- Se integrará temporalmente a este proyecto dándole vida al personaje de Zazá
- Los padrinos para este festejo fueron la actriz Olivia Bucio y el periodista Marco Antonio Silva
La noche de este domingo, el actor, icono del teatro musical en México, José Antonio López Tercero debutó en la puesta La jaula de las locas en el papel de Zazá.
El histrión, quien ha participado en montajes como “Si nos dejan o Los Productores, por mencionar algunos, estará como invitado del productor Juan Torres en suplencia del actor Mario Iván Martínez, que estará ausente de la obra, por cuestiones de trabajo hasta el 6 de mayo.
Los padrinos para este festejo fueron la primera actriz Olivia Bucio, entrañable amiga del actor, y el periodista Marco Antonio Silva, quienes felicitaron a José Antonio por su entrañable actuación y destacaron el esfuerzo del productor Juan Torres por seguir montando espectáculos teatrales de gran calidad.
La Jaula de las locas relata la historia de George y Albin, una pareja de homosexuales que administran un centro nocturno llamado La jaula de las locas.
Un día reciben la visita de Michel, hijo de George, quien les comunica que va a contraer matrimonio con Amanda, la hija del diputado Dindon, un hombre ultraconservador y homófobo.
Los equívocos y situaciones comprometidas comienzan cuando se hace necesario organizar una reunión para conocer a los nuevos familiares.
El elenco, original, encabezado por Mario Iván Martínez y Roberto Blandón sin duda resulta un gran acierto por el manejo de la comedia y la complicidad de ambos personajes, lo cual se ve complementado con las actuaciones de figuras de gran trayectoria en el mundo teatral, como es el caso de Aida Pierce, Moisés Suárez y los jóvenes Israel Estrada, Rogelio Suárez, Jimena Parés, Carlos Pulido, Brenda de Arrigunaga, Pablo Rodríguez, Eduardo González, Augusto Fraga, Luigi Vidal, Dulce Patiño, Tanya Valenzuela, Marilu Garcialuna, Patty Ibarra, Mayco García, Claudio González y Gilberto Recoder.
Esto conjugado con una orquesta en vivo que interpretará la música y letra de Harry Herman, bajo la dirección del maestro Eduardo Soto, hará que cada función el gran Teatro Hidalgo vibre.
La escenografía es una propuesta de Oscar Acosta, el vestuario de José Echeverría, maquillaje y peluquería de Bernardo Vázquez, la coreografía de Pepe Posada y la iluminación y dirección de Matías Gorlero.
Un equipo profesional y arriesgado que busca darle ese toque contemporáneo a una historia que nace en la década de los 80 pero que sin duda se sigue viviendo en muchos rincones del mundo.
La Jaula de las locas se presenta los viernes a las 20:30, sábados a las 18:00 y 20:30 horas, y domingos a las 17:00 y 19:30 horas. Teatro Hidalgo, ubicado en Av. Hidalgo #23, colonia Guerrero,

0 Comments:
Publicar un comentario