- Benny, Ana Brenda y Carlos Corona, a la cabeza de este montaje, que será dirigido por Mauricio García Lozano
- 28 de septiembre, estreno en el Teatro de los Insurgentes en el marco del IV Centenario de la muerte de Cervantes
22 de abril de 1616, en el Barrio de las Letras, en Madrid, fallece a los 68 años de
edad, víctima de diabetes, Miguel de Cervantes Saavedra, sin duda el máximo
exponente de la literatura castellana; hoy, exactamente 400 años después, 22 de abril
de 2016, inicia la cuenta regresiva para el estreno de El hombre de La Mancha,
musical inspirado en la obra cumbre de ese autor manchego: Don Quijote de La
Mancha.
Este regreso del inolvidable musical a la escena mexicana, forma parte de las
celebraciones en el mundo para conmemorar el cincuentenario de su estreno en la
Meca del teatro musical, Broadway, en 1965.
Tina Galindo, Claudio Carrera y OCESA presentan esta producción de Morris
Gilbert, que en un montaje enteramente creado y diseñado en México será dirigido
por el prestigiado Mauricio García Lozano, quien tiene frente a sí el gran reto de
enfrentarse por primera vez a un musical.
El internacionalmente multipremiado Jorge Ballina es el responsable del diseño de
la escenografía, que transportará al público a ese mítico “lugar de La Mancha”, en el
que suceden las aventuras del Caballero de la triste figura.
El equipo creativo de este montaje, que sin duda será histórico, lo completan Isaac
Saul, como director musical; Marco Antonio Silva, en la coreografía; Violeta Rojas,
en el diseño del vestuario; y Miguel Jiménez, en lo concerniente al diseño de audio.
El hombre de La Mancha es un musical con libreto de Dale Wasserman, música de
Mitch Leigh y letras de Joe Darion, basado en la obra de texto para la televisión Yo,
Don Quijote, también de Wasserman, que a su vez está inspirada por la novela Don
Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.
Su trama arranca con el propio Cervantes encerrado en una prisión mientras aguarda
una audiencia con la Inquisición española. Para evitar que sus compañeros de celda
le arrebaten un preciado manuscrito que lleva consigo, Cervantes sugiere representar
una función teatral sobre la figura de Don Quijote, en la que él y el resto de
prisioneros interpretan los diferentes personajes.
Y para dar vida a este clásico del musical, se cuenta con un elenco de primera, de
nivel mundial, a la cabeza del cual se encuentra Benny, una figura capital de los
escenarios mexicanos desde hace más de tres décadas.
Integrante de una de las dinastías más sólidas y respetadas del espectáculo nacional,
Benny debutó en el teatro, siendo apenas un niño, al lado de sus padres Julissa y
Benny Ibarra, en musicales como Vaselina, Jesucristo Superestrella y La palomilla.
Hoy, Benny dará vida al muy complejo personaje de Cervantes/Quijote.
Como todo mundo sabe,
Benny formó parte del grupo musical infantil y juvenil más
importante de México, Timbiriche, y luego inició su exitosa carrera como solista,
tanto como compositor y como intérprete.
Hace un par de años junto con dos de sus amigos de toda la vida, inició la gira
Sasha, Benny y Erik, que abarrotó materialmente todos sus conciertos en las decenas
de plazas en que se presentaron.
El hombre de La Mancha significa el regreso de Benny a los escenarios teatrales,
en los que no se presentaba desde hace 2 décadas, cuando estelarizó la obra
Hermanos de sangre, junto a su madre y hermano: Julissa y Alejandro Ibarra,
precisamente en el mismo teatro Insurgentes.
El icónico personaje de Aldonza/Dulcinea será interpretado por Ana Brenda, quien
sin duda se ha consolidado en los últimos años como excelente actriz, de fuerte
temperamento y evidente versatilidad.
Ana Brenda inició su carrera en el mundo de la música, con el grupo T’detila, pero
rápidamente se inclinó al terreno de la actuación, donde ha cosechado éxito tras
éxito, tanto entre el público como entre la prensa especializada.
Barrera de amor, Juro que te amo, Sortilegio, Teresa, Mujeres asesinas, Tiempo
final, La que no podía amar y Corazón indomable, son algunos de sus múltiples
trabajos televisivos; recientemente el público la consagró entre sus favoritas como
protagonista de la telenovela Lo imperdonable.
En cine, se recuerdan sus actuaciones en Divina confusión y Volando bajo; mientras
que en teatro musical ha sido estrella invitada en Mentiras.
Con el personaje de Sancho Panza se completa el trío protagónico de esta historia.
En esta puesta en escena, el personaje recae en manos del actor, director, docente y
dramaturgo Carlos Corona, quien ha construido una impresionante carrera teatral y
cinematográfica durante 25 años de trayectoria.
La maravillosa historia del Chiquito Pingüica, Entre Villa y una mujer desnuda,
Sueño de una noche de verano, Ubu Rey, El Melancólico, Peer Gynt, Derviche,
Neurastenia y Olimpia 68, son algunos de las obras que ha dirigido.
Recientemente fue invitado a dirigir un montaje en la Universidad de Middlebury,
en Vermont; y realizó el montaje de la ópera Viaje a Reims, de Rossini con la
Compañía Nacional de Ópera, en el Palacio de Bellas Artes.
Como dramaturgo ha escrito Sólo un hombre, La risa extraviada, La noche del tigre,
La Cacería del Pirata y Los Sueños de Paco, todas llevadas a escena por él mismo.
En la pantalla grande protagonizó cintas como El Guapo, El Crimen del Cácaro
Gumaro, Pastorela, Cantinflas, Los Bañistas, La Guerra de Manuela Yankovich, A
la Mala, y El Elegido.
Como maestro ha impartido clases en la escuela CasAzul, en el CEFAC de TV
Azteca, para la compañía Seña y Verbo, en la Escuela Nacional de Arte Teatral del
Instituto Nacional de Bellas Artes y en la carrera de Literatura Dramática y Teatro
de la UNAM.
Así como sus protagonistas conforman un crisol de mundos y experiencias, que han
encontrado en El hombre de La Mancha el canal más adecuado para expresar su
amor por el arte, el resto del elenco es una combinación perfecta entre diversos
sectores que conforman la comunidad teatral en nuestro país.
Figuras consolidadas del teatro musical, debutantes en el género, con amplias
trayectorias en la televisión, el cine, la música y por supuesto en teatro, son la
constante en el impecable elenco de esta puesta en escena.
Entre la ‘gente de casa’, que ha mantenido con OCESA y Mejorteatro una sólida
relación de años, se encuentran Beto Torres, quien ha tenido muy destacadas
actuaciones en Los miserables, Mamma mia, Rent, y Visitando al señor Green, entre
otras; Enrique Chi, a quien todo mundo disfrutó en Dulce Caridad, La Bella y la
Bestia, José el Soñador, y Toc Toc.
Igualmente están Marta Fernanda, una de las actrices fundadoras del exitazo
Mentiras, obra en la que continúa, al igual que Paola Mingüer; María Penella,
protagonista de la muy emotiva puesta de El diario de Ana Frank; y Denise de
Ramery, quien formó parte del elenco de la versión más reciente de la aclamada
obra Master class.
Mismo caso es el de Constantino Echevarría y Javier Oliván, que triunfaron con ¡Si
nos dejan!, tanto en México como en las temporadas de Colombia; y finalmente
Andrés Elvira, del inolvidable montaje de Mary Poppins.
Entre las caras nuevas en esta compañía se encuentran Alberto Lomnitz, quien tiene
una muy sólida trayectoria como director de escena, y que hoy vuelve a los
escenarios como actor; están también Héctor Berzunza, que a lo largo de la última
década ha mantenido una actividad constante en múltiples puestas en escena; y
completan el elenco los jóvenes actores y cantantes Diego Garza, quien se ha
desempeñado a lo largo de más de 10 años en teatro, cine, televisión y comerciales;
y Mario Heras, quien desde 1997 se ha desenvuelto con notable versatilidad en la
actuación, el canto, el doblaje y la locución.
El hombre de La Mancha se estrenará en el Teatro de los Insurgentes el miércoles
28 de septiembre de este año, en el que el mundo hispanohablante recuerda y
homenajea la memoria y la obra de Miguel de Cervantes Saavedra, a 400 años de su
muerte.
0 Comments:
Publicar un comentario