- Un día para crear conciencia con la participación de especialiastas,
- líderes de opinión y figuras del ámbito cultural y artístico
- Impartió Rosario Marín Conferencia Magistral
- Sociedad civil formó el monumental Lazo Rosa por la causa
- Daniela Romo, Susana Zabaleta, Mijares, Amaury Gutiérrez y Sin Bandera concluyeron la Cumbre 2018 con un concierto por mujeres víctimas de cáncer
En México, cada 90 minutos
muere una mujer por cáncer de mama, siendo éste el tipo de tumor más frecuente
en mujeres a nivel mundial. Cada 2 minutos hay 2 nuevos casos en el mundo.
Actualmente, en nuestro país, el 75% de los casos se detectan en etapas
tardías.
A lo largo de un día, diversos
especialistas en la salud, líderes de opinión, y destacadas figuras del ámbito
artístico, deportivo y cultural discutieron, aportando experiencias y casos de
éxito, en torno al fortalecimiento
personal, contribuyendo así con el enriquecimiento de mejores condiciones de
desarrollo para generar mejores seres humanos, promoviendo la salud, la
equidad, el crecimiento y fortalecimiento para un mejor desempeño y visión de
las mujeres mexicanas.
Este año, como meta, Fundación
IMSS donará al Vagón del Servicio Integral para la Mujer del Tren de la Salud,
operado por Fundación Grupo México, un
ultrasonido de alta resolución, específico para patología mamaria, que servirá
como estudio complementario al resultado de las mastografías.
Los temas que se abordaron
en los ciclos de conferencias fueron: “Mujeres y Hombres con un Fin Común”, “Rompiendo Paradigmas”, “Se Vale
Reír”, “Por mi Lucha y la Tuya”, y “Convirtiendo un Trauma en una Gran
Oportunidad”. La lista de ponentes cuenta con una nutrida lista de nombres
involucrados con la sociedad, el activismo, el mundo de la información y de la
internet, tales como Mayte Prida, Adela Micha, Daniela Romo, Susana Zabaleta,
Fernanda Familiar, Yuya, y Gon Curiel, por mencionar algunos. Durante los
intervalos de estas ponencias se llevaron a cabo actividades artísticas dentro
del terreno del performance ejecutados por el coro EnHarmonia Vocalis, la
compañía de danza contemporánea Tania Pérez-Salas, los espectaculares magos Joe
& Moy, entre otros, además de una exposición con obras de la artista
pintora francesa Catherine Franck.
Dentro de una reproducción del Vagón
de la Mujer, instalado en el lobby del Auditorio Nacional, durante la
Cumbre también estuvieron transmitiendo en vivo, vía radiofónica, comunicadores
de renombre como, Antonio Esquinca, Fernanda Familiar, y Ethel Soriano,
llevando a sus respectivas frecuencias radiales los detalles más importantes de
la Cumbre Mi Lucha es Rosa a sus
numerosas audiencias. Asimismo, mujeres de éxito como Julieta Lujambio, Lucía
Legorreta, y Alejandra Diener, hicieron lo propio a través de una transmisión
continua vía Facebook Live en las redes sociales oficiales de Mi Lucha es Rosa.
Con 22 años de experiencia en el servicio público y única mujer mexicana en
ostentar el cargo de Tesorera de Estados Unidos, además de contar con una destacada
labor humanista, Rosario Marín impartió
la Conferencia Magistral “Cuando los Retos se Convierten en
Oportunidades”.
Tal como se ha realizado en años anteriores, siempre de manera más
numerosa, este año la sociedad civil volvió a formar el monumental Listón Rosa al interior del Auditorio
Nacional para hacer patente la solidaridad con las pacientes con cáncer, así
como la importancia de la cultura de la prevención. Un verdadero cuadro
luminiscente.
El cierre de la Cumbre 2018 de Mi Lucha es Rosa contó con un concierto en
el que participaron máximas figuras del espectáculo como, Daniela Romo, Mijares, Susana Zabaleta, Amaury Gutiérrez y Sin
Bandera, acompañados por la Orquesta
Filarmónica Mi Lucha es Rosa, conformada por talentosos y entusiastas
músicos que decidieron donar su talento para esta gran causa.
Desde 2003, la Fundación IMSS, A.C.
ha sido una asociación civil autónoma y
sin fines de lucro que trabaja para 74 millones de mexicanos derechohabientes
del Instituto Mexicano del Seguro Social y se ha dado al quehacer del
desarrollo institucional, la investigación científica, el fortalecimiento
hospitalario, así como la vinculación y alianzas, y enlace social.
La Fundación IMSS, A.C, presidida por el ilustre médico Jesús
Kumate y la reconocida atleta Patricia Guerra, a lo largo de su historia ha
recaudado fondos a través de organizaciones civiles y por medio de la
iniciativa privada para implementar estándares de calidad en la salud de los
mexicanos, becas a especialistas en el extranjero, entre muchas actividades
más, entre las que también destacan campañas de prevención y una relevante constancia
en el combate del cáncer de mama cuyos índices se han incrementado en jóvenes
mujeres adolescentes.

0 Comments:
Publicar un comentario