10o. FESTIVAL DE LA MEMORIA Documental Iberoamericano en Morelos, 2016‏ | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

lunes, 22 de agosto de 2016

10o. FESTIVAL DE LA MEMORIA Documental Iberoamericano en Morelos, 2016‏

entrepalabras
  • Diez años de traer documentales a Morelos
  • La realidad iberoamericana en la memoria documental
  • Nueva sección de cortometraje documental
  • Muestras Homenaje a Bruce “Pacho” Lane por trayectoria y a Sarah Minter, In Memoriam
  • Gran inauguración con Ayotzinapa y El Hombre de la Cámara




El  Festival de la Memoria que se inició en 2007 en Tepoztlán llega a su décima celebración en Cuernavaca en dos sedes principales: el Cine Morelos y el Museo de Arte Indígena Contemporáneo (UAEM), del 26 de agosto al 3 de septiembre. En esas fechas, se llevará también una muestra documental a varios municipios de la región, a través de la Carreta Móvil, programa de la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos.
El Festival presenta la obra de documentalistas de Argentina, Chile, Estados Unidos, España, El Salvador, Japón y México. Incluye tres secciones competitivas: Memoria, Documental Mexicano y Arte. En la Sección Luz de la Memoria se llevará a cabo una muestra homenaje al documentalista norteamericano Bruce “Pacho” Lane, quien estará presente en las funciones. También se realizará una muestra In Memoriam a la artista visual Sarah Minter fallecida recientemente. Ambas muestras estarán acompañadas de mesas de análisis en las que participarán investigadores, cineastas y videoastas.
En esta ocasión, el FMDI abre una nueva sección de cortometraje documental con una curaduría de cortos independientes, así como producciones de los estudiantes de dos de las escuelas de cine más prestigiadas del país: el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM y del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).
El FMDI se inaugura el viernes 26 de agosto a las 18 horas en el Teatro Ocampo con la proyección de un corto sobre la mirada de la artista morelense Sandra del Pilar sobre Ayotzinapa y la película clásica del cine mundial El Hombre de la Cámara, musicalizada por la pianista Deborah Silberer. Las entradas a todos los eventos son gratuitas. www.festivalmemoria.mx

NUMERALIA FMDI-10

Selección Oficial
  • 20 documentales en selección oficial
  • 6 estrenos en México
  • 1 estreno internacional
  • 18 realizadores y productores presentes


Muestra Corto Documental
  • 7 cortometrajes documentales del CUEC
  • 6 cortometrajes documentales del CCC
  • 3 cortometrajes documentales independientes


Muestras Homenaje
  • 6 documentales en la Muestra homenaje a Bruce “Pacho” Lane
  • 3 documentales  en la Muestra In Memoriam Sarah Minter


Actividades académicas
  • curso de Cine Documental impartido por documentalista español Carlos Bosch
  •  presentaciones de libros de investigadores de cine


Sedes
CINE MORELOS·  MUSEO DE ARTE INDIGENA CONTEMPORÁNEO · MUNICIPIOS DE MORELOS

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX