- Del 6 al 24 de junio se realizará el certamen que muestra el talento y el virtuosismo de los jóvenes pianistas en México
- Constituye un paso importante en la consolidación de la carrera de quienes han resultado ganadores: José Julio Díaz Infante
- Uno de los principales objetivos de Yamaha de México es trabajar a favor de las actividades culturales y musicales del país: Nobuyuki Nakazato
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, y en colaboración con Yamaha de México, da a conocer la convocatoria para el VIII Concurso Nacional de Piano Angélica Morales-Yamaha.
Instaurada en 1995 y consolidada como una de las competiciones más importantes de su género en México, la prueba convoca a jóvenes pianistas nacionales y extranjeros radicados en México a fin de dar muestra de su talento y virtuosismo como intérpretes del arte pianístico.
“La realización de este certamen no solo contribuye al enriquecimiento de la vida musical de México al ilustrar el nivel formativo y artístico que tiene el país en materia pianística, sino que también constituye un paso importante en la consolidación de la carrera de quienes han resultados ganadores, claro ejemplo es el maestro Rodolfo Ritter, quien además ha sido jurado del concurso”, comentó el coordinador nacional de Música y Ópera del INBA, José Julio Díaz Infante.
El también compositor reconoció y agradeció la permanente colaboración que Yamaha de México ha tenido en la celebración del certamen desde su tercera edición, en 2000, al mantenerse como “un aliado estratégico para el descubrimiento, apoyo y empuje de nuevos talentos pianísticos en el país”.
Sobre ello, el presidente de Yamaha de México, Nobuyuki Nakazato, comentó que el “Concurso Nacional de Piano representa para Yamaha uno de los eventos más importantes y nos complace colaborar con el Instituto Nacional de Bellas Artes en su ejecución, poniendo al alcance de la comunidad pianística de México nuestro piano de gran concierto, el CFX, para la interpretación en todas las etapas, así como nuestro soporte técnico especializado”.
Asimismo, agradeció al INBA y a los miembros del jurado por seguir confiando en Yamaha de México para la realización de este importante concurso: “Confiamos en que haya mucha participación y entusiasmo por parte de la comunidad pianística de México”.
En 2016, el Concurso Nacional de Piano tendrá lugar del 6 al 24 de junio y conmemorará el 20º aniversario luctuoso de la pianista Angélica Morales von Sauer, una de las grandes intérpretes que ha tenido nuestro país.
La octava edición del certamen incluirá dos pruebas eliminatorias en la Sala Angélica Morales de la Escuela Superior de Música. La semifinal tendrá lugar en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y la prueba final será con la Orquesta Sinfónica Nacional en la Sala Principal del recinto de mármol.
El ganador del concurso recibirá un premio económico de cien mil pesos y un piano Yamaha PC2XPE. Asimismo, ofrecerá un recital en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y participará como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional y la Camerata de Coahuila, entre otras agrupaciones.
Dos décadas de historia
Con el propósito de reconocer y fomentar el trabajo de los jóvenes pianistas mexicanos, en 1995 el INBA, por iniciativa de Fernando García Torres –entonces coordinador nacional de Música y Ópera–, organizó el Primer Concurso Nacional de Piano Angélica Morales, en honor a la gran pianista, y quien estuvo presente en la primera edición del certamen.
Un total de 47 jóvenes mexicanos y extranjeros participaron en aquella primera edición, en la que Mariano Santa María fue el ganador tras ser evaluado por un jurado integrado por Eva María Zuk, Federico Ibarra Groth, Jeffrey Swann, Miguel García Mora y Nadia Stankovitch.
Desde entonces, cada tres años se celebra el certamen que en 2000 sumó como aliado estratégico a Yamaha de México, estableciéndose así como el Concurso Nacional de Piano Angélica Morales-Yamaha.
A siete ediciones del certamen, más de 230 jóvenes han participado. Los ganadores han sido Mariano Santa María (1995), Arturo Nieto Dorantes (1998), Eduardo Soto Nava (2000), Rodolfo Ritter Arenas (2003), Abdiel Antonio Vázquez (2006), Ricardo Alí Álvarez (2009) y Antonio Giovanni Tamayo Illescas (2012).
La convocatoria del VIII Concurso Nacional de Piano Angélica Morales-Yamaha puede ser consultada en el sitio web de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBA (http://www.musicayopera.bellasartes.gob.mx) y en sus cuentas de Twitter (@MúsicaINBA) y de Facebook (https://www.facebook.com/MusicaINBA), así como en la página oficial de Yamaha de México (mx.yamaha.com) y en sus cuentas de Twitter (@yamahademexico) y de Facebook (https://www.facebook.com/YamahaMexico).
0 Comments:
Publicar un comentario