Cenit Espectáculos creadores de Carmina Burana –Producción Monumental- presenta ahora el Réquiem de Mozart –Espectáculo Monumental- esta magna puesta en escena, donde la música y la danza se vuelven un solo ser, dicotomía mágica, llena de arte y belleza, donde el hombre como un ente indivisible se muestra en tres aspectos, físico, mental y espiritual, ofreciendo al espectador mediante el movimiento del cuerpo, una visión escénica diferente.
Este nuevo espectáculo tendrá su Estreno Mundial a beneficio de la Fundación Reintegra, la cual trabaja a favor de la justicia social, equidad de oportunidades y derechos, logrando mediante sus programas sociales alternativas y éxitos, en pocas palabras Reintegra busca que los jóvenes puedan construir un proyecto de vida positivo alejado del delito y la violencia.
El coreógrafo internacional George Céspedes nos muestra su nuevo trabajo dancístico, donde una vez más, la estética se conjugará con el movimiento del cuerpo para mediante el lenguaje del arte, transmitirnos en perfecta mancuerna un Réquiem de Mozart visto con ojos contemporáneos, las posibilidades que encierra esta maravillosa puesta, son sin duda, infinitas.
El Réquiem en Re Menor (KV 626), es la última obra de Mozart, la cual no terminó en su totalidad, debido a la muerte que lo sorprendió en pleno acto de creación, sin embargo, nos legó partes de la más hermosa e inefable música como el “Dies irae” y “Lacrimosa”.
Contamos nuevamente con la participación del primer bailarín RASTA THOMAS, reconocido mundialmente y quien se ha destacado por su participación en el Ballet Kirov, El American Ballet Theatre, El Ballet Imperial de Rusia, El Ballet de España, El Ballet Universal de Corea, entre muchos otros.
Danza contemporánea de Cuba es una de las agrupaciones dancísticas más importantes del Mundo, que desde su fundación tiene un innegable reconocimiento internacional, a lo largo de su historia ha realizado más de 28 estrenos, ha recibido los aplausos de los espectadores y la crítica especializada por sus presentaciones en prestigiosos teatros como el Sarah Bernhardt, en la Quinta temporada del Festival de las Naciones, en París, donde se inició su reconocimiento internacional; el Canadian Art Center, de Ottawa; Bellas Artes y el Auditorio Nacional, de México;
Las Arenas, de Verona; los Teatros La Fenice y Malibrán, de Venecia; el Teatro Municipal, de Sao
Paulo; el San Martín, de Buenos Aires; el Teatro Real de La Moneda, en Bélgica; el Sadler ́s
Well y el Coliseum, en Inglaterra. Danza contemporánea de Cuba diseñó especialmente la
coreografía de CARMINA BURANA –producción Monumental-, la cual se ha presentado varias
veces en México y ha arrancado siempre las ovaciones del público asistente.
0 Comments:
Publicar un comentario