y conforme a los cambios sociales que viene presentando el turista a nivel internacional en cuestión a la toma de decisión de compra y motivo de selección de viaje, Turismo del Estado categorizo 8 “Tribus” (grupos de personas que viajan por un mismo fin u objetivo) que marcarán un referente en la manera de abordar al turismo para ofrecer productos turísticos de acuerdo a la búsqueda de experiencias y emociones con base al perfil del visitante, estas son: Tribu Cultural, Tribu Aventurera, Tribu de Reuniones, Tribu Urban, Tribu de Pasión Deportiva, Tribu Trendy, Tribu Amantes de la Naturaleza y Tribu de Salud y Bienestar.


Será a través de “Experiencias Extraordinarias” la manera de promover y difundir estas 8 “Tribus”, las cuales potencializarán la difusión de los productos turísticos con los que cuenta el Estado.

Miguel Cantú, Subsecretario de Turismo de la Secretaria de Economía y Trabajo, destacó la importancia de generar un cambio en la manera de comunicarse con el turista y de promocionar los productos turísticos. “Esta nueva manera de comunicarnos con el turista nos ayuda a tener un contacto directo con ellos, a conocer más sus gustos y motivos de viaje, Nuevo León ha crecido mucho en los últimos años y lo seguirá haciendo, nuestro posicionamiento como un destino turístico integral está madurando, por lo que debemos ver más allá y trabajar en el fortalecimiento de nuestros productos turísticos así como en el crecimiento de todo el sector.”


En presencia del Gobernador del Estado, Ing. Jaime Rodríguez Calderón, así como autoridades Federales y municipales se hizo el anuncio de Nuevo León como sede de la Feria de Pueblos Mágicos 2017 que se realizará del 22 al 24 de septiembre y contará con la presencia de los 111 Pueblos Mágicos del País.





Como parte de las actividades para la temporada de Semana Santa se presentaron diversos eventos como "Fuerzas Armadas... Pasión por Servir a México" que estará del 7 de abril al 7 de mayo en el Parque Acero dentro del Parque Fundidora, el inicio del recorrido en tranvías de época por el primer cuadro del Pueblo Mágico de Santiago donde se conocerá la historia del municipio con 2 recorridos iniciales, uno por el casco histórico y otro al Parque Cola de Caballo, así como el inicio de la temporada de Cañonismo, donde podrán disfrutar de los cañones como Hidrofobia, Chipitin y Matacanes, asegurándose siempre de contratar los servicios de tour operadores de aventura certificados, los cuales cuentan con guías altamente capacitados para garantizar la seguridad durante los recorridos.


Durante el evento se realizó la presentación de la oferta turística del estado previo al inicio de la temporada vacacional donde estuvieron tour operadores y prestadores de servicios turísticos atendiendo a la ciudadanía, así como la presentación de los 13 módulos de Información Turística que estarán en diversos puntos del estado como: El Corredor Morelos, el Parque Fundidora, la Central De Autobuses, el Pabellón Ciudadano, el Palacio De Gobierno, la Alameda, el Asta Bandera, las Grutas De García, el Parque Cola De Caballo y en las plazas principales de los Municipios de Bustamante, Santiago, Linares y Zaragoza.


En el evento estuvieron presentes el Ing. Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, Gobernador Constitucional del Estado de N.L, Sra. Adalina Dávalos de Rodríguez, Presidenta del DIF Nuevo León, General de Brigadier Retirado Octaviano Pulido Ramírez, en representación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de N.L., C.P. Fernando Turner Dávila, Secretario de Economía y Trabajo del Estado de N.L., Lic. Bernardo Jaime González Garza, Procurador General de Justicia del Estado de N.L., Arq. Jorge Alfredo Longoria Treviño, Director de la Agencia Estatal del Transporte., Coronel Jorge León Delgado, Director de Protección Civil del Estado N.L., Lic. Rubén Gerardo Corona González. Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR., Lic. José Ángel Díaz Rebolledo, Director General de Destinos de la SECTUR, Lic. Adrián de la Garza Santos, Presidente Municipal del Municipio de Monterrey. CP. Artemio Garza Rodríguez, Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de Parque Fundidora.

El Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo cumple nueve años

entrepalabras


  • La celebración comienza el viernes 7 de abril, con la exhibición del Altar de Dolores
  • Incluye la Quema de Judas y una feria artesanal y gastronómica




El Altar de Dolores, la Quema de Judas y una feria artesanal y gastronómica caracterizan la ya popular fiesta del Carnaval de Tradiciones, que por noveno año consecutivo ofrece el Museo Dolores Olmedo.

El programa cultural del 9º Carnaval de Tradiciones, que se llevará a cabo del 7 al 16 de abril, busca rescatar festejos de tipo popular relativos a la Semana Santa. Incluye espectáculos artísticos durante los fines de semana, además de la venta de productos como dulces cristalizados, nieves, amaranto, plantas, flores, artesanías, textiles y alimentos de temporada, entre otros. La feria gastronómica y artesanal será del 13 al 16 de abril.

El 7 de abril, día que marca el Viernes de Dolores, el público podrá visitar el tradicional Altar de Dolores. En él se observan elementos como el trigo germinado y en espigas, agua de colores, esferas de vidrio azogado, así como contenedores de chía en forma de ángeles, venados, nazarenos y pinos de barro moldeado y vidriado.

El Sábado de Gloria, que este año será el 15 de abril de abril, se realizará la Quema de Judas. Esta tradición data de la época colonial, cuando los españoles arraigaron la costumbre de quemar muñecos, generalmente diablos, durante Semana Santa. Los diablos de carrizo y cartón tienen pólvora en su interior, la cual permite que las figuras exploten y, de manera simbólica, acaben con los males que aquejan a la sociedad. El Altar de Dolores permanecerá en exhibición hasta el 7 de mayo.

Programa artístico:

Sábado 15 de abril, 11:00hrs.
Los niños del maíz 
La compañía Claroscuro presenta una leyenda sobre la creación del hombre, según el Popol Vuh, por medio de canciones, bailes, títeres y actores.

Sábado 15 de abril, 13:00 hrs.
QUEMA DE JUDAS

Sábado 15 de abril, 15:00hrs.
Ballet Folclórico Ita-Andehui
Agrupación dirigida por Alejandro Chavarría, que ofrece un mosaico lleno de alegría, colorido y tradición, a través de bailables de diversos estados de la República Mexicana.

Domingo 16 de abril, 13:00hrs.
Centzontli 
Grupo de niños que, en conjunto, hacen un ensamble de alientos y percusión con música tradicional mexicana.

Museo Dolores Olmedo 
Horario:      Martes a domingo de 10 a 18 horas
Admisión:   Público mexicano: $20.00
                   Público extranjero: $ 75.00
                   INAPAM y menores de 6 años: $1 peso
                   Todos los martes, entrada libre.

Facebook: museodoloresolmedo
Twitter: @DoloresOlmedo

Purísima del Rincón sede de la Copa Nacional de Ciclismo de Montaña MTB

entrepalabras
  • Los corredores participaron en las categorías: Experto, Avanzado e Infantil en la Rama Varonil y Femenil
  • El Guanajuatense, Ignacio Prado subcampeón panamericano en Toronto 2015, participó en esta4ta. Fecha de la Copa Nacional MTB





Por 6to. Año consecutivo el Eco Parque de Cañada de Negros del municipio de Purísima del Rincón, Guanajuato fue de la 4ta. Fecha de la Copa Nacional de Ciclismo de Montaña MTB.

El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha en representación del Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez dio el mensaje de bienvenida y el banderazo de salida de esta 4ta. Fecha donde participaron más de 500 corredores de 21 estados de la República.

“La mejor manera de crecer, de desarrollarse, de volverse competitivo en la vida es adoptando un deporte y en este deporte del Ciclismo de Montaña encuentran esa oportunidad, inculcando valores importantes”, destacó Olivera Rocha.

Así mismo señaló que el municipio de Purísima del Rincón es el lugar favorito de los ciclistas ya que cada ocho días se desplazan del Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas a la cabecera municipal.

Los corredores participaron en 31 categorías, como: Experto, Avanzado e Infantil en la Rama Varonil y Femenil, donde se desprendió la Elite Varonil, Sub 23 Varonil y varonil 20-30 y 40 así como Elite Femenil, Sub 23 Femenil y Femenil 20-30 y 40.

Valga notar que el Guanajuatense, Ignacio Prado subcampeón panamericano en Toronto 2015, quien ganó la medalla de oro de la segunda etapa de la Copa Federación de Ciclismo de Ruta participó en esta4ta. Fecha de la Copa Nacional MTB.

En la Categoría Femenil, el 1er. Lugar se lo llevó Adriana Tucci Ron de San Luis Potosí, el 2do. Lugar fue para Teresa Casas Bonilla del Estado de México y el 3er. Lugar para Andrea Fuentes Moreno de Pachuca, Hidalgo.

Mizrain Mora Rodríguez de Tulancingo, Hidalgo mordió el oro con el 1er. Lugar en la Categoría Expertos Varonil Sub 23 seguido de Fernando Castillo Angulo de Mazatlán, Sinaloa quien obtuvo el 2do. Lugar dejando en 3er. Lugar a Gustavo Sánchez Lugo de Atotonilco, Hidalgo.

En la Categoría Juvenil Expertos, Antonio Sandoval Jiménez de Capilla, Jalisco se bañó de oro con el 1er. Lugar, mientras que Constantino Márquez Martín del Campo de Guadalajara, Jalisco obtuvo el 2do. Lugar dejando en tercera posición a Francisco Urrieta López.

Aurelio Hernández de León, Guanajuato obtuvo el 1er. Lugar, Ricardo Estrada Ramírez de Zapopan, Jalisco obtuvo el 2do. Lugar y Marco Escarcega Salazar de Hidalgo obtuvo el 3er. Lugar.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato impulsa el Turismo Deportivo para fomentar el deporte de alto rendimiento mostrando la cultura y belleza de los municipios de nuestro Estado con eventos de talla nacional e internacional.

VOILA ACOUSTIQUE PRESENTA EL ESPECTACULO DE LOS TRES TRISTES TIGRES SIGUE EL ÉXITO DE NOCHES OCHENTERAS

entrepalabras





Voila Acoustique se ha convertido en un referente de la buena música y de propuestas únicas para el público, por ello el éxito del concepto Noches Ochenteras que se  sigue presentando los viernes y sábados a las 10 de la noche.

Noches Ochenteras reúne al Grupo Okey con lo mejor de su repertorio, música en vivo y un DJ, todo para pasar una velada muy divertida.

Asimismo,  llega el humor y  la sátira de Los Tres Tristes Tigres quienes regresan a Voila Acoustique para  presentar su nuevo show  “Mexicomedia”, el cual viene recargado ya que se puede escuchar las nuevas parodias que los regiomontanos llevarán por todo el país y parte de Estados Unidos.

El humor regio sin duda se ha convertido en la nueva moda en el mundo de la comedia, por ello el éxito de Los Tres Tristes Tigres, quienes se presentan el próximo 7 de abril a las 21.30, teniendo como invitado a Arturo Manzo.

ACERCA DE VOILA ACOUSTIQUE

Voila Acoustique es un lugar pequeño, un concert hall,  el cual  reúne tecnología y comodidad, características que  le convierte en un lugar muy íntimo porque se da una conexión increíble entre el artista y su público.

En el Voila Acoustique  no solo se puede escuchar jazz, pop, indie, bossa nova, rock y salsa, sino también presenciar  shows de cabaret, musicales,  bandas de rock y artistas del género flamenco,  entre otros. 


Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX