El Museo del Palacio de Bellas Artes y Spotify México presentan sus nuevas playlists para las fiestas decembrinas | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

martes, 1 de diciembre de 2015

El Museo del Palacio de Bellas Artes y Spotify México presentan sus nuevas playlists para las fiestas decembrinas

entrepalabras
  • Conjuntos de canciones e intervenciones sonoras que complementan la exposición
  • Disponibles en el perfil del museo en Spotify (mbellasartes)
  • Producción y selección musical a cargo de Puentes







Con el objetivo de promover la experimentación del arte a través de distintos sentidos, el Museo del Palacio de Bellas Artes y Spotify México presentan cuatro listas de reproducción musical para acompañar la muestra temporal Vanguardia rusa. El vértigo del futuro, disponibles a través del perfil del museo en Spotify (mbellasartes).

La colaboración entre el recinto y la plataforma digital pretende complementar la experiencia que genera ver obras de artistas como Vladímir Tatlin, Serguéi Eisenstein y Vasili Kandinski, entre otros. Esta propuesta acústica acompaña los diez núcleos dedicados a las vanguardias ruso-soviéticas, con temas de distinguidos compositores, grupos y cantantes, así como con intervenciones sonoras de alrededor de 30 segundos. Algunos de los intérpretes seleccionados para las listas de reproducción son U2, Calle 13, Las Ultrasónicas, Mala Rodríguez y David Bowie.

El vértigo del futuro, primera playlist del recorrido, transporta al usuario a una época revolucionaria en la que Rusia utilizó el arte como promotor de la innovación y el cambio, y abarca las secciones de la exposición ubicadas en el primer piso (arquitectura, diseño, gráfica, pintura e instalación, cine y música). Cosas imposibles de Gustavo Cerati, Another World de The Chemical Brothers y Wordless Chorus de My Morning Jacket son algunas de las piezas musicales que pueden disfrutarse en esta lista.

Laboratorio mágico es la segunda selección musical, dedicada a los apartados de la exhibición correspondientes a las artes escénicas y a la literatura, que ocupan el segundo piso del museo. En esta playlist sobresalen artistas como Manic Street Preachers, U2 y David Bowie.

Cambio de ángulo Trazos eróticos, la tercera y cuarta listas de reproducción musical, respectivamente, estarán disponibles en el perfil del museo a partir de la segunda semana de diciembre. La primera de ellas contendrá temas inspirados en la selección fotográfica de la Sala Justino Fernández (al lado de Educal), mientras que la segunda invitará al público a reflexionar acerca de los dibujos eróticos/pornográficos que el cineasta ruso Eisenstein realizó durante su visita a México en los años treinta, los cuales se encuentran en la Sala Paul Westheim, ubicada en la planta baja del recinto, junto a la cafetería.

Esta es la octava ocasión en la que el Museo del Palacio de Bellas Artes y Spotify México trabajan en conjunto para ofrecer nuevas opciones de experimentación artística. Esta colaboración inició en abril de 2014, con la exposición Picasso revelado por David Douglas Duncan.

Para poder adentrarse en esta experiencia sonora es necesario seguir los siguientes pasos:
1. Descargar Spotify en un smartphone o tablet.
2. Seguir el perfil mbellasartes (http://open.spotify.com/user/mbellasartes).
3. Visitar la exposición Vanguardia rusa. El vértigo del futuro y colocarse los audífonos.

De igual forma, el público podrá encontrar las nuevas listas de reproducción en la ligahttp://museopalaciodebellasartes.gob.mx/exposicion/vanguardia-rusa/playlists/

La producción y selección musical corrió a cargo de Puentes, medio dedicado a la creación de audio especializado en temas como la cultura pop, el cine y la ciencia. Publica cinco horas diarias de contenido exclusivo de lunes a viernes a través de su portal (www.puentes.me).

Vanguardia rusa. El vértigo del futuro está abierta al público hasta el 31 de enero de 2016, de martes a domingo de las 10:00 a las 18:00. El costo del boleto es de 49 pesos. La entrada es gratuita permanentemente para estudiantes, maestros, mayores de 60 años, menores de 13, discapacitados y pensionados, y los domingos para el público en general.

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX