- Con 102 trabajos, hasta el 16 de diciembre, en el Ex Convento de Regina
- La Bienal Nacional de Diseño reconoce a esta profesión como una actividad creativa y cultural que ha contribuido al bienestar del desarrollo productivo de la sociedad: Jorge Gutiérrez
Desde hace varios años, la Bienal Nacional de Diseño reconoce a esta profesión “como una actividad creativa y cultural que ha contribuido al bienestar del desarrollo productivo de la sociedad”, enfatizó el subdirector de Educación Artística (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Jorge Gutiérrez.
Lo anterior, durante la apertura de la exposición Selección Oficial 2015. Octava Bienal Nacional de Diseño, donde premió a los primeros lugares de ese certamen. Proyectos que, junto a más de un centenar, estarán expuestos en el Ex Convento de Regina hasta el próximo 16 de diciembre.
Por su trabajo Chachacha, los diseñadores Dayrón de Jesús López Rosas y Raymundo Rocha Márquez obtuvieron el primer lugar en la categoría Profesional.
En tanto el segundo lugar de la misma categoría fue para María Romero, Iván W. Jiménez y un grupo de colaboradores por Escribe escribano.
En el caso del tercer lugar, hubo tres proyectos ganadores: Exposición Desafío a la estabilidad, realizado por un colectivo de diseñadores; Imagina tu futuro, movilidad social, encabezado por Benito Cabañas, y Simulador TIC TAC: Tu tiempo vale, de María Montañés del Centro de diseñoLa Jabonera.
Cada uno de ellos recibió un cheque por la cantidad de 50 mil pesos y un trofeo creado por alumnos de la Escuela de Diseño del INBA.
Con la representación de la directora general del INBA, María Cristina García Cepeda, Jorge Gutiérrez dijo que otro de los propósitos principales de la Bienal Nacional de Diseño, creada por el INBA, es impulsar el desarrollo de esta profesión.
Afirmó que es un encuentro que, desde hace más de una década, ha propiciado el diálogo entre creadores, empresas e instituciones relacionadas con esta actividad en nuestro país; por ello se ha convertido en la oportunidad excepcional para conocer el trabajo de destacados diseñadores mexicanos que se han propuesto desarrollar nuevos lenguajes estéticos que modifiquen y organicen el entorno.
En la muestra Selección Oficial 2015. Octava Bienal Nacional de Diseño, el público no solo atisbará en el ingenio y la capacidad de cada uno de los diseñadores sino que conocerá de primera mano que sus trabajos comunican ideas y desarrollan conceptos.
La directora de la Escuela de Diseño del INBA, Haydeé Girón, dijo que están a disposición del público 102 proyectos de alrededor de 700 proyectos enviados desde distintos puntos de la República Mexicana, los cuales fueron seleccionados por un jurado integrado por 19 miembros.
Curada por Salvador Quiroz, del Museo de Arte Carrillo Gil, la exposición conjunta distintas modalidades relacionadas con esta actividad profesional. Puede ser disfrutada por el público en el Ex Convento de Regina, ubicado en calle Regina número 7, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, México, Distrito Federal.
0 Comments:
Publicar un comentario