- Obra teatral inspirada en La historia de la locura en la época clásica de Michel Foucault y Capitalismo y esquizofrenia de Gilles Deleuze y Félix Guattari
- 4ta. Temporada de esta exitosa puesta en escena
El texto dramático de Los náufragos analiza las diversas perspectivas de la locura, escrito por el dramaturgo mexicano Guillermo León, y dirigida por David Psalmon, quien encabeza el colectivo TeatroSinParedes, agrupación que aboga siempre por un teatro en el que todos los integrantes participen en todas las fases de creación, característica que ha sido el sello distintivo de su trabajo escénico.
En un espacio incierto, que bien podría ser una isla o un moderno hospital psiquiátrico, los náufragos preparan su nave. Están prestos a zarpar. El doctor Szasz se pregunta antes de partir, ¿son ellos los locos o los locos son los demás? A partir de esta interrogante, se abre el debate en el que se busca deconstruir la idea general que se tiene de la locura, para afirmar que los que convencionalmente se consideran como “locos” son en realidad los últimos seres cuerdos de la humanidad.
Dirigida por David Psalmon, Los náufragos nos permite acompañar al doctor Szasz en sus terapias de grupo con cinco locos que parecen ser los últimos seres cuerdos de la humanidad. El público podrá adentrarse en sus discusiones en torno a la humanidad. De forma paralela, a través de escenas que serán proyectadas en video, la obra nos presenta laTeoría de las dos locuras, del Dr. Sebastién Lange, una investigación subersiva que pretende poner en tela de juicio la clasificación clínica de la locura y que cuestiona si ésta no es más bien una forma distinta de mirar el mundo.
Los náufragos es una invitación abierta a la reflexión entre creadores y espectadores para tratar de entender si la locura es un estado de alteración mental o más bien una suerte de rechazo a las normas establecidas por un sistema que sólo busca controlar a los individuos y cuartar sus libertades.
Esta obra es una creación colectiva inspirada principalmente en La historia de la locura en la época clásica de Michel Foucault y Capitalismo y esquizofrenia de Gilles Deleuze y Félix Guattari, que parte de la pregunta que se hace todos los días una mujer indigente: “¿la loca soy yo, o los locos son los demás?”
El elenco es conformado por Beatriz Luna, Indira Pensado, David Psalmon, Maria Elena Olivares, Josué Cabrera y Karim Torres, acompañados por el trabajo creativo de Ana Patricia Yáñez, en el diseño de espacio, Daniel Primo, a cargo de la multimedia, videoarte e iluminación, y Gerardo Islas y Daniel Hidalgo en el diseño sonoro.
Los náufragos tendrá funciones los lunes a las 20:30 horas, del 27 de marzo al 12 de junio, en el Teatro Helénico. Las localidades tienen un precio de $200 y los boletos están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, en la colonia Guadalupe Inn, en la delegación Álvaro Obregón, CDMX.
0 Comments:
Publicar un comentario