Apoya ProMéxico negociación internacional de proyectos fílmicos | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

martes, 7 de junio de 2016

Apoya ProMéxico negociación internacional de proyectos fílmicos

entrepalabras
  • En 2015, el cine mexicano llegó a la cartelera comercial de 34 países y se obtuvieron 186 premios y reconocimientos en festivales internacionales




Las películas mexicanas han mantenido en los últimos años una relevante presencia internacional, tanto en festivales de cine como en carteleras comerciales. Tan solo en 2015, se registraron estrenos en 34 países y se obtuvieron 186 premios y reconocimientos en el extranjero. 
En ese contexto, el Gobierno Federal, a través de ProMéxico, ha apostado por nuestra cinematografía como una actividad de negocio a nivel internacional, por lo que busca promover los proyectos fílmicos en áreas de cooperación, así como encaminar las películas de los realizadores mexicanos a un cierto mercado. 
En entrevista, José Antonio Peral Vallejo –director ejecutivo de proyectos de exportación de ProMéxico– explicó que desean emprender acciones en coordinación con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), para facilitar la vinculación de contenidos nacionales con potenciales compradores en diferentes partes del mundo. 
Peral Vallejo fue invitado por IMCINE para impartir un seminario sobre las oportunidades de negocio internacional para el sector audiovisual mexicano. Durante la sesión, compartió una clave para conseguir el éxito: el binomio indisoluble entre oportunidad y preparación. “La oportunidad está en el mercado y la preparación es tener el proyecto listo en el momento adecuado”.  
Asimismo, indicó que los principales países a los que desean llegar los cineastas mexicanos con sus películas son Estados Unidos y Canadá, además de algunas regiones de Europa. “Pero les sugerimos la importancia de ver otros lugares con oportunidades y encontrar el nicho perfecto”. 
De acuerdo al Anuario Estadístico de Cine Mexicano del IMCINE, entre 2009 y 2015 se contabilizaron 65 producciones nacionales estrenadas en Estados Unidos, cifra a la que le sigue España con 39, Francia con 35, Colombia con 29 y Costa Rica con 28 estrenos. 
Entre los casos de éxito más recientes destaca la película independiente Cuatro lunas (2014), de Sergio Tovar Velarde, cinta que desde su estreno en México ha llegado a países como Alemania, Austria, Italia, República Dominicana, Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Canadá, y recientemente Polonia. 
Para Tovar Velarde, existen dos maneras de llegar al extranjero con una película: los festivales de cine y la venta de derechos para determinados territorios. “Me interesa conocer las opciones del Gobierno para apoyarnos. Hay muchos programas y estímulos del IMCINE y se nos olvida que hay otras maneras para impulsar las películas mexicanas”, dijo el realizador en entrevista sobre su participación en el seminario. 
Entre las producciones apoyadas con recursos del Estado, que tuvieron fructíferas ventas internacionales en 2015, destacan A la mala, de Pedro Pablo Ibarra; Dólares de arena, de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas; El gran pequeño, de Alejandro Monteverde, Güeros, de Alonso Ruizpalacios; Guardianes de Oz, de Alberto Mar; y,  Un gallo con muchos huevos, de Gabriel y Rodolfo Riva Palacio.  
Los cineastas interesados en contar con apoyo de ProMéxico, pueden enviar un correo electrónico a metropolitana@promexico.gob.mx. Es importante tener el proyecto listo y el interés de buscar compradores extranjeros o asociarse de manera estratega con alguna empresa internacional. 
Mayor información se puede consultar en www.promexico.gob.mx

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX