EL CIEM imparte música a bebes desde los 18 meses de edad a través de las estructuturas sonoras Baschet | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

viernes, 9 de noviembre de 2018

EL CIEM imparte música a bebes desde los 18 meses de edad a través de las estructuturas sonoras Baschet

entrepalabras




Avalada por 45 años de trayectoria,  el  Centro de Investigación y Estudios de la Música (CIEM), único instituto de música especializado en composición,  brinda también la oportunidad a bebes desde los 18 meses para iniciarse en el ámbito de la música  a través de las Estructuras Baschet

Dichas estructuras tienen como propósito contribuir a la formación integral de los niños, abarcando el desarrollo en las siguientes áreas:

  • Área cognitiva: desarrollan la inteligencia, la atención, la concentración y la memoria
  • Área psicomotriz (motricidad gruesa y fina): el niño aprende a conocer y a manejar su cuerpo a través de las nociones de tiempo y de espacio; como lateralidad, ubicación espacial, equilibrio, coordinación y rítmica corporal
  • Área social: el intercambio y las actividades lúdicas entre los niños contribuyen al aprendizaje de valores y reglas sociales
  • Área afectiva: el niño aprende a conocerse a sí mismo y a adquirir confianza en sus acciones por medio de la expresión de sus emociones y sentimientos, lo que contribuye al desarrollo de su sensibilidad y autoestima
  • Área de lenguaje y comunicación: se favorece la adquisición y comprensión del lenguaje a través de actividades como la comunicación con sus pares, la escucha de cuentos y canciones actuadas, aprendiendo a comunicar de forma clara y precisa sus ideas e inquietudes
  • Área auditiva: se inicia con la educación del oído a través de los cuatro grafismos rítmicos; así como de las características del sonido (altura, dirección, intensidad, duración, velocidad)


Como beneficios, las clases de Baschet mejoraran los procesos de aprendizaje, el desarrollo del cerebro, el desarrollo del pensamiento lógico,  las capacidades auditivas, rítmicas y musicales esencial para la comprensión de las matemáticas; el aprendizaje de la lectura y de la escritura,  las capacidades auditivas, rítmicas y musicales, el aprendizaje de otros idiomas, la capacidad creativa;  y  se adquieren valores y reglas sociales que permiten la convivencia pacífica mejorando la conducta.


En el  CIEM cualquier niño o joven puede volverse un gran músico, al cursar desde jazz, rock, folklor, la creación de música para cine,  teatro, danza y comerciales, así como música académica contemporánea de alto nivel.

El CIEM se creó en el año  de 1972, bajo la dirección de la Dra. Honoris Causa María Antonieta Lozano, quien dio inicio a un nuevo concepto en la enseñanza de la música, creando una metodología altamente especializada, material didáctico, técnicas de enseñanza, administración académica y un laboratorio de investigación músico-pedagógica. Desde su creación, los métodos y sistemas se han ido actualizando y adaptando a las nuevas generaciones, es por eso que, las nuevas tecnologías juegan un papel muy importante dentro los planes de estudio.

Hasta el día de hoy, el CIEM cuenta con un amplio número de ex alumnos que se desempeñan exitosamente como músicos profesionales en: Austria, Italia, Holanda, Francia, Inglaterra, Nueva York, Los Ángeles, Chile, Rep. Checa, Australia y México.

El  CIEM cuenta con la Representación Oficial en México de la Associated Board of the Royal Schools of Music, ABRSM de Londres, institución líder en certificación en educación musical a nivel mundial.

CIEM sinónimo de excelencia académica.



entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX