entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

miércoles, 29 de marzo de 2017

Televisa y Taboola firman alianza estratégica de colaboración

entrepalabras
  • El acuerdo permitirá expandir el territorio en el que pueden ser ubicados los contenidos de Televisa






Televisa y Taboola, la principal plataforma de oferta de contenido, anuncian la firma de una alianza estratégica que permitirá expandir el territorio en el que puedan ser ubicados los contenidos de Televisa --ya sea en texto, imagen o video--, personalizando a sus audiencias digitales.

Esta es la primera alianza de este tipo que realiza Televisa, en la que incorpora tecnología de algoritmos de predicción, con el objetivo de incrementar los ingresos a través de contenidos patrocinados que fortalecen la lealtad de los usuarios.

Taboola es la principal plataforma de descubrimiento, sirviendo más de 360 ​​mil millones de recomendaciones editoriales y de video a más de mil millones de visitantes únicos cada mes en algunos de los sitios web más innovadores de la Web. Taboola actúa como un motor de búsqueda a la inversa, analizando cientos de señales en tiempo real (incluyendo ubicación, tipo de dispositivo, fuente y tendencias de redes sociales, entre otras muchas) para que los contenidos coincidan con lo que el usuario está interesado en consumir. En lugar de esperar a que la gente los busque, la información y el contenido relevante aparecen a la vista del lector mientras éste navega en la web.
 
Sobre esta alianza, Ricardo Carvajal, Director Digital de Televisa, señaló que: “El consumo en medios digitales continúa creciendo en México, y por ello la necesidad de expandir nuestro negocio en línea –más allá de la oferta en televisión– se volvió nuestra prioridad. Taboola fue el mejor socio que pudimos escoger para absorber su enorme experiencia de usuario y jerarquización, que es clave para Televisa y para nuestra audiencia. La recomendación de contenido es una nueva estrategia para nosotros y Taboola nos ha ayudado a integrarla de manera transparente, además de que cuenta con una serie de herramientas editoriales que esperamos utilizar para informar con mayor calidad editorial".

Por su parte, Adam Singolda, fundador y CEO de Taboola, afirmó que: "Televisa es una de las compañías de medios más relevantes a nivel mundial, con capacidades de creación y distribución en los cinco continentes. En la batalla por robar la atención del usuario, no podríamos estar más emocionados de unirnos a Televisa en su camino por llevar su contenido de alta calidad a los consumidores de todo el mundo, de una manera personalizada".

Nuevo León, sede del Congreso Nacional de SPA y Micropigmentación

entrepalabras

  • Avance en investigaciones relacionadas con enfermedades de la piel
  • Su objetivo es crear conciencia en personas comprometidas y profesionales






La Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey en conjunto con la Asociación de Micropigmentación, Cosmetología y terapeutas Spa A.C. dieron a conocer que los próximos 2 y 3 de abril CINTERMEX será sede del Congreso Nacional de SPA y Micropigmentación, el cual contará con la participación de 2,000 personas, entre expositores y congresistas de talla internacional.

El objetivo principal de este congreso es impulsar una cultura spa de excelencia, transmitiendo conocimientos e invitando a profesionalizarse con integridad para así contribuir a la construcción de una sociedad comprometida con sus profesiones a través del conocimiento y el servicio.

En el evento también se brindarán servicios y apoyos profesionales científicos y técnicos a aquellas personas y organizaciones que en el territorio de la República Mexicana ejerzan la Micropigmentación, Cosmetología y Terapeuta Spa.

Contará con servicios profesionales en todo tipo de masajes corporales, cosmetología, cosmeatría, tratamientos faciales, corporales y todo tipo de tratamientos relacionados con la piel y su embellecimiento, además se dará asesoría a profesionales en lo relativo a dermatología y cirugía de la piel.

Este evento promueve la investigación de enfermedades relacionadas con la piel, investigación y desarrollo de productos dermatológicos o cosmeátricos, capacitación y adiestramiento en el uso de aparatos para masajes y en el campo de la dermatología, cosmetología y cosmeatría.

Se tocarán todos los temas relacionados con el área spa: delineado permanente, belleza, masajes, camuflaje para cicatrices, hidro y crio terapia con fines terapéuticos y estéticos con la participación de congresistas provenientes de otros estados de la República Mexicana, así como de Perú, Colombia, Japón y Miami.

Para mayor información: http://congresospamicropigmentacion.com.mx/

El Sur/ Sureste su materia y su artesanía

entrepalabras

  • Esta zona de México forma parte del llamado Corredor Biológico Mesoamericano en el cual se distribuyen una gran cantidad de especies, muchas de ellas endémicas; siendo reconocida entre las cinco regiones más importantes del mundo por su mega diversidad
  • Conformado por los estados de Chiapas, Campeche, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y Tabasco, el Sur/Sureste mexicano concentra más del 70% de la biodiversidad de América Septentrional
  • La región es privilegiada por sus abundantes recursos naturales desplegando ecosistemas ricos y variados como selva tropical y de montaña, bosque mesófilo, humedales y manglares
Esta tercera exposición El Sur/Sureste, su materia y su artesanía que presenta ahora el MAP -junto con las dos anteriores: El Norte y El Centro- tiene como propósito evidenciar la enorme influencia de la Biodiversidad en el desarrollo y creación de las artesanías y el arte popular, de la cultura regional y a la postre, la conformación de la cultura que representa a una nación.

Casa de los mayas, zapotecas, tzotziles, olmecas, lacandones; cuna de las grandes gastronomías del país y de las maderas más finas. Su enorme importancia en el período prehispánico y en su producción henequenera; sus conventos, iglesias, catedrales y monasterios, son de relevancia histórica para la humanidad.
No dejemos que la avaricia, la falta de planeación, la falta de legalidad, la insensatez del ser humano acabe y envenene nuestra casa; no permitamos que la falta de consciencia y la ignorancia, destruyan el patrimonio natural; protejamos nuestro entorno y sepamos utilizarlo racionalmente. Cada vez que perdemos parte del patrimonio natural, estamos perdiendo la base de nuestro patrimonio cultural.
 
El Sur/Sureste, su materia y su artesanía permanecerá en exhibición hasta el 25 de junio, de 2017.

La obra de nuestros artesanos se valora cuando se conoce: Ven al MAP

Se perfila Yuriria como “Primer Destino Sustentable en México”

entrepalabras
  • Yuriria inicia el proceso de certificación para alcanzar los estándares que manejan ciudades como Barcelona en materia de sostenibilidad
  • Con esta firma se posiciona como el primer destino y Pueblo Mágico en México que busca la certificación internacional en materia de sustentabilidad
  • Los yurirenses se comprometen a proteger el Patrimonio y la diversidad Cultural





Con la responsabilidad de la preservación y correcta gestión del Patrimonio Cultural y los recursos naturales, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezó la Firma de la Carta Compromiso Yuriria Destino Sustentable “Biosphere Community”.

El Instituto de Turismo Responsable de España miembro afiliado a la Organización Mundial del Turismo (OMT) respaldado por la UNESCO a través de un Memorándum de entendimiento es el organismo que a nivel internacional ha certificado a 15 destinos como Sustentables.

En esta ocasión y Yuriria se perfila como Destino Sustentable con el proceso de certificación para alcanzar los estándares que manejan ciudades como Barcelona en materia de sostenibilidad.

Valga notar que Yuriria es el primer destino en México que busca esta certificación internacional así como el primer Pueblo Mágico de los 111 que existen en el país.

La firma del documento se realizó en el ExConvento San Pablo del Pueblo Mágico de Yuriria, donde participaron Fernando Olivera Rocha; el presidente municipal de Yuriria, Luis Gerardo Gaviña González y el representante de Instituto de Turismo Responsable, Jorge Rodríguez González. 

En su mensaje Olivera Rocha destacó que en esta proceso de certificación los guanajuatenses pero principalmente los yurirenses se comprometen a proteger el Patrimonio y la diversidad Cultural de este Pueblo Mágico para conservarlo y aprovecharlo como un recurso turístico que mejore se calidad de vida.

“El día de hoy el Pueblo Mágico de Yuriria comienza un camino de certificación para tener una mejor calidad de vida local, donde aprenderemos a hacer uso eficiente de las energías, agua y el manejo de emisiones y residuos”, destacó Olivera Rocha.

El beneficio de convertirse en un Destino Sustentable radica en la preservación y correcta gestión de los valores naturales y paisajísticos; la protección del patrimonio y diversidad cultural, garantizando su permanencia y conservación en el tiempo, la puesta en valor como recurso turístico y la mejora en la calidad de vida de la comunidad, garantizando un clima acogedor al visitante.

Además de la eficiencia de la energía, agua, emisiones, residuos y consumos con beneficio en el ahorro y conservación del medio ambiente; maximizar la experiencia turística de los visitantes; aumento de la calidad turística, gracias a la implantación de prácticas de calidad a todos los niveles y el incremento en la confianza del visitante potencial.

Valga notar que la Secretaría de Turismo (SECTUR) ha sido punta de lanza con el Modelo de Sustentabilidad Turística del estado de Guanajuato que busca potencializar la competitividad del sector turístico a través de la optimización de sus recursos.

Con el objetivo de impulsar las prácticas sustentables, mejorar los efectos del turismo y elevar el nivel de vida de los ciudadanos de cada destino turístico a través de sus tres principios: impacto ecológico, económico y social que permee en las Empresas, los Destinos y SECTUR.

Desde 2015 se han realizado acciones como Implementación de programa de capacitación a nivel estatal donde se identifican los aspectos técnicos de la sustentabilidad e implementan buenas prácticas, la medición de huella de carbono con retribución en Áreas Naturales Protegidas y eventos que promuevan la sustentabilidad.

Por lo anterior, la Secretaría de Turismo Federal otorgó a Guanajuato la sede de la celebración del Día Mundial del Turismo 2017 en el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo nombrado por la Organización Mundial de Turismo.

UTDN estrena Zona Ruda AAA

entrepalabras
  • Un espacio para vivir la pasión  por la lucha libre AAA




UTDN estrena Zona Ruda AAA, emisión dedicada 100% a la Lucha Libre AAA, que  a partir del próximo 27 de marzo, se transmitirá todos los lunes, a las 21:00 horas. 

Con la conducción de Fernando Jesús Torres “El niño águila” y Bernardo Guzmán, Zona Ruda AAAllevará al público amante de la lucha libre el color, información, historia, grandes momentos y el día a día de la lucha libre AAA.

Fernando Howard, Director General de TDN, comentó: “Zona Ruda AAA es un programa que viene a complementar a la perfección la oferta de UTDN. La lucha libre mexicana es admirada más allá de nuestras fronteras.  Estamos seguros que esta nueva producción será bien recibida por el público de México, Centroamérica y el Caribe.”

Dando cobertura a los mejores eventos deportivos del mundo, TDN se consolida como plataforma especializada en deportes.

TDN llega a México, Centroamérica y el Caribe y potencializa su expansión en radio e internet.

Los gemelos en busca del sol, una aventura para encontrar la fuerza interna

entrepalabras
  • Del 25 de marzo al 7 de mayo, la puesta en escena se presentará en el Teatro Sergio Magaña
  • Creación colectiva de La Sociedad de las Liebres, bajo la dirección de Gerardo Daniel Martínez






Transmitir valores acerca del amor fraterno entre hermanos, a través del uso de diversas técnicas escénicas como máscaras, títeres corporales y de manipulación directa en combinación con un interesante juego de luces y sombras, sonidos, colores y música en vivo, es el objetivo de la puesta en escena Los gemelos en busca del sol, montaje de La sociedad de las liebres.

Bajo la dirección de Gerardo Daniel Martínez y un elenco compuesto por los actores Abraham Baños, Elena Gore, Gerardo Razo y Pablo Iván Viveros, la propuesta contará con una temporada en el Teatro Sergio Magaña,  a partir del 25 de marzo.

Nay y Tob, dos hermanos gemelos cansados de tener que esconderse, deciden enfrentarse de una vez por todas a las fuerzas invasoras compuestas de un ejercito de malvadas criaturas, comandadas por un enorme monstruo, que atormentan diariamente su pueblo.

Para vencer a los invasores tienen que conseguir las armas más poderosas del mundo: las de su propio padre, el dios Sol. Es así como inician una intensa y riesgosa aventura que los lleva a cruzar al otro lado del mundo, conocer inesperados aliados y enfrentarse a peligros que nunca imaginaron.

Aprenderán secretos sobre la magia y la naturaleza, pero antes de pasar todas las pruebas, que su padre tiene preparadas para ellos, tienen que lidiar con sus propias diferencias. Deberán conocerse mejor, aprender a trabajar en equipo y encontrar su fuerza interna antes de que la oscuridad los devore.

Gerardo Martínez, director de la puesta en escena, es egresado del Colegio de Literatura  Dramática y Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha dirigido El privilegio del puebloUna pizca de poder, finalista del Primer Concurso de Teatro por la Democracia convocado por el Instituto Federal Elector del Distrito Federal, Suicídame, participante en el Festival Internacional de Teatro Universitario 2011, y Una pizca de poder, entre otras. Asimismo ha sido ponente invitado en el Cuarto Coloquio El Títere y las Artes Escénicas en la Universidad Veracruzana.

Los gemelos en busca del sol es dirigida a toda la familia. Desde niños, a partir de los ocho años de edad, y hasta los más grandes disfrutarán de la gran cantidad de recursos visuales utilizados en el montaje y la música en vivo, a cargo de Óscar Kogsni, que genera un deleite a los sentidos y resalta cada situación dramática de la historia.


