Novedades de abril | Hernández, López Mills, Hinojosa‏ | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

viernes, 22 de abril de 2016

Novedades de abril | Hernández, López Mills, Hinojosa‏

entrepalabras
  
La obra
 
Cada libro de Francisco Hernández lo confirma como el habitante de un mundo singular, de misterios sucesivos, pleno de lirismo y destellos. Dios como un caballo cuyo galope nos conduce a la muerte, ciudades que encarnan la decadencia y la convulsa belleza de la civilización, la unión alquímica que sucede en el taller de un artista, los encuentros que conducen a un ámbito distinto de la realidad.
     En Odioso caballo hay poemas que se ocultan dentro de las vidas ajenas, historias cuya lírica verdad se revela en palabras y biografías que se resumen en un verso.
      Poesía que sabe echar raíces en la sensibilidad y en la memoria de sus lectores, la de Hernández nos descubre, en cada cosa, en cada instante, la mirada que une lo disímil, las palabras que se adentran en el caos, la vida que nos rodea de misterios.
Título: Odioso caballo / Autor: Francisco Hernández / Género: Poesía / Páginas: 200 / PVP: $199 / 
ISBN: 978-607-97014-4-4
«Uno de los poetas más leídos y celebrados por generaciones de lectores».
El autor
 
Francisco Hernández (San Andrés Tuxtla, 1946) su obra se compone de más de veinte libros de poesía, entre los que sobresalen Gritar es cosa de mudosMar de fondoMoneda de tres carasMascarón de prosaLas gastadas palabras de siempreImán para fantasmas, y Una forma escondida tras la puerta. Editorial Almadía ha publicado La isla de las breves ausencias (2009), Población de la máscara (2010), Mal de Graves Diario sin fechas de Charles B. Waite (2013). Ha recibido el Premio de Poesía Aguascalientes 1982, el Premio Xavier Villaurrutia 1994, el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines 2005, el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde 2008, Premio Mazatlán de Literatura 2010 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de Lingüística y Literatura 2012.
La obra 

El caos y el fragmento son los tabiques con los que construimos la vida interior. Lo leído con empeño, lo escuchado o visto por accidente, lo buscado y lo que nos encuentra, los ilustres vericuetos de la Historia, las aventuras de lo ordinario: todo conforma el work in progress de la conciencia que escribe, no para ordenar y dar sentido, sino para adentrarse en sus propios claroscuros.
       La aguja precisa del aforismo, la prosa del paisaje interior, el ritmo de la vida que entra y sale de foco, las posibilidades del poema, los espacios urbanos que se reclaman o se relegan, los dramas que no nos tocan pero nos limitan. En el nuevo libro de López Mills, los materiales que se adhieren a la biografía en construcción navegan una sutil armonía y encuentran su lugar.
TÍtulo: La invención de un diario / Autora: Tedi López Mills / Género: Diario / Páginas: 400 / PVP: $319
ISBN: 978–607–97014-6-8
«Dueño de una belleza irónica y a la vez emotiva, este diario es verdadera literatura expandida. La voz de Tedi López Mills me parece la más rara y profunda y perdurable de la actual literatura mexicana».
 
— Julián Herbert
 
«El primer diario que encuentro donde se le plantea al lector el inteligentísimo juego de descubrir dónde está presente el verdadero sinsentido del instante.».
 
— Mario Bellatin
Tedi López Mills (Ciudad de México, 1959) ha publicado once libros de poesía: Cinco estacionesUn lugar ajenoSegunda persona (Premio Nacional de Literatura Efraín Huerta), Glosas,HorasLuz por aire y aguaUn jardín, cinco noches (y otros poemas)Contracorriente (Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares), ParafrasearMuerte en la rúa Augusta(Almadía, 2009; Premio Xavier Villaurrutia) y Amigo del perro cojo (Almadía, 2014; Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada); además de los libros de ensayo: La noche en blanco de Mallarmé y El libro de las explicaciones (Almadía, 2012; Premio de Narrativa Antonin Artaud). Obtuvo la primera Beca de Poesía de la Fundación Octavio Paz en 1998, y ha sido becaria del FONCA en 1994 y del Fideicomiso para la Cultura México/Estados Unidos en 1996. Actualmente pertenece al Sistema Nacional de Creadores.
 
La obra

Diez de cada cien mil personas sufren de migraña en racimos. La escasa incidencia del padecimiento, comparada con otro tipo de cefaleas y migrañas, ha provocado que exista un interés escaso por parte de las farmacéuticas en hacer estudios para encontrar remedios específicos. El principal obstáculo para la salud del migrañoso es la incomprensión: la mayoría de los médicos ignora la naturaleza de su mal; éste no reúne los méritos necesarios para formar parte del negocio de la enfermedad, y abundan los charlatanes que se aprovechan de la esperanza del paciente.
      Francisco Hinojosa relata en estas páginas un calvario de veintisiete años. Para entender el demonio y sus tormentos, el escritor lo confronta desde distintos frentes: la historia de su padre, afectado de migraña; los distintos tratamientos a las que se sometió, algunos ortodoxos y otros insólitos; los testimonios ajenos que permiten atisbar la enorme diversidad que encarna esta dolencia.
 
Título: Migraña en racimos / Autor: Francisco Hinojosa / Género: Crónica / Páginas: 160 / PVP: $219 / 
ISBN: 978-607-97014-3-7
«El arte existe porque el mundo está mal hecho. Nada lo
capta mejor que un cortocircuito. Por eso, la literatura de
Hinojosa saca chispas.
»
— Juan Villoro
El autor
 
Francisco Hinojosa (Ciudad de México, 1954) ha escrito decenas de libros para el público infantil, entre los que sobresale el ya clásico La peor señora del mundo, así como A golpe de calcetín Una semana en Lugano. Es autor de las colecciones de cuento Informe negroCuentos héticos,Memorias segadas de un hombre en el fondo bueno y otros cuentos huerosUn tipo de cuidado El tiempo apremia(Almadía, 2010); y de las novelas Poesía eras tú (2009) y Emma(20014), ambas publicadas por esta casa editorial. Es autor de los libros de crónica y periodismo literario Un taxi en L.A.,Mexican Chicago La nota negra, así como de Robinson perseguido y otros poemas.
 
Editorial Almadía 
Síguenos:
  

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX