- México e Italia están comprometidos en trabajar de manera permanente en el fortalecimiento y la ampliación de su relación bilateral
- México representa un destino altamente atractivo para las inversiones italianas, como demostrado por las recientes inauguraciones de plantas industriales. Se prevé la llegada de empresas proveedoras del sector automotriz
- En lo político, el año estuvo marcado por las importantes visitas del Presidente de la República italiana, Sergio Mattarella y del Primer Ministro Matteo Renzi
Embajador de Italia en México, Lic. Luigi Maccotta: “Se trata de un gran evento,
una maravillosa fiesta de estilo, amistad e italo-mexicanidad. Me siento muy
honrado de rendir homenaje a las personalidades que han contribuido al
fortalecimiento de los lazos de cooperación entre nuestros Países.
“México, D.F. a 29 de noviembre de 2016 Esta tarde, en conferencia de prensa
se presentó la 8ª. Edición del Premio Italia México, que galardona a los empresarios
de ambas nacionalidades, que con su acción hayan contribuido de manera muy
importante a estrechar lazos comerciales entre estos países.
“México, D.F. a 29 de noviembre de 2016 Esta tarde, en conferencia de prensa
se presentó la 8ª. Edición del Premio Italia México, que galardona a los empresarios
de ambas nacionalidades, que con su acción hayan contribuido de manera muy
importante a estrechar lazos comerciales entre estos países.
La Cámara de Comercio Italiana (CCIM), asociación civil que integra empresas,
empresarios y profesionistas – italianos y mexicanos – de diferentes sectores, unidos
por el deseo de hacer negocios entre Italia y México, en voz de su presidente Alberico
Peyron, justificó el enfoque que presenta el Premio Italia México.
“Vendrán cosas muy positivas. Gracias a esta aceleración llegarán más empresas
italianas a México. Veremos la llegada de muchas empresas del sector automotriz, en
particular. También veremos un interés muy fuerte por parte de los mexicanos hacia
Italia en sectores como el diseño y la moda. El italiano es el segundo idioma más
estudiado en México después del inglés y esto denota un gran interés. La expectativa
es ver más acercamiento a nivel político entre los dos países y una mayor presencia en
el punto de vista económico. Es una página muy interesante la que se está escribiendo
en la historia de estos dos países”, señaló Peyron “Aun en este momento de
incertidumbre sobre el futuro del NAFTA, pensamos que México tiene muchas razones
de atracción para las empresas italianas: su posición geográfica, su compromiso con
el libre mercado, su estabilidad política, y su demografía positiva. En el caso de Italia,
además, la similitud cultural es un factor adicional que favorece mucho el
acercamiento entre los dos países. Las inauguraciones este año de las plantas de
Brembo y Olsa en el sector automotriz, así como de Zoppas en el sector de
electrodomésticos son una prueba de ello. México, por su parte, debería buscar en
Italia aquellos conocimientos que permitan el desarrollo de sus pequeñas y medianas
empresas, en sectores como por ejemplo, el turismo, el textil y el mueble”.
De esta forma, durante la conferencia de prensa se presentaron los nombres de los
ganadores de este reconocimiento, así como las motivaciones que los llevaron a recibir
el Premio Italia México 2016:
Empresa Pequeña /
Mediana:
Carlos Trujillo y Francisco Acuña, por ser pioneros en
la difusión del estilo italiano en la decoración de interiores
en México a través de la exitosa distribución de
reconocidas marcas italianas del más alto nivel.
A la trayectoria: Fauro Aloi, por haber favorecido en modo decisivo la
presencia exitosa de empresas italianas en el sector
energético, beneficiando al mismo tiempo el desarrollo
tecnológico de México en este campo.
Premio de Honor: Bob Kunze-Concewitz, por ser el artífice de la expansión
del Gruppo Campari en México. Adquirió la empresa
mexicana Tequila Espolón. Difundió el estilo de vida
italiano en México representado por sus marcas icónicas,
así como en Italia, el tequila, símbolo de la historia y
cultura mexicana.
El Premio Italia México ha sido recibido, en ediciones anteriores, por empresarios
reconocidos como: Ermenegildo Zegna (CEO de Ermenegildo Zegna); Julio Millan
(empresario y Presidente de Consultores Internacionales); Frank Devlyn (dueño de
Empresa Pequeña /
Mediana:
Carlos Trujillo y Francisco Acuña, por ser pioneros en
la difusión del estilo italiano en la decoración de interiores
en México a través de la exitosa distribución de
reconocidas marcas italianas del más alto nivel.
A la trayectoria: Fauro Aloi, por haber favorecido en modo decisivo la
presencia exitosa de empresas italianas en el sector
energético, beneficiando al mismo tiempo el desarrollo
tecnológico de México en este campo.
Premio de Honor: Bob Kunze-Concewitz, por ser el artífice de la expansión
del Gruppo Campari en México. Adquirió la empresa
mexicana Tequila Espolón. Difundió el estilo de vida
italiano en México representado por sus marcas icónicas,
así como en Italia, el tequila, símbolo de la historia y
cultura mexicana.
Ópticas Devlyn); Enrico Buzzi (inversionista en Corporación Moctezuma SAP);
Francesco Casoli (Presidente de Elica); Roberto González Barrera, QEPD (Presidente
del Consejo de Admón de Grupo Maseca y Grupo Financiero Banorte); Héctor
Hernández Pons Torres (Presidente y Director General de Grupo Herdez); Miguel
Alemán Magnani (Presidente Ejecutivo de ABC, Aerolíneas Interjet), por mencionar
algunos.
Italia puede ser reconocida como uno de los países más activos en acciones solidarias,
y en México, existen más de 20 organizaciones italianas de apoyo social operando en las
zonas y con los sectores más desfavorecidos. En este contexto, esta noche se otorgó a
Tarsa-Ermenegildo Zegna y a Casa Alianza el Reconocimiento a la Solidaridad
Italia-México, por el proyecto "Escuelita Zegna" que ofrece a adolescentes en situación
de abandono social una oportunidad de desarrollo personal y profesional a través del
aprendizaje de un arte tan típicamente italiano como lo es la sastrería.
En conclusión, México e Italia están comprometidos en trabajar de manera permanente
en el fortalecimiento y la ampliación de su relación bilateral, que por su alcance,
contenido y proyección tiene un carácter estratégico. En este contexto, de acuerdo a la
Secretaria de Economía, Italia es el tercer socio comercial de México entre los países de
la Unión Europea y, el décimo a nivel mundial. México, por otro lado, es para Italia el
segundo destino de las exportaciones italianas en Latinoamérica.
En los últimos años se han registrado acercamientos en todos los demás frentes. En el
aspecto político, una visita de estado del Presidente de la República Italiana, Sergio
Mattarella; hace unos meses una visita del Primer Ministro de Italia, Matteo Renzi. En el
aspecto cultural, las exposiciones de Leonardo Da Vinci y Miguel Angel Buonarroti y
del escultor italiano, Antonio Canova. Aunque la relación comenzó en el sector
económico, hoy abarca aspectos como el político, cultural, de investigación científica,
seguridad y defensa.
Para mayor información, visita: www.camaraitaliana.com.mx
Cámara de Comercio Italiana en México
0 Comments:
Publicar un comentario