La propuesta es una coproducción de La Sociedad de las Liebres con el Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM y Teatro UNAM. Participó en el proyecto Incubadoras de Grupos teatrales de Teatro UNAM 2015. Además, fue beneficiaria del Programa de Apoyo a las Artes 2015 de  BBVA Bancomer.

Los gemelos en busca del sol se presentará del 25 de marzo al 7 de mayo, sábados y domingos a las 13:00 horas, en elTeatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, cerca del Metro San Cosme).

Boletos en la taquilla del recinto. Localidades: 136 pesos con descuentos limitados del 50% a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.

Para consultar completa la programación de Teatros CDMX, visite: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx

Marzo. Teatros CDMX, escenariosquetransforman.

#habitanteatrosCDMX
#SomosNiños
#YoVoyAlTeatro

Joan Manuel Serrat, padrino de las 200 representaciones de El hombre de La Mancha

entrepalabras

  • Lista la gira, será simultánea a sus funciones en CDMX y arranca el 9 de mayo en Puebla; su disco verá la luz en unas cuantas semanas




Inmejorable es, sin duda alguna, el calificativo perfecto que resume los primeros seis meses de temporada de EL HOMBRE DE LA MANCHA, que ha recibido toda clase de elogios, triunfa cada noche, y nació con tan grande estrella que para festejar sus primeras 200 representaciones cuenta con un padrino de súper lujo: Joan Manuel Serrat.


El enorme triunfo que se vive en la Ciudad de México muy pronto podrá ser compartido con los habitantes de otras ciudades del país, pues EL HOMBRE DE LA MANCHA saldrá de gira a partir del 9 de mayo, alternando sus funciones en la capital del país (de jueves a domingo), con sus presentaciones en el interior (de lunes a miércoles).


Hasta el momento, las ciudades y fechas confirmadas para la que sin duda será una gira maravillosa de EL HOMBRE DE LA MANCHA, son:


Durante mayo: Puebla (martes 9); Chihuahua (lunes 15); Ciudad Juarez (martes 16), Querétaro (lunes 22); León (martes 23); y Aguascalientes (miércoles 24). En junio, las fechas confirmadas son: Pachuca (martes 6); Toluca (miércoles 7); Guadalajara (martes 13 y miércoles 14); Torreón (lunes 26); Monterrey (martes 27 y miércoles 27). Y para julio, las funciones confirmadas son: Mexicali (lunes 24); Tijuana (martes 25 y miércoles 26).


Y por si fuera poco, está por ver la luz el disco con la grabación del musical que materialmente ha sido exigido por el público, quien podrá tenerlo en unas cuantas semanas.


Como bien se sabe, EL HOMBRE DE LA MANCHA, cuenta con el talento y la experiencia del productor Morris Gilbert, y el respaldo de Tina Galindo, Claudio Carrera y OCESA, quienes cosechan así uno de los más grandes triunfos de sus carreras.


Este clásico de Broadway, que recientemente celebró medio siglo de vida, ha cobrado nueva vida gracias al talento de un equipo creativo encabezado por Mauricio García Lozano, en la dirección escénica; e integrado por algunos de más reconocidos hacedores teatrales de México: Jorge Ballina, diseño de escenografía; Violeta Rojas, vestuario; Marco Antonio Silva, movimiento escénico; Bernardo Vazquez, maquillaje; Víctor Zapatero, iluminación; Miguel Jiménez, audio; César Velázquez, dirección musical.


Y para dar vida a este clásico del musical, se cuenta con un elenco de primera, de nivel mundial, a la cabeza del cual se encuentra Benny Ibarra de Llano, una figura capital de los escenarios mexicanos desde hace casi cuatro décadas.


El icónico personaje de Aldonza/Dulcinea es interpretado por Ana Brenda quien, cabe apuntar, está en sus últimas funciones, pues dejará temporalmente el montaje para atender compromisos laborales, a partir del domingo 9 de abril.


Con el personaje de Sancho Panza se completa el trío protagónico de esta historia. En esta puesta en escena, el personaje recae en manos del actor, director, docente y dramaturgo, con más de 25 años de trayectoria, Carlos Corona.


Así como sus protagonistas conforman un crisol de mundos y experiencias, que han encontrado en EL HOMBRE DE LA MANCHA el canal más adecuado para expresar su amor por el arte, el resto del elenco es una combinación perfecta entre diversos sectores que conforman la comunidad teatral en nuestro país. Figuras consolidadas del teatro musical, debutantes en el género, con amplias trayectorias en la televisión, el cine, la música y por supuesto en teatro, son la constante en el impecable elenco de esta puesta en escena.


