- Se suma México a la Organización Mundial PANTHERA, para la conservación del jaguar, de los grandes felinos y su hábitat
- PANTHERA aportará herramientas y estrategias innovadoras para proteger la biodiversidad y los grandes ecosistemas que se encuentran en estado silvestre, esenciales para la salud humana y de nuestro planeta
- “LA VOZ DEL JAGUAR, asegurando el futuro para nuestros hijos”.
Panthera es una ONG internacional que trabaja exclusivamente en
la conservación de los grandes felinos.
La organización ahora se establece en México como Panthera México y como tal, construye
un programa para la conservación a largo plazo del jaguar, de su hábitat y de todas
las especies que comparten ese hábitat.
El Programa de Panthera
para el Jaguar, actualmente funge en 9 países adicionales, desde Guatemala
hasta Brasil.
Acciones
específicas y estrategias de Panthera México:
1. Panthera México
es la iniciativa más reciente del Programa de Panthera para el Jaguar; se lanzó
en 2017. México es considerado uno de los países más importantes para el
Programa del Jaguar.
2. Durante los últimos 10 años, Panthera ha desarrollado herramientas para la conservación del
jaguar en otros países (i.e., ecoturismo, prevención de conflictos ganaderos,
investigación y monitoreo, caminos amigables para el jaguar, etc.); se pretende
traer la experiencia y herramientas a México para producir resultados de alto
impacto en México.
3. Proteger al jaguar también implica proteger la
biodiversidad en general y proteger los actuales grandes ecosistemas que
todavía se encuentran en estado silvestre, los cuales son esenciales para la
salud humana, porque preservan entre otras cosas, tanto la primera línea
natural de defensa contra enfermedades como el Virus del Nilo Occidental, SARS,
Ebola, la Enfermedad de Lyme, etc., como el manto friático que produce el agua
potable que consume el ser humano.
4. Panthera
aporta herramientas y estrategias innovadoras que han demostrado ser eficaces
en otros países, y creemos que éstas contribuirán en gran medida a los
esfuerzos y soluciones actuales de la comunidad científica de México, y que
juntos, podemos llegar mucho más lejos.
5. Se lanza una nueva iniciativa llamada La Caminata del
Corredor del Jaguar, en la cual el Dr. Alan Rabinowitz visitará diez países del
Corredor del Jaguar, desde México hasta Argentina, con la ayuda de colaboradores
y conservacionistas locales. El objetivo es arrojar luz sobre la importancia
del jaguar para el ser humano, encapsular el gran trabajo que se ha hecho en cada
región y consolidar nuevas estrategias de conservación para potencializar los
esfuerzos actuales.
6. El modus
operandi de Panthera es trabajar
mediante colaboraciones. Se trabaja con agencias gubernamentales y
organizaciones académicas, otras ONGs y comunidades locales, contratando a
gente y biólogos locales para lograr los objetivos de conservación que existen
en común.

0 Comments:
Publicar un comentario