Familias mexicanas vivieron y vibraron con los cuentos y canciones de "Cri Cri" | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

domingo, 5 de noviembre de 2017

Familias mexicanas vivieron y vibraron con los cuentos y canciones de "Cri Cri"

entrepalabras


A 110 Años del Aniversario del Natalicio
de Francisco Gabilondo Soler
_________________________________________________________





Con localidades agotadas en sus dos funciones dentro del mismo día, la tarde del sábado el Palacio de Bellas Artes abrió sus puertas y su majestuoso escenario al “Grillito Cantor” a través de Tiliches, Tambaches y Cachivaches, el espectáculo escénico-musical creado y dirigido por Andrea Gabilondo, hija del célebre compositor Francisco Gabilondo Soler.

Al filo de las 13:00 hrs y de las 17:00 hrs, el gran telón de cristal se elevó para dar paso a un viaje por la imaginación de Cri-Cri, encarnado por la estrella del teatro musical, Enrique Chi, en busca de una “idea perdida” para poder compartirla con el público de la legendaria XEW.

Niños, papás, abuelos y familias enteras, corearon, aplaudieron y soñaron en el máximo recinto cultural de México a lo largo de un poco más de una hora en cada función.

El tesoro de la familia mexicana se vio materiaizado con El Ratón Vaquero, Che Araña, La Marcha de las Letras, La Muñeca Fea, La Patita y otros grandes clásicos que son referente en la niñez de generaciones enteras en nuestro país.

Además del protagonista, el elenco, integrado por grandes artistas multidisciplinarios en la danza, el canto y la actuación, estuvo conformado por Cecilia Cantú, Pizanno, Irene Repeto, Jessica Luna, Giuliana Vega, Domingo Rubio, Felio Eliel, Claudio González, Manuel Ballesteros y Alejandro Scarpatti.

Mención aparte para la extraordinaria ejecución musical por parte de los 7 músicos dirigidos por la batuta del maestro Adolfo Silva y los fantásticos arreglos musicales desarrollados por estudiantes avanzados del CIEM: Centro de Investigación y Estudios de la Música.

Tiliches, Tambaches y Cachivaches también sacó del baúl de los tesoros aquellos cuentos y canciones que habían sido narrados y cantados en las transmisiones que Francisco Gabilondo Soler solía presentar en la XEW, y que por alguna razón no llegaron del todo a los oídos de las generaciones posteriores a aquel legendario programa radiofónico. Para lograr este rescate, fue necesario realizar una profunda curadiría en los archivos del legado artístico del compositor veracruzano.

INICIANDO GIRA
El mágico y nostálgico espectáculo también iniciará gira por México, teniendo confirmadas fechas en Cuernavaca, Morelos, en el Centro Cultural Tepanzolco los días 12 y 26 de noviembre y 3 de diciembre.

Tiliches, Tambaches y Cachivaches es un espectáculo producido por Rossy Pérez Navarro a través de Consecuencias, dirigido por Andrea Gabilondo, y compuesto por creadores en diferentes áreas, tales como: Arreglos musicales por el CIEM (Centro de Investigación y Estudios de la Música), coreógrafa invitada Coral Zayas, Producción de Videos ReAcción, Diseño de Imagen (vestuario y maquillaje) Bernardo Vázquez, iluminación Laura Rode y escenografía José Antonio Jiménez, diseño de imagen gráfica Design Bureau, fotografía Daniel Carrera y Blanca Charolet, Promoción y publicidad a cargo de Consecuencias.



entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX