El Museo Memoria y Tolerancia presenta la exposición temporal: “Feminicidio en México. ¡Ya basta!” | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

viernes, 24 de febrero de 2017

El Museo Memoria y Tolerancia presenta la exposición temporal: “Feminicidio en México. ¡Ya basta!”

entrepalabras

  • La exposición se podrá apreciar en la sala de exposiciones temporales del Museo Memoria y Tolerancia del 25 de enero a mayo del 2017





El Museo Memoria y Tolerancia inauguró su exposición “Feminicidio en México. ¡Ya basta!”, el evento contó con la presencia de la Mtra. María de la Luz Estrada, Coordinadora del Área de Violencia de Género y Derechos Humanos de Católicas por el Derecho a Decidir y Coordinadora Ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio; Juliette Bannafé, Oficial Nacional de Programas ONU Mujeres en México; Teresa Margolles, artista conceptual Mexicana; Sra. Norma Esther Andrade, Fundadora de la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa y madre de Lilia Alejandra García; Irinea Buendía Cortez, activista del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y madre de Mariana Lima; Sharon Zaga, Presidenta del Museo Memoria y Tolerancia y Linda Atach, Directora de Exposiciones Temporales del Museo.

“Hoy, México es un vertedero de dolor, indignación y ruptura, un escenario de impunidad donde las sentencias y recomendaciones internacionales, -como la de 2009, emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la muerte violenta de tres jóvenes en el Campo Algodonero, (Ciudad Juárez, Chihuahua)-, no han sido capaces de evitar que en México mueran siete mujeres cada día”, comentó Linda Atach, directora de exposiciones temporales del Museo Memoria y Tolerancia. 

Esta exposición tiene como objetivo principal sensibilizar, a través de distintas salas e instalaciones, y generar mayor conciencia pública sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, con el fin de prevenir y combatir la impunidad, protegiendo mejor a las víctimas e incrementando la responsabilidad en respuesta a esta pandemia mundial. 

La violencia contra las mujeres no es un problema de índole personal o privado, sino social y que constituye una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre hombres y mujeres, que han conducido a patrones sociales violentos. Las manifestaciones culturales, los discursos religiosos y científicos han contribuido a la justificación y difusión de patrones culturalmente asignados de subordinación, que generan un ambiente de inseguridad y violencia para las mujeres y niñas. 

Con esta muestra, el Museo Memoria y Tolerancia, hace un homenaje a las víctimas pero también genera una fuente de prevención para jóvenes de ambos sexos; ya que ahonda en los altos grados de violencia e impunidad que involucran los feminicidios en México y hace reflexionar sobre la misoginia y el machismo que sustentan estos delitos. 

¡Ni una más! Un urgente llamado a la acción y a la conciencia.

Costo de recuperación: 

  • $30.00 público en general 
  • $15.00 para estudiantes, maestros e INAPAM   

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX