- Chacho Gaytán dirigió a la OSN el viernes 18 y el domingo 20 de septiembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes

Con el programa, integrado por música de concierto y popular mexicana, la soprano Violeta Dávalos, la mezzosoprano Itia Domínguez, el tenor Óscar Roa y el barítono Omar Lara se ganaron la ovación del público al interpretar temas como Bésame mucho, Mi ciudad, Estrellita, La malagueña y Granada.
El director huésped agradeció a las autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a los integrantes de la OSN y a los cantantes por haberlo acompañado en su debut como director de la agrupación más importante del país.
Los arreglos y la orquestación de la mayoría de las piezas fueron realizados por Gaytán. Con elDanzón núm. 2 de Arturo Márquez y el Huapango de José Pablo Moncayo se abrió y se cerró, respectivamente, el programa. Para el encore, Chacho Gaytán dirigió Obertura mexicana de su propia autoría y los cuatro cantantes interpretaron Júrame de María Grever.
A la obra de Márquez le siguió Bésame mucho de Consuelo Velázquez, con Itia Domínguez. Un popurrí de huapangos, Mi ciudad de Guadalupe Trigo, La bikina y Qué bonita es mi tierra de Rubén Fuentes y El viajero de Roberto Sierra y José Martínez se escucharon en las voces de Omar Lara y Óscar Roa.
Violeta Dávalos cantó Estrellita de Manuel M. Ponce y los cuatro cantantes finalizaron la primera parte del concierto con El triste de Roberto Cantoral.
La suite de Romanza para piano y orquesta de Chacho Gaytán, con él al piano, fue la primera obra presentada después del intermedio.
Deja que salga la luna de José Alfredo Jiménez fue interpretada por Itia Domínguez, mientras que Violeta Dávalos demostró su capacidad vocal con La malagueña de Elpidio Ramírez y Pedro Galindo.
Con un aplauso de pie, el público mostró su reconocimiento a la interpretación que de Granadade Agustín Lara hicieron Óscar Roa y Omar Lara.
Las notas del Huapango de Moncayo anunciaban el final del concierto, por lo que al terminar esta obra, los asistentes, una vez más, se pusieron de pie para ovacionar a músicos, cantantes y director, quienes agradecieron con una pieza más.
El concierto se repitió el domingo 20 de septiembre y fue transmitido en vivo en la pantalla gigante del corredor Ángela Peralta.
0 Comments:
Publicar un comentario