El elenco lo completan: Alberto Lomnitz, Beto Torres, Enrique Chi, Marta Fernanda, Gabriel Navarro, Paola Mingüer, María Penella, Denise de Ramery, Constantino Echevarría, Javier Oliván, Andrés Elvira, César Riveros, Héctor Berzunza, Diego Garza, Mario Heras, Rafa Maza, Marypaz Herrera y Santiago Ulloa.


EL HOMBRE DE LA MANCHA se presenta en el Teatro de los Insurgentes, los jueves a las 20:30 horas; viernes a las 18:30 y 21:30 horas; sábados a las 17 y 20 horas; y domingos a las 13.30 y 18 horas. Los boletos están disponibles en la taquilla del teatro y sistema Ticketmaster.

Con el Monumento a la Revolución como testigo inició Ambulante 2017

entrepalabras
  • Ocho documentales con apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República e Imcine, participan en la duodécima edición de la gira 
  • Un total de 135 títulos provenientes de más de 30 países serán proyectados del 23 de marzo al 25 de mayo en 10 ciudades del país






“Ambulante, gira de documentales es un festival que surgió de la iniciativa de jóvenes talentosos del cine mexicano como son Diego Luna y Gael García, felicitarlos por darle al cine mexicano esta presencia de manera gratuita en estas plazas, eso es recuperar los espacios públicos para las audiencias mexicanas”, así lo expresó María Cristina García Cepeda, Secretaria de Cultura del Gobierno Federal, durante el arranque de la décimo segunda edición de Ambulante, gira de documentales, que tuvo como testigo al histórico y emblemático Monumento a la Revolución en la Ciudad de México.

La titular de la Secretaría de Cultura Federal, también aseveró que propuestas como la gira de documentales “están poniendo al cine mexicano en el primer lugar del mundo; que sea el cine el que convoque a todos estos jóvenes, el cine es el espectáculo sin límites, es la expresión artística universal”.

Al acto inaugural también acudieron Jorge Sánchez Sosa, director general del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine); Eduardo Vázquez, Secretario de Cultura de la Ciudad de México; y Diego Luna,  impulsor de Ambulante.

“Me uno a la felicitación a Gael y a Diego por lo que han hecho. El documental nos invita a ver al otro; es un acto de empatía, de humanidad que sirve para crear comunidad y vernos a través de él. Es pues, un verdadero acto de civilidad”, aseguró Eduardo Vázquez sobre la importancia de un festival que dedica su programación exclusivamente al cine documental.
Por su parte, Diego Luna tomó la palabra para agradecer a todos los que hacen posible Ambulante, recordó que “cuando empezamos hace 12 años el único interés era lograr que los documentalistas encontraran un público que no había en este país. Hoy creo que lo logramos.

“Me siento muy orgulloso de todos los que trabajan para llevar Ambulante a la gente, son más de 150 sedes que tiene el festival en este país, hay 134 películas este año que van a encontrar un público. El documental es revolucionario en todo sentido, es un espacio que nos invita al debate colectivo, a la reflexión, que obliga al público a involucrarse en los temas que importan, por eso me siento muy orgulloso de ser parte de esta iniciativa”, concluyó Luna.


Documentales con apoyo del Imcine en Ambulante 2017

Este año, Ambulante, gira de documentales ha seleccionado ocho producciones mexicanas que cuentan con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República y el Instituto Mexicano de Cinematografía, principalmente a través del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine) y el Estímulo Fiscal Eficine 189 Producción.

Están presentes documentalistas mexicanos con una reconocida trayectoria como Lucía Gajá, con Batallas íntimas (Foprocine); Everardo González, con La libertad del Diablo (Eficine 189 Producción), que también participó en la Berlinale; y Eugenio Polgovsky, con Resurrección (Foprocine).

Además, Ambulante ha añadido otros documentales que acompañarán la gira con funciones especiales, en algunas ciudades específicas del recorrido, los cuales forman parte de un eje temático. Por ejemplo, Etiqueta no rigurosa, de Cristina Herrera Bórquez (Foprocine), está integrado en el apartado sobre derechos LGBTQ; mientras que Los ojos del mar, de José Álvarez (Eficine 189 Producción), representa uno de los trabajos que hablan sobre Latinoamérica.

Se suma a la programación el estreno mundial de Guerrero (Foprocine), de Ludovic Bonleux. Así como las proyecciones especiales de Tesoros (Foprocine y Eficine 189 Producción), de María Novaro; y Bellas de noche, de María José Cuevas (Eficine Producción).

Para mayor información se puede consultar el sitio oficial de Ambulante, gira de documentales: www.ambulante.org

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX