Por Jorge Soriano Martínez (@colaboradorweb)
Hablar de una de las bandas más icónicas del
mundo del rock y que marcó una generación sumergida en su búsqueda por ser ese
alguien auténtico sin limitarse y sobre todo no pertenecer al grupo de los que obedecen
sino de los que mandan, The Doors dio de sí toda una identidad de moda y sobre
todo demostrar lo que una voz dejó como legado para las siguientes
generaciones.
La música de The Doors combina
muchos elementos adelantados a su época, los cuales conectan con público de
diversas generaciones. La contundencia, oscuridad y agresividad están
perfectamente balanceadas con la introspección, romanticismo y experimentación
en sus composiciones. Se trata de un grupo vigente por su música y su
imaginario psicodélico, combinado con un aspecto sensual y ritual, capaz
de vincularse con lo más primitivo del ser humano. Sin embargo, estos músicos
no se quedaban con la conexión inmediata, ya que también proponían una
reflexión intelectual profunda, a través de la calidad y complejidad en la
instrumentación, así como la poesía en sus líricas.
Tuvimos la oportunidad de charlar con César
Mario Garduño, quien es tecladista de la banda The Crystal Ship Band, nos platica el gusto que tienen por
tocar rolas de The Doors, sin caer en el error de que tocan covers como tal,
sino más bien interpretar su música con dedicación y profesionalismo; lo que
tienen preparado para este próximo 25 de agosto en el Foro Rock cargado de
psicodelia con músicos ciento por ciento mexicanos.
Entrepalabras: ¿Cómo inicia el proyecto
The Crystal Ship Band?
The Crystal Ship Band: En el año 2005 el grupo de amigos que
tocábamos covers de rock descubrimos que nos sentíamos particularmente bien al
tocar las canciones de The Doors, así que en un ensayo decidimos dar el paso y
convertirnos en un grupo de intérpretes solamente de ese grupo californiano
Entrepalabras: ¿Cómo marcan esa
diferencia entre un tributo a una banda y el NO caer en tocar covers?
The Crystal Ship Band: El ser un grupo de intérpretes implica
una exigencia profesional más fuerte. El nivel de detalle con el que se deben
montar las canciones aumenta. También implica una dinámica diferente al momento
de interpretar en vivo. Pasamos a ser un grupo de concierto donde la gente va a
poner atención en lo que se está tocando y en el espectáculo que se ofrece. En
el caso de nosotros más que ser un grupo tributo somos un grupo de intérpretes
ya que un grupo tributo por lo general da mucha importancia a disfrazarse y
tratar de recrear los conciertos de The Doors como eran en los 60's, no es
nuestro caso porque nuestro enfoque ha sido más como los intérpretes de música
clásica: interpretamos de forma fiel la música de The Doors pero trayéndola al presente con las fórmulas de un
concierto de rock contemporáneo.
Entrepalabras: ¿Al ser seguidores y
conocedores y sobre todo que tocan música de The Doors, cómo eligen que ese
eral nombre adecuado para la banda, elegir el título de una de sus canciones?
The Crystal Ship Band: Aparte de que es una canción
emblemática de The Doors y que nos gusta mucho, evoca un viaje y una búsqueda.
Ese viaje y búsqueda nos identifica como grupo
Entrepalabras: Veo que tuvieron la
excelente oportunidad de asistir a un evento en Alemania, platícame ¿cómo fue
que llegaron a ese evento? ¿qué experiencias les dejó? ¿Y eso en su momento les
ha generado un par de ideas para recrear un evento similar aquí en México, claro
son bandas seguidoras y fieles a la música de The Door?
The Crystal Ship Band: Si. Fuimos dos veces al festival
"Feast Of Friends" en Magdeburgo, Alemania, en 2009 y 2013. Los
organizadores nos invitaron en ambas ocasiones y las dos veces el público nos
recibió muy bien. Los alemanes quieren mucho a México, nos ven como un país
lejano y exótico, de gente buena y alegre. Musicalmente fue una experiencia
extraña porque son días de muchos grupos que sólo tocan música de The Doors y,
sin embargo, aunque las canciones se repetían constantemente, nunca sonaban
iguales porque cada agrupación imprimía su sello personal en la interpretación.
También fue una experiencia enriquecedora compartir el escenario con grupos
europeos y darnos cuenta que México tiene músicos al mismo nivel.
Sobre
hacer un evento parecido en México, siempre tendremos esa inquietud, pero
nosotros somos un grupo, no somos organizadores, ni promotores, ni tenemos el
capital necesario para armar un evento de ese calibre. Si alguien lo hiciera,
estaríamos muy contentos de participar.
Entrepalabras: ¿En su plan de
presentaciones tienen ya una programada para el próximo 25 de agosto del año en
curso, ¿cómo viene este show, hay alguna colaboración, se apoyan de imágenes de
Jim Morrison y la banda, platican un poco hacia el público sobre el origen de
la rola a tocar, etc.? Bien platícame un poco de esto…
The Crystal Ship Band: El espectáculo del próximo jueves 25 a
las 21:00hrs en el foro bizarro constituye la presentación de la nueva imagen
del grupo que más que nueva es una expansión del espectáculo que siempre hemos
ofrecido. Por ejemplo, ahora habrá proyección de visuales para hacer más fuerte
la experiencia psicodélica. Nos apoyamos solo un poco en el imaginario de The Doors, pero más que una experiencia
museística de ver a su música como algo del pasado, la traemos al presente, en
el contexto de un concierto de rock actual. Lo más importante de un concierto,
finalmente, es la música. Y lo que la gente vivirá son dos horas de música de The Doors y una fuerte experiencia psicodélica.
Entrepalabras: El hecho de que toquen
rolas de The Door, y si me equivoco me corriges de favor, ¿cuentan con material
físico el cual sus seguidores lo puedan adquirir o bien, solamente su música la
pueden escuchar en sus presentaciones?
The Crystal Ship Band: Somos básicamente un grupo para
disfrutarse en vivo. Tenemos un dvd con Ty Dennis (baterísta de Ray Manzarek y
Robbie Krieger) como invitado en la batería. Pero es una producción artesanal
para la gente que lo quiera en nuestros conciertos.
Entrepalabras: Para cerrar la
entrevista, con la llegada fusiones musicales y arreglos en diversos formatos,
¿qué viable sería si es que se los proponen tocar las canciones de The Door en
una versión sinfónica?
The Crystal Ship Band: Completamente. De hecho, hemos tenido la
inquietud de hacerlo desde hace tiempo porque creemos que el rock es la nueva
música clásica y como género es completamente compatible con la orquesta
sinfónica
0 Comments:
Publicar un comentario