Se lanza Convocatoria de la II Muestra Nacional de Imágenes Científicas México MUNIC 2017 | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

jueves, 11 de mayo de 2017

Se lanza Convocatoria de la II Muestra Nacional de Imágenes Científicas México MUNIC 2017

entrepalabras

  • En su segunda emisión, esta Muestra refrendará los principios que hicieron exitosa la versión antecedente, misma que logró un acervo de 99 materiales inscritos
  • MUNIC 2017 contempla la visibilidad, valoración y promoción de las obras audiovisuales que se seleccionen a nivel nacional en la República Mexicana, y contará con un reconocimiento por parte de la Bienal Internacional de Cine Científico BICC 2018 Ronda-Madrid
  • Este año, MUNIC 2017 ofrecerá un homenaje al Dr. Jorge Flores, quien, en su vasto currículum, cuenta con haber sido pionero de la museografía interactiva en el país (fundador de Universum)
  • El plazo para participar en la II Muestra Nacional inicia el 25 de abril de 2017y finaliza el 9 de junio 2017 a las 24:00 horas



Pie de foto: De izquierda a derecha Dr. Gerardo Ojeda Castañeda, ASECIC México (Asociación Española de Cine Científico); Lic. Héctor Ramírez Williams, Instituto Mexicano de Cinematografía; Li. Roxana Eisenmann, Directora General MUNIC; Profesora Carmen Carrara, Subdirección de Difusión de la Dirección de Actividades Cinematográficas de la FILMOTECA de la UNAM; y Lic. Alejandro Alonso, Director Asociado de la MUNIC.


El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), la Asociación Española de Cine e Imágenes Científicas/Bienal Internacional de Cine Científico (BICC) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), convocan a todos los productores de la industria creativa en México dedicados a la realización, difusión y aprovechamiento de los contenidos audiovisuales para la investigación, educación, comunicación, divulgación y cultura científica y tecnológica, para que presenten, en esta II Muestra Nacional de Imágenes Científicas México, MUNIC 2017, todas aquellas obras audiovisuales realizadas desde el campo de la ciencia, la tecnología y/o la innovación.


Mediante una convocatoria abierta y por invitación institucional, se plantea que la II Muestra Nacional de Imágenes Científicas México, MUNIC 2017, sea un acervo nacional sobre el audiovisual y las imágenes científicas y tecnológicas, mismo que permita incentivar a la comunidad científica, mediática e industria creativa de México para que inscriban sus contenidos audiovisuales (cine, video, tv, web, multimedia, entre otros), bajo sus distintos formatos comunicativos o expresivos (cápsulas, reportajes, documentales y magazines), y cuya producción comprenda el periodo comprendido entre enero 2016 a junio 2017, sobre temas de ciencia, tecnología, innovación y cultura ambiental.

La obra o contenido audiovisual científico y tecnológico se podrá inscribir en los siguientes campos:

  1. Ciencias Naturales, Físicas y Químicas: Física, Astronomía, Química, Biología (Zoología, Botánica, Agropecuaria, Marítima, Ecología, Medio Ambiente, Bioquímica y Genética, Biogeografía, Etología), Meteorología, etc.
  2. Ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnologías: Matemáticas, Ingenierías Civil, Industrial, Mecánica-Eléctrica, Electrónica, Informática, Telecomunicaciones, Aeronáuticas, Energías, Suelos y Geología, Minas y Metalurgia, etc.
  3. Medicina y Ciencias de la Salud: Medicina, Farmacia, Veterinaria, Alimentos, etc.
  4. Ciencias Humanas (Humanidades), Sociales, Jurídicas y Económicas: Filosofía y Psicología, Filologías y Letras, Historia y Arqueología, Geografía, Antropología, Etnografía y Etnología, Sociología, Comunicación e Información, Cultura y Artes, Ciencias Políticas, Derecho, Economía, Administración, etc.


Asimismo, las obras o contenidos audiovisuales que se registren en MUNIC 2017, podrán hacerlo en una de las siguientes categorías en concurso:

1.Divulgación científica y tecnológica en formato audiovisual elaborada exclusivamente en México o por productores mexicanos de:
1.1.    Magazine Televisivo Científico 
1.2.    Documental Científico 
1.3.    Cápsula informativa y de divulgación científica Web
1.4.    Cortometraje científico
1.5.    Largometraje de ficción científica
1.6.    Formación y educación científica como recurso didáctico
1.7.    Cultura Audiovisual científica para públicos infantiles y juveniles
1.8.    Piezas Audiovisuales de ciencia para Museos, Planetarios o Domos de Inmersión

El registro correspondiente se deberá realizar obligatoriamente de un modo personal y/o institucional por medio de la ficha electrónica de inscripción en línea disponible en la convocatoria: www.clickforfestivals.com/munic-muestra-nacional-de-imagenes-cientificas-mexico

Las obras audiovisuales, serán depositadas para consultas de investigación y estudio analítico, tanto en el CONACyT como en la MEDIATECA ASECIC (Asociación Española de Cine e Imagen Científicos). Además, las obras audiovisuales seleccionadas podrán formar parte, previo acuerdo con los titulares de los derechos, mediante oficio legal de común acuerdo, de un programa de difusión de la cultura científica con fines educativos y divulgativos de acceso gratuito, destinado a la población en general.

La selección de la Muestra Nacional será realizada por un jurado nacional con la participación de reconocidos expertos audiovisuales científicos provenientes de la ASECIC y el CONACyT.

Acorde con la lógica de brindar homenaje a una figura pionera en el quehacer de la divulgación audiovisual en México para nuevos públicos, se ofrecerá este año una distinción al Dr. Jorge Flores, quien, en su vasto currículum, cuenta con haber sido pionero de la museografía interactiva en el país (fundador de Universum).

Además, dentro de las actividades de la MUNIC 2017 se llevará a cabo la mesa redonda Del impreso al internet, multiplataformas para la divulgación de la ciencia.

La II Muestra refrenda el propósito de la I Muestra que antecedente por incentivar la creación de nuevos públicos, infantiles y juveniles, hacia temáticas preferentes de cultura científica. Además, dado el éxito y la demanda de la I Muestra efectuada en el 2016, cuya exhibición se sigue solicitando en distintas entidades del país, se planea que la segunda Muestra amplíe su espectro en localidades marcadas con rezago educativo a nivel rural y de sectores vulnerables para Zacatecas.

La convocatoria se podrá consultar en las páginas del CONACYTASECICIMCINEFilmoteca de la UNAM y MUNIC2017.




NOTA: Liga del spot (aunque aún no tiene audio les puede funcionar para ilustrar la nota): www.youtube.com/watch?v=WxTqu7l5JOY

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX